Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

DuqueDeHerrera

Cita de: DISCOVAN en Junio 17, 2013, 17:11:43 pm
No estoy de acuerdo compañero, imagínate en tu furgo llaneando a 100km/h en 5ª a 3000rpm cargado con 1000Kg... ponle que gasta 9L/100km, ahora pillas un puerto de la leche y tu furgo tiene fuerza para ira a 100km/h en 5ª osea a 3000rpm con los mismos 1000kg... según lo que comentas gastara también 9L/100km, imposible!!! el consumo se dispara aun manteniendo la misma velocidad en la misma marcha que son siempre las mismas rpm.  ;)


Excelente ejemplo para ilustrar lo de que los coches no gastan menos en las marchas más largass por ir a menos revoluciones.
(Desvincula revoluciones y consumo)
Editado

kamipedro

Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 18:50:43 pm
Excelente ejemplo para ilustrar lo de que los coches no gastan menos en las marchas más largass por ir a menos revoluciones.
(Desvincula revoluciones y consumo)

No se pueden mezclar las churras con las merinas. Por supuesto que gastará más subiendo que llaneando a las mismas RPM., pero si fueses en cuarta aún gastaría mucho más. Mientras un motor aguante la velocidad más larga, siempre gastará menos que con una marcha más corta. Pero el hilo no iba de este tema.

DuqueDeHerrera

Cita de: kamipedro en Junio 17, 2013, 19:04:23 pm
No se pueden mezclar las churras con las merinas. Por supuesto que gastará más subiendo que llaneando a las mismas RPM., pero si fueses en cuarta aún gastaría mucho más. Mientras un motor aguante la velocidad más larga, siempre gastará menos que con una marcha más corta. Pero el hilo no iba de este tema.

Incorrecto, pero tienes razón, el hilo no va de este tema. :-X
Editado

kamipedro

No es incorrecto, hay multitud de evidencias que afirman lo que yo digo. Un ejemplo: http://www.cea-online.es/area_tecnica/conduccion_eficiente.asp

saniel

esque lo cierto no se de donde sacais la idea de que por mayor demanda de corriente, el alternador haga efecto freno sobre el motor y asi aumente su consumo.
Esto para el que lo quiera probar es facil.
Que conduzca durante 1 deposito con todo lo electrico encendido y que se haga otro deposito con todo apagado.
Apartir de aqui que saque sus propias conclusiones.

Jamico

saniel, como parece que lo que es leer un libro no lo vas a hacer y que solo una prueba mecánica te vale, ves a un taller eléctrico, donde reparan alternadores y allí podrás ver que la resistencia al giro del alternador varia según el trabajo que se le solicita.

saniel

Cita de: Jamico en Junio 17, 2013, 22:01:11 pm
saniel, como parece que lo que es leer un libro no lo vas a hacer y que solo una prueba mecánica te vale, ves a un taller eléctrico, donde reparan alternadores y allí podrás ver que la resistencia al giro del alternador varia según el trabajo que se le solicita.
no creo que sea necesario ir a ningun taller, yo me tire varios años estudiando mecanica, y trabajando de ello, pero tranqui que repasare los apuntes....

abra

Cita de: ensafer en Junio 17, 2013, 16:01:18 pm
Pongo TRES ejemplos:

Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil.  El motor da al final 1 millon de vueltas.

Otro mundo ideal con el mismo motor y con los 10 mismos litros de gasoil, pero CONGELADOS.  Tengo que usar enegía, pongamos de una resistencia eléctrica alimentada por el  alternador del motor, para ir  derritiendo el combustible antes de usarlo.  El motor acaba dando novecientas mil vueltas, y las otras 100.000 las hemos perdido alimentando el alternador que calienta la resistencia que derrite el gasoil.  ¿lógico, no?

TERCER EJMPLO
Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil + 10 LITROS de HHO QUE ES OTRO COMBUSTIBLE QUE TENGO QUE TRANSFORMAR PREVIAMENTE AL USO  mediante corriente eléctrica.
tengo claro que sacaremos el millon de vueltas + la diferencia entre lo consuma en la reacccion electrica y la energía que se produzca de esa reacción.

