Homologar asiento 3 plazas en Boxer N1 2013

Iniciado por Camper Lula, Marzo 17, 2019, 23:56:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Camper Lula

Marzo 29, 2019, 22:23:17 pm #60 Ultima modificación: Marzo 29, 2019, 23:22:23 pm por Camper Lula
Lulukarabaka ya no trae el 506 por problemas de homologación.

Entonces, que asiento de menos de 2000€ puedo homologar?

Mi furgo es del 2013  creo que ahí esta el truco, me ha dicho el ingeniero que es problema viene a partir del 2014, es asi?


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

valtasar


JmGarciaM

Cita de: Camper Lula en Marzo 29, 2019, 10:24:01 am
Gracias Honguneta. Según el ingeniero puedo poner tanto fast 505 como fast divan 506 o VSR, hablando de estructuras.
.../...


Cita de: Camper Lula en Marzo 29, 2019, 22:23:17 pm
Lulukarabaka ya no trae el 506 por problemas de homologación.
.../...


No me entero... en que coñ... quedamos  .confuso2 .confuso2 .confuso2
Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

Camper Lula

Cita de: JmGarciaM en Marzo 29, 2019, 23:32:25 pm
No me entero... en que coñ... quedamos  .confuso2 .confuso2 .confuso2
Mi ingeniero me ha dicho que sin problemas puedo homologar cualquier estructura, que los problemas vienen en las furgos a partir del 2014.

Lulukarabaka ya no vende 506 y creo ni el 505 por problemas de homologación

Es un lio tremento, si, y según con quien hables, te dice una cosa

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


I2C

Cita de: Camper Lula en Marzo 30, 2019, 01:11:33 am
Mi ingeniero me ha dicho que sin problemas puedo homologar cualquier estructura, que los problemas vienen en las furgos a partir del 2014.

Lulukarabaka ya no vende 506 y creo ni el 505 por problemas de homologación

Es un lio tremento, si, y según con quien hables, te dice una cosa

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


Eso que comentas sobre a partir de 2014 me ha pasado a mi con las bases giratorias, que al ser mi furgo posterior solo me valían las Scopema, una autentica chorrada (imagino que desde nuestro punto de vista) porque el asiento es el mismo.
Ahora, en la estructura pensaba que no valían para ninguna, tampoco puedo confirmartelo por palabras del ingeniero que yo he elegido, porque yo directamente al mío le pregunte si podía poner la AGT y nada más.

URDULIZ

Estáis confudiendo los términos, ahí va ladrillo:

edad del vehículo y elemento homologado no se tienen que mezclar.

Reformar un vehículo y cómo debe de fabricarse un vehículo no es lo mismo.

Los componentes que se meten a un vehículo deben de estar homologados según las directivas que le afecten.

Las directivas que  afectan  a un componente depende del vehículo al que está destinado. Esto quiere decir que depende del caso, la directiva marca unas obligaciones dependiendo de la categoría del vehículo, unas veces estas obligaciones son más fáciles, y otras más difíciles. (pero para el fabricante no para el comprador)

En cuanto a asientos, desde el 2005, todos los asientos sean M1 o N1 tienen que tener tres directivas. (y en realidad solo nos entregan con una directiva)
Las exigencias para un M1 eran distintas que para un N1. Las de N1 eran más fáciles, pero solo permitían su instalación en vehículos N1, no en turismos y no para covertir en AC.

En 2007 salió la directiva 2007/46 que modificó las directivas de asientos diciendo lo siguiente: Los N1 tienen que cumplir lo mismo que los M1. Y aquí se acabó la facilidad de homologar asientos N1, pero no cambió la obligatoriedad de disponer de tres directivas.
O sea, en 2007 seguían vendiendo asientos con una sola directiva.

En 2010 entraba en vigor la directiva 2007/46, hasta entonces (2años pasados) es el tiempo desde que se anuncia hasta que se aplica para que de tiempo a todo kiski a ponerse al día. En 2010 todavia se vendian asientos con una sola directiva.

