Hilo para cocina, recetas y accesorios de cocina camper.

Iniciado por Uro-Camper, Septiembre 20, 2012, 15:35:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

isana

Buenas aquí va nuestro plan de comidad en viajes, este año dos meses, pero lo adapatamos a la duración, fines de semana, puestes o cas :). Vamos en una Wetsfalia Michelangelo.

Antes de salir cargamos:

- Paquetes de 1/2 Kgrs. de granos y cereales (quinoa, trigo sarraceno, arroz, mijo, macarrones). Repones en cualquier tienda ecológica sin problemas.
- Paquetes de 1/2 legumbres de cocción rápida (lentejas rojas, dhal indio...) tardan unos 15 minutos. Mas dificiles de reponer, hay que buscar tiendas orientales, pero se puede.
- Botes de lengubres (garbanzos, judias, lentejas). 1 de cada. Repones en cualquier centro comercial.
- Algunas sopas y arroces ecológicos en sobre por si toca dormir en el monte o tenemos pereza culinaria. Repones en tiendas ecológicas, herbolarios...
- Algunas latas de conservas: sardinas, almejas, atun... no muchas, son faciles de reponer en cualquier sitio.
- Algunas latas de sofrito casero o ecológico y tomate frito casero o ecologico. Mas dificiles de reponer (sirven para comidas falsarias que llamamos, por ejemplo, potajes de lentejas en 15-20 minutos)
- Tambien cargamos especias y demas condimentos, salsa de soja, vinagre, mostaza, etc.

Luego añadimos productos frescos para los primeros días: fundamentalmente huevos y verduras de  la temporada que luego reponemos en los mercados por lo que pasamos, así probamos cosas de otros sitios. La carne y el pescado por donde pasamos y dependiendo de lo que encontremos, así tambien comemos lo que haya mas barato y de la zona, especialmente el pescado que varia bastante.

¿Con todo esto que hacemos?

Pues ahora se trata de combinar los frescos y los granos. Pongo algunos ejemplos

- Quinóa con verduras y pollo
- Sopa de verduras y mijo con huevos
- Trigo sarraceno con verduras salteadas
- Dhal indio
- Arroz al curri

así mientras te dure la imaginación ;D

Luego tambien vamos añadiendo carne y pesado que compramos sobre la marcha cuando nos apetece algo

- Arroz con gambas o conejo o pollo
- Potaje de garbanzo (de bote) con gambas
- Patatas con calamares, jibias... depende de la zona.

Somos de poca carne la verdad. Tambien en cada comida, añadimos una ensalada con lo que vamos pillando de hojas: coles, lechuga, espinacas... vamos cualquier yerba que pillemos en los mercados que nos resulte apetitosa.

Siempre comidas que se puedan hacer sin mucho esfuerzo y no mas de media hora, pero que sean nutritivas y sabrosas (viajamos con niños). Imporante que se hagan en una sola olla y se comen en bol (nada de platos).

Hacemos normalmente una comida de estas al día, y otra fría, es decir, panes con queso, mermeladas, pates y alguna ensalda de verduras crudas, legumbres y frutas.

Y eso es todo, así no necesitamos un gran frigo, porque no lo tenemos y además sin mucho dinero porque compramos en mercados y de temporada vamos probando lo que hay en cada lugar. Así evitamos poner la nevera a mucha temperatura (no conservamos carnes y pescados) y las reservamos para enfriar bebidas y conservar los lacteos y cosas más delicada al calor.

El principal inconveniente es que tienes que comprar cada tres o cuatro días nuevamente productos frescos, aunque como nos gusta lo de bichear en tiendas y mercado, pues tampoco es una tragedia.

Saludos.




Luceroguay

Cita de: Irta en Septiembre 27, 2012, 00:21:05 am

- Arroz tres delicias. Yo lo hago sin salsa de soja porque a mi chico no le gusta, pero está mejor con ella ;D. Cortáis una zanahoria a daditos, añadís unas lonchas de jamón york y un bote pequeño de guisantes. Le añadís un huevo, removéis y echáis el arroz (del largo es mejor para esta receta). Se rehoga todo, y cuando la zanahoria empieza a estar blandita y el arroz se ha chupado el aceitillo de la sartén, se cubre todo de agua y se tapa. Esperáis 20 minutos, y listo.
- Cuscús rápido con verduras. Se hierve la misma cantidad de agua que de cuscús, y mientras mi pinche le da vueltas hasta que se infle, yo rehogo las verduras cortadas a daditos (garbanzos,  patata, zanahoria, calabacín y pasas, o si no, lo que tengáis). Indispensables las especias para darle auténtico sabor moruno. Si queréis se le puede añadir también pollo o ternera a daditos.
...
- Truchas con jamón. Fáciles también. Que os abran la trucha en la pescadería y le quiten la tripa. Se le mete una loncha gruesa de jamón enmedio, se sujeta con un palillo y se reboza ligera con harina. Freír y listo. Una ensaladita para acompañar. Mmmmmm.
- Huevos rotos con patatas y una loncha de jamón serrano.
- Lentejas con verduras. Éstas las hago con lentejas cocidas (de las de tarro de cristal) para que sea más rápido.
- Ensaladilla rusa con verduras de tarro de cristal. Ésta nos gusta para las rutas porque puedes llevar varios tarros de verduras, latas de atún y un botecito de mayonesa, y así sólo hay que cocer dos huevos, mezclar todo, y a comer!
- Menestra de verduras con trocitos de longaniza de frankfurt. Suena un poco asqueroso, pero está bueno, y lo puedes hacer con los botes de verduras que sobraron de la ensaladilla rusa ;)