¿que la diferencia puede ser negativa y acabar con menos del millon en total? puede ser .  MIS numeros dicen que al final saco algo más del millón.



+1
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

DuqueDeHerrera

Cita de: kamipedro en Junio 17, 2013, 20:44:25 pm
No es incorrecto, hay multitud de evidencias que afirman lo que yo digo. Un ejemplo: http://www.cea-online.es/area_tecnica/conduccion_eficiente.asp

A cualquier cosa se llama ya evidencia...
Editado

DuqueDeHerrera

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 21:27:25 pm
esque lo cierto no se de donde sacais la idea de que por mayor demanda de corriente, el alternador haga efecto freno sobre el motor y asi aumente su consumo....


¿Se ha estudiado ya lo de la autoinducción?:
Autoinducción aqui
Editado

soplete

MB Marco Polo Azul
BFK

T3Power

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


Con todo el respeto del mundo.... Si no ves claro esto... no tiene sentido que sigamos "debatiendo" (que no discutiendo) sobre el tema...

Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

T3Power

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 15:00:09 pm
La burra electrica trabaja en funcion de la demanda de electricidad de la fabrica, el alternador trabaja segun las revoluciones del motor, no tienen nada que ver


La "burra eléctrica" (que supongo que será un generador de corriente) una vez que arranque... mantiene siempre las mismas revoluciones... si no fuese asi la frecuencia de la electricidad generada variaría y te cargarías tus aparatos electrónicos...

y no puede ser que consuma lo mismo si no genera nada de corriente... que si SI la genera... porque si fuese asi... el equilibrio energético no existiría!!!

Si con 10 litros de gasoil funciona 5 horas alimentando una bombilla... si le pones 20 bombillas durará menos de 5 horas...

SI o SI

Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

FERSA

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 21:27:25 pm
esque lo cierto no se de donde sacais la idea de que por mayor demanda de corriente, el alternador haga efecto freno sobre el motor y asi aumente su consumo.
Esto para el que lo quiera probar es facil.
Que conduzca durante 1 deposito con todo lo electrico encendido y que se haga otro deposito con todo apagado.
Apartir de aqui que saque sus propias conclusiones.


Vamos a te voy a poner un ejemplo en una central térmica se produce electricidad de una forma similar a un alternador pero a diferente escala. Pues que te parece si te digo que el generador siempre gira a las mismas revoluciones? Pues es así la revoluciones a las que gira es la frecuencia de la corriente pero este generador genera mas o menos corriente dependiendo de la demanda.

Te lo digo yo que soy técnico superior de instalaciones electrotécnicas y algo del tema se.

Linur

No he podido leer las 27 paginas, no voy a teorizar pero voy a dar ideas (pocas, no soy químico) pero el tema de la conservación de la energía, vamos que si gastas 20 Ah para producir el hidrogeno, solo puedes introducir la energía equivalente (en realidad menos por eso de la eficiencia), vamos que para producir 20 Ah para luego convertirlos en energía, gastas mas energía que las que vas a producir después. Pero... habría que estudiar la influencia del hidrogeno en la combustión del gasoil, esta combustión es incompleta, por tanto puede que al introducir hidrogeno incrementes la eficiencia de la combustión de modo que aunque gastes mas energía que la que luego genera el hidrogeno que produces, la combustión combinada de hidrogeno + gasoil puede ser mas eficiente... intentare explicar un poco ejemplificando... jeje

Supongo que gastamos 10 litros a los 100, pero el rendimiento de la combustión es de 60%, vamos que 4 litros se tiran a la basura y 6 son los necesarios . ahora metemos carga al alternador y en condiciones normales gastamos 11 litros a los 100, pero al introducir el hidrogeno el rendimiento del motor es del 80% por tanto si necesitamos 6 litros para mover la furgo, solo desperdiciamos 1.5 litros y por tanto al final necesitamos 7.5 litros a los 100 para mover la furgo...

Repito que esto no lo tengo seguro, pero si es verdad ese ahorro de combustible, pienso que por aquí tienen que ir los tiros, otra cosa no tiene sentido energético... si alguien puede confirmar...
¡Adios a mi firma!