CURIOSO! Minicargador/arrancador de bolsillo

Iniciado por jonymepeino, Noviembre 22, 2014, 17:37:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manusolares

Cita de: Cantabrum indoctum en Diciembre 06, 2016, 14:03:51 pm
Es un FLOUREON  T3
Imput 15v/1A
Out put 5v/12v/16v/16v
Capacidad 18000mah/66.6h
Start current  300A
Ciclo de vida 1000 veces
Pico de arranque 600A


Respecto a hacer éso que comentas.. .no es recomendable.  Muchos vehículos que no tienen el borne positivo a la vista, tienen una salida de éste, en alfun sitio accesible para poder poner las pinzas y así no tener la necesidad de desmontar todo lo que comentas.


Es cierto
Mi autocaravana
Tiene un tapon, que le levantas y no nectas el +
Y el - a cualquie sitio

TonyCamper

No sé si me he explicado bien, el positivo si se pilla bien. A lo que me refiero es si se puede arrancar al 100% con el arrancador (batería principal desconectada)conectando positivo del arrancador con el terminal positivo que va a la bateria(pero éste sin estar conectado a ella) y negativo del arrancador a la chapa(-) estando conectado el terminal a la batería(por el hecho de que es inaccesible para desconectar) Sería solo por hacer una prueba por si tiene fuerza de sobra para el arranque. Me comentaron el otro día que podría ser peligroso, por el echo de ejercer mucha tensión solo con el arrancador sin ayuda de la batería principal

Cantabrum indoctum

Pues te comento. Con el otro arrancador que tenía, hice eso mismo en un C5 Hdi. Mover....movía perfectamente pero no llegó a arrancar porque tenía otro problema el vehículo. No es recomendable. Lo pone en las instrucciones. Aunq la batería esté rota o baja de carga...algo tiene y poner el aparato directamente a los cables de la puesta en marcha  ( lo que hice yo, así como lo que tú comentas)  es meterle un arreón importante al cacharro. 
También os comento que lees opiniones de los usuarios y hay de todo. Lógicamente...la mía es una más. Pero.. ..a mí me funciona perfectamente.
Espero haberte ayudado 

TonyCamper

Cita de: Cantabrum indoctum en Diciembre 06, 2016, 18:00:00 pm
Pues te comento. Con el otro arrancador que tenía, hice eso mismo en un C5 Hdi. Mover....movía perfectamente pero no llegó a arrancar porque tenía otro problema el vehículo. No es recomendable. Lo pone en las instrucciones. Aunq la batería esté rota o baja de carga...algo tiene y poner el aparato directamente a los cables de la puesta en marcha  ( lo que hice yo, así como lo que tú comentas)  es meterle un arreón importante al cacharro. 
También os comento que lees opiniones de los usuarios y hay de todo. Lógicamente...la mía es una más. Pero.. ..a mí me funciona perfectamente.
Espero haberte ayudado

Perfecto, gracias por la aclaración Cantabrum

Cantabrum indoctum


birkof

Y digo yo... en nuestro caso la gran mayoría tenemos segunda bateria...

La segunda batería, suele estar conectada a masa común con la principal y solo necesitaríamos un cable (una sola pinza) para unir los dos positivos.

En mi T5, como al darle al contacto (sin arrancar el motor), se encienden las luces, alguna vez me que quedado sin batería mientras he estado liado con la camperización,  y he arrancado la furgo como he descrito.

Cierto que abulta un poco mas, pero haciéndote el cable a medida, solucionas el problema por 8-10€

manusolares

Cita de: birkof en Diciembre 07, 2016, 11:52:17 am
Y digo yo... en nuestro caso la gran mayoría tenemos segunda bateria...

La segunda batería, suele estar conectada a masa común con la principal y solo necesitaríamos un cable (una sola pinza) para unir los dos positivos.

En mi T5, como al darle al contacto (sin arrancar el motor), se encienden las luces, alguna vez me que quedado sin batería mientras he estado liado con la camperización,  y he arrancado la furgo como he descrito.

