PEUGEOT BOXER 3.0 160CV L2H2 (La Avispa) A camperizar!!

Iniciado por yoanit, Agosto 07, 2013, 16:59:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ESERO

Metele un Cointra piezoelectrico casero y el lo mas barato y efectivo.
En el hilo de Payo y alguno mas lo puedes ver, eso si, con sus normas de seguridad que no son mas que los de un boiler de gas.

Javier Pi

Cita de: yoanit en Septiembre 19, 2013, 11:20:15 am
Que tipo de sistema tenemos para lo que me comentas del intercambiador? Supongo qué la instalación debe ser complicada.


La instalación es sencilla, se trata de intercalar el boiler provisto de un intercambiador en el circuito de refrigeración del motor y mientras estas rodando esta derivación calienta el agua que contiene el boiler. El funcionamiento es similar a la calefacción de la cabina, haciendo circular el refrigerante del motor a través de un radiador.

Como ejemplo: en las autocaravanas grandes o furgos de pasajeros como la calefacción de la cabina es insuficiente para mantener caliente la zona trasera se suele poner lo que llaman calefacción de ruta, que es igual que la calefacción que llevan de origen en la cabina , un radiador y una turbina para hacer pasar el aire a través de este.

Si pones la opción mixta tipo intercambiador+eléctrico puedes calentar el agua en marcha con el motor y en parado a 220 V si estás en camping o áreas de autocaravanas con conexión eléctrica.

Mira el enlace del catalogo de Reimo donde aparecen algunos modelos:

http://www.reimo.com/r40/vc_content/daten/firma69/www/pdf_import/Q/0569.pdf

Un saludo

Javier Pi

Cita de: ESERO en Septiembre 19, 2013, 13:19:23 pm
Metele un Cointra piezoelectrico casero y el lo mas barato y efectivo.
En el hilo de Payo y alguno mas lo puedes ver, eso si, con sus normas de seguridad que no son mas que los de un boiler de gas.



ESERO los boiler de gas son calderas estancas, no estoy seguro pero creo que los Cointra que comentas son calderas atmosféricas y no se podrían instalar en vehículos viviendas, me refiero legalmente. En las autocaravanas antiguas todavía se pueden ver estos calentadores, pero hace bastantes años que por seguridad  exigen que sean estancas.

Un saludo

PAYO

Cita de: Javier Pi en Septiembre 19, 2013, 19:19:12 pm

ESERO los boiler de gas son calderas estancas, no estoy seguro pero creo que los Cointra que comentas son calderas atmosféricas y no se podrían instalar en vehículos viviendas, me refiero legalmente. En las autocaravanas antiguas todavía se pueden ver estos calentadores, pero hace bastantes años que por seguridad  exigen que sean estancas.

Un saludo
Yo yá he montado unos cuantos cointra y legalizados sin problemas,incluidos en el boletin del instalador de gás y en el proyecto.

ESERO

Son varios los foreros que los tienen homologados siempre que se cumplan las normativas sobre instalaciones de gas y se respete el tema de rejillas y llaves de paso y este en compartimento estanco.
Es una instalación como la del boiler pero con la ventaja de que el agua caliente sale mas rapido, menor consumo de gas e incluso regulando la temperatura en el calentador ni siquiera necesitas mezclar con fria.
Y tal es su uso que como lulukabaraka nos lee y ha visto las prestaciones lo ha puesto en su catalogo y todo bien explicado, eso si, les dice que consulte a su ingeniero por si alguno no se compromete a ponerlo en el proyecto.
http://lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=CAG

PAYO

Exacto esero,yo en el mio levanto la llave en un punto y no tengo que andar mezclando hasta conseguir la temperatura deseada porque ya la tengo regulada en el calentador  ;) levantar la llave y a ducharse sin esperas de 30 minutos ni planear la ducha.

