IVECO 35w10 4X4 "Big Foot"

Iniciado por markusspitch, Noviembre 27, 2015, 03:12:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tnttgn

te has planteado montar algo para poder desconectar la tracción delantera? la verdad es que los consumos serían otros y lo amortizarías enseguida

Espartano

no hace falta divertirse para beber

Furgoazkarra

Muy buen curro!!!
Te está quedando super guapa!!!


Blog                                  http://ipar-otsoakmushingteam.blogspot.com.es/

Peugeot Boxer Dangel 4x4   http://www.furgovw.org/index.php?topic=180268.msg1447407#msg1447407

Opel Vivaro                        http://www.furgovw.org/index.php?topic=21018.msg274410#msg274410

markusspitch

Cita de: tnttgn en Febrero 05, 2017, 19:36:49 pm
te has planteado montar algo para poder desconectar la tracción delantera? la verdad es que los consumos serían otros y lo amortizarías enseguida


Las Iveco como estas q no deja d ser una daily 4x4, no se fabricaron con el 4x4 integral sino q es desconectable. Al principio d este hilo esta explicado. Yo generalmente coy en trasera y cuando empieza el percal, conecto la transmision 4x4. Dispone de reductora y bloqueo del diferencial trasero. En trasera gasta unos 14L y en 4x4 depene del terreno, si es es arena, barro, pista, etc... pero con las 4 ruedas llego a 18L dependiendo insisto del caso.

Saludos
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

tnttgn

Creia que era permanente.

Salut!

markusspitch

Mi rubia rasta y yo os mandamos un saludo desde el monte.

A tomar x culo los bricos esta vez !!  .baba .baba .baba

Esta semana igual me animo a taladrar la caja y poner otra ventanita, que en el baño no entra luz natural !!  .meparto .meparto

Aleeeee genteeeee !!!! :D



Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

alex309

Que vaya bien la escapada!! Podrias marcarte un bricomountain o algun algo no? Va dinos alho de esa escapadita con la morenita...

markusspitch

Cita de: alex309 en Febrero 12, 2017, 11:36:51 am
Que vaya bien la escapada!! Podrias marcarte un bricomountain o algun algo no? Va dinos alho de esa escapadita con la morenita...


La escapada fue light, para probar bien todss las ultimas mejoras. Mi rubia perfecta se comporta como es debido. Nerviosa y robusta como nunca. No me compliqué, pistas anchas y terreno sin mucha complicacion. El plato fuerte comenzara en Morocco, q tu tambien tendras q ponerme al dia.... aunque estoy mirando de hacer la ruta del Este con 4 camiones mas.... ya se vera. Por cierto, esta semana paso a verte y me pones al dia, que tu bicho cada dia esta más guapo... .baba
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

Iba i africa

ahi te kiero ver..en el monte. donde viajan tus compis delante?

markusspitch

Cita de: Iba i africa en Febrero 13, 2017, 08:55:13 am
ahi te kiero ver..en el monte. donde viajan tus compis delante?


Los perros de la foto no son mios pero siempre q suben coleguillas peludos al tanque, los meto en la parte de atras de la doble cabina, bien anchos que van los jefazos, jejejeje!! Aver si nos vemos pronto Iba!!  ;D
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

Iba i africa

si ya haremos pa vernos a ver cuando pongo en marcha la liona

markusspitch

   Buenas yonkis-adictos a la carreteraa !!!!!!!

   Hoy traigo novedades. Varias cosas, varios bricos, varias averías...pero TODO solucionado. Hoy haré un completo: WC terminado (a falta de 3 detalles), tratamiento de óxidos, instalación de una ventana tipo "Ojo de Buey" y un mini-brico express para volver a poner a sitio el tubo de escape (acabó por los suelos después de una ruta por pista a causa de la rotura de las gomas q lo sujetan).

   Vamos allá, pues. Empezaremos en orden.

   Seguí duro con el WC y le coloqué un poco de iluminación, barnizé de nuevo la madera y ensiliconé a tope todas las esquinas y juntas. Ahora a falta de forrar las paredes con paneles vinílicos impermeables (comúnmente o comercialmente llamados "cintasol" o "sintasol", nunca recuerdo), hacer el "bujero" del paso a cabina (sí, a falta de hueco, tendré que cruzar por el WC para acceder de la cabina a la vivienda jajajjaa) y acabar el marco de la ventana ("ojo de buey"), se podrá decir que el WC estará acabado. Ahí van fotones.












