ESCOCIA (dos semanas de aventura por la isla) Verano 2017 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Ignasi BRK, Agosto 24, 2017, 12:32:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ignasi BRK

ESCOCIA ( dos semanas por la isla) julio-agosto 2017


INTRODUCCIÓN

Bueno pues después de estar dándole vueltas, decidimos que nuestra próxima aventura seria Escocia, primero vimos las posibilidades de subir con nuestra furgo, cosa que nos echa para atrás, ya que son muchos km, ferris, gasoil, peajes y mínimo 2 o 3 dias para llegar a nuestro destino, así que barajando varias posibilidades, nos decidimos por volar desde Barcelona a Edimburgo y alquilar una GV allí  y así aprovechar al máximo los 15 días de vacaciones. En Edimburgo tenemos un amigo, así que la intención es llegar a Edimburgo, pasar dos días con nuestro amigo y conocer a fondo la ciudad, después coger la GV y explorar la isla.

PLANIFICACIÓN

Compramos los billetes con mucha antelación y alquilamos la furgoneta inmediatamente para evitar problemas y así ir ahorrando poco a poco para que el tema pasta fuera mas suave...

Teniendo en cuenta que en Escocia llueve mucho y que la diferencia económica no era muy grande nos decidimos por probar una Fiat Ducato (Adria) para tener  mas espacio, y tener la máxima comodidad en caso de pasar mucho tiempo dentro en caso de mal tiempo, y de paso probar un bicho mas grande que nuestra california y  saber que se siente al ir en un barco de tales características...jeje

Tema sitios de dormir y cosas que ver lo hicimos de la siguiente manera, hicimos una lista cada uno de las cosas que queríamos ver, castillos, pueblos, monumentos etc... y lo fuimos metiendo en un mapa y situándolo. Luego trazamos la ruta y buscamos sitios donde pernoctar, llenar agua etc... por suerte Escocia es muy respetuosa con el tema camper y si tu respetas puedes dormir en infinidad de sitios, estuvimos leyendo crónicas de foreros y viendo otras paginas, para tener infinidad de opiniones y opciones. Vamos al lio.

RUTA

Día 1  Edimburgo

Salimos del Maresme, cogemos el avión en el Prat y nos plantamos en Edimburgo, nos acoge en su casa nuestro amigo Manu, y nos hace de guía por Edimburgo durante dos días, la verdad que es una suerte tener un guía local, que le guste la historia y nos haga una ruta excelente por toda la Ciudad.


No hay nada mejor que tener amigos, aquí nuestra habitación los dos primeros días.




Cementerio donde se inspiro la Autora de Harry Potter, cogiendo los nombres de las tumbas.


Royal mile, calle que mide esta justa distancia en el centro de Edimburgo


Unico sitio donde puedes escupir para maldecir all imperio ( británico)








Actuacion en directo dentro de una antigua iglesia convertida en Pub, estos si que saben..




Aqui los colegas poniendonos al día (y a tono)

Día 2  Edimburgo

Seguimos de ruta por Edimburgo, los días previos a la salida del viaje estuve viendo que el Celtic jugaba en casa y yo que soy un futbolero old school, no podía perderme la oportunidad de ver el Celtic Parc en todo su apogeo, así que pillamos entradas y variamos la ruta para ir a Glasgow y de paso ver un partido del Celtic clasificatorio para la Champions, así que vemos precios ( nada que ver con la LFP) entradas mas baratas y las sacamos, esto es una experiencia única. Por la mañana cogemos un bus y vamos a ver Roselin Chapel, una iglesia del siglo xv con mucha historia.
http://www.rosslynchapel.com




Visitando Roselin Chapel...una pasada al lado de Edimburgo, vale la pena pagar la entrada.




Subiendo al castillo de Edimburgo, estaba llenísimo.










Vuelta muy guapa del centro de Edimburgo al barrio portuario, muy bonito.

Día 3  Edimburgo-Stirling

Salimos de casa de nuestro amigo y nos dirigimos a recoger la GV, de ahí salimos a buscar un super  económico pera llenar la despensa de cerveza y comida para el viaje que nos espera, las pintas están alrededor de 3 libras...así que haremos alguna pero hay que controlarse en el tema pubs y hacer birras en nuestra casita con ruedas.
De aquí nos vamos a Stirling, vemos el Monumento a William Wallace y luego vamos al castillo y vueltecita por el centro de la ciudad.


Aqui el aparato

















espada del tio william....

Nos hacemos una pinta en The Cold Beer Company, un gran descubrimiento, lugar autentico y muchas cervezas para escoger.