En 2014 entraba en vigor la obligatoriedad de que todos los países europeos de adaptar sus leyes a la 2007/46 (leyes, no homologaciones) y donde entraba ya el tema penal, donde el fabricante de 1ª fase se hacía responsable. En 2014 todavía se vendían asientos con solo una directiva.

En 2108 todavía había ingenieros homologadores que decían que se podián homologar "estructuras",( no asientos que ya es de risa).
Ayer en 2019 aún existe gente que te homologa un asiento que solo tiene una directiva.
.meparto
                                                                  ++++++++******++++++++

Y saldrá el de turno ¿y tú por qué lo sabes? listo más que listo....
Y le tendré que volver a decir : Porque yo era fabricante de asientos. Y por ahora soy el único fabricante de asientos que conoces y con el que puedas chatear aquí en el foro.

   Lo siento,    .confuso1  es lo que hay.
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

eneko

Cita de: URDULIZ en Marzo 30, 2019, 11:52:38 am
Estáis confudiendo los términos, ahí va ladrillo:

edad del vehículo y elemento homologado no se tienen que mezclar.

Reformar un vehículo y cómo debe de fabricarse un vehículo no es lo mismo.

Los componentes que se meten a un vehículo deben de estar homologados según las directivas que le afecten.

Las directivas que  afectan  a un componente depende del vehículo al que está destinado. Esto quiere decir que depende del caso, la directiva marca unas obligaciones dependiendo de la categoría del vehículo, unas veces estas obligaciones son más fáciles, y otras más difíciles. (pero para el fabricante no para el comprador)

En cuanto a asientos, desde el 2005, todos los asientos sean M1 o N1 tienen que tener tres directivas. (y en realidad solo nos entregan con una directiva)
Las exigencias para un M1 eran distintas que para un N1. Las de N1 eran más fáciles, pero solo permitían su instalación en vehículos N1, no en turismos y no para covertir en AC.

En 2007 salió la directiva 2007/46 que modificó las directivas de asientos diciendo lo siguiente: Los N1 tienen que cumplir lo mismo que los M1. Y aquí se acabó la facilidad de homologar asientos N1, pero no cambió la obligatoriedad de disponer de tres directivas.
O sea, en 2007 seguían vendiendo asientos con una sola directiva.

En 2010 entraba en vigor la directiva 2007/46, hasta entonces (2años pasados) es el tiempo desde que se anuncia hasta que se aplica para que de tiempo a todo kiski a ponerse al día. En 2010 todavia se vendian asientos con una sola directiva.

En 2014 entraba en vigor la obligatoriedad de que todos los países europeos de adaptar sus leyes a la 2007/46 (leyes, no homologaciones) y donde entraba ya el tema penal, donde el fabricante de 1ª fase se hacía responsable. En 2014 todavía se vendían asientos con solo una directiva.

En 2108 todavía había ingenieros homologadores que decían que se podián homologar "estructuras",( no asientos que ya es de risa).
Ayer en 2019 aún existe gente que te homologa un asiento que solo tiene una directiva.
.meparto
                                                                  ++++++++******++++++++

Y saldrá el de turno ¿y tú por qué lo sabes? listo más que listo....
Y le tendré que volver a decir : Porque yo era fabricante de asientos. Y por ahora soy el único fabricante de asientos que conoces y con el que puedas chatear aquí en el foro.

   Lo siento,    .confuso1  es lo que hay.



y gracias por la aportación constructiva y directa que esta vez sí has hecho ;)


linaresvet

Cita de: URDULIZ en Marzo 30, 2019, 11:52:38 am
Estáis confudiendo los términos, ahí va ladrillo:

edad del vehículo y elemento homologado no se tienen que mezclar.

Reformar un vehículo y cómo debe de fabricarse un vehículo no es lo mismo.

Los componentes que se meten a un vehículo deben de estar homologados según las directivas que le afecten.