Cierto que abulta un poco mas, pero haciéndote el cable a medida, solucionas el problema por 8-10€


Yo en la Ford Transint, tenia una instalación, que si me quedaba si batería principal, La podia ayudar con la auxiliar
Lo tenia intalado de tal forma, que solo tenia que abrir una llave, y cerrarla una vez estaba el motor en marcha

berny

alguien sabe si es posible poner placa solar a la bateria pricipal?siempre leo que se pone a la auxiliar/auxiliares,pero no recuerdo que se conecte a la pricipal,gracias.

tarraquetxic

Cita de: berny en Diciembre 10, 2016, 19:49:40 pm
alguien sabe si es posible poner placa solar a la bateria pricipal?siempre leo que se pone a la auxiliar/auxiliares,pero no recuerdo que se conecte a la pricipal,gracias.


Si sepuede, hay reguladores que reparten la carga entre las dos
Saludos

furgobotafoc

Cita de: tarraquetxic en Diciembre 10, 2016, 20:24:24 pm
Si sepuede, hay reguladores que reparten la carga entre las dos
Saludos


Yo tengo la placa solar conectada a las baterías auxiliares y a la principal de vehículo, con el regulador apropiado repartido al 50% de carga a una y a otra.

Pero después de tres semanas sin arrancar la pobre Cali dentro del garaje, este sábado me dio la sorpresa de que no quería ponerse en marcha. Como tenía prisa nos fuimos con el otro vehículo.
El caso es que he pillado en amazon el arrancador este:

https://www.amazon.es/gp/product/B01EEXTJK0/ref=oh_aui_detailpage_o01_s00?ie=UTF8&psc=1

Tiene buena pinta por los 20000mAh y el pico de 800A.

El próximo finde intentaré probar el invento a ver si funciona y ya os contaré.

Mi duda ahora es que si no me ha arrancado tras estar dos-tres semanas parada tendré que cambiar la batería o es casi normal que se descargue en ese tiempo (aunque gaste poco la verdad que tengo alarma conectada y algo gastará) ¿?  ???


Elgranelias

Si la principal es de ácido y la has agotado del todo es posible k tengas k cambiarla.
Arranca con "parato" y circula  con ella a ver si retiene la carga.
X otro lado es buena cosa k cuando compruebes k la batería esta bien o la cambias si no carga compruebes los consumos fantasmas poniendo un polímetro en paralelo en el positivo de la principal midiendo el consumo (A en continua).
Consumos altos en parado te indican si tanto la alarma como cualquier otro componente electrónico te consume de más haciendo k agote la principal.

GL

La semana pasada arranqué un Astra GTC con la batería bastante muerta con un cacharrito de estos y la verdad es que nos dejo sorprendidos a todos. No se si pagué 30€ en amazon por el juguete o algo así. Ya está amortizado.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

furgobotafoc

Cita de: Elgranelias en Diciembre 12, 2016, 08:54:29 am
Si la principal es de ácido y la has agotado del todo es posible k tengas k cambiarla.
Arranca con "parato" y circula  con ella a ver si retiene la carga.
X otro lado es buena cosa k cuando compruebes k la batería esta bien o la cambias si no carga compruebes los consumos fantasmas poniendo un polímetro en paralelo en el positivo de la principal midiendo el consumo (A en continua).
Consumos altos en parado te indican si tanto la alarma como cualquier otro componente electrónico te consume de más haciendo k agote la principal.


Gracias Granelias.

Eso haré a ver que pasa.
Supongo que si tengo que cambiar la batería principal es completamente independiente de las dos auxiliares que llevo. No tendría que cambar las tres ¿no?

Alguna recomendación de batería principal (ácido, gel, amperaje...) o igual que la que trae. Es una California del 2007.
Gracias  ;)

inestxu

Yo le puse la equivalente de norauto que tiene 3 años de garantía

Elgranelias

A ver @furgobotafoc , lo habría k revisar cómo es tu instalación, pero a rasgos generales

Paso 1: arrancar la furgo y ver si la batería principal no está fusilada
Paso 2: si finalmente está muerta cambiarla, normalmente x una similar (pregunta xa tu motorización cual es la adecuada). Lo normal es k sea de ácido de unos 100 Ah y un buen pico de arranque.
Paso 3: sea como sea comprobar los consumos sin el contacto dado xa k no vuelvas a kedarte sin chicha.