Saliendo de Stirling, paramos a dormir en el parquing del centro de visitantes de  de la Batalla de  Bannockburn . Allí había una caravana y pasamos la noche con ellos

Dia 4  Stirling - Glasgow-  ST Andrews

Desayunamos, salimos de Stirling y nos vamos tempranito a Glasgow, no sabemos donde aparcar el bicho y queremos llegar pronto para aparcar con tranquilidad. Llegamos y solo llegar a las cercanías de Celtic Park, vemos una gran calle con varios sitios donde nos cabe el vehiculo, así que aparcamos y hablamos con los lugareños sobre si es seguro aparcar aquí, nos dicen que si  y aquí se quedara todo el dia.





Nos acercamos a Celtic Park, recogemos las entradas para el partido, cogemos un bus iy nos plantamos en el centro de Glasgow. Es una ciudad gris però tiene su encanto, sus, pubs, sus fish and chips, y sus grandes murales. Vemos la catedral y el centro, comemos  en un fish and chips bastante autentico y nos vamos hacia Celtic Park.


Celtic Park


una vez recogidas las entradas nos vamos a ver el centro.
Buscamos un bar de aficcionados del Celtic y entramos, cerveza, canticos, juegan contra el Rosenborg, partido clasificatorio para la Champions y primero de la temporada, hay un ambientazo espectacular. Una hora antes entramos al campo. No se puede describir, canta todo el campo, una pasada, sitio indispensable para los futboleros de la vieja escuela.jejeje.














guapisimos murales...





Celtic Park.....sin palabras......her we go again....we're on the road again....!!! ( celtic simphony)

Acaba el partido y salimos dirección St Andrews, así dormimos allí y ya estamos allí al despertar. Dormimos en una calle de una urbanización cercana antes de llegar.

Dia 5  St Andrews - Stoneheaven- Aberdeen- Huntly

Nos levantamos, desayuno y bajamos a St Andrews, aparcamos al lado del museo de Golf, es una ciudad bastante "pija" por así decirlo, cochazos, mansiones, però con una playa espectacular y los restos de una abadia espectacular, aquí se hacen los campeonatos de golf mas importantes.












Catedral de St Andrews

Salimos de St Andrews y vamos a Stoneheaven, comemos al lado de la playa con unas espectaculares vistas y luego nos vamos a ver el castillo de Dunnotar.

Aquí se dice que el William Wallace quemo una cuadrilla de Ingleses.
Castillo situado en un sitio espectacular, nosotros no entramos dentro porqué la entrada era cara y todo el mundo salía diciendo que se veía lo mismo por fuera que por dentro.



Playa de Stonehaven





Damos un paseo por allí y salimos dirección Aberdeen, aparcamos en el centro damos una vuelta, vemos los edificios principales y salimos dirección Huntly, donde hay un furgoperfecto, https://www.furgovw.org/index.php?topic=226598.0  así pasamos la noche aquí y al dia siguiente salimos hacia Inverness.  Localizamos el FP y luego bajamos al pueblo a tomar una cerveza.








Aberdeen











Furgoperfecto entre Huntly y Nairn donde pasamos la noche, muy buen sitio.

Dia 6 FP de Cairnie- Inverness

Nos levantamos y damos una vuelta por las diferentes rutas que hay por el bosque, impresionante. Luedo salimos dirección Inverness y vamos al camping Ardtower así lavamos ropa, llenamos y vaciamos aguas etc... Luego bajamos a ver Nairn y Cawdor, y por la tarde bajamos a Inverness, damos una vuelta por el centro y vamos a cenar a un restaurante local y luego a dormir prontito que el Lago Ness nos espera.















Nairn






Camping Ardtower





Nos encontramos una boda en Cawdor, con gaitas, faldas y seguramente despues mucho whisky.












Inverness



Dia 7 Inverness- Kileakin ( skye)

Salimos pronto dirección Drumandrochit, para ver el castillo de Urquhart, a este si que pagamos por entrar, dentro hay explicaciones, guias que hacen explicaciones vestidos de jacobitas etc... antes de salir pasamos por un super para cargar la nevera para los proximos días.
























Salimos del castillo y comemos a la orilla del Lago Ness, esta lleno de parkings donde parar.







Llegamos a Fort Augustus, pueblo pequeño pero muy turístico, una pasada ver los diques para entrar y sacar barcos al lago. Damos una vuelta y salimos hacia Kyle of locash ultimo pueblo antes de entrar a la isla de Skye. De camino pasamos por el Elian Donan.












Llegamos y ya esta cerrado, pero podemos hacer unas fotos sin que salga nadie, cosa muy difícil por la afluencia de turistas.





Pasamos de Kyle of locash a Kileakin, primer pueblo de la isla de Skye, tiene un buen puerto donde pasamos la noche, hay un bar llamado Hakoon donde nos atienden muy bien y hacemos una pinta.