Guapetona, tomo nota del arroz tres delicias y del cuscús. La trucha y los huevos rotos tampoco tienen mala pinta.
Te doy un par de ideas para tus platos. La ensaladilla la hago yo también así, pero añadiéndole unas alcaparras está de muerte.
En cuanto a la menestra con frankfurt, prueba con las bratwurst (esas blancas). En Aldi las venden refrigeradas, pero también en lata. Combinan muy bien, sobre todo si lo pasas por la sartén. En casa las hago con salteados de verduras congelados.
A nosotros también nos gusta ver lo que compra la gente en mercados y supermercados. Forma parte del viaje, creo yo.
En cuanto a las migas y el pollo a la cerveza de KekoCga, por supuesto que tomo buena nota, ¡qué buena pinta, por Dios!
Nosotros siempre llevamos cebollas tiernas y algún que otro calabacín, los pasas por la sartén y siempre combinan bien con cualquier cosa.

Larilau

DETRÁS DE UN CAMINO DIFÍCIL ...SIEMPRE APARECE UN FINAL PROMETEDOR...

FURGOBIRRAMAP  http://www.furgovw.org/index.php?topic=261537.msg298

Superlimako

Nosotros llevamos un poco de todo,ya que no solemos hacer viajes muy largos (max. 4 o 5 dias) y solo compramos en ruta el pan,pescado/marisco y los antojos ;D
La carne la llevamos en un taper bien separada.
El pescado y marisco lo compramos y gastamos en el dia.
Algo de embutido nunca puede faltar para picotear o como recurso cuando no se puede cocinar,junto con pates,quesos y alguna lata de conserva,sobre todo atun en escabeche.
Tambien se nos hacen indispensables las latas de alubias,lentejas,fabada,etc precocinadas.

Y como no arroz y pasta.La receta de la que mas abuso,practicamente en cada salida es pasta con tomate frito casero,oregano y una lata de atun en escabeche con su liquidillo.Facil,rapido y rico.
Tambien solemos hacer a menudo risoto casero de setas o al toque de cabrales,como decian por ahi arriba con caldo en vez de agua,que la diferencia es abismal.
Especias solo oregano
El ajo molido en bote
Aceite de oliva riojano casero riquisimo.
Cebollas nunca faltan para cocinar o ensaladas.
Las ensaladas de bolsa tipo cuatro estaciones que con un poco de maiz,atun y cebolla estan ricas.
Para hacer la carne y pescado a veces utilizamos una mini barbacoa casera que me fabrique con una vieja caja de herramientas metalica.Unas ramitas de almendro o un mini fajito de sarmientos y listo.Salen unos solomillos a la brasa de muerte!
En temporada de setas suelen caer salteados y revueltos con las variedades recien recojidas.

Y poco mas! No nos complicamos en exceso pero intentamos no comer mal.
Todo acompañado de abundante sidra y birras!
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

elsaban

AHI va una receta sencilla, rapida y barata.

                            Se parte una barra de pan por la mitad y las dos mitades se abren tipo bocata, se frien dos otres huevos por cada bocata y se ponen dentro.
                            Despues podemos, pasar por la sarten, Algo de panceta, o chorizo, o un pimientito verde con unos granitos de sal.
                            Se mete en el bocata se le pone las tapas de arriba, con unos tragos vino esto es gloria.
Nosotros tambien nos gusta tirar de barbacoa.

Menoty..Que paso. Al final no estubistes por la esposicion de setas.
Un saludo.


Superlimako

Finalmente se complico y no pude ir.Ultimamente no se que pasa que se me tuercen demasiado los planes.

Que tipo de barbacoa llevais en la furgo?

Saludos
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

Floguer

Nosotros como otros muchos intento no tener que cocinar demasiado estándo de vacaciones, así que uso mucho los risotos preparados y pastas, esto junto con ensaladas es perfecto.

