Mayo 07, 2025, 23:34:43 pm




Maquina de DESCARBONIZACIÓN?

Iniciado por asouto, Diciembre 25, 2016, 11:22:40 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GL

Diciembre 26, 2016, 18:04:09 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 26, 2016, 18:07:23 pm por GLazcano
He entrado en la web y automáticamente he pensado en 2 cosas que al final provienen del mismo sitio:

La primera ha sido esta:


La segunda ha sido esta:


Dejando a un lado mis impresiones, a ver si todos los que lo hayan probado pueden comentar su experiencia.

PD: Me ha matado lo de que el tema sea del 'Black Stig' y que tengan registrado topgear.co.uk  .panico

Edito: Fingen tener registrado ese dominio. Como si yo digo que tengo registrado 'fabrica nacional de moneda y timbre'. Ha reforzado la sensación que ya he plasmado en imágenes.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Argibay

Cuanto más leo menos me gusta la idea.
Lo mejor y más sencillo sin desmontar, limpieza de inyectores.
Egrs y turbos lo mismo, hay productos.
Y si tiene carbonilla como la chimenea del pueblo (rondando los 200años),desmontar y frotar.
Lo demás es vender humo o problemas a la larga.
Opinión personal.

Mariojeans

Vamos a ver......no es una panacea, limpiar limpia, mira un inyector antes y después, que te enseñe el líquido después de la limpieza.


perolet

Puede que limpie,  pero toda la carbonilla que hay en los colectores,  egr,  turbo,  no la veo que pase por el catalizador o fap  en una 1 hora,  creo que si lo quita,  acabará taponado otras cosas,  en los coches muy sucios,  puede que sea peor el remedio que la enfermedad.

asouto

Cita de: Iosaneta en Diciembre 26, 2016, 17:30:40 pm
Lo ideal seria en alguna furgo con una EGR de esas que se desmontan "facil", mirarla .fotografo antes y después de la descarbonicacion, seria un buena prueba del nivel de limpieza, incluso para mostrársela a ellos si no a estado a la altura.

¿Por cierto por donde introducen los gases?

Aunque lo de cada 15.000 o 20.000km hacerle la limpieza como recomiendan ellos me parece algo exagerado, no?...

Salud.2


Pues sí, sería una buena prueba la verdad...
No se si ofrecen algún tipo de garantía o algo... yo a lo mejor le hago una, que le tengo que hacer cambio de aceite y filtro y aprovecho, a ver como va la cosa..

ignigo

GLazcano: veo que sabéis de qué va, mejor respuesta.
También veo que les gusta gastar 60€, por algo que similar cuesta no más de 3 o 5€.
Saludos salud felices fiestas prospero año nuevo que lo disfrutemos y que nos podamos felicitar el próximo año.

Iosaneta

Cita de: ignigo en Diciembre 26, 2016, 22:12:29 pm
También veo que les gusta gastar 60€, por algo que similar cuesta no más de 3 o 5€.


¿Y que es eso que solo por 3 a 5 Euros hace algo similar?

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Juanjo70

Hola, alguien que lo haya probado puede contar como le fue.

Galipo

Hola,yo e probado la makina esta y la verdad que no e notado gran cosa,parece que el motor tenia mejores bajos perocigual eran ilusiones mias,tengo un t5 174cv a la cual la habia desmontado y limpiado la egr hacia unos 20000km,asi que por curiosidad desmonte otra vez la egr y mi sorpresa fue que habia bastante suciedad,si la makina hubiera echo lo k dicen k hace la suciedad esa no tendria que haber estado

JAA

Hola,
Yo creo que lo que vende la maquina es cierto. Me explico:
La carbonilla y sus efectos existen, y eso es algo que no tiene discusión, es un poco como alguien ha escrito como el colesterol en las venas (una putada).
Lo que creo que habría que confirmar por alguno de nosotros es que el método de la maquina de descarbonizacion sea tan bueno.
Yo lo he hecho en mis coche como regalo de cumplekilometros, con un audi que tuve se lo hice a los 200 mil km y con la furgo a los 185 mil km, pero por el método pedestre, es decir sacarlo todo y limpiarlo como dios manda, sumergiendo en un caldero, todos los componentes, con un liquido limpiapiezas (gasolina) limpiarlo y volver a montar. Las dos veces me lo han hecho en un taller, y el estado de los colectores era de asustar...
Me imagino algo de efecto placebo, pero yo si que note cambio en la respuesta de los vehículos, iban como que mas finos que antes.
Espero que alguno lo haga y como dice Iosaneta que ponga el antes y después, porque desde luego será mas económico que hacerlo como lo hice yo.
Saludos


zarauztar

Me quedo por aquí, por si aprendo algo al respecto.............
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

alicantino

Mi opinión fruto de la experiencia:

- Descarbonizar admisiones:  Llevar la pieza desnuda (sin plásticos) a un rectificador y que la meta en el ácido que tienen para limpiar los bloques y culatas que le llevan. Se quedan PERFECTAS por mucho chapapote que lleven

- Descarbonizar egr´s: Se puede hacer lo mismo pero se corre el riesgo de perforar membrana. Recomiendo chorrear.

- Descarbonizar geometrias variables: Chorrear es el método más efectivo y duradero

- Limpiar inyectores: Primero comprobarlos en banco para saber como trabajan y a partir de ahí, como mínimo meterlos en una máquina de ultrasonidos si la carbonilla es superficial o si hay un agujero de la tobera obstruido, aunque lo suyo es desmontarlos y limpiarlos pieza a pieza, depende del estado del inyector

Todo esto da resultado SEGURO, aunque es más caro que todos esos métodos que se han comentado por ahí. Todo lo demás es probar suerte

Como conclusión digo que nos tenemos que hacer a la idea que los motores con "common rail" necesitan una limpieza periódica de la admisión, la frecuencia depende de como y por donde se conduzca, aunque como referencia pongo cada dos distribuciones o un embrague (o 200.000kms). Con esto se evita en gran medida que el resto de componentes de la inyección cojan carbonilla ya que el motor "respira como debe" y la explosión deja los mínimos residuos

Saludos
En marcha

lukem

De esto hay métodos y métodos, como todo, y dentro de las limpiezas con líquidos, también.

Yo tengo experiencia con una máquina cuyo líquido ya cuesta al taller como 60€ (vista en factura al taller), y hace falta una máquina que va inyectando en la admisión el líquido. Qué pasó? Pues que el coche en cuestión se pegó como dos horas echando una humareda negra que no veas, y luego la verdad que mucho mejor. Lo que ya no sé decir es si llega de alguna manera a catalizador y FAP y los limpia también o en cambio los obstruye del todo. Según las especificaciones del líquido sí que lo hace, pero no he desmontado para comprobarlo. Sería nteresante ver el antes y el después la verdad...

Luego he visto que venden mil tipo de líquidos que no valen ni parecido por internet y vienen en spray y vas inyectando tu en la admisión. Dudo mucho que tengan la misma efectividad ni seguridad...

Resumiendo, mi experiencia es buena, pero ya cada uno...

Gabo1968

Yo se lo hice a un land cruiser d4d de 163cv y el cambio fue notable.. y cuando pueda se lo hare a la furgo   in dudarlo ...era otro coche yo no se si limpia o no, se lo que vi y note, cada uno que haga lo que quiera yo repetire sin duda..