Mayo 06, 2025, 06:37:52 am




arreglo de culata

Iniciado por polsam, Marzo 06, 2014, 16:07:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ivanmb100

Que buenos reportajes

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

lopeixet

Efectivamente el sensor es el de la marcha atras. Te hubiese sido un poco mas facil quitando los palieres, mejor dicho desconectandolos de la caja .loco2 aso te debe haber costado un pelin mas, muy buena explicacion!!! Sin elevador uno se vuelve loco, cuesta mas pero asi se vive la mecanica!!!!

polsam

Pues sí, la verdad es que da vidilla esto de la mecánica. También quizás es por tratarse de la primera experiencia, lo cual lo hace más emocionante.

La caja de cambios la voy a tener que quitar, limpiar, ponerle junta o juntas nuevas pa que deje de echar valvulina, ponerle los fuelles que están tos reventaos, etc.

En fin, ayer estuve haciendo más cosas que os muestro a continuación.

Lo que tocaba era quitar el embrague, que señalé con tipex en plato opresor y volante motor:



por si acaso.

Luego para quitar los 6 tornillos allen que fijan el plato opresor sin que se moviera el cigüeñal, puse esto como tope por el piñón al otro lado:



y fue de lujo:



Estos tornillos hay que quitarlos por fases, poco a poco, y alternando diagonalmente en forma de estrella, para que la presión que el plato ejerce vaya disminuyendo gradual y equitativamente en toda su superficie.

Pa fuera to:



El kit lo puse hace 4 años y tampoco le he dado mucha caña a la furgo. Sin embargo el embrague ya estaba patinando por estar lleno del aceite que se escapaba por el retén.

El plato me da que parece nuevo.



Aunque no por el otro lado



donde se aprecian arriba a la izquierda "puntos calientes" donde la fricción ha sido mayor. En la rectificadora lo pulirán supongo.

El disco de embrague:



que se ve que está manchadete con esta mezcla de aceite y mugre. He estado mirando y hay peña que los limpia con limpiador de frenos, pero me han llamado más la atención los limpian con gasolina, o con "gas blanco" (traducción literal) osea, campingas, y luego les meten fuego para que sude todo el aceite y sea quemado. En fin, los yankis. Pero lo voy a probar por si funciona y así me ahorro los 50 que cuesta uno nuevo.
Hasta hay uno que dice que lo limpia con cemento portland que según él absorbe el aceite.

A continuación el volante motor:



que tiene más mala pinta que los pollos de simago. Lo llevaré a la rectificadora a ver si le hace falta un pulido también.
Voy y lo desatornillo:





Los tornillos salen manchaos de aceite:



y volante pafuera:





La cosa queda así:



Quito los 3 tornillos del 10 que sujetan la chapa esa:



y fuera chapa:



toda manchurreada de aceite también.

Esto se ve ahora.





He aquí el la causa de tanto desastre aceitero, el retén. Todavía me estoy preguntando cuál puede ser el proceso por el cual a un motor se le puedan ir todos los retenes a la vez, al poco de hacerle la revisión el mecánico, ¿el tipo de aceite? Este retén fue el único que no cambió mi antiguo mecánico cuando aquello ocurrió un mal día. Resultado: embrague original a la mierda y ahora embraque con 4 años también a hacer puñetas.
En medio del cigüe está el rodamiento de agujas.

Bueno, pasando a cosas más alegres, quito el carter:





Pesa poco.

Lo que queda se ve así:



Quito varilla de aceite, que va a presión.





No sé si lleva algún tipo de junta ahí o qué porque entre tanta mugre no se ve nada. A ver si hoy me fijo.

La bomba de aceite:



La quito desenroscando estos 2 tornillos:



Y fuera.







-------------------------------------------------------
El rodamiento de agujas, donde va insertado el primario de la caja de cambios, hay que ver si hay que cambiarlo. Por lo pronto tiene ese color cobrizo como lo tiene la punta del primario.



¿Será pasta de cobre? Sea lo que sea está salpicado por el volante motor como se veía en las fotos.

Hoy quitaré bomba de vacío, pistones, cigüeñal, y alguna cosa más. Así me resultará más fácil quitar el bloque motor en peso.

Salutem!

polsam

Hola buenas!

Aquí viene el siguiente episodio de la serie.

