[Citroen Jumper L1H1 2018]

Iniciado por bromutu, Mayo 01, 2023, 00:13:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bromutu

Abril 06, 2025, 14:56:24 pm #90 Ultima modificación: Abril 06, 2025, 15:36:42 pm por bromutu
Pues placa solar puesta y atornillada.

Además que selle también los 4 laterales de los perfiles, por si se pudiera meter el agua por entre los perfiles y el techo.

10cm para atrás separada de la claraboya:




Así de salida queda por detrás:



Pues a ver si se acaba esta telenovela que me estaba comiendo la vida ya... ojalá llueva pronto para verificar.

Si vuelve a mojar, entonces ya es algo estructural de la furgo, porque vamos... 😅

bromutu

Abril 12, 2025, 18:42:50 pm #91 Ultima modificación: Abril 12, 2025, 18:44:43 pm por bromutu
Pues ha vuelto a mojar... exactamente por el mismo sitio...

Solo me quedaba el pasamuros.

Y Dios, lo he desmontado y he puesto uno nuevo.

Estos de Baovancamper, que fueron los que me hicieron esto, me han destrozado el techo.

Super descontentos con ellos, encima llamé hace una semana para pedir cita para que me lo arreglasen, me dijeron que me iban a llamar el lunes y aquí estamos a sábado esperando aún.

Menuda puta chapuza y destrozo de techo que me han hecho.

Luego pongo fotos

bromutu

Abril 12, 2025, 20:36:51 pm #92 Ultima modificación: Abril 13, 2025, 14:14:37 pm por bromutu
Pues ahí va...

Me pongo a quitar el pasamuros y me encuentro que tiene 3 tornillos aparte del sika. No entiendo como un pasamuros tiene que tener 3 tornillos. La placa solar vale, para que no salga volando, pero un pasamuros????

Lo quito y me encuentro con esto:



Me fijo y veo un agujeraco reventado de como 1,5cm largo por 1cm de ancho, levantada la chapa y con un trozo de metal de la chapa hacia arriba, tapado con masilla. Decir que la furgo estaba de serie así el techo estaba intacto. No tenía ningún agujero.



He tenido que darle con el martillo para dejarlo al ras, porque el pasamuros nuevo (ni el original que me pusieron) no quedaba al ras, quedaba levantado.

Pero lo mejor de todo es que me pusieron el pasamuros sin limpiar el techo. Ósea encima de toda la mierda y suciedad. Porque eso de limpiar previamente con alcohol o acetona el sitio donde va a estar el sika para que pegue mejor, para que... con 3 pasadas con alcohol se ha quedado la zona blanca impoluta, cosa de 30s que he tardado. Ósea dejadez total a la hora de hacer el trabajo.

Así que nada, meto polimero MS en cada agujero de los tornillos, a presión, y tapo bien también ese agujero que me hicieron, y aprovecho para sellar bien también el agujero de los cables.

5 agujeros para un puto pasamuros. 5 ni más ni menos...

El caso es que veo que el pasamuros original tiene 2 agujeros en la parte de detrás, que se debieron de confundir, y además la tuerca blanca interna del lado izquierdo estaba floja y se movía todo el conjunto. Ósea todo mal.



Pero es que lo mejor de todo es que uno de los agujeros no estaba sellado, se puede ver el de la derecha donde estaba el tornillo y el de la izquierda lleno e mierda y barro.
La distancia entre los dos agujeros son 2mm, así que imaginaos que en cuanto cuartee un poco se filtra el agua por el otro tornillo:



Así que nada, pasamuros nuevo, con bien de polimero MS y tapando bien los agujeros que me han hecho...

Además como ya estoy emparanoyado perdido... al pasamuros nuevo he apretado bien las tuercas (sin pasarme) y para dejarlo mejor aún le puse polímero MS por dentro, por si se colase el agua si alguna vez se degrada la goma negra exterior, yo que se...







A ver si he dado con ello ya...

Menudos sinverguenzas hacer así las cosas de mal y de chapucero todo estos de Baovancamper.

