Homologar asiento 3 plazas en Boxer N1 2013

Iniciado por Camper Lula, Marzo 17, 2019, 23:56:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Camper Lula

Cita de: pabgarde en Marzo 31, 2019, 21:27:26 pm
Insisto en cuál es el problema de fondo. Da igual lo que consultes con el ingeniero pues nunca sabrás si es uno de esos supuestos chanchulleros que aquí se comentan. Mientras las ITV den por bueno lo que esos supuestos chanchulleros hacen, será imposible para los consumidores diferenciar un chanchullero del que no lo es. Y eso significa que acudir a un profesional/ingeniero no te garantiza la seguridad de nada. Pagas un dinero y siempre tendrás la duda de que si lo que te han hecho es seguro o no. Da igual que lo certifique un laboratorio o la mismísima ITV, es imposible diferenciar un chanchullo de otro...
Tampoco puedes fiarte de lo que de diga en un foro, pues siempre podría haber intereses ocultos que desconoces o gente que habla sin tener ni idea. Un foro no es lugar para aprender a hacer una instalación segura (para eso debería estar la ITV pero ya hemos dicho que aprueban instalaciones inseguras).

Yo tampoco sé si es el 90% pero seguro que no me he alejado del porcentaje. Prácticamente todas las camperizaciones de este tipo de vehículos del foro han usado, y siguen usando, estructuras en lugar de asientos. Y si los del foro, que al menos se interesan en aprender cosas lo hacen, no me imagino los que lo hagan por su cuenta.

De todas formas la seguidad es muy relativa. La mayoría de autocaravanas hasta hace ni mucho instalaban estructuras con un asiento a medida de lo más cutre, y quizás el asiento sea seguro, pero en caso de accidente y colisión, mi opinión es que el menor de los problemas seria el asiento...
Eso iba a comentar yo. He tenido 2 autocaravanas, una de 92 y otra del 2011 y en ambas venían montadas estás estructuras, e incluso, he visto muchas autocaravanas y campers de serie y el 100% de las autos y el 99,9% de las campers montan estas estructuras,  me equivoco?

Entonces, porque las marcas puede  y venden así y nosotros no podemos?

Insisto, me iría a por 3 asientos individuales con suelo técnico se Modelcar, me encanta la solucion, pero son 4700€ mas iva, el 70% del precio que me ha costado toda la furgoneta



Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


magudasil

Cita de: Camper Lula en Marzo 31, 2019, 22:26:39 pm
Eso iba a comentar yo. He tenido 2 autocaravanas, una de 92 y otra del 2011 y en ambas venían montadas estás estructuras, e incluso, he visto muchas autocaravanas y campers de serie y el 100% de las autos y el 99,9% de las campers montan estas estructuras,  me equivoco?

Entonces, porque las marcas puede  y venden así y nosotros no podemos?

Insisto, me iría a por 3 asientos individuales con suelo técnico se Modelcar, me encanta la solucion, pero son 4700€ mas iva, el 70% del precio que me ha costado toda la furgoneta



Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


  A grandes rasgos, porque ellos son fabricantes de segunda fase, cosa que nosotros no vamos a ser en la piiii.... vida, y porque ellos han hecho las debidas pruebas destructivas, cumplimientos de ARs, homologaciones, legalizaciones etc, que si nosotros las hiciéramos, con 500.000€ no hacíamos una furgona
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

valtasar

Cita de: Camper Lula en Marzo 31, 2019, 22:26:39 pm

Entonces, porque las marcas puede  y venden así y nosotros no podemos?



Santa paciencia que hay que tener, de verdad, voy a pensar que estas vacilando.

Por cierto, de todos los post de asientos este es para mi sin duda el más aclaratorio, en solo tres respuestas están todas las dudas de años y años que llevamos leyendo una y otra vez sobre los dichosos asientos.

Gracias por las aportaciones, son muy aclaratorias.

Yo me quedo con este mensaje:

Camper casera de bajo costo = asientos indebidamente homologados, lo de seguros o no ya dependerá mucho.
Camper casera 100% legal = asientos seguros de 3000 euros para arriba.

Saludos

pabgarde



Cita de: valtasar en Marzo 31, 2019, 23:14:51 pm
Camper casera de bajo costo = asientos indebidamente homologados, lo de seguros o no ya dependerá mucho.
Camper casera 100% legal = asientos seguros de 3000 euros para arriba.

