Mayo 06, 2025, 01:01:52 am




Vito 4x4

Iniciado por pititruski, Diciembre 02, 2010, 22:31:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

merkava-2009

Febrero 26, 2015, 21:07:39 pm #105 Ultima modificación: Febrero 27, 2015, 21:32:23 pm por merkava-2009
Cita de: brubelmusi en Febrero 25, 2015, 20:48:48 pm
Dentro de poco 3/4 de los coches van a venir con motor renault, no me extraña es una maquina...de facturar horas de taller y recambios.


CASI, creo que el 60% monta PSA.:
land rover, mini, mitsubishi, volvo...

sherpax3

Cita de: merkava-2009 en Febrero 26, 2015, 21:07:39 pm
CASI, creo que el 60% monta PSA.:
land rover, mini, mitsubishi....

Renaul no es santo de mi devoción, pero al césar lo que és del césar; creo recordar que LR y Mini montaban motores de origen BMW i Mitsu eran propios o fabricados por ISUZU (el mayor fabricante de motores del mundo) pero és cierto que cada vez mas gente se apunta a motores de Renault.

Salut!

brubelmusi

Lo que parece claro por lo menos en diésel es que los fabricantes estan reduciendo costes a base de hacer modelos en común de carroceria y  metiendo motores   standard (Renault tiene 20 motores solo del f9q con pequeñas variaciones segun marca, tb Fiat y PSA no te cuento la de coches que equipan) hay infinidad de ejemplos y Mercedes como el resto tb lo hace,  lo mas seguro es que tengan acuerdo con Renault para equipar los comerciales (de ahí esa kangoo con estrella) así que iros acostumbrando.

sherpax3

Si, básicamente motores renault diésel en vehiculos comerciales ligeros...lo que nos afecta de pleno :P

ensafer

Cita de: sherpax3 en Febrero 26, 2015, 23:21:19 pm
Renaul no es santo de mi devoción, pero al césar lo que és del césar; creo recordar que LR y Mini montaban motores de origen BMW i Mitsu eran propios o fabricados por ISUZU (el mayor fabricante de motores del mundo) pero és cierto que cada vez mas gente se apunta a motores de Renault.

Salut!


Land Rover tenía motores propios, estaba desarrollando nuevos cuando llegó BMW, y a partir de ahí, cada uno cuenta una cosa, (yo soy de los que piensa que en la era BMW, casi todo era de LR, y que BMW aprovechó para desarrollar los X5 con tecnología LR).  Luego montó los PSA cuando llegó Ford, y ahora están desarrollando motores propios, que creo que aún no están en la calle, y que son para Jaguar-Land Rover:
http://www.evo.co.uk/news/evonews/292819/jlr_launches_ingenium_engine_family.html

Yo tengo una Scenic, y tengo pocos problemas con ella. Gasta muy poco para el vehiculo que es, y creo que el GRAN problema, es que la casa te marca revisiones cada 30.000 Km, y luego vas al Norauto o similar (o cualquier taller) a hacer la revisión, y te meten aceite para 15.000.  (me ha pasado, y les obligue a cambiarme el aceite por el recomendado por Renault).  Como el ordenador no va a pitar hasta 30.000 Km después, pues te pegas 15.000 Km con caldo en el cárter. Al tercer o cuarto cambio de aceite, el motor, frito.
Aun así, en mi caso, le hago siempre un cambio de aceite intermedio sin resetear el ordenador, y de momento, sigue viva con unos 160.000 Km, pero los desguaces están llenos de motores petados con 120.000 Km.
Multivan Beach 4motion

NICHY

Resumiendo que al final compraremos lo mismo con distinta marca.....

jnofuentes

Lo primero es presentarme y saludar a todos los compañeros del foro.

Soy nuevo en el foro,  lo primero es presentarme y saludaros. No tengo experiencia en este mundillo pero si muchas ganas de empezar a « enredar »
Estoy dándole vueltas a la compra de una furgo 4x4 por tres motivos fundamentales:
-   La quiero utilizar por el momento  como monovolumen grande
-   En un futuro tengo la intención de camperizarla
-    Vengo del mundillo del 4x4 (todoterreno y todocamino) y no puedo renunciar al mismo.
Mi idea es disfrutar la furgoneta inicialmente como monovolumen de gran capacidad sin tocarla, probarla en carretera y por pistas en Marruecos unos años  y , si me convence para viajar « en serio » y  cómodamente,  transformarla en camper. ¿que os parece el planteamiento ?
Tiendo a la Vito 4x4 y después de leer vuestros comentarios me surgen las siguientes dudas :
-   Motorización : El artículo
http://www.mascoche.net/novedades/mercedes-benz-vito-4x4-2015/
Habla de lo siguiente :

Disponible en carrocerías furgón, Mixto y Tourer, de momento el Mercedes-Benz Vito 4×4 está solo disponible con el motor 119 BlueTEC, un 2.15 cuatro cilindros de 190 CV de potencia y 440 Nm de par máximo. Más adelante llegarán las variantes de 136 y 163 CV.

¿Os parece adecuado el motor intermedio de 163 CV ?
¿Creeis que el 4matic tiene que estar asociado obligatoriamente al cambio automático ?
¿Alguien ha conducido la nueva Vito ? ¿ Es cómoda y mas o menos agil comparada con un monovolumen ?
Supongo que ha habido un gran avance en calidad después de la otra generación de la vito que ahora me parece  bastante antigua. Mi opinión es que lo mejor es probarla y que cada cual saque sus própias conclusiones.



carlangas

hola, jnofueentes.
Si vienes del mundillo 4x4, supongo que seras consciente de que las furgos 4x4, salvo algunas excepciones, son poco mas  que un todocamino. Por otro lado, si tienes intencion de viajar con ella, la habitabilidad y discrecionalidad que te aportará, probablemente, te compensará sobradamente la falta de condicones "cuatreras".
Tienes muchos ejemplos en la red, pero aqui tienes un par de enlaces a cosillas que hemos compartido varias Syncro, 4Matic, 4motion y H1.
http://cbhardware.es/Marruecos2012/Cronica%2520Marruecos%25202012.html
http://cbhardware.es/MonegrosTT/MonegrosTT.html
Personalmente, por lo que dices, yo me inclinaria por comprarla directamente camperizada, aunque no se si ahora sale la Marco Polo 4 Matic o todavia no la comercializan. De ocasion se pueden encontrar cosas en bastante buen estado. Si la camperizas tu, (te lo digo por experiencia propia) dificilmente te va a quedar tan bien como las originales, no te vas a ahorrar pasta, y, a la que te despistes, te olvidarás de homologar alguna cosa, con el riesgo que eso comporta.
Bien, tomes la decisión que tomes, que disfrutes de tu nuevo vehiculo!!!
Carles.

periko.iko

Yo llevo unos 3 meses con una Marco Polo 4 Matic y estoy flipando compañeros... sólo se me quedó en un tramo con medio metro de nieve atascada. Pero xq llevaba unas ruedas muy inapropiadas. De momento sólo llevo detrás la LatitudeCross que me recomendásteis, y flipando. He intentado vender las delanteras sin éxito. Pero la combinación tb creo que puede ser perfecta si no se hace mucho el bestia.

Ya no sólo la tracción sino la amortiguación y la suplementación de serie, me hacen pasar muy cómodamente por muchos sitios donde antes me tenía que parar y venga parriba y pabajo hasta encontrar el punto donde pasar o desistir. Y a la larga me imagino que sufrirá menos todo el vehículo al hacer km por pistas como las del cabo de gata.. que son km y km de piedras que antes con la antigua MP me vibraba hasta el alma. En una ocassión hasta me quedé sin turbo xq de tanta vibración se me desconectaron algunos sensores...

Muy contento, aunque gasta...

jnofuentes

Gracias Periko y Carlangas por responder a un novato en esto del camper 4x4.

Efectivamente que no es lo mismo una 4motion/4matic que un Defender en cuanto a aptitudes camperas, pero para mi lo del trial 4x4 procuro evitarlo, ya lo hice cuando tenía mi Defender 90, después pasé a un Montero IO que aunque bajito era muy ratonero y con bloqueo trasero. Hubo una época que también compré un X-Trail y lo vendí porque en mi intención de demostrar que pasaba por donde todos los 4x4 de verdad fracasé en mis propias carnes.

Ahora tengo un Mitsu Di-D Montero Corto con bloqueo trasero y muchas salidas a Marruecos, pero ya le está llegando la jubilación y quiero venderlo y pasarme a una Camper, comenzando por una de 2ª mano para ver si "me mola" el concepto y así, además de viajar con la casa a cuestas, hacer "pinitos" como los vistos en el video de Carlangas en Marruecos.

Lo que si tengo claro es que tiene que ser 4x4 y con menos de 100.000 kms, y de las camperizadas (California 4motion o Vito/Viano 4matic) no hay mucha oferta a un precio decente, es decir con unos 5 años por la mitad de precio de lo que costó en su día. Ya se que lo tengo dificil, por lo que he leido en este foro de los expertos, pero "la prisa mata" aunque "la pachorra remata".

Un saludo.

merkava-2009

Marzo 31, 2015, 10:51:09 am #115 Ultima modificación: Marzo 31, 2015, 10:54:15 am por merkava-2009
Cita de: NICHY en Febrero 27, 2015, 18:14:23 pm
Resumiendo que al final compraremos lo mismo con distinta marca.....


Pero sigue montando el motor Mercedes 2.2 como el mio, pero de 130 y pico caballos pa arriba.

montañes

no se si es el lugar adecuado ni el modelo, pero la Rodius 4x4 sigue existiendo (renovada) y sigue teniendo reductoras, además de automática, con 4,1 km/h a 1000rpm en 1ª corta.

Evidentemente no es todoterreno por cotas ni construcción (tampoco una T5Vito) pero al menos la caja de cambios frena y mueve el tonelaje de estos bichos.

Ahora si la quieres campirazada ya no digo nada.
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

ZOFRONIO

Abril 01, 2015, 14:47:24 pm #117 Ultima modificación: Abril 01, 2015, 14:52:04 pm por ZOFRONIO
Buenas, es un tema que se que se habla en muchos foros y en la mayoría de los casos se hecha por tierra la idea, pero viendo la oferta de furgonetas 4x4 es limitada y cara, o viejillas.
Y las nuevas que ofrecen unas actitudes camperas se van a las GV, y se me quedan muy grandes.
Con esto me pregunto, diciendo que yo tengo una vito 111cdi L, lo complicado que seria convertirla en 4x4 y a poder ser con reductoras. Yo no tengo mucha idea del mundillo 4x4, pero siempre me ha gustado y me interesa.
Esta idea coje fuerza viendo las preparaciones obereinger de la sprinter, la mascot de Pérez maimi, o la Fiat/citroen de Dangel, o las distintas preparaciones ameriacans de las furgonetas Ford, Chevrolet y otras (que en un día hacen toda la conversión)
https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng
https://m.youtube.com/watch?v=JoyhwKNEJng
En cuanto a piezas creo que es asumible el trasplante:
Por lo pronto un transfer que se acoplé, árbol y diferencial delantero, subchasis delantero, y no se la suspensión.
Si alguien tiene experiencia en esta "empresa", se agradecería su opinión. Lo suyo sería con piezas comerciales y evitar al máximo las artesanales ( me refiero a las partes mecánicas, ya que las fijas como subchasis y soportes no hay más remedio que hacerlas a medida).

En cuanto a problemas no se sí las centralitas darían fallos, ya que el sistema sería independiente (o esas e mi idea), si el chasis de la vito 4x4 esta reforzado en la parte delantera o compartes la misma la vito 2w y la 4w.
Poner un transfer de 2w, 4w y 4H. Y que el conjunto funcione sin problemas.

De precio se que se iría un pico en piezas y mano de obra, pero lo mismo compensa, y se como se a usado y y los mantenimientos de mi furgo, cosa que con otras siempre tienes las dudas...
En cuanto a homologar se haría como vehículo único en el peor de los casos.

Un saludo y espero comentarios, si veis que aquí no aporta al hilo lo muevo a la taberna.

marcus

Si trasplantar un Syncro a una no Syncro ya tiene lo suyo es cortar y pegar.Intentarlo con una vito se acerca a la ciencia ficción.Ya se ha hablado del tema.Conclusión vendela y comprate una Syncro o 4 motion o un Defender/Toyota si te va mucho la marcha.

Saludo.

sherpax3

Cita de: marcus en Abril 01, 2015, 16:20:38 pm
Si trasplantar un Syncro a una no Syncro ya tiene lo suyo es cortar y pegar.Intentarlo con una vito se acerca a la ciencia ficción.Ya se ha hablado del tema.Conclusión vendela y comprate una Syncro o 4 motion o un Defender/Toyota si te va mucho la marcha.

Saludo.

+ 1