se nos va la olla??

Iniciado por iongs, Abril 06, 2014, 20:55:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

duncan

Abril 09, 2014, 16:55:28 pm #60 Ultima modificación: Abril 09, 2014, 17:04:03 pm por escalada
yo fui profesional del transporte durante mas de 15 años.
voy a dar mi experiencia en cuanto a furgonetas ya que se habla bastante de profesionales en el hilo
empece con una iveco, muy robusta, fuerte aunque se me empezo a oxidar al poco tiempo de comprarla (un par de años)
como en el concesionario y en su taller me trataban como si me la hubieran regalao o hecho un favor... me desice de ella y no volvi a esa marca
luego fue una ford transit, esa me resulto bien, aunque a los pocos años... tambien problemas de motor. otra vez cambio
tengo que decir que yo hacia una media de 300km diarios. tanto en ciudad como en carretera
la siguiente fue una vw lt. sin ninguna duda la peor de todas ellas, el motor me casco literalmente al año y medio de comprarla
no vuelvo a mirar vw a no ser que su precio sea inferior al de otras marcas. eso yo lo tengo claro
la ultima que utilice para el trabajo dandole caña fue una mercedes sprinter, la mejor furgoneta con mucha diferencia.
le meti mas de 600.000km y la vendi porque deje el reparto, que si no, yo creo que aun seguiria dando guerra.

ahora tambien utilizo furgoneta profesionalmente, pero de forma muy distinta, hago pocos kms y la uso por el volumen.
tengo una vivaro de segunda mano, y por ahora va como un tiro. aunque como le doy poca caña, no digo ni que sea peor ni mejor que las otras.

lo de que a los profesionales les va mejor algo relativamente barato...
toda la gente que conozco que se dedican al transporte profesional, no dudan en comprar lo mejorcito que ven o que resulta, aunque luego les salga rana como a mi.

hoy por hoy, pasan muchas marcas por mis manos todos los dias, y mi opinion profesional es que los acabados y calidades que tiene mercedes, no las tiene ninguna marca de gama media alta del mercado como bmw por poner un ejemplo, ya ni decir vw que es gama media, similar a renault, opel y demas.

por cierto... no es lo mismo un profesional del transporte que un profesional con furgoneta,
a mi hoy por hoy me interesa lo mas barato que encuentre porque no le voy a hacer muchos kms y solo quiero espacio para trabajar y por culpa de este foro para escaparme por ahi con ellas (la furgo y la señora)
para alguien que quiera algo fiable, duradero, de calidad y que no de sustos, porque la va a dar caña en el transporte, yo no recomendaria vw ni ninguna marca similar como opel, nissan, o citroen hoy por hoy

saludos.

Ikernek

Respecto al tema de los dacia, cuando estuve en octubre en marruecos, la mayoria de los taxis son dacia y flipe kuando vi en los que monte, que uno tenia 450.000 km otro 500.000 y otro (agarraos...) 800.000 km!!!

Respecto al debate sobre el mercado...cada uno compra lo que mas se adapte a sus necesidades...yo en diciembre compre una Vito F fijandome mas en la vida util que queda por delante, que en la ya pasada.

--PEDRO--

Yo sinceramente veo unos precios desorbitados, tanto nuevo como de segunda mano. Me sorprende muchísimo como hay furgos con 15 años o más y se venden 10.000 € más baratas que cuando se compraron nuevas!!! Y con casi 300.000 km!!!!

Ami me podréis decir que si un motor es muy duro y tal y tal, pero es que no es sólo motor!!! Que si amortiguadores, que si rodamientos, que si chapa, etc, etc

Y todo eso tiene un desgaste de casi 300.000 km!!! No se ami me sorprende muchísimo.....

Es que ves t5 con 170.000km con 10 años y se vende a precio de una polss o una Adriá o una ducato preparada, que en mi opinión tiene más calidad y encima con 100.000 km menos!!! Y con menos años!!

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk

La igualdad nos une , la variedad nos enriquece

MI FURGOOOO

http://www.furgovw.org/index.php?topic=287987.0

La Ganduleta

Cita de: Kardavere en Abril 07, 2014, 18:03:51 pm
Totalmente de acuerdo con  tra´fi:k

En el año 2001 compré una T4 Caravelle de km0. Le puse un equipamiento a capricho que por aquel tiempo me costó: 24.000€ de la furgo + 6.000€ el equipamiento (por entonces fue todo en pesetas, pero bueno).

En el año 2005, con cuatro años y 120.000 km la vendí por 19.000€ para comprarme un coche por motivos laborales, y abandoné el mundo furgonetil hasta que, hace dos años, volví a mirar una furgo gracias a mi nueva parienta que es un sol  .palmas

Pues encontré que mi antigua furgoneta, en el año 2012, la vendían por 18.000€ y lo más cojonudo es que decían que tenía 120.000km!! ja ja ja! los muy caraduras!! logicamente les envié un correo identificándome quién era yo y que denunciaria públicamente su venta fraudulenta.

retiraron el anuncio y nada más supe, pero... ¿y si consiguieron venderla particularmente?


