Proporcionalidad de volumen de depositos de limpias/grises/negras

Iniciado por JmGarciaM, Octubre 04, 2019, 23:48:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aluvi

Cita de: barrancat en Octubre 06, 2019, 19:35:40 pmLa mía lleva 100l de limpias y 80l de grises, es decir, el depósito de grises es un 80% del se limpias. En la Nugget que tuve anteriormente, creo recordar que eran 80l y 60l de limpias y grises, respectivamente, lo que significa una proporción del 75%.

Estas relaciones de limpias-grises siempre me han ido bien, teniendo en cuenta que el agua de la furgo la usamos para cocinar pero no para beber.
Cita de: edutoma2 en Octubre 06, 2019, 19:54:06 pmCada uno somos un mundo y respeto tus costumbres pero, nosotros, cuando viajamos, y viajamos mucho, los 95 litros que llevamos, nos duran entre 3 y 5 días, y creo que le sacamos buen rendimiento. No somos de los que vamos derrochando pero...
Cita de: pabgarde en Octubre 06, 2019, 21:09:13 pmUna de las cosas más coñazo de viajar en furgoneta es tener que buscar para cargar/descargar agua limpia, grises y negras. Encontrar un sitio no es cuestión de dar con el, hay que buscarlo y no siempre pilla a mano. Hay sitios donde para poder vaciar/recargar hay que conducir 1h y eso cómodo no es. Y me ha pasado muchas veces el no encontrar algo cerca...
Por supuesto depende de lo que haga cada uno pero yo, por ejemplo, con un niño hay ducha casi todos los días además de cocinar y fregar 3 veces al día.
El WC intentamos usarlo lo mínimo posible pero una vez lo usas puedes estirarlo hasta 5 días, más ya huele demasiado.
Nosotros llevamos 107L de limpias y 90 de grises. El WC es de 20l. Y podemos estar 4-6 días sin tener que buscar para vaciar/rellenar.
Cita de: Wilpehelrezmi en Octubre 06, 2019, 22:17:39 pmMi opinión es que entorno al 70-80% de grises respecto a limpias me funciona bien. Siempre gasto más limpias pues la uso para hervir y para quitar arena en la playa y situaciones similares.
A cada uno dependiendo de sus constumbres le funcionará una cosa u otra.

Hola compañeros. Por lo que comentáis algunos, y creo que os referís la mayoría a una furgo GV, parece que hay una tendencia óptima en tener un mínimo del 70% de grises con respecto al de limpias. Y de ahí para arriba hasta igualar grises y limpias, pero más grises que limpias parece un error.

No sé, podría ser una fórmula de partida para los que estamos en proyecto como yo, esta:

Depósito Limpias (100%) = Depósito Grises (mínimo 75%) + Depósito Negras  ???

y por supuesto, con las variaciones y ajustes que cada uno se haga en función de sus necesidades, que al final es lo único que importa :) Saludos y a disfrutar del camino!

Beloncete

Hola a todos! Tema interesante...Yo aún no he hecho muchas salidas, pero la verdad es que gasto poca agua. Está vez no he llenado el depósito, porque me iba a sobrar...Aún así, un depósito de 30 l me parece pequeño, pero cada furgo ( y sus ocupantes) es un mundo.

Lo que si me interesa de verdad es lo del Potty seco. Es decir, esos productos que señalais se pueden utilizar en un Potty de cassette clásico? Supongo que no, pues no lleva una bolsa en el.interior...Pero, hay ya pottys que estén preparados para ello?  Yo los preferiría, por ecologismo y porque, realmente, son más cómodos: para mi lo mas difícil siempre es buscar un área para vaciar las aguas negras. Te obliga a echar cálculos. Gracias
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

abasel

Cita de: Beloncete en Febrero 18, 2020, 20:02:07 pmHola a todos! Tema interesante...Yo aún no he hecho muchas salidas, pero la verdad es que gasto poca agua. Está vez no he llenado el depósito, porque me iba a sobrar...Aún así, un depósito de 30 l me parece pequeño, pero cada furgo ( y sus ocupantes) es un mundo.

Lo que si me interesa de verdad es lo del Potty seco. Es decir, esos productos que señalais se pueden utilizar en un Potty de cassette clásico? Supongo que no, pues no lleva una bolsa en el.interior...Pero, hay ya pottys que estén preparados para ello?  Yo los preferiría, por ecologismo y porque, realmente, son más cómodos: para mi lo mas difícil siempre es buscar un área para vaciar las aguas negras. Te obliga a echar cálculos. Gracias

el potty seco no es mas que un cubo con una bolsa de basura, yo me cambie al seco y mucho mejor, lo tiras a cualquier contenedor, me falta buscar un conglomerante o espesante mas eficaz que el serrín

Beloncete

Me parece una buena idea,si. Pero me gustaría que pudiera cerrarse bien. Algo ya existe, espero que pronto sean fáciles de encontrar y adaptables al.mundo autocaravanista.

https://sun-mar.com/prod_self_comp.html

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

VwARELA

Cita de: Beloncete en Febrero 18, 2020, 20:02:07 pmHola a todos! Tema interesante...Yo aún no he hecho muchas salidas, pero la verdad es que gasto poca agua. Está vez no he llenado el depósito, porque me iba a sobrar...Aún así, un depósito de 30 l me parece pequeño, pero cada furgo ( y sus ocupantes) es un mundo.

Lo que si me interesa de verdad es lo del Potty seco. Es decir, esos productos que señalais se pueden utilizar en un Potty de cassette clásico? Supongo que no, pues no lleva una bolsa en el.interior...Pero, hay ya pottys que estén preparados para ello?  Yo los preferiría, por ecologismo y porque, realmente, son más cómodos: para mi lo mas difícil siempre es buscar un área para vaciar las aguas negras. Te obliga a echar cálculos. Gracias
En las áreas donde vacías la grises suele haber para vaciar negras, casi en todas yo creo
Yo aprovecho y más menos cada.dos días vacío todo

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk


Beloncete

Cita de: VwARELA en Febrero 18, 2020, 21:44:45 pmEn las áreas donde vacías la grises suele haber para vaciar negras, casi en todas yo creo
Yo aprovecho y más menos cada.dos días vacío todo

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk



Claro, es lo habitual, que vacies todo. Pero a veces no te hace falta buscar una área, aparcas en otros sitios, pues el depósito de grises es grande y aguanta sin vaciar...pero tienes el problema del Potty.

Y si tienes que descargar grises y no tienes área cercana, te acercas a una arqueta o a una alcantarilla. Pero no puedes vaciar el potty, obviamente. Por eso el.inodoro.seco es una gran opción. Seguro que en el futuro aparecen más, aunque ocupen más espacio los productos a utilizar en él. En ambos casos, no dejan de ser orinales con tapa a vaciar lo más rápidamente posible.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

VwARELA

Cita de: Beloncete en Febrero 18, 2020, 21:51:11 pmClaro, es lo habitual, que vacies todo. Pero a veces no te hace falta buscar una área, aparcas en otros sitios, pues el depósito de grises es grande y aguanta sin vaciar...pero tienes el problema del Potty.

Y si tienes que descargar grises y no tienes área cercana, te acercas a una arqueta o a una alcantarilla. Pero no puedes vaciar el potty, obviamente. Por eso el.inodoro.seco es una gran opción. Seguro que en el futuro aparecen más, aunque ocupen más espacio los productos a utilizar en él. En ambos casos, no dejan de ser orinales con tapa a vaciar lo más rápidamente posible.
Pues queriendo un inodoro seco por tema ecologismo no deberías descargar grises en una alcantarilla, ya que, aparte de estar prohibido porque las alcantarillas son para aguas pluviales, no es muy ecológico

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk


abasel

Cita de: Beloncete en Febrero 18, 2020, 21:42:36 pmMe parece una buena idea,si. Pero me gustaría que pudiera cerrarse bien. Algo ya existe, espero que pronto sean fáciles de encontrar y adaptables al.mundo autocaravanista.

