Francia paraíso si, pero pagando...

Iniciado por Mz-182, Septiembre 07, 2013, 09:44:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mz-182

Buenas acabo de llegar de hacer la costa atlántica de Francia hasta La altura de Nantes y luego por el interior hasta Mont St Mitchel. Decir que el país es alucinante, los franchutes super buena gente y el clima una pasada; pero (siempre hay un pero) iba con la idea, tantas veces repetida en el foro de que aquello era un paraiso para las autos y no es así. En todos sitios está restringido la entrada a los parkings con limitación de altura a veces de 1,80 incluso en super mercados! Lo cual es una discriminación increible. Ya no es que no puedas dormir, es que para aparcar te las ves, o como era mi caso siempre tenía que estar descragando las tablas de la baca y las bicis. El tema dormir... Ni de coña por tu cuenta, o pagas AC o camping, es verdd q los camping eran increíbles relación servicios/precio pero las AC unas sí, pero otras te metían clavadas de 16€ por aparcar solo.
Luego la policía daba la sensación de que para lo único que estaba era para hacer rondas y verificar que nadie dormia..
Me pasó una cosa super absurda, los primeros dias, antes de enterarnos bien de que iba la movida; nos quedamos en un parking a dormir vino la poli a las 7 y me multó, me dice: dile a tu compañero que se despierte, le digo pero nos tenemos que ir? Respuesta: no, ya os he multado, pero os teneis que despertar. Osea que lo malo no es aparcar si no estar dormido cuando ellos llegan!! Jeje

Por cierto cuando hablaba con los franceses de ésto y les decía que me habían contado que Francia era el paraiso de los camping-cars ellos siempre me decían: no!!el paraiso?el paraiso es España!! Jejej que cosas.

Irta

Completamente de acuerdo. Hemos estado en la misma zona que tú este verano (Bretaña y Normandía), y nos las hemos apañado para dormir sin pagar casi todas las noches... pero hemos sudado para conseguirlo!! Muchos de los furgoperfectos que habíamos sacado del foro ya no funcionan (carteles de prohibición, limitadores de altura...), o son pagando (hasta 20 o 25 euros en algunos casos!!!!).

Mi impresión es que todo el tema está mucho más regulado y controlado que en España, para lo bueno y para lo malo. Tienes áreas en casi cada pueblo, y muchos puntos de carga y descarga de agua, pero casi todo pagando, o con pernoctas en sitios realmente tristes. La causa, yo creo, es que hay una barbaridad de autocaravanas (para mi gusto, rozando la saturación). Eso ha hecho que los ayuntamientos se pongan las pilas para ordenar este mogollón (esto es positivo), pero también los sitios más turísticos van de "espabilados" y quieren sacar a las AC más pasta que si fueran campings u hoteles, cuando en muchos casos no ofrecen más que un cutre espacio de cemento sin ningún servicio donde se hacinan 30 AC por noche.

La verdad, a mí me mola el rollo más "silvestre" que tenemos por aquí, donde todavía hay pernoctas en zonas maravillosas sin masificación ni sustos (cruzo los dedos para que nos dure... :roll:)


Espartano

hola,

estoy de acuerdo, a medias.......

es verdad que todo está mocho más regulado y que los sitios turístico están masificados y van de espabilaos con los precios por nada.., pero (ya cabamos de volver ) en zonas no tan turísticas se siguen encontarndo areas sin pago y con servicio,
es allí donde no va nadie y el punto de vaciado es un reclamo para el turismo,
nosotros hemos andado por alsacia y todo perfecto, igual que siempre y gratis.

lo que no parece muy razonable es ir a una zona petada de turistas y esperar encontrar el paraiso perdido al lado del mar o en el lugar más pintoresco. Eso aquí tampoco pasa es como irse a San Vicente de la Barquera, por decir, y esperar encontrar un rincón idilico solo para tí.

en el turismo, tambien, hay que ser !alternativo !
;D

p.d. y pa paraiso Alemania
no hace falta divertirse para beber

COÑONETA

yo no estpy muy de acuerdo, voy a rular todos los años a Francia y nunca he pagado por dormir...y nunca me han incordiado hasta ahora por lo menos...
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

Mz-182

Ya pero es que eso es también en España y en todos lados! Ese es el problema, ir grátis a un sitio que no va nadie es fácil, en cuantos pueblos perdidos de castilla no he dormido, levantando el techo y pasa la policia y ni caso, o mi pueblo mismo, aquí no saben ni lo que es un techo elevable...
Lo que digo es que en el foro se habla mucho de Francia como un paraiso para AC y si que lo es, pero pasando por caja, igual que España, vaya. Si pagas hay campings que tienen hasta playa privada. Es igual que el truco de llegar tarde al AC e irte antes de que pasen a cobrarte, si te sale grátis, pero es como si fueras a un camping y te vas sin pagar. Se supone que habría que haber pagado. Y lo de las barreras en los parkings eso si que es de locos, porque era en todos, lo raro era encontrarte uno abierto. 
Otra cosa será en invierno, pero eso también es aquí, en invierno se puede uno quedar en muchos sitios que en verano no.
Ojo no estoy criticando a Francia, ya digo que me ha encantado. Sólo lo comento porque iba con una idea de "libertad" que al final resultó igual que en España, si pagas bien; si no pues la incognita de me cogerá la poli? Como si estuviera cometiendo un crimen..., ya digo  igual que España.

Mz-182

Cita de: COÑONETA en Septiembre 07, 2013, 11:13:28 am
yo no estpy muy de acuerdo, voy a rular todos los años a Francia y nunca he pagado por dormir...y nunca me han incordiado hasta ahora por lo menos...


En la zona de costa? Con o sin techo elevable? A ver si voy a ser yo el gafe que me he hecho 1000 km en Francia con la mayoría de parkings "capados" me han llamado la atención una noche y otra (en otro sitio) me han multado.

Si vas con una furgo sin techo y la aparcas en medio de una calle solo para dormir y te vas por la mañana claro que es grátis y no te dirán nada, pero eso es igual que aquí!
Yo entiendo un paraiso, donde puedes llegar y mínimo levantar el techo sin que parezca que has sacado una pistola y eso en francia no pasaba (a menos que estuvieras en un área, camping, pueblo no turístico o por de día según que sitios) igual que aquí, vaya.

Druida

Siento que te hayas encontrado con estos problemas pero estoy mas de acuerdo con las respuestas de Espartano y COÑONETA, yo por cuestiones familiares atravieso Francia varias veces al año dirección Bèlgica, aprovecho para ir descubriendo el país y nunca he tenido problemas, es cierto como dices que en las zonas turísticas es difícil y aprietan pero
Citarlo que no parece muy razonable es ir a una zona petada de turistas y esperar encontrar el paraiso perdido al lado del mar o en el lugar más pintoresco. Eso aquí tampoco pasa es como irse a San Vicente de la Barquera, por decir, y esperar encontrar un rincón idilico solo para tí.
suscribo totalmente la cita, el paraíso es el espacio que generalmente encuentras por casualidad y que cumple tus mejores expectativas, también estoy de acuerdo que actualmente este idílico lugar se encuentra mas fácilmente en Alemania que en Francia pero por eso al menos yo intento mantener el espíritu de aventura del viajero camper, dormir muchas veces en sitios mediocres para poder despertar algún día en un sitio paradisíaco, claro que lo que es paradisíaco para uno es normal para otro, en la diversidad esta el gusto.
Sigue intentándolo i verás que las frustraciones se pasan con los logros.
" La vida és el que passa mentre estem ocupats fent plans"
John Lennon

158 frikipunts

quiberon

La verdad es que me sorprende, porque en Francia nosotros siempre encontramos sitios para dormir por todos los lados, mejores, peores, pero sin problemas hasta ahora por lo menos.
Cita de: Irta en Septiembre 07, 2013, 10:30:02 am
Completamente de acuerdo. Hemos estado en la misma zona que tú este verano (Bretaña y Normandía), y nos las hemos apañado para dormir sin pagar casi todas las noches... pero hemos sudado para conseguirlo!! Muchos de los furgoperfectos que habíamos sacado del foro ya no funcionan (carteles de prohibición, limitadores de altura...), o son pagando (hasta 20 o 25 euros en algunos casos!!!!) [...]

pues lo bueno seria (si no lo has hecho) que indicases en cuales prohiben la pernocta y en cuales hay que pagar.
Asi se mantiene el mapa actualizado, se elimina donde nos han prohibido, se indica el importe donde ahora es de pago, etc

eneko

En Francia es que simplemente está prohibido pernoctar fuera de las áreas de estacionamiento de autocaravanas.
Qué sucede? pues que hay miles de áreas...

Una vez leí aquí o me contaron en una kdda.. el caso es que me dijeron que, debido al problema que tenían con los gitanos rumanos y sus asentamientos semi nómadas decidieron buscarle la vuelta de tuerca para poder regularlo y legislaron de acuerdo a que cada municipio de más de 2500 habitantes, si mal no recuerdo, debía contar con un espacio de estacionamiento para autocaravanas de un uso no superior a 48/72h.
De esa manera atajaron el problema que les suponían esos asentamientos.. que nada tienen que ver con nosotros...

A partir de ahí, el mundo del autocaravanismo ha crecido de manera exponencial y esas infraestructuras, o más bien, recursos legales, se emplean en nosotros...

Bueno eso lo que me han contado a mi....

y sobre el tema.. lo mismo.. que sí.. que Francia genial pero que fuera de un lugar establecido para ello, está prohibido pernoctar....


corsario

yo tambien he estado este verano por las Landas y he vuelto con la misma impresión... ya se paga en casi todos los sitios...

por el dia ves que hay un monton de furgos y ac´s en los parkings de las playas, pero a las 12 de la noche salen todas huyendo a las areas de ac o a algun sitio escondido que tengan fichado...vimos a muchas de ellas que dormian en los parkings de los supermercados que hay a las afueras de los pueblos...tipo LIDL

me ha dado la impresion de que la crisis tambien ha afectado a los pueblos franceses y todos querian hacer caja...

respecto a los precios, me he encontrado de todo, los correctos y los abusivos... 
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

papolin

Tuvimos la misma experiencia e idénticas conclusiones, tanto cuando estuvimos en Bretaña/Normandía, como otro año en Los Alpes o el año que estuvimos en la Costa Azul, con la particularidad de que en la Costa Azul TODOS los campings estaban completos (vale que era Agosto); y cuando digo TODOS es TODOS, hasta el punto de ponernos a las 9:00 de la mañana en las colas a ver si se libraba alguna parcela.
Si los campings están completos y no puedes aparcar en la calle (ya no digo ni dormir)... ¿qué coño haces con la furgo?
De paraíso nada de nada.

belenek

De verdad os fastidia pagar 5 o 10 € por un área con servicios de vaciado, llenado, baño ....? Yo lo entiendo como una manera mas de reactivar la economía de un lugar, de un pueblo... lo que pasa que lo queremos todo gratis.
En Francia pues hay de todo, en la costa en verano, pues normal que cobren, mas que nada porque en invierno no hay ni dios alli, son pueblos que viven del verano y tienen que amortizarlo. A partir del 30 de septiembre todas estas áreas pasan a ser gratuitas.
Como bien dicen, fuera de la costa, hay muchísimas áreas gratuitas y con servicios.

CONCLUSION EN FRANCIA HAY MUCHISIMAS ÁREAS, COSA QUE EN ESPAÑA (aunque cada vez mas) nunca llegaremos a ver

belenek

Cita de: papolin en Septiembre 07, 2013, 14:57:37 pm
Tuvimos la misma experiencia e idénticas conclusiones, tanto cuando estuvimos en Bretaña/Normandía, como otro año en Los Alpes o el año que estuvimos en la Costa Azul, con la particularidad de que en la Costa Azul TODOS los campings estaban completos (vale que era Agosto); y cuando digo TODOS es TODOS, hasta el punto de ponernos a las 9:00 de la mañana en las colas a ver si se libraba alguna parcela.
Si los campings están completos y no puedes aparcar en la calle (ya no digo ni dormir)... ¿qué coño haces con la furgo?
De paraíso nada de nada.


Muy facil, irte al pueblo de al lado que tienes otra área (y mira que nos costó encontrar un camping en Niza cuando fuimos a Corcega, fuimos por lo menos a 5). Es lo mismo que irse a un hotel a Ibiza en agosto sin reserva, pues ya sabes lo que te puede pasar.

Peyo

Me da la impresion que fuera de los meses punta de turismo la cosa no será tan estricta. Es lo de siempre.

No conocia la prohibicion de pernota fuera de los sitios regulados.