En fin, veremos si vuelve a mojar...

aluvi

Cita de: bromutu en Abril 12, 2025, 20:36:51 pm.../...
A ver si he dado con ello ya...

Menudos sinverguenzas hacer así las cosas de mal y de chapucero todo estos de Baovancamper.

En fin, veremos si vuelve a mojar...

Hola. Lo siento compañero. Por las fotos que pones, menuda chapuza. No se debe agujerear el techo para nada, excepto el agujero para pasar los cables de la placa, claro está. Madre mía! Suerte con el arreglo. Saludos,

bromutu

Abril 13, 2025, 09:38:11 am #94 Ultima modificación: Abril 13, 2025, 09:43:57 am por bromutu
Cita de: aluvi en Abril 12, 2025, 22:47:08 pmHola. Lo siento compañero. Por las fotos que pones, menuda chapuza. No se debe agujerear el techo para nada, excepto el agujero para pasar los cables de la placa, claro está. Madre mía! Suerte con el arreglo. Saludos,

Si tío. Menudo disgusto tengo... la ostia de agujeros por todo el techo... pero bueno.

Esta noche ha llovido y no ha goteado. Tiene buena pinta. No canto victoria aún, porque quiero que llueva más, pero desde la cámara no he visto la gota caer esta noche.

Está visto que no hay nada como hacerlo uno mismo con todo el cariño del mundo.

Esto es como un desahogo para mi también... Gracias por comentar :)

Un saludote!

bromutu

Pues me sigue entrando agua...
Y he sellado todas las juntas del techo, y he sellado la luz de freno porsiaca, y la antena.

Y la gota en el mismo sitio...

Mañana taparé la claraboya con un plástico. A ver si deja de caer agua.

Voy a ir tapando por zonas a ver hasta que deje de gotear...

La gota cae 1h después de llover.

bromutu

Abril 15, 2025, 13:27:58 pm #96 Ultima modificación: Abril 15, 2025, 13:31:47 pm por bromutu
Pues creo que he localizado la filtración.

Como no, chapuza de Baovancamper y su puta manía de poner tornillos a todo a diestro y siniestro.

Además que cuadra con la zona donde sale la gota.

Es el perfil de aluminio que sujeta la placa al techo. 8 tornillos en cada lateral ni más ni menos.


Lo he limpiado bien, lo he secado y lo he sellado. Pero cuando tenga tiempo y haga bueno tengo que quitar la puta mierda esta y hacerlo yo bien...

Ahora a esperar a que vuelva a llover a ver...

Pero tiene toda la pinta de ser esto...

bromutu

Abril 17, 2025, 10:15:47 am #97 Ultima modificación: Abril 18, 2025, 20:34:20 pm por bromutu
Pues creo que he dado con ello 👏🏻👏🏻

Ayer cayó un montón de agua, se veía caer por la luna delantera una cascada y todo.

Pues no apareció la gotera 🙂

Después volvió a llover como a la hora o así y tampoco filtró agua.

Así que la filtración era por ese perfil de la placa solar que estaba suelto el sellante ya y se colaba por el tornillo (que por cierto, está pasado de rosca porque el tornillo gira loco...)

Pero como no me gusta absolutamente nada como me puso Baovancamper la placa al techo, voy a quitarla y voy a ponerla en la baca. Que he visto unos anclajes que se elevan muy poco y creo que no supera la altura de la claraboya. Hoy voy a tomar medidas y si me cuadra ahí la pondré. Luego le meto 16 puntos de soldadura en los 16 agujeros y chapuza solucionada de por vida...

Por fin parece que termina esta telenovela que para mí ha sido una auténtica pesadilla...

EDITO:
Hoy viernes santo volvió a llover varias veces bien de fuerte y tampoco entró agua 🎉🥳🎊

Nuberlang

Enhorabuena, yo (y seguro que alguno más) estaba sufriendo con la pu** gotera, no había duda de que al final caería, por lo meticuloso que estabas siendo, pero bien de guerra que te dió, un saludo.

txopperon

Enhorabuena,no es facil encontrar una cosa asi,pero bueno,lo has dejado todo de lujo,ya sabes de sobra que por esos sitios se acabaron las goteras,y un aplauso y un abrazo a baovancamper,por su buena lavor,esperando a que cambien de oficio y se dediquen a hacer tactos rectales ( que por lo visto se les de de la oxtia)

bromutu

Muchas gracias Nuberlang y txopperon.