Pero que fuerte me parece....  .loco1

El sentido común no es tan común  .nono

mazorko

Y ahora con las modas de llevar gafa de pasta, si pesan más y son más incómodas.  Tiene alguna explicación lógica?  Yo no la veo y mas aun llevarla sin graduar, como la lleva gente. Es así,  son modas, es marketing, que somos borregos, que nos dejamos influir. Si, si todo muy bonito pero si va un comerciante de gafas a comprar un palé de gafas comprará las de pasta, y el de la competencia igual. Al final las gafas inútiles se mantienen de precios y el que vende gafas super mega prácticas finalmente tendrá que rebajarlas.

Aquí con el mundo camper ocurre lo mismo, está de moda y hay mucha demanda y poca oferta, a pesar de la crisis. Yo mi primera furgo la compré, año 2000, por 6000 e y ahora ahora veo gente que vende furgos de similar antiguedad por ese precio.  Y si profundizamos más, tenemos el subdebate vw resto de marcas.

Yo siempre he huido de estas modas, pero amigos ,me he cansado de perder dinero. Me compré fiat el cual regalé , abandoné iphone para explorar otris sistemas, di oportunidades a costa de mi cartera.
Y compañeros tal como estamos educados las cosas no son para siempre como antaño y acabamos volviendo al mercado sin haber acabado con la vida útil de las cosas. Cambiamos de opinión mil veces,  nos creamos necesidades de un día para otro, y así pensé al comprar mi furgo, miré el mercaro y vi que vw era la más demandada y con mejor reventa, y como nuestras furgos, por ser caprichos, también son lo más prescindible . Así que cuando tenga que vender, sea por necesidad o capricho, tendré muchas más posibilidades.

Saludos

enviado desde el móvil

"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

--PEDRO--

Y para colmo, la peña cuando la vende suma X que me ha costado la furgoneta más Y que me ha costa camperizarla y voila, sale el precio

Da igual que esa camperizacion tenga su uso y desgaste....



Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk

La igualdad nos une , la variedad nos enriquece

MI FURGOOOO

http://www.furgovw.org/index.php?topic=287987.0

vivarum

Es sencillamente la burbuja camper,desde el momento que hay demanda.El precio sube artificialmente y sin ninguna justificación. Desde el punto de vista mecánico y sin mirar marcas las furgos las piezas de las furgos tienen fecha de caducidad,el motor de arranque está diseñado para un numero de arranques determinado y a partir de hay reparación o sustitución. Esta claro que vehículos con tantos kilometros están destinados a
a dar problemas, muchas de sus piezas están al final de su vida útil. Lo bueno de la mecánica es que mientras estés dispuesto a pagar lo que vale la reparación y haya recambio tendrás la furgo en marcha. Lo malo es que puede que la furgo que compraste con tanta ilusión se convierta en un pozo sin fondo donde tirar el dinero.

RE5PECT

Cita de: miglangl en Abril 09, 2014, 15:42:05 pm
Me encanta este hilo.

Que cierren todas las fabricas. Con tal que quede vw abierta, ya sobra...


En el mundo furgo-camper, mandan MB y VW, te guste o no.

Pero tranquilo, en el mundo racing (que tambien esta de moda), los VAG no pintan nada, ahi manda Honda, Peugeot y Renault.

Los drifteros buscan BMW's y Japos propulsion.

A los pijos les gustan los Minis y serie 1.

Etc...

En un foro de aficionados al rally, quien tenga un Leon Cupra con 280cv, sera peor visto que el que tenga un simple Clio RS con 200cv (que ademas no los alcanza en banco)

Quizas te has metido en un mundillo donde hay mucho "TaliVW", pero en otros mundillos, hay talibanes incondicionales de otras marcas.

Y luego estan la mayoria de ciudadanos a los que les preocupan otras cosas y que para ellos su coche es como su lavadora, me da igual que marca sea, me da igual que opciones me permita, no las voy a usar, la mas barata que encuentre y mientras funcione, ya me esta bien.

miglangl

Cita de: RE5PECT en Abril 09, 2014, 23:22:29 pm
En el mundo furgo-camper, mandan MB y VW, te guste o no.

Pero tranquilo, en el mundo racing (que tambien esta de moda), los VAG no pintan nada, ahi manda Honda, Peugeot y Renault.

Los drifteros buscan BMW's y Japos propulsion.

A los pijos les gustan los Minis y serie 1.

Etc...

