Mayo 06, 2025, 01:14:54 am




clema de cuadro de T3 td

Iniciado por polutxo, Octubre 22, 2009, 11:30:10 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

haizkolari

Cita de: coque72 en Abril 30, 2016, 15:32:32 pm

Cuando encuentres ese esquema del año 84 lo comparamos, debes tener el disco duro lleno de información...


el disco duro se me estropeó hace un año o más y ahí perdí muchísima info... tenía un montón de manuales y esquemas de t2, t3, t4, Lt etc y no he recuperado ni la cuarta parte  :'(
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

coque72

Pues si, que despues de tener todo guardado...
Me he bajado a ver que tensión tenían esos cables... si eran + o -

Te parece si ponemos un enlace y abrimos un nuevo con motor gasolina?

haizkolari

Cita de: coque72 en Mayo 01, 2016, 23:49:12 pm
Pues si, que despues de tener todo guardado...
Me he bajado a ver que tensión tenían esos cables... si eran + o -

Te parece si ponemos un enlace y abrimos un nuevo con motor gasolina?


ok  ;) luego mándame el enlace
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

coque72

Ok, lo abrimos cuando consigas tu esquema de esa clema de 84 y comparamos con la que tengo yo, no sea que se confunda con algun dato. Yo por mi parte voy a sacar una imagen de la clema que tengo con sus cables, colores y le ponemos de titulo por ejem.. Clema de cuadro gasolina '' 1.9L'' y especificamos hasta que año ..... en este caso carburada....
Yo tengo alguno averiguado de cuando saque para repasar soldaduras, poner led..

haizkolari

Cita de: coque72 en Abril 29, 2016, 23:06:41 pm
Pero según la imagen que he puesto del manual llegan 2 marrones... y la imagen de los cables solo tengo 1...
Para presión de aceite deberia de salir o llegar 2 marrones... que son masa ( siempre negativo para esto switch ) un solo contacto.

Para los de agua, azul/verde y marrón a chapa... y el otro amarillo/rojo y marrón a chapa... lo que no salia es el del bote de expansion...


hola coque... releyendo veo que pones amarill/rojo y marrón a chapa... en motores pre86 el sensor de temperatura toma la masa através de su cuerpo metálico, únicamente lleva el cable amarillo/rojo

pon fotos del cableado del motor, caja de derivaciones, cuadro de instrumentos y qué le ocurre, no entiendo bien cuál es el problema que quieres solucionar  ??? el único esquema que encontré de t3 del 82 relacionado con el cuadro (diesel) http://vw.transporter.free.fr/technique/schemas_electrique/pdf/s19.pdf

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

coque72

Lo que trato es de solucionar y ordenar es todos los cables que tengo cortados y que no sabia donde van o cuantos necesito, en la parte del motor. En varios post pregunte si alguien tenía un esquema o bien sacar una simple fotografía de un cableado, pero no he obtenido respuesta alguna.
Encontré este de TD y Diesel, pero es distinto cableado y como no tengo como comparar en que se diferencia, por ello quería crear un nuevo post, para no mezclar este y arrojar nueva información de la clema del motor a gasolina.
Dices que has encontrado un esquema del 82, pero eso es air/cooler.

Llevas razón y he indicado mal sobre la masa.

( Switch color Gris, 0.9 bar Presión Alta) - 0.75 / 1.05 bar
La masa la hace el mismo cuerpo del swhitch de presion de aceite
Desde los fusibles, hasta la caja, le llega el cable amarillo ( no el rojo/allo) desde esta  caja sale marrón hasta el switch.
Al otro swhitch,
( Swhitch Color Azul, 0.3 bar Presión Baja ) - 0.13 / 0.35 bar
Este le llega desde caja de fusibles hasta la caja cable azul / Negro.  Sale en marrón hasta el swhitch.

Sobre el cableado de los sensores de agua, tengo que buscar bien y comparar si es cierto que le llega los cables y colores que indique en el esquema dibujado a mano.

Saludos,
Coque.

coque72

Ya está corregido, aunque creo que has mezclado aceite y agua. Estos últimos de agua, si que van a masa o chapa...

NachoT3

Atención pregunta, después de sacar veinte veces (para otra cosa)el cuadro,1,6td,  resulta que algo he tocado que el testigo de aceite no funciona, intenté cambiar el led pero nada. Estaba pensando en poner un cable desde la clema de conexiones al led directamente saltándome el circuito impreso pero no se en cual tengo que pinchar pues veo que tiene dos pines de presión de aceite, de alta y baja. Ni idea de electricidad por cierto. Alguna idea?

coque72

es el 12 o el 13 en la clema. Si al arrancar la furgo no enciende es el de baja. El de alta solo te puede encender si te quedas sin aceite... o como he leido por ahi... en alguna curva...

coque72

Tendrias que descartar que el circuito impreso no este dañado, donde entra la clema, si esta bien, el 3 es masa, y el 8 tienes positivo directo, mira con polimetro que llega.... cuando sepas si llega 12v, en continuidad revisa cual es negativo de los led o positivo..... luego de tener identificado, puedes hacer lo del cable que dices, asegurate bien.