   Siento si hay fotos torcidas. No giréis el cuello, mejor voltead la pantalla o ordenador. Consejo de sanitario !! ajajjajajaja

   Sigamos. Ahora toca la ventanita. Es de tipo "ojo de buey" como comentaba, con cristal doble y cámara de aire (antes de que os abalancéis y me preguntéis dónde la he comprado, aquí ya tenéis la respuesta: LULUKABARAKA y en su defecto, REIMO) y por sorpresa mía, con el "43R" para poder homologarla. De fácil colocación, y con buena sujeción, se la ve a simple vista un poco frágil pero una vez puesta se la nota resistente y robusta. Sólo necesitáis caladora , taladro, dos brocas (una fina y otra tocha), compás, 'sikaflex' (aunque los notas ya te la ponen de fábrica y para cuando la vas a colocar ya está casi seca, pa' flipar jajaja),"junquillo" (para encajar la goma, que es lo más laborioso apurando), un par de birras y buena música (y creo que ya está). El tiempo hará el resto. Voilà, unas fotos !!!





   Os cuento cómo lo hice yo y ya luego decidís. Mi consejo siempre será que NO me hagáis caso, para evitarme rollazos y problemas luego, jejeje. Primero se pilla el compás, se decide bien donde poner la ventana (no hay marcha atrás, sino te gusta haberlo pensado antes jejejeje) y hacemos el circulo. Luego, se taladra con broca pequeña siguiendo el contorno. Un "bujerillo" cada 5-10 cms (NOTA: cuántos más hagáis, mejor, más fácil de cortar luego). Luego repasáis con la broca grande cada uno de esos agujeros (NOTA: esta broca será de un diámetro suficiente por el que quepa luego la hoja de la caladora).








   Una vez tenéis el círculo con agujeros grandes ya podemos empezar a cortar, de agujero a agujero en línea recta (olvidad la forma redonda que tiene que tener el agujero de la ventana y hacedlo como os digo que es más cómodo, ya luego perfeccionaréis los bordes para que quede perfectamente circular).





   Luego, si sóis tan gafes como yo y os pilla la noche, tapadlo con una bolsa del "Lidl" (TODOS vamos alguna vez al Lidl a ver si hay ofertones de electrodomésticos, así que no hay excusa jajajaja), pero sobretodo la mañana siguiente a primera hora seguid, que luego se filtran humedades y demás roña con el paso de los días.






   Vamos allá, ahora ya colocaremos la ventana. Si sóis 4 manos mejor que 2, pero como en mi caso no me aguanta ni mi madre con estas movidas del camión, ya lo hago solito que se trabaja muy a gusto también, jajajaja. Pues eso, presentamos la ventanita y empieza lo divertido: la jodida goma.







   Para los que tenéis camión con caja aparte (no furgo), tened en cuenta a la hora de poner la ventana que igual tendréis que retirar algo de espuma (del panel "sandwich") para hacer espacio para la goma. Para las demás furgos, lo suyo es hacer un marco de madera o algo para asegurar un buen espesor. Yo creía que tendría que acabar haciendo uno pero no fue necesario. Toma ya!
   Enfín, para acabar de colocarlo lo mejor es que mientras uno empuja por fuera, el otro esté dentro con el "junquillo" (o directamente poniendo un hilo dentro de la goma y estirando luego) acabando de presentar la goma. Con paciencia se mete bastante rápido. Yo lo hice sólo y al principio no entraba ni a ostias, luego a la segunda birra me calmé un poquito y entró en 5 minutos.