¿Que significa 100% legal? Para mí si una ITV ha validado una camperizacion está se convierte en 100% legal. Mientras en cada revisión la siga validando seguirá siendo 100% legal.

¿Y lo de casera te refieres a camperizaciones realizadas por profesionales?
Lo digo porque muchos profesionales montan esas estructuras y las legalizan. ¿No me digas que pones en duda el trabajo de los profesionales? Cuidado que Eneko está al acecho y enseguida se molesta si críticas el trabajo de otros...

Camper Lula

Cita de: valtasar en Marzo 31, 2019, 23:14:51 pm
Santa paciencia que hay que tener, de verdad, voy a pensar que estas vacilando.

Por cierto, de todos los post de asientos este es para mi sin duda el más aclaratorio, en solo tres respuestas están todas las dudas de años y años que llevamos leyendo una y otra vez sobre los dichosos asientos.

Gracias por las aportaciones, son muy aclaratorias.

Yo me quedo con este mensaje:

Camper casera de bajo costo = asientos indebidamente homologados, lo de seguros o no ya dependerá mucho.
Camper casera 100% legal = asientos seguros de 3000 euros para arriba.

Saludos
No te vacilo, es por ignorancia pura. Será mi cuarto vehiculo entre autos y campers, pero es el primero que camperizamos nosotros, bueno, una empresa de  camperización, pero me gusta saber que van a meter en mi camper y como esta el tema.

Al final veo que no hay solución en todo esto, o pago el dineral que valen los asientos o meto una estructura, cierro los ojos y rezo que no pase nada.


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


Camper Lula

Cita de: URDULIZ en Marzo 31, 2019, 14:02:35 pm
JmGarciaM, voy a utilizar este parrafo para intentar que veais el error o errores, así que si digo algo raro no lo tomes como personal, ahí va:

1ª frase,--> por temas de producción yo no sé si utilizan el mismo chasis. Eso me lo tienen que dar por escrito. Y a ese escrito se le llama informe. Ese informe donde me dicen (en el caso de que fuese cierto) que el furgón A, variante A, versión B  es igual en cuanto a construcción que la furgoneta B variante A version C. (si te fijas he puesto las letras que me ha dado la gana queriendo decir que hay un montón de ducatos y la primera es N1, la segunda M1) eso me sirve para que cuando yo haya superado las pruebas, pueda incorporar en el documento de homologación del asiento 2 vehículos marca ducato.
Porqué?, porque he probado en una y he superado, y ahora Fiat me dice que la otra es igual y que acepta el ensayo. Ha esto el laboratorio no puede decir nada en contra y el laboratorio de ensayo sellará un documento con esos dos vehículos, quedando fuera el resto.

Lo mismo que hemos metido uno, podemos meter todos aquellos que el fabricante nos diga que son iguales.
Además, también voy a llamar a Peugeot y a Citroen, para ver si ellos también emiten.

Si no hay escrito de fiat que me diga que son iguales, yo no puedo instalar en otra versión porque la negación de Fiat indica que son distintos. Y si quiero usar más versiones, entonces tendré que hacer pruebas en esas versiones.


2ª frase  "Quiero decir que si el asiento, por ejemplo, es el VSR..."  <--- esto no es un asiento. Esto es un hierro de color negro al cual le puedes añadir a tu gusto, una colchoneta de 25cm o de 10cm, etc,etc,etc. todo a tu gusto, y al cual una vez terminado, tú le llamas asiento y yo le llamo hierro con espumas y tapizado en el que se puede sentar alguién pero que no se ha probado.
Eso dentro de un furgón cerrado N1 puede formar un bonito salón al igual que si metes el sofá de casa, pero no es de lo que estamos hablando, no es un asiento homologado. En un furgón puedes meter 20 asientos de esos y hacer una sala de conferencias, pero una vez terminada la conferencia, todos a la calle, que arrancamos y nos vamos.

Un asiento homologado es un asiento que puede ser feo, pero que está probado para tú furgoneta

Un asiento VSR podrá ser un asiento muy bonito, pero que no está probado y por lo tanto no se puede instalar.
Que empresa es la tuya??