Las directivas que  afectan  a un componente depende del vehículo al que está destinado. Esto quiere decir que depende del caso, la directiva marca unas obligaciones dependiendo de la categoría del vehículo, unas veces estas obligaciones son más fáciles, y otras más difíciles. (pero para el fabricante no para el comprador)

En cuanto a asientos, desde el 2005, todos los asientos sean M1 o N1 tienen que tener tres directivas. (y en realidad solo nos entregan con una directiva)
Las exigencias para un M1 eran distintas que para un N1. Las de N1 eran más fáciles, pero solo permitían su instalación en vehículos N1, no en turismos y no para covertir en AC.

En 2007 salió la directiva 2007/46 que modificó las directivas de asientos diciendo lo siguiente: Los N1 tienen que cumplir lo mismo que los M1. Y aquí se acabó la facilidad de homologar asientos N1, pero no cambió la obligatoriedad de disponer de tres directivas.
O sea, en 2007 seguían vendiendo asientos con una sola directiva.

En 2010 entraba en vigor la directiva 2007/46, hasta entonces (2años pasados) es el tiempo desde que se anuncia hasta que se aplica para que de tiempo a todo kiski a ponerse al día. En 2010 todavia se vendian asientos con una sola directiva.

En 2014 entraba en vigor la obligatoriedad de que todos los países europeos de adaptar sus leyes a la 2007/46 (leyes, no homologaciones) y donde entraba ya el tema penal, donde el fabricante de 1ª fase se hacía responsable. En 2014 todavía se vendían asientos con solo una directiva.

En 2108 todavía había ingenieros homologadores que decían que se podián homologar "estructuras",( no asientos que ya es de risa).
Ayer en 2019 aún existe gente que te homologa un asiento que solo tiene una directiva.
.meparto
                                                                  ++++++++******++++++++

Y saldrá el de turno ¿y tú por qué lo sabes? listo más que listo....
Y le tendré que volver a decir : Porque yo era fabricante de asientos. Y por ahora soy el único fabricante de asientos que conoces y con el que puedas chatear aquí en el foro.

   Lo siento,    .confuso1  es lo que hay.


Por favor no la borres, que una explicacion asi es la que necisita la mitad de la gente que tiene la picha hecha un lio.... .palmas

pabgarde

Cita de: Honguneta en Marzo 29, 2019, 14:30:26 pm
Honguneta no es ingeniera ni la propietaria de la furgo, asique ni le va ni le viene y sólo aconseja lo poco que sabe; no sé qué te pasa que siempre me estás nombrando y tocando un poco las narices, si tienes algún problema conmigo dímelo directamente.

Si vienen algunos y te dicen gratuitamente que esas estructuras no se pueden homologar, que te lo demuestren con documentación, sino el usuario elige, ó seguir lo que le indica el profesional que le gestiona el proyecto, ó a foreros anónimos.  Para mí está claro, para vosotros parece que no.

Ah, y ten claro desde un inicio que tu documentación será paso a 2448 (furgón vivienda), no empecemos de nuevo con el "hay un fulano que me lo pone como 3200, que a un primo de un cuñado se lo hicieron", que no te engañen, legalmente es la única vía si no se es fabricante de segunda fase y se ejecuta una reforma sobre un vehículo ya matriculado.  Y ésto, no lo digo yo, sino la normativa actual (por si quieres atacar de nuevo pabgarde, que ya te veo venir)
No me pasa nada contigo, y yo también se poco. Lo que pasa es que cuando he leído tu aportación recomendándome ir a un ingeniero, con todo lo que llevamos debatido con los ingenieros no he podido aguantarme Mis disculpas si te he molestado.
Y luego ha llegado URDULIZ que es el que controla de estos temas y denada vale lo que haya dicho el ingeniero.
Así que si consultas al ingeniero lo haces mal porque no saben lo que dicen. Si no le consultas eres un listillo que quiere hacer las cosas baratas porque no te importa tu familia. ¿Solución?