   A lo siguiente: tubo de escape. En mi última salida ya notaba un ruido raro por debajo del chasis, pero lo 'típico' que subes el volumen y deja de importarte la vida en sí. Total, que la semana pasada me fui a  hacer el 'gamberro' por la montaña (SIEMPRE con respeto al medio ambiente) y en medio del Montseny (montaña situada en el área de Barcelona) empezé a notar el mismo ruido, y ahora por muchos Wattios de sonido o volumen que subieras, ni en pedo eso dejaba de chirriar. Ya no había otra, tenía que bajar a comprobar qué pasaba. De puta madre, la bocana del tubo de escape había desaparecido, el silenciador tocaba en el protector del árbol de transmisión (y suerte, porque sino lo hubiera perdido también jajaja) y las dos gomas que sujetan el tubo al chasis estaban totalmente rotas. A duras penas llegué a un sitio decente dónde poder hacer mi brico-express. Enfín, me fui volando al desguace que hay al lado de donde vivo, y conseguí las mismas gomas en buen estado por 3euros cada una (los flipados de IVECO pedían 20eur por cadauna, vamos que o te haces tu las cosas o te dejas la pasta). Enfín, reuní los pocos recursos que tenía (suerte que el desguace no andaba lejos d donde estaba que sinó...) y manos a la obra, me puse en modo "marroquí" a arreglar el trasto. Aquí unas fotos.





   "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña viene a Mahoma", lo dicen así no? Bueno, pues el mismo principio pero cambiando "Mahoma" por "taller móbil", jajajjaa. Unos ladrillos y un gato hidráulico, y pa' arribaaa !!!


















   Aquí veréis claramente por donde se soltaron las gomas. Y cómo se pone a sitio, tan solo cambiando las gomas negras y volviendo a poner la brida metálica (o abrazadera) en su sitio.

   Lo siguiente y aún estoy en ello, es el tema óxidos en la caja.

   ¿Pero cómo se va a oxidar la caja si es de panel "sándwich" (espuma y dos capas de fibra)? Equilicuá, pero los tornillos, juntas y remaches no, y van supurando con el tiempo y te dejan las juntas tal que así.










   Mierda, he de cambiar una luz de gálibo me acabo de dar cuenta...














   Aquí, os muestro un ejemplo de cómo estaba y cómo lo he ido tratanto.





   Así estaba.






   Así siguió.





   Y así acabó.

   Esto fue anteayer, por eso no está acabado. Lijé bien, desengrasé bien, un paño con disolvente y a poner spray anti-óxido ( o convertidor de óxido) y a esperar 24h para la primera capa, a las 24h siguientes le pongo otra capa y ya luego empiezo con el enmasillado, capa de imprimación y pintura posteriormente. El resultado final no lo tengo porque estoy en mitad del proceso pero para la siguiente os muestro el resultado.

   Enfín, por hoy lo dejo aquí. Para la siguiente acabaré con todos los óxidos y más novedades. Para verano, estoy planteándome meter en otro "fregao" y alargar un poquito la caja.... pero quizás primero mejor me bajo para el desierto que me muero de ganas y qué cojones.. ya toca. En menos de un mes la nena cumple dos años a mi lado y después de darle una tercera juventud, lo suyo es que la aproveche, que la vida son dos días !!


   Saludos a TOD@S y nos vemos fuera de asfalto !!!  .baba .baba .baba
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

Redstar92

Mi furgo la frankineta ford Transit mk5 en proceso
http://www.furgovw.org/index.php?topic=297317.0

Mi hobby/sustento www.frankenhooker.es

markusspitch

Buenas gente,

Hoy traigo más novedades. Decidí hacerle la instalación 220v tras meses de pensármelo. Así pues, después de haberlo decidio, me puse manos a la obra. Hice lista de la compra y "pa'l lío". Magneto térmico de 40Amp y diferencial de 10Amp, como me dijo el ingeniero. Hay que obedecer para que luego me haga la firmita para el certificado. La idea base de la instalación 220v es la siguiente. Tendré dos tipos de alimentación a 220v: por conexión externa (modo "camping") o por inversor (de 1800w). Para ambos tipos, he colocado tomas tanto fuera como dentro. Vamos allá.

























Aquí vemos la diferencia: la toma de la izquierda sera alimentada por el inverter y la de la derecha por la conexión tipo "camping", ambas a 220v. Lo mismo en el interior, que ya colocaré más fotos.




















Y aquí está la famosa toma tipo "camping", para conectarse a 220v en cualquier lugar.

Ah, sí, también aproveché para cambiarle el gálibo que salió despedido la última vez que salí a dar una vuelta fuera de asfalto.











Saludos y deseadme suerte que en breves pasaré la homologación, a rezar !!




Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

Noelbdn

Que burrada de bicho mas guapo!!!... Ya estoy deseando verla con los pasaruedas.  ;)