De momento lo he dejado así, provisionalmente:



El jueves me llegan los soportes de la baca, y los perfiles de la estructura ya los tengo del leroy merlin. Tengo en mente ponerlo de tal manera que no supere la altura de la claraboya.

Por otra parte aprovecho de vuestra amabilidad... para tapar los 16 agujeros de por vida?

Pensé al principio en un punto de soldadura en cada uno, pero me da miedo que se queme o incendie el aislante, que eso se pone al rojo...

De qué manera podrían taparse los agujeros para una vez hecho, olvidarme de ellos para siempre?

Había pensado en poner una chapita de aluminio encima de cada uno con bien de polímero MS y luego pintarlo de pintura blanca antioxidante.

Alguna idea?

Gracias a todos de antemano :)

Nuberlang

Por dar una idea... ¿Remaches estancos de acero inoxidable? Y después un poco de polímero por si las moscas..

bromutu

Cita de: Nuberlang en Abril 19, 2025, 16:34:38 pmPor dar una idea... ¿Remaches estancos de acero inoxidable? Y después un poco de polímero por si las moscas..

Pues es una idea muy guapa.

Además tengo remachadora.

Buscaré unos de ala ancha impermeables y luego con polímero MS tapándolos enteros

No había caído y es genial!

Gracias!

aluvi

Abril 25, 2025, 13:36:54 pm #103 Ultima modificación: Abril 25, 2025, 13:40:06 pm por aluvi
Me sumo a la alegría de que hayas dado con el problema.

Por dar alguna idea a lo que comenta el compañero:

Además del remache estanco en cada agujero, podrías pegar encima de cada agujero un trozo de chapa cuadrada con polímero MS, pero antes de pegarla, pon butilo en cordón en un cuadradito alrededor del remache, de manera que tendrías el agujero tapado con el remache, luego un perímetro de butilo, y más al exterior otro perímetro de polímero MS que pega la chapa al techo.

Te comento lo de la chapa, porque con el tiempo el polímero MS también se va a cuartear con el calor, frío, etc. Es más trabajo del que propones tú en tu anterior post, pero creo que será ya definitivo, al menos eso creo, je, je.

Espero haberme podido explicar. Saludos,


bromutu

Cita de: aluvi en Abril 25, 2025, 13:36:54 pmMe sumo a la alegría de que hayas dado con el problema.

Por dar alguna idea a lo que comenta el compañero:

Además del remache estanco en cada agujero, podrías pegar encima de cada agujero un trozo de chapa cuadrada con polímero MS, pero antes de pegarla, pon butilo en cordón en un cuadradito alrededor del remache, de manera que tendrías el agujero tapado con el remache, luego un perímetro de butilo, y más al exterior otro perímetro de polímero MS que pega la chapa al techo.

Te comento lo de la chapa, porque con el tiempo el polímero MS también se va a cuartear con el calor, frío, etc. Es más trabajo del que propones tú en tu anterior post, pero creo que será ya definitivo, al menos eso creo, je, je.

Espero haberme podido explicar. Saludos,



Gracias aluvi.

Si, lo tenía contemplado.

Pero al final no he podido, los agujeros estaban justo en la curva de las líneas esas que tiene el techo. Y además no todos en el mismo sitio. Si es que madre mía...

Ya subiré fotos, pero de los 16 agujeros, estaban oxidados 5!!

Por el que me entraba agua y 4 más, por detrás... de estos 4 no me he dado cuenta porque dentro no he notado nada pero vamos... 4 más con óxido.

Además tengo partes del techo con puntos oxidados debajo de la placa. Normal, porque si dejas la placa pegada al techo y se mete agua debajo pues se queda ahí la ostia de tiempo hasta que se evapora...

Voy a limpiar bien el techo y voy a pintarlo.

Ya os mantendré informados :)

Un saludo!