Pero la verdad que llevo tiempo experimentando con la tortilla de patata. A mi me gusta recien hecha, pero es un rollo hacer la patata en la cocinita de cartuchos. Así que hago lo siguiente.
En casa hago una gran sartenada de patata con cebollita y pimientito. Cuando esta bien pochadito lo escurro del aceite ( de oliva) y cuando está templadito lo meto en botes de dos raciones. Luego al baño Maria como el resto de la conserva. Y cuando te apetece una tortillita de patata, pues es comprar huevos, los bates le hecho un bote y cuajar la torti. Esta estupenda y muy comodo para viajar.

En casa hacemos todo tipo de conservas, así que nunca me faltan, pisto, tomatito frito, pimientos, vaina, y mermeladas.

Esta es mi aportación al hilo.

Que disfruteis.

elsaban

A mi tambien se suelen me tuercen las cosas.
De barbacoa llevo una que compre en un viaje por portugal, es poco mas grande que una caja de zapatos, pero tira como un cohete, alli las usa todo el mudo, con cuatro carbones te asas lo que quieras.

Folger...., ya me contaras mas detenidamente la receta para los botes del preparado de trotilla de patata casera.
Yo he probado unos que venden que me los regalo una amiga que tiene tienda.
Ya estube buiedo tu furgo con tu pariente.

Pisukote

Un truqui.

En casa cojemos unas almendras, nueces, un par de hojas de laurel, un poco de pan seco, un diente de ajo y un poco de perejil. Poca cantidad. En una sartén echamos un chorro de aceite, doramos el ajo y bajamos el calor (en vitro se apaga directamente). Doramos un poco las hojas de laurel, el pan y los frutos secos. Lo pasamos todo al vaso de batidora o al mortero y añadimos un poco de perejil y algo de sal y pimienta (muy poco). Lo trituramos bien que nos quede una masa espesa, lo metemos en un tupper pequeño y al congelador.

Luego de viaje te llevas el tupper y cuando tienes un pollo (o la carne que sea, o pescado, o legumbres, ... ) lo sacas. Y por ejemplo con el pollo, doras bien los trozos como en la receta de la primera página, añades un chorro de vino o de cerveza en un vaso, te lo bebes, añades otro poco y le echas una buena cucharada de la mezla que preparamos, removemos y mojamos el pollo. Luego un poco de agua y fuego lento... y cuando quede poco para comer le echas algo dulce, unas pasas, unas ciruelas o unos trozos de manzana o pera (no os paseis). El pollo mejor casero de esos camperos, que en eso consiste viajar, en ir probando lo que hay por ahi.

Es la tipica picada catalana, no descubro nada, en los guisos de pescado queda genial, le da consistencia a la salsa y si encima has podido comprar un buen pan de hogaza pues ya no te cuento. Y solo se usa un fuego.

Floguer

Cita de: elsaban en Noviembre 28, 2012, 18:46:31 pm
A mi tambien se suelen me tuercen las cosas.
De barbacoa llevo una que compre en un viaje por portugal, es poco mas grande que una caja de zapatos, pero tira como un cohete, alli las usa todo el mudo, con cuatro carbones te asas lo que quieras.

Folger...., ya me contaras mas detenidamente la receta para los botes del preparado de trotilla de patata casera.
Yo he probado unos que venden que me los regalo una amiga que tiene tienda.
Ya estube buiedo tu furgo con tu pariente.


Hola najo, ya me dijo Alex. Que has visto la chatarrita...

Pues cuando querais a ver si quedamos a tomar unas cañas y te cuento. Y a ver si coincidimos en una salida. Este finde al final muy bien. Porque la verdad que el tiempo no se portó mal del todo.

un saludo.

furgomueks

Hola Floger muy interesante lo de las conservas. es basicamente sofreir un poco, despues a un pote de vidrio y baño maria?. algun proceso mas, hay que rellenar el pote con aceite de oliva?.
es que me interesa y no tengo ni idea del tema.
muchas gracias y saludos

Floguer

Lo de la tortilla.

Tienes que hacer la patata igual que haces normalmente. Y luego Baño Maria el bote tiene que estar totalmente sumergido en agua por lo menos 20 minutos cociendo a un herbor suave. No hace falta que cueza muy furte, pero si es muy importante para que haga el vacio 20 min. y totalmente cubierto.

Hacer una prueba con 1 bote. Y ya me contarás.

Un saludo.

tatem

Tortilla de patata con patatas fritas de bolsa!! Bueno, bonito y barato!! y queda bueníssima doy fe!! Receta del gran Ferran Adrià.

miquel971

la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

bloom

Cita de: tatem en Diciembre 05, 2012, 21:08:20 pm
Tortilla de patata con patatas fritas de bolsa!! Bueno, bonito y barato!! y queda bueníssima doy fe!! Receta del gran Ferran Adrià.

la he echo un par de veces, en plan comodin, como la haces, algo are mal....no me motiva mucho...jajajaj