Dia 8 Kileakin- Neist Point

Salimos de Kileakin  y vamos a desayunar a Portree, pueblo muy bonito con sus casitas de colores en el puerto.

De aquí vamos a ver el Old man of stor, llueve mucho y hay una niebla interesante, o podemos fotografiar des de el parking, una vez arriba la niebla se lo come.

Vemos el Kilt rock, Kiraing y salimos hacia Uig, donde comemos con unas vistas espectaculares....

Vamos a Dunvegan a ver el castillo, pero nos parece un robo y no entramos a verlo. Buscamos sitio para dormir, però como no nos convence lo que vemos, salimos dirección al Faro de Neist Point.
La carretera es estrecha, hay mucho trafico, pero jugando con los apartaderos llegamos sin problemas, como esta lleno de gente y aun es de dia decidimos dormir a 1km antes de llegar en un sitio maravilloso y tranquilo, una planicie que hay después de la subida mas pronunciada antes de llegar. Luego llego una pareja de franceses con una california clásica. Así al despertar bajamos y somos los primeros.














UIG aqui comemos con unas impresionantes vistas.









Castillo de Dunvegan al fondo



Pues aqui dormimos... .baba .baba














Compañeros de habitación con vistas...

Dia 9 Neist Point

Nos levantamos muy temprano y bajamos al parking del Neist Point, hay alguna furgo y alguna caravana, se puede dormir aquí, pero donde estábamos nosotros mucho mas tranquilos y mejores vistas. Aparcamos y bajamos al faro, hay unos 30 minutos. Llegan unos escoceses que con un dron buscan ballenas, estamos hablando un rato con ellos, muy agradables y simpáticos.














Salimos de Neist Point y vamos a ver las Fairi Pools, aquí hay que llegar pronto, el parking es pequeño y es muy turístico, aunque si caminas mas de 20 min los domingueros desaparecen y te quedas solo.







comando anti-Midges...malditos mosquitos....







De aquí vamos a Armadale a coger el ferry a Mallaig, en el puerto comemos un fish and chips y una ensaladita para rebajar jeje de Mallaig nos dirigimos a Fort Williams. Dormimos en un parking para Autocaravanas y Camiones.. no es lo mas bonito del mundo pero para pasar la noche nos vale.











Dia 10 Fort Williams

Salimos del Parking ( que luego nos servirá para aparcar en la ciudad) vamos al Camping Glen Nevis, que esta debajo del Ben Nevis. Hace mal tiempo y planeamos la ascensión para el dia siguiente que la meteo nos es favorable así que vamos a Fort Williams a pasar el dia, Piscina cubierta, Museo de las Highlands, Destileria y Ben Nevis centre para planear la subida el dia siguiente.



Camping Glen Nevis




Museo de las Highlands, muy recomendable.



Scotish pie....espectaculaaaaar... .baba .baba .baba

Dia 11 Fort Williams

El Ben nevis, no es una cima complicada, però el tiempo te puede jugar malas pasadas, según las estadísticas 9 de cada 10 dias hay niebla, tiene 1300 m de desnivel y si no estas preparado se puede hacer largo, mi recomendación es tener una buena previsión del tiempo y salir lo mas pronto posible ya que subiréis prácticamente solos, cuando bajéis aquello ya es una romería. Nosotros salimos antes de las 7 y en 2h y media nos plantamos arriba, pero la media es de 3, 4 horas de ascensión. Bajar es fácil, nosotros hacemos carreras de montaña y bajábamos corriendo pero sube mucha gente y habíamos de hacer tramos caminando para no atropellar a nadie. Lo dicho cuanto antes subáis mejor, sino haréis cola para hacer cima.
















¿Cumbre y muerte o cumbre y birra? birra, birra
Bajamos, ducha y bajamos al pueblo a hacer una pinta para celebrar la ascensión.
Comemos unos Scotish Pie del horno que hay en la calle principal, una delicia que no os podeis perder y a muy buen precio, una libra y pico... espectacular.

Por la noche cenamos en el Bar del Camping y a dormir.

Dia 12 Fort Williams- Callander

Salimos de Fort Williams y paramos en Balquhidder, a ver la Tumba de Rob Roy, luego vamos a Callander, aparcamos en el parking principal, que tiene sitio para furgos y autocaravanas. Damos una vuelta por el pueblo, vamos a la oficina de información y decidimos que si no llueve alquilaremos unas bicis de btt para dar una vuelta por los lagos de los Trosachs


Balquhider

















Por la tarde vamos a buscar un sitio para dormir, volvemos dirección Balquhidder  ya que està lleno de áreas de pic-nic con mesas, en las primeras pone que no se puede pasar la noche ( no overnight) però llegamos a una que no lo pone y decidimos quedar-nos a hacer noche...al cabo de un rato llegan otras furgos y autocaravanas. Pasamos buena noche.



