De ambulancia SPRINTER 4x4 a GV (espero que me ayudeissss)

Iniciado por rovas, Febrero 09, 2016, 17:55:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

for-emer

Igual me equivoco pero el tratamiento consiste en una imprimación de dos componentes y después una pintura de acabado también de dos componentes, yo lo he usado en el barco y queda muy bien y muy duro pero hay que pensar cuanto quieres mezclar porque endurece muy rápido, ósea mezcla sólo lo que vayas a usar y dale caña enseguida

rovas

Buenas a todos, y yo que pensaba ponerle primero imprimacion-aparejo, lijar con lija de agua para afinar mucho y para acabar una pintura blanca acrílica. Con esto no tendria bastante para el agua????
Cuando he tapado los agujeros de la chapa de la ambulancia, he puesto fibra, masilla y imprimacion y fuera........
FOR_EMER, te acuerdas de que imprimacion de dos componentes y que pintura de dos componentes le pusiste al barco?? Parair a una tienda de pinturas con un poco de idea......
De ambulancia SPRINTER 4x4 a GV (espero que me ayudeissss)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=314781.0

for-emer

Si, la versión cara es la de hempel son imprimación y acabado epoxi de dos componentes para fibra, es importante que digas lo de fibra porque también hay imprimación para cascos de acero pero por ejemplo en santander tengo dos fabricas de pintura que tienen productos equivalentes propios mucho más baratos una se llama hispanamer y la otra se llama ivegor cualquiera de los dos hace buena pintura náutica lo único ten cuidado que lo que no quieres es patente, eso es otra cosa que se echa encima para que deslice el barco y no se peguen los bichos


rovas

Buenas, vaya barcazoooooooooo!!!!!!!
Cuando quedamos y me das una vueltecita con esa barca y así probamos la pintura estaaaaaaaaa!!!!!!!! .palmas .palmas
Hoy he pasado por una tienda de un amigo que vende pinturas y me ha comentado que estos productos serian para acabados ultraprofesionales y con sitios donde vaya a haber agua constantemente.
No és mi caso, ni por profesional ni por piscina. Solo necesito que no entre el agua, y que patine por encima del molde de paso de rueda. Pa una vez al mes que me ducho!!!!!!!
Me ha dicho que lo acabe con la pintura imprimacion-aparejo que iba a poner y despues le aplique una pintura de caucho coomo la que ponen en las piscinas del color final que quiera el acabado y fuera.
De ambulancia SPRINTER 4x4 a GV (espero que me ayudeissss)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=314781.0

ESERO

Cualquier pintura de exterior que no sea plástica o al agua y las esquinas bien selladas con silicona antimoho es suficiente para proteguer el baño, alguna preparación parece que van a usar el baño de bañera en vez de ducha y llevarse el agua hasta el cuello o mas arriba y sacar la cabeza por la claraboya.

for-emer

Cita de: rovas en Junio 08, 2016, 10:06:22 am
Buenas, vaya barcazoooooooooo!!!!!!!
Cuando quedamos y me das una vueltecita con esa barca y así probamos la pintura estaaaaaaaaa!!!!!!!! .palmas .palmas
Hoy he pasado por una tienda de un amigo que vende pinturas y me ha comentado que estos productos serian para acabados ultraprofesionales y con sitios donde vaya a haber agua constantemente.
No és mi caso, ni por profesional ni por piscina. Solo necesito que no entre el agua, y que patine por encima del molde de paso de rueda. Pa una vez al mes que me ducho!!!!!!!
Me ha dicho que lo acabe con la pintura imprimacion-aparejo que iba a poner y despues le aplique una pintura de caucho coomo la que ponen en las piscinas del color final que quiera el acabado y fuera.


Si vienes dame un toque y lo probamos jeje hay veces que creo que flota sólo por la pintura que tiene jua

Frontera

El brico del baño, cortando la placa y luego la fibra, mola mucho.

Que medida te da el plato ahora?
PRESENTACIÓN La Momota

Ricardito

yo pienso que cualquier pintura monocapa de automoción con catalizador, vamos la de chapa de furgo, debe hacer la función que quieres y como te dice esero rejuntas con sika o similar.
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


rovas

Buenas y gracias a todos, estoy a punti de acabarlo......os dejo la sorpresa para el final con las fotos!!!
FRONTERA, el plato me queda de 82x65 en total. Tocará ducharse sentado en la taza del vater....esa és la idea!!
De ambulancia SPRINTER 4x4 a GV (espero que me ayudeissss)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=314781.0

Frontera

PRESENTACIÓN La Momota

irrintxi

Junio 30, 2016, 08:07:49 am #296 Ultima modificación: Junio 30, 2016, 08:09:54 am por irrintxi
Cita de: ESERO en Junio 07, 2016, 14:59:11 pm
Creo que el gel coat es para ponerlo en el molde y luego la fibra y seguido mas capas de resina y fibra y queda impregnado en la fibra. Me da que darlo e cima no vale ya que queda como una capa superficial y poco agarrada a la base, y digo creo eh, es lo que yo he entendido. Creo incluso que en el plato de ducha no pegara bien ni dándole bastante lija. A ver si alguien experto no lo aclara a todos.

Correcto!!
El gel coat se utiliza para dar encima de la cera, en el molde.
Para lo que comentan por aquí, para dar encima de una superficie que va a secar al aire, se usa top coat pero para su caso yo no me volvería loco. Estoy con Esero, con su último consejo!

Básicamente, resina, geal coat y top Coat son la misma cosa pero con diferentes aditivos para que haga el secado de una forma u otra....

Animo con la camperizacion que ya va avanzada!!!

manolo4x4


manolomagirus

Me quedo por aquí viendo el trabajo que haces con esa maravilla...  .baba .baba .baba

Enhorabuena!!!

xaxeroxe

Currazo!! Ánimo y enhorabuena! T va a quedar genial!! .palmas