Javier Pi

Cita de: PAYO en Septiembre 19, 2013, 22:51:53 pm

Yo yá he montado unos cuantos cointra y legalizados sin problemas,incluidos en el boletin del instalador de gás y en el proyecto.

Cita de: ESERO en Septiembre 19, 2013, 23:45:28 pm

Son varios los foreros que los tienen homologados siempre que se cumplan las normativas sobre instalaciones de gas y se respete el tema de rejillas y llaves de paso y este en compartimento estanco.
Es una instalación como la del boiler pero con la ventaja de que el agua caliente sale mas rapido, menor consumo de gas e incluso regulando la temperatura en el calentador ni siquiera necesitas mezclar con fria.
Y tal es su uso que como lulukabaraka nos lee y ha visto las prestaciones lo ha puesto en su catalogo y todo bien explicado, eso si, les dice que consulte a su ingeniero por si alguno no se compromete a ponerlo en el proyecto.
http://lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=CAG




Pues tengo que rectificar ya que por lo decís, si se pueden homologar.
He creído que como desde hace bastantes años no se utilizan en la construcción de camper y autocaravanas, instalando todos boiler estancos tanto a gas como a gasoil sería por alguna normativa de seguridad, ya que la diferencia de precio entre un boiler y un calentador atmosférico es bastante grande como para que ningún constructor se planteara poner de este tipo de calentador por lo menos en la gama baja.

Así que como ya hay instalaciones homologadas con este sistema, es otra opción más económica para camperizar  las furgos.

Un saludo

ESERO

No te preocupes compañero, aquí cada día se aprende algo nuevo, de todas formas también dependerá con quien toques, porque si un instalador o un ingeniero se pone cabezón y dice que no, o buscas otro, o te tienes que joder y quitarlo, el tema de la unificación de criterios a veces es peor que la de los árbitros de futbol.
Un saludo.

OTATONO

¡Que envidia me dáis con estas furgos!

Con permiso cojo asiento para ir echando un ojo.
CALENDARIO FURGOVW 2021
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!
LA SUITE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=195193.msg1716826#msg1716826

PAYO

Cita de: OTATONO en Septiembre 24, 2013, 15:19:54 pm
¡Que envidia me dáis con estas furgos!

Con permiso cojo asiento para ir echando un ojo.
Uyyyy que ya a alguien le está picando el gusanillo  ;D .meparto .meparto .meparto .meparto

tortugo

Cita de: yoanit en Septiembre 19, 2013, 11:20:15 am
Que tipo de sistema tenemos para lo que me comentas del intercambiador? Supongo qué la instalación debe ser complicada.


Yo lo llevo y no es nada complicado, yo puse el bushranger shower, mi furgo es pequeña y asi un trasto menos que llevar, caliento el agua solo con el motor, no con electricidad. El unico problema, es que tiene que estar el motor caliente, claro.

tnttgn

Yo este sistema unicamente lo veo ventajoso por el poco espacio que necesitas para calentar.Es como el sistema gofio archiconocido en le foro.
Para lo demas siempre condiciona el tener el motor caliente o no. Si contamos que tendras que estar al ralentí unos 15 minutos para  calentarte el aguita además de condicionarte la hora de la ducha, ( o cuando llegas o arrancar el motor con el corrrespondiente consumo de gasoil) Yo optaria por un boiler o un calentador como el que es han puesto ya varios foreros en las furgos. Porque ademas también me planteo una duda, cuanta agua te calienta y a que temperatura porque si tienes que ir arrancando y parando el motor la verdad es que yo personalmente lo descartaría, mas cuando la furgo es tan grande y seguramente (no lo he leido pero me lo supongo) te vas  a poner una placa de apoyo de carga de la segunda bateria.

Sigo el hilo. a ver si me puedes aclarar el tema, asi o me convenzes o me informo un poco mas acerca de este sistema.

Saludos

tnttgn

Cita de: ESERO en Septiembre 19, 2013, 23:45:28 pm
Son varios los foreros que los tienen homologados siempre que se cumplan las normativas sobre instalaciones de gas y se respete el tema de rejillas y llaves de paso y este en compartimento estanco.
Es una instalación como la del boiler pero con la ventaja de que el agua caliente sale mas rapido, menor consumo de gas e incluso regulando la temperatura en el calentador ni siquiera necesitas mezclar con fria.
Y tal es su uso que como lulukabaraka nos lee y ha visto las prestaciones lo ha puesto en su catalogo y todo bien explicado, eso si, les dice que consulte a su ingeniero por si alguno no se compromete a ponerlo en el proyecto.
http://lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=CAG




El agua del boiler siempre tiene que estar a bastante mas calor del que se necesita, te cuento.  Cuando el instalador me puso el termo
en casa ( no deja de ser un boiler pero mas grande) me comento que el agua tiene que estar a mas temperatura para evitar estar en una temperatura que cultive germenes. A mas temperatura no pueden crecer porque mueren, Además, a mayor temperatura de trabajo, multiplicas la cantidad de agua caliente porque estas metiendo una parte de caliente y otra parte de fria. Multiplicando esos 9 litros por 3 de agua caliente.Ademas te garantiza que el agua calienteque queda dentro ayuda a calentar mas rapidamente la fria que le entra para calentarse.


Saludos

tortugo

Septiembre 24, 2013, 22:04:44 pm #73 Ultima modificación: Septiembre 24, 2013, 22:09:44 pm por tortugo
Lo puse basicamente por dos motivos, mi furgo es pequeña para ducharse dentro, tal y como está ahora, y es una daily 4x4, por lo que la usamos basicamente para viajes offroad, montaña, pirineos, marruecos etc, con lo que instalo una ducha exterior tipo iglú del decathlon y ya tengo una ducha comoda y calentita, el agua sale tan caliente como casi el motor, con lo que te puedes quemar sino vas con ojo. Yo he cambiado un poco la instalación para que no caliente tanto y hago recircular una garrafa de 25l hasta que tiene la temperatura que quiero y luego la uso en la ducha. Cuando camperice definitivamente, irá a un deposito en los bajos de la furgo aislado con una termostatica donde siempre mantendrá el agua a una temperatura y se podra usar dentro.

Ahora llevo dos tomas rapidas en el morro, escondidas y conecto las mangueras paras ducharme.

tnttgn

Cita de: tortugo en Septiembre 24, 2013, 22:04:44 pm
Lo puse basicamente por dos motivos, mi furgo es pequeña para ducharse dentro, tal y como está ahora, y es una daily 4x4, por lo que la usamos basicamente para viajes offroad, montaña, pirineos, marruecos etc, con lo que instalo una ducha exterior tipo iglú del decathlon y ya tengo una ducha comoda y calentita, el agua sale tan caliente como casi el motor, con lo que te puedes quemar sino vas con ojo. Yo he cambiado un poco la instalación para que no caliente tanto y hago recircular una garrafa de 25l hasta que tiene la temperatura que quiero y luego la uso en la ducha. Cuando camperice definitivamente, irá a un deposito en los bajos de la furgo aislado con una termostatica donde siempre mantendrá el agua a una temperatura y se podra usar dentro.

Ahora llevo dos tomas rapidas en el morro, escondidas y conecto las mangueras paras ducharme.



YA, ya le visto que optastes al este sistema por espacio...


hombre si la recirculas a otro deposito es casi como tener un boiler, Unicamente es que la calienta el motor y puedes alargar el rato de la ducha sin necesidad de hacerlo ya o ya ;D

Otra pergunta que me planteo y siempre desde mi profunda igorancia al respecto es si una agua extremadamdene fria en un motor caliente no pueda dañar el motor. No se, son preguntas al vuelo que se me ocurren, Seguro que esta todo estudiado ya.


Saludos