haizkolari

Mayo 04, 2016, 15:14:28 pm #40 Ultima modificación: Mayo 04, 2016, 15:16:56 pm por haizkolari
Cita de: coque72 en Mayo 04, 2016, 14:13:51 pm
Ya está corregido, aunque creo que has mezclado aceite y agua. Estos últimos de agua, si que van a masa o chapa...


en algunos modelos el de temperatura del agua van directo por el cuerpo a masa, donde se acoplan y otros ponen cable marrón a masa, depende del año, modelo.... es importante saber año y motor del vehículo para tener el esquema correcto y no liarse  ;D


por ejemplo en este esquema del 82 la línea mas fina del G2 (que es el sensor de temperatura) indica que es masa directa(sin cable) va a dar a la linea fina horizontal que es siempre masa directa, mientras que puedes ver el F66 que es el de nivel de refrigerante con lineas mas gordas (el 0,5 te indica la sección del cable) es una masa através de un cable marrón (el BR es braun, marrón en alemán)  la T mayúsculas te indican el conector al que van conectadas, con eso te vas a las leyendas y te dice de cuántas vias es cada conector y su situación en el coche



un poco lío de explicar  ;D

Cita de: NachoT3 en Mayo 04, 2016, 14:37:26 pm
Atención pregunta, después de sacar veinte veces (para otra cosa)el cuadro,1,6td,  resulta que algo he tocado que el testigo de aceite no funciona, intenté cambiar el led pero nada. Estaba pensando en poner un cable desde la clema de conexiones al led directamente saltándome el circuito impreso pero no se en cual tengo que pinchar pues veo que tiene dos pines de presión de aceite, de alta y baja. Ni idea de electricidad por cierto. Alguna idea?


tienes en el nº12 de la regleta para el de 0.9bar cable amarillo y el 13 cable azul/negro (si afinas la vista verás los nº gravados en el conector blanco) no puedes saltártelo e ir directo al led, por que lleva un chip que es el que enciende y apaga el led o hace sonar la chicharra, tendrías que buscar ese chip y soldar en sus patillas correspondientes los dos cables
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

NachoT3

Jopeeee estaba escribiendo y he visto tu respuesta haizco.
Buffer ni puta idea de como hacer eso  .panico

haizkolari

Cita de: NachoT3 en Mayo 04, 2016, 15:19:08 pm
Jopeeee estaba escribiendo y he visto tu respuesta haizco.
Buffer ni puta idea de como hacer eso  .panico


si desmontas el cuadro y accedes al circuíto impreso tienes un chip encima del cuentakilómetros... por detrás creo que podrías soldarle los cables en las patillas adecuadas... no me acuerdo bien como era y ya no tengo el cuadro de la t3 para mirarlo pero por el esquema se puede saber a qué patillas soldarlos
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

coque72

Mayo 04, 2016, 18:33:46 pm #43 Ultima modificación: Mayo 04, 2016, 21:59:16 pm por coque72
Cita de: haizkolari en Mayo 04, 2016, 15:14:28 pm
en algunos modelos el de temperatura del agua van directo por el cuerpo a masa, donde se acoplan y otros ponen cable marrón a masa, depende del año, modelo.... es importante saber año y motor del vehículo para tener el esquema correcto y no liarse  ;D


por ejemplo en este esquema del 82 la línea mas fina del G2 (que es el sensor de temperatura) indica que es masa directa(sin cable) va a dar a la línea fina horizontal que es siempre masa directa, mientras que puedes ver el F66 que es el de nivel de refrigerante con lineas mas gordas (el 0,5 te indica la sección del cable) es una masa a través de un cable marrón (el BR es braun, marrón en alemán)  la T mayúsculas te indican el conector al que van conectadas, con eso te vas a las leyendas y te dice de cuántas vías es cada conector y su situación en el coche




un poco lío de explicar  ;D

tienes en el nº12 de la regleta para el de 0.9bar cable amarillo y el 13 cable azul/negro (si afinas la vista verás los nº gravados en el conector blanco) no puedes saltártelo e ir directo al led, por que lleva un chip que es el que enciende y apaga el led o hace sonar la chicharra, tendrías que buscar ese chip y soldar en sus patillas correspondientes los dos cables


En mi caso, la brida de agua donde va el termostato es de plastico, ahi van alojados los dos sensores redondos, uno azul y el otro negro, así que los sensores de agua llevan dos cables, uno marrón y azul/verde.... El otro marrón y allo/rojo.

NachoT3

Cita de: haizkolari en Mayo 04, 2016, 18:01:09 pm
si desmontas el cuadro y accedes al circuíto impreso tienes un chip encima del cuentakilómetros... por detrás creo que podrías soldarle los cables en las patillas adecuadas... no me acuerdo bien como era y ya no tengo el cuadro de la t3 para mirarlo pero por el esquema se puede saber a qué patillas soldarlos

O sea desde la clema al chip dices?. Por que cuando me dejo de funcionar es por que estuve trasteando con la Siria del velocímetro , así que la mano entró y salió unas cuantas veces por el hueco del velocímetro. Así que entiendo que el problema esta en el circuito impreso del velocímetro