Honguneta

Hombre, que un ingeniero no sepa lo que dice... tela eh... Quizá el problema es que algunos no habéis dado con buenos profesionales sino con piratillas con título, ó que los que sí son buenos profesionales no dicen lo que queremos oir ;)

El compañero ha comentado que su furgo es de 2013, pero que una de las estructuras que le recomienda el ingeniero en Lulukabaraka no la venden por "problemas para homologar". A ver, hay que entender que si una estructura tiene pocos ensayos y sólo es legalizable en contados vehículos, a ellos no les salga a cuenta trabajar con ella. Hasta apostaría que mucha gente la haya comprado sin informarse y cuando han querido legalizar no han podido y les habrán montado el pollo y devuelto la estructura, y si yo fuese ellos también pasaría de venderla si me va a dar más problemas que beneficios.

Pero vaya que después de la explicación de URDULIZ poco más hay que decir. Si se quiere seguridad y papeles en regla, hay que gastarse los dineros en comprar un asiento como dios manda y dejarse de inventos. La seguridad y la cicatería rara vez van de la mano.
Life's a journey, not a destination

pabgarde



Cita de: Honguneta en Marzo 30, 2019, 16:35:24 pm
Hombre, que un ingeniero no sepa lo que dice... tela eh...

Pues ese es el problema que repetís una y otra vez. No hablamos de un ingeniero sino directamente de empresas de ingeniería que se dedican a hacer homologaciones. Unas dicen que se puede, otras que no se puede. Así que recomendar que pregunte a un ingeniero de poco sirve...
Y no es que unos digan cosas que no queremos oír. Si vas a uno y te dice qu so se puede... A veces dais por sentadas muchas cosas y dais por hecho que la gente en general está todo el tiempo intentando aprovecharse o de ahorrarse dinero...
Pero bueno, tema zanjado. Suerte al compañero haga lo qu haga ya te digo yo que en cualquier caso siempre le quedará la duda de si lo hizo bien o no...

Honguneta

¿Qué problema? Como en todas las profesiones, la mayoría serán buenos profesionales y por el medio algún piratilla (sea de forma individual ó como empresa) habrá que por cobrar el trabajo tire para adelante como sea. Pero de buenas a primeras lo suyo es confiar en la palabra del profesional que contratas. Si después hay algún problema, su firma está en el proyecto, asique él sabrá.

No sé por qué hay que dudar de si está bien hecho ó no. Si al compañero le han dicho que puede montar la estructura VSR por ejemplo, que ya montó más gente y le dicen que es legalizable, pues avante. Sino, a por un asiento con todas las de la ley, pero hay que estar dispuesto a abrir la cartera de par en par. No hay más de donde rascar. El problema viene en furgos muy nuevas donde todavía no se han realizado ensayos para gestionar la homologación, pero en una furgo de 5-6 años no debería haber problema.
Life's a journey, not a destination

maarq

Des de la ignorancia...
En mi trabajo, que poco tiene que ver con vehículos, cuando compras un repuesto o producto químico certificado por un laboratorio, en la ficha técnica específica con qué és compatible. No hay duda, o está en la ficha técnica o no está.
En el caso de asientos, no debería concretarse en la ficha técnica? O se puede homologar o no, y quién lo debe certificar, es o no el fabricante?
Cómo puede haber dudas?

Enviat des del meu TA-1053 usant Tapatalk


+gvr

Cita de: maarq en Marzo 30, 2019, 18:34:57 pm
Des de la ignorancia...
En mi trabajo, que poco tiene que ver con vehículos, cuando compras un repuesto o producto químico certificado por un laboratorio, en la ficha técnica específica con qué és compatible. No hay duda, o está en la ficha técnica o no está.
En el caso de asientos, no debería concretarse en la ficha técnica? O se puede homologar o no, y quién lo debe certificar, es o no el fabricante?
Cómo puede haber dudas?

Enviat des del meu TA-1053 usant Tapatalk




Hay asientos fabricados para ser destinados a los fabricantes de 2ª fase, que los completan y los ensayan para ser montadas en vehículos diseñados y vendidos por ellos. Homologan el asiento y el vehículo.