https://sun-mar.com/prod_self_comp.html



a ver, un vc seco de 1750 $ es de locos, yo tengo este de abajo de amazon al que le he echo un sencillo sistema para cerrar la bolsa basura que le pongo, aparte luego lleva como una balde que cierra hermético, el único problema que que como no separo liquido de solido hace falta mucho serrín, o lo que se quiera usar, para que no quede liquido, luego con cal apagada (hidróxido de calcio) se espolvorea por encima y no hay ni olores ni germenes, la bolsa te puede durar unos dos días máximo puesto que no es cuestión de llenarla a tope no se vaya a romper a la hora de sacarla pero también se puede cambiar cada día a la vez que sacas la basura

una de las mayores ventajas que tiene es que puedes usar y depositar toallitas húmedas puesto que van al contenedor


manuelcastagnal

el poti seco, hasta hay un brico en el foro sobre como construirlo con una silla pequeña plegable y una tapa de water, con bolsas antigoteo no tienes que estar echando nada, lo usas cierras y al contenedor, nosotros procuramos usar alguno de los bares en los que paramos, por lo que a lo mejor casi no lo usamos en meses, lo de las aguas pluviales, a riesgo de que comience uno de los interminables debates son una teoria pues las conductos no estan bien organizados ...
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Beloncete

Cita de: VwARELA en Febrero 18, 2020, 22:11:20 pmPues queriendo un inodoro seco por tema ecologismo no deberías descargar grises en una alcantarilla, ya que, aparte de estar prohibido porque las alcantarillas son para aguas pluviales, no es muy ecológico

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk



Lo sé,lo se. Y, por si no lo sabía, mi ayuntamiento nos lo recuerda de forma continuada. Y no lo he hecho nunca ( no es por echarme flores, la verdad es que no me ha hecho falta).
También es cierto que uso productos de limpieza ecológicos. Pero tienes razón en tu crítica.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

furgoroy

Yo por ejemplo, he puesto aunque no lo he usado, 35 de limpias y 25 de sucias.

abasel

Cita de: manuelcastagnal en Febrero 19, 2020, 00:14:33 amel poti seco, hasta hay un brico en el foro sobre como construirlo con una silla pequeña plegable y una tapa de water, con bolsas antigoteo no tienes que estar echando nada, lo usas cierras y al contenedor, nosotros procuramos usar alguno de los bares en los que paramos, por lo que a lo mejor casi no lo usamos en meses, lo de las aguas pluviales, a riesgo de que comience uno de los interminables debates son una teoria pues las conductos no estan bien organizados ...

eso no es un potty seco, es cagar en una bolsa, el seco puedes tenerlo 2 o 3 dias, mas que nada por no estar gastando bolsas a lo tonto mas que nada por ecología

en lo de las pluviales estoy de acuerdo, la mayoría de los edificios de antes de este siglo las tienen unidas, así como muchas localidades y luego también que muchas pluviales son bastante mas toxicas que las grises puesto que arrastran toda la contaminación 

manuelcastagnal

con bolsas ecologicas ya se soluciona el tema de la ecologica, pero bueno que para mi es mas ecologica la bolsa que un potty con sus liquidos destructores
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

pabgarde

Os preocupais de echar las grises en una alcantarilla pero yo no paro de ver gente vaciando cubos de fregar en las alcantarillas. Eso pasa en cada edificio donde hay servicio de limpieza, o en cada casa de pueblo donde una abuelita limpia la puerta de su casa... Y esos cubos, productos ecológicos no llevan.
Yo intento vaciar en donde se debe (llevo un depósito grande de 90L) pero si alguna vez tengo que hacerlo en una rejilla lo hago...

pabgarde

Os preocupais de echar las grises en una alcantarilla pero yo no paro de ver gente vaciando cubos de fregar en las alcantarillas. Eso pasa en cada edificio donde hay servicio de limpieza, o en cada casa de pueblo donde una abuelita limpia la puerta de su casa... Y esos cubos, productos ecológicos no llevan.
Yo intento vaciar en donde se debe (llevo un depósito grande de 90L) pero si alguna vez tengo que hacerlo en una rejilla lo hago...