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


Honguneta

Cita de: JmGarciaM en Marzo 31, 2019, 21:07:20 pm
Honguneta,

Lo mismo será con el suelo, digo yo.

¿Yo puedo hacer un hueco en el suelo para colocar una batería auxiliar?
¿Y puedo hacer un agujero para meter una calefacción de gasoil?

Todo ello siempre y cuando lo haga dejando los travesaños sin tocar ¿no?


No, no es lo mismo. Como te explica magudasil, el techo solar (claraboya, ventana ó lo que sea), vendrá previamente homologado y con unas instrucciones claras de montaje, y debes tener un informe de conformidad de un ingeniero para poder legalizarlo una vez colocado. Una cosa es cortar la chapa para colocar elementos legalizables, y cortarla por donde está permitido para ello, y otra justificar cualquier corte de chapa con eso porque eh, para las claraboyas se puede. Si cortas chapa para otra cosa que no sea montar un elemento homologado (que suelen traer sus refuerzos), es una reforma de importancia porque estás alterando la estructura del vehículo; si abres un agujero para la batería, ¿quién decide por dónde y cuànto cortar? Porque en los otros elementos hay X sitios y cortas X medida, todo está estudiado, pero que tú te pongas a cortar por tu cuenta no es lo mismo. En cuanto a la calefacción, sí, hay que agujerear, pero para eso están las instrucciones de montaje y los talleres oficiales que las montan supongo, que sabrán dónde y cuánto cortar.

Allá cada uno con lo que quiera montar en su furgo, pero si lo que va a ir sobre esos asientos es tu familia, yo personalmente lo tengo claro. Pabgarde, dices que en caso de colisión, el menor de los problemas es el asiento. ¿En serio? ¿Tu familia va sentada en la cama, ó en la cocina?

Cita de: Camper Lula en Marzo 31, 2019, 22:26:39 pm

Entonces, porque las marcas puede  y venden así y nosotros no podemos?

Insisto, me iría a por 3 asientos individuales con suelo técnico se Modelcar, me encanta la solucion, pero son 4700€ mas iva, el 70% del precio que me ha costado toda la furgoneta



Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk




Ya te lo han explicado: las marcas cogen esa estructura, la terminan, HACEN LAS PRUEBAS CON ELLA, y luego te la venden a tí con sus ensayos y directivas cumplidas. Pero eso no es viable para quien pone sólo una en su furgo.

Tu furgo ha costado tan poco comparado con los asientos estilo M1 porque no fue fabricada para llevar personas más que en cabina. Si comprases el mismo modelo en M1, rollo minibus, posiblemente valdría mínimo el precio de tu furgo más los asientos de modelcar. Yo entiendo que la pasta es la pasta, pero a la hora de transportar personas en vehículos que se han fabricado para transportar mercancías, adecuarlos a posteriori es caro, porque hay que hacer lo que no se hizo al fabricarla (y ciertas cosas no sé ni cómo podrían hacerse, como son los refuerzos estructurales de la caja trasera). También entiendo que es un palo leer ciertas cosas, pero la verdad no es siempre la que nos gustaría.
Life's a journey, not a destination

magudasil

Abril 01, 2019, 08:11:20 am #97 Ultima modificación: Abril 01, 2019, 08:20:27 am por magudasil
Cita de: pabgarde en Marzo 31, 2019, 23:47:35 pm
¿Que significa 100% legal? Para mí si una ITV ha validado una camperizacion está se convierte en 100% legal. Mientras en cada revisión la siga validando seguirá siendo 100% legal.


  Que sea 100% legal es instalando todos y cada uno de sus elementos cumpliendo la normativa vigente.
   Que se convierta no siendo 100% legal, quiere decir que aun a sabiendas de que algún elemento no cumpla la legalidad, por medio de piratas, trampas, engaños y/o aprovechándose del desconocimiento de algunos, se consiga pasar una ITV, lo cual no quiere decir que en las siguientes se consiga.

   -  Realmente, con este tipo de opiniones estamos haciendo que proliferen los piratillas del sector ha llenarse los bolsillos, mientras que a los legales, los mandamos a tomar por.....

   Esto es como el huevo y a gallina, ¿Qué fue primero?, o la prostitución, ¿Por qué existe?, ¿porque hay putas?, ¿o porque hay clientes??