Ayer quité la bomba de vacío:



quitando este tornillo:



que asegura la bomba con una pinza:



Luego solo es girar y tirar:



La bomba tiene una junta:



y a juzgar por el hueco de en medio diría que en ella encaja la bomba de aceite:



Lego le metí caña al soporte del filtro del aceite:



Primero quito bellota de presión:





y luego los 3 tornillos allen del 6:








Ahora los pistones. Los voy poniendo en punto muerto inferior. Les quito las tuercas:



Con un martillo de goma le doy a los tornillos pa que vaya saliendo el pistón:



Cae el sombrerete de biela:



empujo con los dedos y con el mango de un martillo:





Para entonces cae el casquillo del pie de biela:



Pongo la mano por el otro lado pa trincar el pistón y que no pueda caer al suelo:



Los numero con una etiqueta por si al de la rectificadora le viene bien saberlo:



Y así con todos:



La bielas y los sombreretes tienen unas marcas que indican la forma que tienen de acoplarse:



Quito la junta del carter:



Y bueno, lo que viene a continuación es un intanto fallido de quitar el cigüeñal. No fue posible por el piñón del cigüe que no me dejaba sacar la tapadera del lado de la distribución.
Pero bueno, la cosa siguió así:
Quito la tapa del lado del embrague:



Hago palanca en esas pestañas que parece que están para eso:













Intento quitar el retén pero está pegado y paso a lo siguiente que como digo es quitar la otra tapa:





Las tapas tienen unos pines o guías, y para sacarlas de esas guías, en el caso de la tapa del lado de la distri, el piñón me lo impide. Supongo que tenía que haber quitado mucho antes el tornillo del piñón y el piñón mismo, que no sé si sale solo o hace falta estractor, cuando podía bloquear el cigüeñal por el volante motor o con la correa de distribución. Esta vez no me como la cabeza y el cigüe se queda puesto. Total, va para la rectificadora también.

-----------------------------

Cuando iba a empezar a quitar pistones se cayó este pin de la zona de la tapa del cigüeñal del lado del embrague. ¿Alguien puede decir qué es?





polsam

Esta mañana empecé quitando las lineas del gasoil:





Tienen sus 2 arandelas:



y los tornillos varios agujeros:



tapono agujeros por limpieza:



Creo que voy a tener que pillar en el desguace una perilla de cebado para cargar la bomba, ya que poco a poco buena parte del gasoil que contenía lo ha expulsado. Así que me imagino que para arrancar me las puedo ver putas.

El de retorno/salida:





Y luego al tema. Quito las tuercas de los 2 soportes:



Pongo esto como seguridad:



Y llamo a un colega pa que me ayude porque si no vaya película. He descolgado de su sitio primero el lado izquierdo, y lo he dejado colgando de la cadena a la misma altura, porque si no, al quedar inclinado, no podía sacar el otro lado.
Luego he sacado el otro lado y he dejado el bloque descansando en el gato que mi colega estaba controlando. Retiro la cadena del lado izquierdo y baja el gato mientras yo sujeto el bloque. Cuando llega abajo lo vuelco encima de un cartón. No hay fotos por razones obvias.  Entre tanto venga a caer gazpacho que quedaba de cuando le metí la manguera al motor hace meses. Así ha quedao la cosa:



Una T3 sin corazón.

Luego hemos cargado el bloque en un coche y he ido al bombero a ver si tenía un estractor de polea. Dice "no hace falta". Ha quitado los tornillos de sujección de la bomba, le ha puesto la tuerca en el eje para no dañar este y se ha liado a meterle porrazos hasta que la polea ha salido. A mí no se me había ocurrido hacerlo así porque aún no soy tan jevi en esto de la mecánica. Pero bueno, bomba fuera:



Y luego quito los soportes que quedan. El soporte vertical de la bomba, que tiene 3 tornillos allen del 6:





este pivote que va enroscado y donde se enrosca la tapa superior de la distri:



y los tornillos del soporte horizontal de la bomba:





Sale todo:







Así que bloque pa la rectificadora:




Saludos!!

haizkolari

el disco de embrague no lo aproveches, no se limpian, se pone uno nuevo o se cambia el ferodo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

polsam

Gracias haizkolari. Voy a llamar a transmisevilla a ver si allí lo hacen.

Jamico

El pin que dices parece una aguja del rodamientos del primario

polsam

Cita de: Jamico en Junio 10, 2014, 08:44:15 am
El pin que dices parece una aguja del rodamientos del primario


Pues sí. Tiene toda la pinta. Habrá que cambiar el rodamiento.

Hola buenas!