Lo que pasó, y puede que siga pasando, es que se montaban esos asientos en campers, cada uno en donde le venía bien o en gana, de la manera más oportuna y que con el soporte humano correspondiente se legalizaban sin que estos fuesen ensayados y por lo tanto sin ninguna homologación que lo ampare. Por eso no hay ni habrá documentación de homologación que permita la instalación en modelos y variantes concretas de acuerdo a unas instrucciones de instalación (donde, como, con qué...).
Son estructuras de asiento inseguras que cada uno instala como entiende mejor y complementa como le viene en ganas (más o menos espuma, otros asientos superpuestos...) no ensayados en el vehículo donde se monta. Este es el gran problema.
Que uno tenga los papeles que supuestamente acreditan una instalación legal con el sustento de la rersponsabilidad de un ingeniero no lo convierte en un asiento seguro, es una falsa seguridad y desde luego, el responsable no va a resucitar a quien puda fallecer porque el asiento se desprenda y salga despendido, porque se deforme el suelo, porque se suelta de esa base que muchos le meten...

Los ensayos se efectuan, inexcusablemente, con pruebas dinámicas para acreditar la resistencia de la estructura, el anclaje y los cinturones. Nos son sustituibles por cálculo...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Camper Lula

Cita de: URDULIZ en Marzo 30, 2019, 11:52:38 am
Estáis confudiendo los términos, ahí va ladrillo:

edad del vehículo y elemento homologado no se tienen que mezclar.

Reformar un vehículo y cómo debe de fabricarse un vehículo no es lo mismo.

Los componentes que se meten a un vehículo deben de estar homologados según las directivas que le afecten.

Las directivas que  afectan  a un componente depende del vehículo al que está destinado. Esto quiere decir que depende del caso, la directiva marca unas obligaciones dependiendo de la categoría del vehículo, unas veces estas obligaciones son más fáciles, y otras más difíciles. (pero para el fabricante no para el comprador)

En cuanto a asientos, desde el 2005, todos los asientos sean M1 o N1 tienen que tener tres directivas. (y en realidad solo nos entregan con una directiva)
Las exigencias para un M1 eran distintas que para un N1. Las de N1 eran más fáciles, pero solo permitían su instalación en vehículos N1, no en turismos y no para covertir en AC.

En 2007 salió la directiva 2007/46 que modificó las directivas de asientos diciendo lo siguiente: Los N1 tienen que cumplir lo mismo que los M1. Y aquí se acabó la facilidad de homologar asientos N1, pero no cambió la obligatoriedad de disponer de tres directivas.
O sea, en 2007 seguían vendiendo asientos con una sola directiva.

En 2010 entraba en vigor la directiva 2007/46, hasta entonces (2años pasados) es el tiempo desde que se anuncia hasta que se aplica para que de tiempo a todo kiski a ponerse al día. En 2010 todavia se vendian asientos con una sola directiva.

En 2014 entraba en vigor la obligatoriedad de que todos los países europeos de adaptar sus leyes a la 2007/46 (leyes, no homologaciones) y donde entraba ya el tema penal, donde el fabricante de 1ª fase se hacía responsable. En 2014 todavía se vendían asientos con solo una directiva.

En 2108 todavía había ingenieros homologadores que decían que se podián homologar "estructuras",( no asientos que ya es de risa).
Ayer en 2019 aún existe gente que te homologa un asiento que solo tiene una directiva.
.meparto
                                                                  ++++++++******++++++++

Y saldrá el de turno ¿y tú por qué lo sabes? listo más que listo....
Y le tendré que volver a decir : Porque yo era fabricante de asientos. Y por ahora soy el único fabricante de asientos que conoces y con el que puedas chatear aquí en el foro.

   Lo siento,    .confuso1  es lo que hay.
Gracias Urduliz, entonces como mi furgo es del 2013 somo ke afecta ciertas directivas aprobadas hasta ese año, no?

Yo quiero ante todo seguridad y comodidad pero con los precios que valen, que ya no entro si lo valen o no, no me lo llega para completar y comprar los asientos, además de 3 jeje.

Urduliz de que empresa eras ?


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk