Francia paraíso si, pero pagando...

Iniciado por Mz-182, Septiembre 07, 2013, 09:44:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manuelcastagnal

he ido con mi novia mas de dos semanas a Francia en Julio, llegamos a Paris, La Bretaña, Normandia, Mont Saint Michel, la verdad es que vamos muy justos de dinero y solo dormimos en sitios gratuitos, en Paris fuimos a un furgoperfecto pero el resto del tiempo dormiamos sin usar los furgoperfectos y sin problemas , en Mont saint michel aparcamos donde ya no se podia avanzar mas con vehiculos privados (fuera de la isla claro ) y solo vino el del hotel a decirnos que si podiamos aparcar al fondo del parking(dijo que era una norma pero sabiamos que era para que no nos viesen los clientes del hotel pero no nos importo, aparcamos donde nos indico amablemente y ya), algun pueblo prohibia el aparcamiento de los camping cars en algunas zonas pero nada mas.... a mi me parece un paraiso, pero claro que seguramente te puedes encontrar de todo
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

REMBRANDT

Yo creo que lo que pasa es que el concepto que tenemos aquí en España de todo gratis, pues quizá vaya siendo hora de que empecemos a pensar que las cosas no son así.
Como bien se ha dicho por aquí, lo que no podemos pretender es que lleguemos a los sitios turísticos y por nuestra cara bonita de tener una camper o AC pues podamos hacer y deshacer. Los sitios turísticos son eso, TURÍSTICOS, e intentarán sacar dinero de donde puedan. Y si eso supone cobrar por dormir a las AC o camper pues lo harán. Y si cobran por pasar el día, por ejemplo 10/15€, pues tampoco creo que sea tanto. Si pensamos en lo que le cuesta a un turismo dejarlo en la vía pública en zona azul 12 h, pues a lo mejor salimos ganando y nuestro vehículo vigilado ( a veces ).
Hay gente que comenta lo de los campings....y estamos en lo de siempre....cada uno sabe lo que le gusta y no le gusta, o lo que le gusta pero por situación familiar no puede. A mí también me gustaría recorrer FRANCIA o lo que sea a base de FP's, llegar al sitio a las 21 h..dormir y al día siguirente ruta...visitar muchos pueblos...Pero tengo 2 niñas de 3,5 años y 22 meses. Y lo que busco es satisfacer nuestro deseo de viajar en furgo y conocer sitios nuevos, pero también pensar en mis hijas y que ellas lo que quieren es pasarselo bien y no estar todo el día caminando.
Para eso mis rutas buscan campings donde ellas tengan sus parques para jugar y pasarselo bien y donde por la mañana pueden salir de la furgo sin problema y sin tener que estar pendientes de ellas porque estás en un parquing donde pasan coches o a 100 m del centro de la ciudad aparcado en una calle....
Y si para hacer todo esto me tengo que ir a Francia porque por el precio de 3 noches de camping pasaría sólo una aquí pues lo hago y mato dos pájaros de un tiro.
Francia puede que sea o no el paraiso, pero lo que sí está claro es que sí es un buen sitio para pasar las vacaciones con camper o AC. Mejor que España, POR SUPUESTO.
A veces me pregunto qué sentido tiene el jactarse de pasar 10/15 días de vacaciones por Francia o Europa en general y decir que lo he hecho sin pisar un camping...o hace X tiempo que no piso un camping...
Cada uno pasa sus vacaciones como quiere o puede y no creo que nadie sea mejor que nadie por hacerlo de una manera o de otra...

igman47

Cita de: REMBRANDT en Septiembre 08, 2013, 07:41:53 am
Yo creo que lo que pasa es que el concepto que tenemos aquí en España de todo gratis, pues quizá vaya siendo hora de que empecemos a pensar que las cosas no son así.
Como bien se ha dicho por aquí, lo que no podemos pretender es que lleguemos a los sitios turísticos y por nuestra cara bonita de tener una camper o AC pues podamos hacer y deshacer. Los sitios turísticos son eso, TURÍSTICOS, e intentarán sacar dinero de donde puedan. Y si eso supone cobrar por dormir a las AC o camper pues lo harán. Y si cobran por pasar el día, por ejemplo 10/15€, pues tampoco creo que sea tanto. Si pensamos en lo que le cuesta a un turismo dejarlo en la vía pública en zona azul 12 h, pues a lo mejor salimos ganando y nuestro vehículo vigilado ( a veces ).
Hay gente que comenta lo de los campings....y estamos en lo de siempre....cada uno sabe lo que le gusta y no le gusta, o lo que le gusta pero por situación familiar no puede. A mí también me gustaría recorrer FRANCIA o lo que sea a base de FP's, llegar al sitio a las 21 h..dormir y al día siguirente ruta...visitar muchos pueblos...Pero tengo 2 niñas de 3,5 años y 22 meses. Y lo que busco es satisfacer nuestro deseo de viajar en furgo y conocer sitios nuevos, pero también pensar en mis hijas y que ellas lo que quieren es pasarselo bien y no estar todo el día caminando.
Para eso mis rutas buscan campings donde ellas tengan sus parques para jugar y pasarselo bien y donde por la mañana pueden salir de la furgo sin problema y sin tener que estar pendientes de ellas porque estás en un parquing donde pasan coches o a 100 m del centro de la ciudad aparcado en una calle....
Y si para hacer todo esto me tengo que ir a Francia porque por el precio de 3 noches de camping pasaría sólo una aquí pues lo hago y mato dos pájaros de un tiro.
Francia puede que sea o no el paraiso, pero lo que sí está claro es que sí es un buen sitio para pasar las vacaciones con camper o AC. Mejor que España, POR SUPUESTO.
A veces me pregunto qué sentido tiene el jactarse de pasar 10/15 días de vacaciones por Francia o Europa en general y decir que lo he hecho sin pisar un camping...o hace X tiempo que no piso un camping...
Cada uno pasa sus vacaciones como quiere o puede y no creo que nadie sea mejor que nadie por hacerlo de una manera o de otra...


Si señor  tienes roda la razon del mundo, estoy contigo

aerie

Hemos estado tambien por la zona del canal du midi y nos hemos encontrado tambien con areas que ya no eran gratis, como en Castelnaudary, pero encontrábamos alternativas no muy lejos sin ningun problema en el mismo pueblo aunque claro, sin los servicios de la area de AC. Por otra parte en Foix estacionamos durante el dia en unos de los parquing mas centricos y grandes y un señor de correos se detuvo ante nosotros una vez ya aparcados y nos contó amablemente que existia otro donde estaba lleno de campers y AC; en efecto lo buscamos y sólo a 30 segundos andando de dónde estábamos. La verdad que muy bien en este pueblo medieval; repetimos estancia (ya reportaré coordenadas y explicación del mismo  ;) ).
Convengo que si se trata de una zona muy turistica "el precio del suelo" para aparcar o poder disponer de zona para nosotros sea de pago pero por encima de todo razonables; ya que yo soy del que si em tratan bien o me siento bien tratado o con facilidades, soy el primero en dejar gasto allí donde voy (aunque sólo sea ir al super de turno en algunos casos). Por general el sur de Francia por el lado mediterraneo pero zonas de montaña o interior y pueblecitos nunca he tenido ni un problema. salu2

Vielvagén

Francia es la rotonda de Europa del autocaravanista, si viajas por Europa es casi obligatorio pasar por Francia, ya hace muchos años que los Franceses se percataron de esto, y hoy día tienes un area o un camping en cada pueblo, aunque lo único atractivo de la zona sea el campanario de la iglesia, lo importante es facilitar al viajero la parada y darle vidilla a la zona. Un gran número de ellos son públicos y los precios son económicos, las instalaciones buenas y con el mantenimiento necesario.
Esto obliga en cierto modo a que los campings y areas privadas no se suban al guindo con los precios, aunque hay excepciones, que de todo hay en la viña del señor.

Si a esto le sumas que la Gendarmería no se dedica a molestar a los turistas, (siempre que tu conducta sea civilizada y con sentido común), pues tienes un país que nos da cincuenta vueltas en esto.

Osea, que si aquí nos preocupáramos un poco más de atender a toda esa gente que viaja en autocaravana o Camper, estoy seguro que habría muchos menos furgoperfectos en el mapa porque no sería necesario, en cada pueblo ya tendrias uno señalizado y todo. Si quieres pernoctas allí, o si lo prefieres te buscas el sitio que te guste y nadie te tocará las pelotas, desde luego yo si en un radio de unos 5 Kilómetros tengo un camping por 15€, un area por 8€, y un furgoperfecto gratis...que quieres que te diga, así da gusto, unas veces tiraré para el camping, otras para area y otras para el furgoperfecto, dependerá de las circunstancias en que me encuentre, lo importante es tener opciones.

Por aquí parece que empiezan a darse cuenta que hay que espabilar, y ayer mismo el gobierno Vasco ha sacado un decreto ley para regular el sector, que en mi opinión va en la buena dirección, podeis verlo aquí

http://www.furgovw.org/index.php?topic=274633.0

corsario

Septiembre 08, 2013, 17:02:14 pm #35 Ultima modificación: Septiembre 08, 2013, 17:05:56 pm por corsario
Cita de: REMBRANDT en Septiembre 08, 2013, 07:41:53 am
A veces me pregunto qué sentido tiene el jactarse de pasar 10/15 días de vacaciones por Francia o Europa en general y decir que lo he hecho sin pisar un camping...o hace X tiempo que no piso un camping...
Cada uno pasa sus vacaciones como quiere o puede y no creo que nadie sea mejor que nadie por hacerlo de una manera o de otra...


el de la libertad, quizas? el tener derecho a ELEGIR...
el no tener que ir a dormir al establo por las noches porque te lo dice el amo...sino quedarte pastando tranquilamente donde te plazca...

fue una de las razones con mayor peso a la hora de tomar la decisión de comprar un vehículo de este tipo!!!
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

Moje kochanie

+1,cada uno que haga con sus vacaciones lo que quiera por supuesto, yo no me jacto de ir por ahi sin pisar campings, pero les tengo fobia y no creo q nunca vaya a uno. no es ni mejor ni peor el no pisar camping, es distinto.  yo si tuviera q ir a campings no tendria la furgo

Magnum

Buenas y feliz regreso a tod@s, yo he estado este verano y la verdad que muy contentos zona del país vasco francés, sobre todo evitando zonas muy turísticas. Zonas para acampar gratis un montón, y granjas que te dejan acampar, comprando algo de productos hechos por ellos, fantástico.
Otra anécdota la cantidad de mesas de madera para picnic que hay para otra vez no me llevo ni sillas ni mesa!!
A mi me encanta pues los campings que hemos estado son muy familiares y baratos.
Con vientos portantes también se circula mejor!

Blaukali

Francia, y más.!!!! Acabo de volver de Italia y he pasado una noche en la ida y otra en la vuelta en Francia, aparte que vivo a 15 Kms de la frontera. Pues bien, prefiero pagar que tener que irme o estar pendiente de las luces ámbar (allí son ámbar) de la police, este año a la ida una AC que al final fue un camping, cerca de la frontera con Italia, 18,50 euros a la ida, a la vuelta en Septiembre, con la ventaja ACSI y perdón por la propaganda, un camping 3 estrellas por 16 euros noche, con duchas y WC evidentemente. Perdón pero despues de hacer 800 kms quiero una ducha y un WC más que poder decir que no he pagado ni cinco en camping.
Otra cosa, hace años antes de ir a Cabo Norte una persona que no tiene nada que ver con estos foros (la Sra que despacha en la tienda de fotocopias) me explicó el paraíso escandinavo, con gasolineras con duchas y parkings autorizados. Esto es una verdad a medias ya que sí existen gasolineras con ducha en algunos casos, uno en Finlandia, cuando llegan las 7 de la tarde, a pesar del sol de medianoche, nunca se encuentran estos paraísos, con valkírias incluidas, sino algunas áreas con un WC asqueroso, que tienes que hacer como en la montaña: no mirar abajo!!! y un letrerito que te dice que es un área para descansar un corto rato y que te vayas luego, es verdad que hay quien se queda a dormir por su su cuenta y riesgo pero de ducha nada. Tengo la foto del letrerito del año pasado.
Hay que mentalizarse que las furgonas y autocaravanas se han multiplicado por 1 millón, y la gente cada ver se chupa menos el dedo.
Blaukali.

baeticum

Yo si veo Francia y Alemania como los paraisos. Cierto es que hay algunas areas de ACs que hay que pagar...pero es algo razonable. También hay muchísimas donde tanto la pernocta como el llenado/ vaciado de agua es grátis. Con esta infraestructura no veo sentido buscar furgoperfectos en estos dos paises....ya existen, son legales y ademas están publicados.
Os recomiendo el libro "camperstop-2013", donde viene reseñada todas las areas de Europa con los servicios que tiene, el precio y una foto....hay mas de 7.000.
Yo he estado 17 días por Francia y Alemania y no he pagado nada por dormir, y legal al 100%.

ta

Respecto a camping si o no  , es según necesidades o ganas.
Yo he viajado en bici, en kayak  , he dormido en pórticos de iglesia , lavaderos de rio ,playas , y en una silla por no tocar el suelo ni el colchón del antro de sitio.
Y en furgo ,,pues si,,  casi siempre por libre , pero a veces es tarde y quieres una ducha y,dar una,vuelta tranquilo,,,otras estas con el crio en el monte perdido ,pero otra quieres que corra y juegue
No por eso no voy a dejar de ir a un hotel ,,si hay que ir se va . Me gusta comer por libre , pero si hay que ir a un restaurante ,,pues se va.
Viva la variedad  .salta

jotayeye

Que tampoco os extrañe si vais a un "aire campingcar" con autocaravanas y furgonetas de toda Europa y en el parking de al lado hay "aparcadas" varias furgonetas con matrícula española.... somos así...!
Pero lo que iba a contar me ha pasado hoy volviendo de Tárrega. Autopista de peaje y caro ap68. Primer área de descanso después de coger el tiket. Paramos a comer algo y... oh! Un estercolero, mierdas con sus papelitos decorativos, lamparones de orina en el asfalto, heces y más heces... esto nunca lo he visto en Francia. Bueno pues resulta que en las areas de descanso de la ap68 no hay wc!! ¿A nadie se le ocurrió que cuando se va de viaje se suele parar a una meadita, una cagadita, etc?
País tercermundista... luego querrán algunos que les den juegos olímpicos!

arrano beltza

he recorrido el estado francés en todos los sentidos y nunca he tenido ningún problema, he dormido en áreas ac gratis, otras pagando y mas de una vez al lado de la iglesia, algunas veces me han indicado los mismos gendarmes donde quedarme, aparte siempre llevo en la guantera mi guía y mapa de áreas donde me indica si el área es de pago y cuanto se paga, si es gratis o que servicios tiene. por lo que se cuenta por ahí sobre la limitación de altura en los supermercados, solo aconsejo que se busque bien la entrada para vehículos altos ya que siempre la hay, yo llevo un GV de 2,70 de altura y nunca me he quedado fuera

migueh

Cita de: eneko en Septiembre 07, 2013, 13:49:26 pm
Una vez leí aquí o me contaron en una kdda.. el caso es que me dijeron que, debido al problema que tenían con los gitanos rumanos y sus asentamientos semi nómadas decidieron buscarle la vuelta de tuerca para poder regularlo y legislaron de acuerdo a que cada municipio de más de 2500 habitantes, si mal no recuerdo, debía contar con un espacio de estacionamiento para autocaravanas de un uso no superior a 48/72h.
De esa manera atajaron el problema que les suponían esos asentamientos.. que nada tienen que ver con nosotros...


Para los gitanos itinerantes existen areas específicas donde no podemos ir el resto, están en poblaciones que superen los 5000 habitantes. A mí me lo explicaron una vez que me quedé tirado en Burdeos y había una de estas junto al taller. Si os fijáis en la foto en esta tienen hasta una carpa de circo... y todo alrededor está lleno de basura.



Si a alguien le hace falta la dirección del taller SOVIA es 21 Avenue de Labarde, 33000 Bordeaux. Más información.
no... tengo... furgo...

migueh

Septiembre 09, 2013, 02:18:02 am #44 Ultima modificación: Septiembre 09, 2013, 02:33:38 am por migueh
En cuanto al reglamento es parecido al español, está permitido pernoctar sin cuñas ni otros objetos fuera del vehículo, pero los ayuntamientos pueden dictar medidas que lo limiten. Creo que la diferencia está más en la gente que en las leyes. Son los artículos R.417.9 y R.411.8 de su Código de Circulación, lo explican bien en www.ffcc.fr

Como tengo familia en Francia he hecho algunos viajes en furgo de incluso un mes sin tener ni un problema (ni pagar nada) y parar la primera noche en España a la vuelta y acabar discutiendo con la Policía Local de Soria a las 8 de la mañana, por poner un ejemplo.
no... tengo... furgo...