   Semi ejemplo tonto:

   -Tu puedes tener un Ferrari y siempre será un Ferrari, y en ningún sitio te pueden decir lo contrario.
   -También puedes convertir un Toyota MR2 en un Ferrari, pero cuando te digan que no lo es, te tendrás que joder y reconocerlo, lo has convertido, pero no lo es y si cambia la normativa y te dicen que eso no se puede, pues te tendrás que joder igualmente, porque ya sabes que ese coche no es un Ferrari real.

    Para que te hagas una idea, conozco una Master que se legalizó como furgón vivienda con el asiento de 2 plazas delantero instalado en la parte trasera y homologada como 4 plazas viajar hace 2 años, con ingeniero ITV y demás. La vendió hace 5 meses por lo de la periodicidad de ITV y se ha pillado una AC, ¿te imaginas lo que le ha pasado al nuevo propietario en la ITV?, solo te digo que la denuncia por vicios ocultos ya la tiene en su casa, y otra denuncia en camino, aunque esa no sé concretamente a lo que se refiere (aparte creo que también tiene algún problema por las bases giratorias).

Cita de: pabgarde en Marzo 31, 2019, 23:47:35 pm
Cuidado que Eneko está al acecho y enseguida se molesta si críticas el trabajo de otros...


  Esto ya es buscar la boca, por buscar la boca, sin más.

   Saludos.



Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

valtasar

Cita de: pabgarde en Marzo 31, 2019, 23:47:35 pm
¿Que significa 100% legal? Para mí si una ITV ha validado una camperizacion está se convierte en 100% legal. Mientras en cada revisión la siga validando seguirá siendo 100% legal.

¿Y lo de casera te refieres a camperizaciones realizadas por profesionales?
Lo digo porque muchos profesionales montan esas estructuras y las legalizan. ¿No me digas que pones en duda el trabajo de los profesionales? Cuidado que Eneko está al acecho y enseguida se molesta si críticas el trabajo de otros...


No tengas ninguna duda de que puedo y si, por supuesto si llega el momento critique el trabajo de un profesional. Faltaría más, y si algún profesional de los que tenemos en el foro monta estas estructuras yo le agradecería que nos esplique como lo realiza o mejor que desmienta las explicaciones que otros años dado diciendo que no se puede, bueno si quiere que tampoco tiene obligación pero entonces mejor calladito.
Y si te saltas pasos y falseas documentación en el proyecto muy legal no me parece, si quieres jugamos a términos lingüísticos para buscar la palabra que lo defina pero para el mundo mortal creo que se entiende.

Quizá alguno de estos profesionales haya usado estas estructuras y haya realizado ensayos y todo eso y dejarse tropecientosmil y legalizado, homologado, como dicen por aquí que tiene que ser y también puede ser que ese profesional haya avisado a su cliente de lo que hay, lo intentamos así y así con o son 3000. Eso lo tiene que decir el profesional al que tú insinúas que ha hecho trampa, yo no lo he dicho.
Ala a jugar a pala

pabgarde



Cita de: magudasil en Abril 01, 2019, 08:11:20 am
  Que sea 100% legal es instalando todos y cada uno de sus elementos cumpliendo la normativa vigente.
   Que se convierta no siendo 100% legal, quiere decir que aun a sabiendas de que algún elemento no cumpla la legalidad, por medio de piratas, trampas, engaños y/o aprovechándose del desconocimiento de algunos, se consiga pasar una ITV, lo cual no quiere decir que en las siguientes se consiga.

   -Tu puedes tener un Ferrari y siempre será un Ferrari, y en ningún sitio te pueden decir lo contrario.
   -También puedes convertir un Toyota MR2 en un Ferrari, pero cuando te digan que no lo es, te tendrás que joder y reconocerlo, lo has convertido, pero no lo es y si cambia la normativa y te dicen que eso no se puede, pues te tendrás que joder igualmente, porque ya sabes que ese coche no es un Ferrari real.

    Para que te hagas una idea, conozco una Master que se legalizó como furgón vivienda con el asiento de 2 plazas delantero instalado en la parte trasera y homologada como 4 plazas viajar hace 2 años, con ingeniero ITV y demás. La vendió hace 5 meses por lo de la periodicidad de ITV y se ha pillado una AC, ¿te imaginas lo que le ha pasado al nuevo propietario en la ITV?, solo te digo que la denuncia por vicios ocultos ya la tiene en su casa, y otra denuncia en camino, aunque esa no sé concretamente a lo que se refiere (aparte creo que también tiene algún problema por las bases giratorias).