Dia 13 Callander

Nos dirigimos al camping Gart , asi luego nos duchamos y llenamos todos los depósitos.Vamos a alquilar unas bicis en el pueblo y hacemos una ruta muy chula alrededor de los lagos...40km... vuelta ducha y siesta...por la noche vamos a cenar por el pueblo a un sitio que nos a recomendado el chico del alquiler de bicicletas.










Dia 14 Callander- Edimburgo

Se acaba nuestra aventura furgonetera, devolvemos la furgo y vamos a encontrarnos con nuestro colega en Edimburgo, nos juntamos con otros amigos que han venido de Glasgow, visita al museo de historia y cerveceo para acabar nuestro viaje.....









La oveja Dolly


desayuno scotish...

espero disfruteis la cronica....si alguien tiene alguna duda o quiere algun consejo preguntad, igual tardo en responder por el curro pero os responderé sin problemas. ;D

impacient

Vuelvo de mis vacaciones por la península y me encuentro con esta crónica .palmas
Que recuerdos :) nosotros estuvimos principio de julio y en verdad es todo precioso.
esta permitida la acampada libre y  vimos tiendas furgos  y AC por muchos sitios.
Y mucha vaca peluda ;D
gracias por compartir.


                                                 Mi (fp) AC EN DORRES
                                               . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ignasi BRK

Me alegro que te guste, despues de chupar y organizar viajes viendo otras cronicas que menos que compartir con los foreros...
Uno de los mejores viajes que hemos hecho...nos ha salido todo rodado.....
Bueno sigo colgando fotos y acabando.... ;D ;D

Breaus

Cita de: Ignasi BRK en Agosto 25, 2017, 18:01:34 pm
Me alegro que te guste, despues de chupar y organizar viajes viendo otras cronicas que menos que compartir con los foreros...
Uno de los mejores viajes que hemos hecho...nos ha salido todo rodado.....
Bueno sigo colgando fotos y acabando.... ;D ;D


Hola!
Yo tengo el viaje por Escocia en la lista. Así que muchas gracias por la crónica y por las fotos. Muy bonitas!

Perla Negra

Te voy siguiendo, es una posible opción para el viaje del año que viene 8)

QUE GRANDE ES ESPAÑA... Y MAS CON MAREA BAJA. (Chumi Chumez)

la_plasa

Más aventuras en: LowCosTravellers

Lokonan

Espectacular, estuvimos en moto hace unos años y esperamos volver el próximo con la furgo.
Bonita cronica. palmas .palmas

Juanjorro

Precioso relato. Es un viaje que tengo en mente hace tiempo y espero poder seguir tus pasos en breve.
Te agradecería si me pudieses facilitar en nombre de la empresa de alquiler de la furgo. Gracias.

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Argibay


barreiros170

Buena ruta os habéis hecho. Queremos ir en junio 10 días a Escocia, somos 2 adultos con 2 niñas y estamos mirándolo, la mejor opción es alquilar allí una autocaravana, con el clima que tienen y 4 personas hace falta espacio, vamos apuntando sitios y estudiando el viaje, un saludo.

galtzerdi

No había visto esta crónica hasta ahora... muy buena por cierto  ;)

Nosotros fuimos hace unos años, pero sin furgo, pillamos un vuelo desde Bilbao aprovechando que unos amigos vivan allí en Edimburgo.
Entonces alquilamos un coche y nos recorrimos las Higslands, pero no vimos el sol hasta la vuelta de nuevo a Edimburgo, y las Higsland tienen que ser una pasada disfrutarlas con sol, por eso no descartamos volver algún dia, pero esta vez si, ya con furgo  ;D

Edimburgo a mi me pareció una de las ciudades mas bonitas que he visto, pequeñita pero con mucho encanto, personalmente recomiendo visitar las catacumbas de Mary King's Close y hacer un Freetour en castellano por la ciudad.
Junio es muy buena época, ya que los días se alargan casi hasta las 12 de la noche.
"vive como piensas o acabarás pensando como vives"

Lerele00

Muy buena crónica. Este verano iremos para allí en agosto con la furgo, así que tomo nota...

Gracias!

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk


hsc2012

Enero 28, 2018, 15:43:41 pm #13 Ultima modificación: Abril 10, 2020, 18:02:12 pm por kirikino
Muy chula la crónica, gracias por compartir!!


Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk


Capeal74

Ohhhh, que recuerdos!!! Nuestro viaje de novios fue allí, soy un enamorado  de los castillos y del rollo celta.

Esto de volar y alquilar es muy buena idea, y esa furgo parece una pasada. Podrías dar algún dato del alquiler, dónde y coste??

Gracias por compartir!!

Saludos