Duendes en la t3 (problema electrico)SOLUCIONADO!!!!!

Iniciado por tnttgn, Diciembre 02, 2013, 11:15:38 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tnttgn

lleva el rele nagares.

y fue lo primero que mire.

ya te digo.... hay duendes. todo recopilado es surrealista.

esta pesadilla ha empezado cuando se rompio el soporte del alternador y lo saque
para soldar y poner de nuevo SIN tocar el.alternador para nada y funcionando correctamente


raro no?

NachoT3

Pufff pues entonces algo que tenga que ver con alternador , conexiones y masas

tnttgn

ya nacho. precisamente he abierto esre hilo preso de la desesperacion. .sombrero

NachoT3

A ver, repasando
Si no te he entendido mal te ha pasado a raiz de cambiar el soporte del alternador no?,. para ello habrás tenido que soltar las conexiones que le llegan tanto de positivo, como de excitación y señal de rpm si llevas. Habrás aflojado la correa para ello tambien y habrás desconectado la batería principal para trabajar sin riesgos no?. El problema tiene que estar en alguna de esas conexiones electricas. Está todo ok? repasado y la correa bien tensa?

tnttgn

no desenchufe nada. se quedo tal cual puesti.
los cables no han sido quitados en ningun momento
no hay mas que lo mismo que antes y
ningun cable presenta daños.

gracias x preocuparte tanto

NachoT3

Juer que artista!!!! sacaste el soporte del alternador sin desconectar nada?? jajaja
Bueno pues si no desconectaste nada seguramente algunos cables se retorcerían al mover el alternador para dejarte espacio, no?. Con un polímetro mide continuidad en cada uno de ellos y a lo largo de su recorrido hasta la batería y relé. Puede que los veas bien en dentro de la camisa alguno esté parcial o totalmente roto

tnttgn

Cita de: NachoT3 en Diciembre 02, 2013, 15:38:51 pm
Juer que artista!!!! sacaste el soporte del alternador sin desconectar nada?? jajaja
Bueno pues si no desconectaste nada seguramente algunos cables se retorcerían al mover el alternador para dejarte espacio, no?. Con un polímetro mide continuidad en cada uno de ellos y a lo largo de su recorrido hasta la batería y relé. Puede que los veas bien en dentro de la camisa alguno esté parcial o totalmente roto




jajaja no es tan complicado, el motor dg te da margen para hacerlo. Seguiré tratando de averiguarporque me tiene intrigado, y con el frio que pega mirarlo en plena calle no es precisamente agradable.


saludos

ea2ahz

Hablamos de dos baterias creo. En mi equipo original ( Westfalia California del año 1.989 ) y con esquemas originales, la carga la realizan en serie de las dos baterias. Al principio cambiaba la bateria de una en una. Llevo como 20 años que cuando tengo problenas de arranque, unidos a la antiguedad de las baterias las cambio las dos a la vez de las mismas caracteristicas. No se si te podran servir estas observaciones de algo. De todas formas en el foro hay gente experta. Saludos de Antonio por San Sebastian.   

AlvaroT3

Has mirado que no te de masa el mechero y la radio? es lo que me daba a mi los problemas
¿has mirado los fusbles?
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

t3

Creo recordar que hay algo no se que, pero que está en el portafusibles del motor, donde llevan los fusibles de los calentadores.
No obstante con un medidor de tensión, mira si salen del alternador como 14V. que son los que tienen que salir para que se cargue la batería, no se yo es por dar ideas, pero no descarto que sea el regulador que este a punto de cascar.  .confuso2 .confuso2
Un Pobo que non defende a sua identidade está condenado a desaparecer

Dou por perdido o perdido
E recollo o que quedou
E co que me queda vou
Seguindo o meu percorrido


[flash=100,100]http://www.youtube.com/v/0KjZHu-duEI[/flash]

tnttgn

Cita de: ea2ahz en Diciembre 02, 2013, 17:50:33 pm
Hablamos de dos baterias creo. En mi equipo original ( Westfalia California del año 1.989 ) y con esquemas originales, la carga la realizan en serie de las dos baterias. Al principio cambiaba la bateria de una en una. Llevo como 20 años que cuando tengo problenas de arranque, unidos a la antiguedad de las baterias las cambio las dos a la vez de las mismas caracteristicas. No se si te podran servir estas observaciones de algo. De todas formas en el foro hay gente experta. Saludos de Antonio por San Sebastian.


No le veo sentido en lo de cambiar las dos baterias de golpe, ya os he contado que ni con una nueva que he puesto por la primera consigo arreglar el asunto. Solo arranca poniendo una pinza + con + y a la primera. Otra cosa rara de cojones y a tener en cuenta es que la bateria principal una vez la tienes con el cargador puesto si que tienen fuerza para arrancar pero a la tercera vez ya no, y ademas la luz nunca se apaga igualmente. 
Mirare en parado con el tester el consumo en parado.

Cita de: alvarogares en Diciembre 02, 2013, 19:28:37 pm
Has mirado que no te de masa el mechero y la radio? es lo que me daba a mi los problemas
¿has mirado los fusbles?
Cita de: t3 en Diciembre 02, 2013, 19:43:41 pm
Creo recordar que hay algo no se que, pero que está en el portafusibles del motor, donde llevan los fusibles de los calentadores.
No obstante con un medidor de tensión, mira si salen del alternador como 14V. que son los que tienen que salir para que se cargue la batería, no se yo es por dar ideas, pero no descarto que sea el regulador que este a punto de cascar.  .confuso2 .confuso2

Los fusibles estan todos bien. tema radio y mechero.... tenia la toma esa rara estrecha, la anule y le hice una instalación nueva con una toma de mechero que guardo dentro de la guantera. La radio, para evitar consumos lleva un interruptor que apago cuando va a estar muchos dias parada.

A lo que he leido también del tema luces las tengo en la segunda bateria y tenia pensado hacer lo mismo con la radio, sobretodo porque en verano la tengo todo el dia puesta y al ir en la primera  bateria me la consumia siendo absurdo el rele separador de carga. Actualmente de la primera esta el motor y la radio, lo demas esta en la segunda, incluso las luces del habitaculo.


Cita de: t3 en Diciembre 02, 2013, 19:43:41 pm
Creo recordar que hay algo no se que, pero que está en el portafusibles del motor, donde llevan los fusibles de los calentadores.
No obstante con un medidor de tensión, mira si salen del alternador como 14V. que son los que tienen que salir para que se cargue la batería, no se yo es por dar ideas, pero no descarto que sea el regulador que este a punto de cascar.  .confuso2 .confuso2


te diré que es de gasolina y que arranca como un tiro y a la primera, como digo con las pinzas + +


Saludos y gracias a todos!!!

Jotero

http://hippitifaldi.blogspot.com.es/search/label/Aver%C3%ADas
T3 Syncro 2.1DJ

tnttgn

Cita de: Jotero link=topic=278737.msg3282127#msg3282127 da .loco2te=1386013992
http://hippitifaldi.blogspot.com.es/search/label/Aver%C3%ADas


pero a ver.... si el alternador es nuevo de hace menos de un año y con garantia!

ademas...... si corriente llega a las baterias tras acelerar!!!


.loco

tnttgn

ya sé que os estoy volviendo locos pero es que yo ya llevo loco todo el día!!!



gracias a todos x la ayuda!

Gubman

Cita de: tnttgn en Diciembre 02, 2013, 11:29:27 am
En otra bateria nueva igual.

Los bornes estan bien..

Gracias

terminales lado alternador sulfatados, herrumbre....