  Esto ya es buscar la boca, por buscar la boca, sin más.

   Saludos.


¿Me estás diciendo que a las ITV "se les pasa" revisar la documentación de los asientos para ver si cumplen con toda la normativa? ¿O que la ITV no realiza su función? ¿Y que no se les pasa una vez sino cientos o miles de veces, y en varias ITV distintas?
¿Estás diciendo que es algo "normal" que la gente está engañando con trampas a las ITV?
Si es así una cosa que no comprendo es como los que se dedican a esto y son conocedores de estas ilegalidades no lo denuncian a la autoridad competente... Joder llamar a "equipo de investigación" o cualquie programa de TV y que lo investigue. Menudo bombazo sería! Miles de furgonetas ilegales e inseguras circulando por España! Y con el beneplácito de las ITV! Me muero por ver ese programa...

valtasar

Cita de: pabgarde en Abril 01, 2019, 08:29:43 am

¿Me estás diciendo que a las ITV "se les pasa" revisar la documentación de los asientos para ver si cumplen con toda la normativa? ¿O que la ITV no realiza su función? ¿Y que no se les pasa una vez sino cientos o miles de veces, y en varias ITV distintas?
¿Estás diciendo que es algo "normal" que la gente está engañando con trampas a las ITV?
Si es así una cosa que no comprendo es como los que se dedican a esto y son conocedores de estas ilegalidades no lo denuncian a la autoridad competente... Joder llamar a "equipo de investigación" o cualquie programa de TV y que lo investigue. Menudo bombazo sería! Miles de furgonetas ilegales e inseguras circulando por España! Y con el beneplácito de las ITV! Me muero por ver ese programa...


Tu da ideas .....

eneko

REGLAMENTO (UE) 2018/858 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 30 de mayo de 2018
sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos, por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 715/2007 y (CE) n.o 595/2009 y por el que se deroga la Directiva 2007/46/CE


[...]

40) «fabricante»: una persona física o jurídica que es responsable de todos los aspectos de la homologación de tipo de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica independiente, de la homologación de un vehículo individual o del proceso de autorización de piezas y equipos, así como de garantizar la conformidad de la producción y de las cuestiones de vigilancia del mercado relacionadas con el vehículo, el sistema, el componente, la unidad técnica independiente, la pieza o el equipo en cuestión, tanto si esa persona participa, o no, directamente en todas las fases del diseño y la fabricación del vehículo, el sistema, el componente o la unidad técnica independiente de que se trate;

[...]

46) «taller de reparación autorizado»:una persona física o jurídica que presta servicios de reparación y mantenimiento de vehículos y que ejerce sus actividades dentro del sistema de distribución del fabricante;

47)«taller de reparación independiente»:una persona física o jurídica que presta servicios de reparación y mantenimiento de vehículos y que no ejerce sus actividades dentro del sistema de distribución del fabricante;

[...]




"Yo, particular, voy a hacerme una furgoneta por mis medios y no comprendo porqué el asiento que monta la autocaravana de mi primo (fabricada por un 40) no lo puedo instalar yo.. ni siquiera el de la furgoneta del vecino hecha en un taller 46)... y ya puestos es que tampoco el del amiguete que se la hicieron en una taller 47)..."

Entendemos que según la capacitación de la empresa o persona, es de cajón que unos pueden hacer unas cosas que los demás no?  ??? y qué... importante... no es que no sea injusto, es que además es del todo lógico?






Criterios técnicos, justificación teórico/técnica y demás aspectos
que justifican la aparente disparidad de criterio a la hora de la redacción de un
proyecto de legalización visado por Ingeniero / Ingeniero Técnico:


Las reformas de importancia realizadas en un vehículo y que deben refrendarse mediante la elaboración, visado y certificación (laboratorio) mediante la redacción y visado de un proyecto técnico son, en gran medida, responsabilidad legal del técnico firmante (Ingeniero o Ingeniero Técnico)

Por tanto, dicho técnico firmante (Ingeniero o Ingeniero Técnico), tiene la potestad y el criterio personal para definir, lo que según él tiene justificación técnico-teórica y en base a eso, decidir lo que puede o no puede ser recogido en el proyecto de transformación de un vehículo acorde a la legalidad técnica vigente y amparado por si conocimiento, justificación técnica, teórica, etc

Dicho técnico firmante (Ingeniero o Ingeniero Técnico), tiene la potestad para asumir legal y técnicamente la redacción de un proyecto de reforma amparándose en su observación de la persona o entidad (taller) que realice dicha reforma y la manera en que dicha reforma esté ejecutada

Dicho técnico firmante (Ingeniero o Ingeniero Técnico) empleará los recursos técnicos a su alcance, bien sean teóricos, virtuales, físicos, etc para la justificación o no de según y que reformas realizadas.


Es de entender por tanto que todos los Técnicos Firmantes (Ingeniero o Ingeniero Técnico) no justifiquen en proyecto las mismas reformas y menos aún a todo el mundo iguales reformas sobre el papel.

En mi caso personal trabajo bajo la supervisión técnica de una Ingeniería que tiene sus criterios técnicos, sus directrices de trabajo, sus justificaciones, etc y en base a eso ejecuto los trabajos de reforma. Posiblemente justifiquen actuaciones de reforma sobre algún vehículo mío que quizás en otra ingeniería no lo harían y viceversa; de igual forma que elaboran proyectos con justificación técnica de una reforma realizada por mi que quizás a otra "entidad" no se lo hacen y viceversa.

Obviamente redacto, diseño y ejecuto los proyectos en base al criterio establecido con la Ingeniería con la que he decidido trabajar y sobre la que deposito tanto la confianza como la responsabilidad técnica legal para la realización de reformas. No trabajo a la inversa o lo que es lo mismo: ejecuto un proyecto según mi criterio personal y luego busco un técnico firmante (Ingeniero o Ingeniero Técnico) que lo justifique

No me baso en lo que veo enfrente ni establezco mi criterio de manera comparativa; únicamente me ciño a lo que mi propio criterio personal y el criterio de los servicios técnicos que contrato, podemos definir acorde a mis necesidades, capacidades, etc. Quizás el mayor problema ante planteamientos de este tipo sea que nos fijamos en lo que vemos en la superficie de otro, del ajeno... debemos centrarnos en nuestras necesidades, criterios, posibilidades, medios, etc en vez de perder energía en el camino fijándonos en la paja del ojo ajeno.




Taller de reformas + Certificado de Taller y disparidad aparente de criterios


*ïdem anterior donde pone técnico firmante (Ingeniero o Ingeniero Técnico), sustituir por taller ejecutor y certificador de la reforma (Fabricante de Segunda Fase o Taller)





Ésto es extrapolable a cualquier cuestión en la que se exige responsabilidad técnica y teórica de nuestras vidas... Ingeniería, Arquitectura, Medicina..... y me temo que no es cuestionable, sino que es obvio.

La opción para establecer nuestro criterio y que prevalezca sobre los agentes arriba indicados, pasa por constituirnos como fabricantes con homologación Europea y colegiarnos, tras finalizar los estudios en el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros (a poder ser Industriales y obviamente Superiores) de nuestra comunidad de residencia

Mientras que lo anterior no suceda, no estamos en disposición de entablar un debate igual a igual frente a un Fabricante, frente a un Laboratorio de Certificación, frente a un Ingeniero Superior, frente a un Ingeniero Técnico, frente a una Fabricante de Segunda Fase o frente a un Taller.

Sencillamente los agentes mencionados en el párrafo anterior, cuentan con el amparo técnico y legal para establecer sus argumentos y algo más importante, tienen la responsabilidad técnica y legal sobre lo que hablan y por tanto, estaríamos estableciendo un debate en desigualdad de condiciones.

Pretender ir más allá del debate e imponer nuestro criterio sobre esos agentes, sin serlo, es caer en el "cuñadismo".

Lo que he expuesto aquí me parece totalmente lógico, fácil de comprender y escasamente cuestionable. Me temo que quien no sea capaz de comprenderlo, no va a entender ninguna de las "divergencias" con las que pueda encontrarse en su camino

linaresvet

Cita de: pabgarde en Abril 01, 2019, 08:29:43 am

¿Me estás diciendo que a las ITV "se les pasa" revisar la documentación de los asientos para ver si cumplen con toda la normativa? ¿O que la ITV no realiza su función? ¿Y que no se les pasa una vez sino cientos o miles de veces, y en varias ITV distintas?
¿Estás diciendo que es algo "normal" que la gente está engañando con trampas a las ITV?
Si es así una cosa que no comprendo es como los que se dedican a esto y son conocedores de estas ilegalidades no lo denuncian a la autoridad competente... Joder llamar a "equipo de investigación" o cualquie programa de TV y que lo investigue. Menudo bombazo sería! Miles de furgonetas ilegales e inseguras circulando por España! Y con el beneplácito de las ITV! Me muero por ver ese programa...

¿que hay gente que se buscas la triquiñuelas? En serio tu vives en españa y te preguntas eso? .meparto
El otro dia por ejemplo vi el hilo de una vivaro nueva, en la que una "empresa" habia "legalizado" una configuracion en la que adelantaba el asiento de la 3º fila sujetandolo con los anclajes de la fila 2º, Eso se puede hacer? Todo el mundo en este foro sabe que no, El de la ITV de turno pues veria el asiento bien puesto y con los anclajes tapados con la tarima y evidentemente se piensa que eso es asi, PERO UNA COSA, DE LOS QUE HAY QUE PREOCUPARSE NO SON DE LA ITV, SON DE LOS PERITOS DEL SEGURO QUE ESOS SI LO VAN A MIRAR Y REMIRAR BIEN...

Luego, lo de que porque los profesionales no denuncian: pues mira, en mi sector (Veterinario) hay gente que sigue haciendo cosas ilegales como son cortar orejas y rabos, seguro que tu has visto algun perrete asi, pues eso esta prohibido en toda españa. Porque el resto de vets no denunciamos a los que lo hacen aunque lo sepamos, pues porque no podemos, no tenemos pruebas, eso lo tiene que denunciar el cliente, que es el que se ha visto perjudicado por la estafa, pero claro esta no lo hacen porque ellos son los que han estado rebuscando el que le tentase mas el dinero para hacerlo...... Pues esto es lo mismo pero con coches de por medio... .malabares

eneko

Abril 01, 2019, 10:53:21 am #103 Ultima modificación: Abril 01, 2019, 10:59:45 am por eneko
Citando lo que pones:

"Una empresa ha legalizado una configuración cuando todo el mundo en este foro sabe que no se puede"

Perdona..si está legalizado y justificado técnicamente tal cual se haya ejecutado es totalmente legal.... entiende que es algo intrínseco al término "legalizado"..ves? a eso me refiero con lo que escribo arriba...

Osea.. según nuestro criterio personal.. lo que extraemos de Google... lo que dice una importante comunidad de usuarios en el que participa incluso alguna empresa, estamos en la condición de señalar/certificar algo como legal o ilegal con independencia de si se ha justificado técnicamente y por tanto certificado en laboratorio, corroborado en ITV que confirma que la documentación aportada concuerda con lo que ve físicamente en inspección...

Si A, B y C, no puede, no quiere, no sabe... lo que sea.. hacer una cosa, no quiere decir que D no pueda hacerlo tampoco

En mi caso particular hago cosas técnicamente justificadas que otros no hacen; de igual forma que compañeros míos hacen otras que yo no sé o no puedo... lo que no quiere decir que ellos se estén saltando a las bravas las leyes ni yo tampoco...

De igual forma que a veces tendemos a pensar que NO PODEMOS HACER NADA LEGALIZADO CORRECTAMENTE también deberíamos empezar a pensar que PODEMOS HACER CASI TODO LEGALMENTE








linaresvet

Eneko, no te voy a llevar la contraria en algo que no estoy seguro al 100%, pero el reglamento decia que no se pueden alterar los asientos originales ( no lo voy a buscar porque no tengo tiempo, la verdad...)
Que hayan hecho un ensayo para comprobar que el asiento original es seguro instalado a medio camino entre los anclajes originales de la 3º y la 2º fila..... Como se hacia en el modelo anterior con las famosas pletinas, pues Permiteme mi momento Cuñado y que lo dude....

Pero en fin, como le decia a otro forero hace poco, por mi parte cualquiera puede llevar lo que se salga la polla..... ( perdon por la expresion pero vivo en Granà) .sombrero