Este lunes voy a recoger el bloque motor de la rectificadora. Fui ayer y lo tenían listo pero todo desarmado, así que les dije que lo armaran ya que hay que cambiar pistones, limpiar conductos de aceite, etc y no tengo compresor ni otras herramientas. En fin que se me abrió un poco cuando vi todo aquello desensamblado allí, con las piezas nuevas metidas en sus cajas.

Mañana voy a que le pongan un ferodo nuevo al disco de embrague. Dicen que son entre 20 y 30 jureles.
Así que hoy he quitado el cojinete de empuje para ver si está en condiciones, y el soporte sobre el que se desliza para ver el retén del primario.

El cojinete sale desenganchando los alambres que lo sujetan a la palanca que lo empuja.





Por el otro lado igual. No tiene misterio.

Luego quito los 3 tornillos del 11 que fijan el tubo sobre el que se desliza el cojinete:



y al quitarlo queda al descubierto el retén del primario:



que no parece que esté reteniendo todo lo que debiera.

He movido el primario de un lado a otro para ver si tenía holgura,



y tiene una poca. No sé si esta holgura es normal. Lo que sí parece obvio es que el rodamiento de agujas donde entra está fastidiado, y esto puede afectar al retén del primario.

Me da que voy a tener que desmontar la caja de cambios y darle un repaso también.

¿Alguna idea?

Saludos!

polsam

En los próximos días voy a ir al desguace a por una pera de cebado.

Tiene que ser de algún coche concreto o basta con pedir una de un diesel del grupo VW?


haizkolari

una cierta holgura al hacer girar el primario es normal..., mientras te aguante disfrútala  ;D

pera te vale cualquiera... suelen llevarla los motores con bomba lucas, rotodiesel, delphi... por que son mas delicadas y tienden a fastidiarse si se desceban al quedarse sin su lubricante que es el propio gasoil
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

polsam


Gracias Haizkolari.

Crees que la caja va a petar pronto? quiero decir, a juzgar por cómo pierde valvulina:







¿Puede ser cuestión de cambiar juntas o, más simple, de que con el tiempo los tornillos se hayan aflojado y sólo tengan que apretarse?
Porque he preguntado y lo de la reconstrucción me han dicho que de 600 jureles parriba... y ahora mismo ni me lo planteo, después del festín que se está pegando la rectificadora.

Por otra parte la bomba de inyección fue poco a poco soltando todo en caldo. La puse donde no debía y este es el resultado:



El gasoil ha derretido este material que no sé qué es, y se ha quedado en una pasta negra que he tenido que quitar con servilletas. No sabía que el gasoil pudiera hacer eso. Así que cuidado!


haizkolari

la caja, si no te rasca, solo tienes que controlarle el nivel y que no manche el embrague...lo jodido suele ser sacar el tapón por donde se rellena, vas a necesitar una llave allen de las gordas(si no un par de tuercas de la medida adecuada soldadas entre sí para meter en el hueco y usas llave fija)... creo recordar que hay que echarle aceite hasta que desborda(según el manual 4 litros de SAE 80w90 y API GL4... mientras lleve el aceite suficiente no le va a pasar nada, solo vas a manchar, cuando tengas mas capital la mandas revisar y a cambiar juntas y retenes... qué se le va a hacer, porco dinero  ;D

http://www.furgovw.org/index.php?topic=164831.0
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

polsam

Muchas gracias!

Bueno, aquí está el disco de embrague con el ferodo nuevo:



25 jureles en una tienda en el polígono La Red, C/ Espaldillas 10. En 20 min lo tenían listo.

Lo que me tiene intrigao ahora es la cuestión del "tiraje". No se si aquí se dice así, pero en un video vi a un mecánico argentino hablando de este tema, que se refiere a la distancia que tiene que haber entre el plato opresor y el volante motor cuando están las tres cosas puestas (volante, plato y disco) sin los tornillos del plato:



Ahí se mide con el calibre:



y según el colega la distancia que tiene que haber es de 3,5 mm, y a mí me da algo más. No sé si se estaba refiriendo a algún coche en concreto pero parece que estaba hablando en general. En el manual no viene nada al respecto. El volante motor lo han rectificado por la supeficie de contacto del disco y por la supercifie de apoyo del plato en el volante. Al plato también le han dado una pasadita creo. ¿Puede haber problema con esto?

Saludos!

polsam

¿Alguien sabe de alguna tienda de recambios en Sevilla donde vendan rodamiento de agujas y retén del primario, y ya puestos bomba de agua?
En Segura, Jimenez Maña, federal mogul ...etc nada. Y en la casa piden una cantidad ridículamente abusiva.
Si no voy a tener que aventurarme a pedirlo por internet. .malabares