En un foro de aficionados al rally, quien tenga un Leon Cupra con 280cv, sera peor visto que el que tenga un simple Clio RS con 200cv (que ademas no los alcanza en banco)

Quizas te has metido en un mundillo donde hay mucho "TaliVW", pero en otros mundillos, hay talibanes incondicionales de otras marcas.

Y luego estan la mayoria de ciudadanos a los que les preocupan otras cosas y que para ellos su coche es como su lavadora, me da igual que marca sea, me da igual que opciones me permita, no las voy a usar, la mas barata que encuentre y mientras funcione, ya me esta bien.


Cuanta razón tienes.

Oyendo un anuncio de la tele me he dado cuenta. Somos emocionales, incluso comprando una máquina.

Somos de tal equipo, somos de no se qué, igual somos de tal marca de carros...

Me parece genial que haya incondicionales de esa marca. Yo comprare la competencia por llevar la contraria.

Pasa como con la estética personal, lo contestatario es no llevar piercings ni tatuajes. Porque los lleva to cristo. Lo revolucionario es llevar estética modosita.

Terminará siendo exclusiva cualquier marca de las no "cotizadas" ...





PolloGTI

Cita de: vivarum en Abril 09, 2014, 22:58:47 pm
Es sencillamente la burbuja camper,desde el momento que hay demanda.El precio sube artificialmente y sin ninguna justificación. Desde el punto de vista mecánico y sin mirar marcas las furgos las piezas de las furgos tienen fecha de caducidad,el motor de arranque está diseñado para un numero de arranques determinado y a partir de hay reparación o sustitución. Esta claro que vehículos con tantos kilometros están destinados a
a dar problemas, muchas de sus piezas están al final de su vida útil. Lo bueno de la mecánica es que mientras estés dispuesto a pagar lo que vale la reparación y haya recambio tendrás la furgo en marcha. Lo malo es que puede que la furgo que compraste con tanta ilusión se convierta en un pozo sin fondo donde tirar el dinero.


Cualquier coche/moto/furgoneta es un pozo sin fondo donde tirar dinero, si no le sacas un uso profesional que te rente, es tirar dinero hasta que te lo quitas.
Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

PolloGTI

Cita de: mazorkoans en Abril 09, 2014, 21:47:42 pmEs que ves t5 con 170.000km con 10 años y se vende a precio de una polss o una Adriá o una ducato preparada, que en mi opinión tiene más calidad y encima con 100.000 km menos!!! Y con menos años!!

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk


El que busca una T5 "normal" o "california", puede meterla en el garaje y usarla en el dia a dia. Generalmente es alguien que empieza en el mundillo (como yo) y le da un poco de reparo pasar de un coche normal a una furgo grande. Con una H2 ya el paso es enorme y tienes que tener un lugar "especial" donde guardarla y no puedes usarla para el dia a dia.

Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

alfabetico

Pollo gti. Cuanta razon tienes!!! Creo que muy pocos.de.nosotros le sacamos el pringue 100% a estos vehiculos y por supuesto cada vez los queremos.equipar mas...placas, tv, horno, agua caliente..

mazorko

Es que comparar un gran volumen con una california o similar es como comparar un descapotable con una ranchera, o un scooter con una moto de circuito, cumplen funciones diferentes.

Saludos


enviado desde el móvil

"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

RE5PECT

A mi tambien me daba un poco de reparo dejar mi coche para moverme en una furgo, pero te acoatumbras rapido.

Eso si, con una GV no me veo...aunque podria usarla igual que uso mi T4, que duerme bajo las estrellas y en el trabajo no tengo problemas de aparcamiento, pero las veo demasiado "camionaco" para mi...

tra´fi:k

Abril 10, 2014, 12:20:01 pm #74 Ultima modificación: Abril 10, 2014, 12:31:29 pm por tra´fi:k
Cita de: RE5PECT en Abril 09, 2014, 23:22:29 pm
En el mundo furgo-camper, mandan MB y VW, te guste o no.

(...)


  Pues no estoy de acuerdo ;).  No entiendo porqué, a día de hoy, una marca es más que otra en ningún ámbito. No hablo del pasado, donde es innegable que VW tiene más tradición (no así Mercedes) sino de lo que pueden ser y hacer hoy en día.

Las marcas fabrican los vehículos que les interesa en cada momento. Vw no es más capaz que, por ejemplo, Citroën, es solo que saben que venden mejor unos productos que otros.
  Si, por ejemplo, Toyota se planteara fabricar y vender un camper no tendría más que contratar a dos o tres ingenieros de Westfalia e invertir algo de dinero en marketing. Y en dos o tres años tendría un camper vendible y funcional.
  No lo hacen porque entienden que el mercado que más beneficios les da hoy en día es otro, pero por capacidad cualquier marca sería capaz de hacer un camper y venderlo.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes