Hilo para cocina, recetas y accesorios de cocina camper.

Iniciado por Uro-Camper, Septiembre 20, 2012, 15:35:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


KekoCga

Cita de: pakoxo en Septiembre 26, 2012, 12:51:43 pm
Mu ricas para el frío que se avecina acompañadas de un buén vinito  ;D,Tengo una duda yo las intenté hacer una vez y como no tenía ningún "asesoramiento" pués las hice con pan húmedo que previamente había puesto en remojo  .panico .panico como te puedes imaginar salieron de p.. pena,solo fué una prueba desde entonces desistí.Ahora que te leo me vienen ganas de probar otra vez o por lo menos de saber como hacerlo.Entonces el pan se hecha tal cual desmenuzandolo en seco? el pan tiene que ser duro? también vale la corteza?.Un saludo y ya sabes rico rico  ;D ;D.Otra receta que de siempre he querido saber son las famosas gachas las hacía mi agüela y como ya no tengo no hay quién me diga  .loco2.Un saludo


Esta receta como tu dices es pa hacerlas con el pan "seco" del dia anterior, bien desmenuzado o sino tambien se compra en cialquier panaderia, un saquito de pan pa migas.

Antiguamente las abuelas las  dejaban en remojo la noche anterior, tambien antes sobraba menos pan y por eso las panaderias aprovechan el pan dEvuelto de las panaderias y lo desmigan pa migas.
FURGOSUR!!! Puedes seguir nuestros eventos y kdds en Facebook, buscanos.

pakoxo

Cita de: KekoCga en Septiembre 26, 2012, 14:06:11 pm
Esta receta como tu dices es pa hacerlas con el pan "seco" del dia anterior, bien desmenuzado o sino tambien se compra en cialquier panaderia, un saquito de pan pa migas.

Antiguamente las abuelas las  dejaban en remojo la noche anterior, tambien antes sobraba menos pan y por eso las panaderias aprovechan el pan dEvuelto de las panaderias y lo desmigan pa migas.

Entiendo pan seco y duro(por lo menos del dia anterior) gracias en cuanto pueda subo alguna receta que estoi sin ordenador

manolomagirus

Uro-Camper!!!
Cuento como se hace el arroz "angoleño" que preparo en el campo?  .malabares

Que cosas mas buenas ponen por aquí!!!  .baba

Saludos (M. López)  ;)

Uro-Camper

Manolo ya estas tardando en poner la receta de ese arroz angoleño que sabe a gloria!!!! Diossssss que sabores!!!!!
Alea iacta est

manolomagirus

Cita de: Uro-Camper en Septiembre 26, 2012, 21:28:29 pm
Manolo ya estas tardando en poner la receta de ese arroz angoleño que sabe a gloria!!!! Diossssss que sabores!!!!!


jejejeje Todo llegará!!!  .baba

KekoCga

Os voy a dar otra recetita barata y sencilla.

Pollo con cerveza y manzana.
Esta se hace con pollo pero se puede hacer con cualquier tipo de carne, filetes de cerdo, de lomo, yo lo hago con carrillera o carrillada.

En un perol, ajos, cebollas las rehogamos y echamos la carne, rehogamos bien y añadimo media lata de cerveza (la otra nos la bebemos) y cuando la carne este casi echa, bajamos el fuego y añadimos la manzana cortada muy fina y pelada.

Fuego lento hasta q se haga la salsa y pa chuparse los dedos.

Con la carrillera qeda de lujo al ser una carne con grasita.
FURGOSUR!!! Puedes seguir nuestros eventos y kdds en Facebook, buscanos.

Irta

Qué buena la receta del pollo con cerveza, la voy a probar .baba .baba

Nosotros cocinamos con la cocina de dentro de la furgo, es cómoda y tiene dos fuegos (aunque uno no va ;D).

De utensilios llevo: una olla mediana (somos dos), un cazo pequeño para calentar la leche, una sartén, dos platos de aluminio, cubiertos, dos boles de plástico duro, dos tazas, dos vasos, una tapadera, un escurrepasta y la tabla para cortar las verduras. Y el accesorio perfecto: un cacharro con muchas tapaderas llenas de distintos tipos de especias que unos amigos me trajeron de Alemania, a ver si otro día le hago una foto y os la pongo, porque ocupa muy poco y realza el sabor de todo.

Me encanta cocinar, y más en furgo, porque siempre puedo comprar ingredientes frescos en los mercados y  no tengo prisa. Algunas de las cosas que comemos llevan preparación larga, pero os pongo las sencillas:

- Arroz tres delicias. Yo lo hago sin salsa de soja porque a mi chico no le gusta, pero está mejor con ella ;D. Cortáis una zanahoria a daditos, añadís unas lonchas de jamón york y un bote pequeño de guisantes. Le añadís un huevo, removéis y echáis el arroz (del largo es mejor para esta receta). Se rehoga todo, y cuando la zanahoria empieza a estar blandita y el arroz se ha chupado el aceitillo de la sartén, se cubre todo de agua y se tapa. Esperáis 20 minutos, y listo.
- Cuscús rápido con verduras. Se hierve la misma cantidad de agua que de cuscús, y mientras mi pinche le da vueltas hasta que se infle, yo rehogo las verduras cortadas a daditos (garbanzos,  patata, zanahoria, calabacín y pasas, o si no, lo que tengáis). Indispensables las especias para darle auténtico sabor moruno. Si queréis se le puede añadir también pollo o ternera a daditos.
- Tortilla de patatas.
- Medallones de merluza a la jardinera. Son muy fáciles, pero hay que comerlos el mismo día en el que se compran. Se rehogan las verduras (patata, guisantes, zanahoria), se añade el pescado, y cuando coge color se cubre con un chorrito de vino blanco rebajado con agua. Se deja evaporar la salsa, y listo.
- Truchas con jamón. Fáciles también. Que os abran la trucha en la pescadería y le quiten la tripa. Se le mete una loncha gruesa de jamón enmedio, se sujeta con un palillo y se reboza ligera con harina. Freír y listo. Una ensaladita para acompañar. Mmmmmm.
- Pasta (con tomate, con verduras y queso, con carne, con nata...)
- Huevos rotos con patatas y una loncha de jamón serrano.
- Lentejas con verduras. Éstas las hago con lentejas cocidas (de las de tarro de cristal) para que sea más rápido.
- Ensaladilla rusa con verduras de tarro de cristal. Ésta nos gusta para las rutas porque puedes llevar varios tarros de verduras, latas de atún y un botecito de mayonesa, y así sólo hay que cocer dos huevos, mezclar todo, y a comer!
- Ensalada de pasta
- Menestra de verduras con trocitos de longaniza de frankfurt. Suena un poco asqueroso, pero está bueno, y lo puedes hacer con los botes de verduras que sobraron de la ensaladilla rusa ;)

En fín, he dicho que prefiero cocinar con cosas frescas, pero también os he puesto varias recetas con cosas de bote que puedes llevar meses y meses en la furgo y que te salvan la vida cuando estás lejos de la civilización.

Menudo rollo ;D Salud!


ALAIN Y SONIA

Cita de: JaviMora en Septiembre 21, 2012, 11:37:59 am
A mi me gusta mucho este kit o uno del estilo:

*imagen borrada por el servidor remoto

Vienen bastantes cosas utiles y ocupan bastante poco, con sus asas y todo.

Saludos.


Nosotros llevamos uno igual pero de cuatro y es estupendo, no necesitas nada mas y ocupa poquísimo espacio.

Saludos!

txein

Los que dicen que es imposible no deberían molestar a los que lo están haciendo

marcomia

No esta mal, aunuqe dice que las emisiones no entran en contacto con el producto a cocinar..... .confuso2, no me fiaria, algo de saborcillo tiene que quedar.

Uro-Camper

Puffff, colocar el cacharro ese solo para una hamburguesa, el acople se mancha seguro de hollin del motor, la guardia civil te ve eso y te para, se ve que solo va encajado osea que para circular como que no.....y tener un motor encendido para una hamburguesa....... a mi me da que no han vendido ni uno.
La idea cual es cocinar mientras se conduce??? para ganar tiempo? pero si una hamburguesa se hace en 5 minutos al fuego del gas.......
Alea iacta est

Xaft

Bueno, nosotros dependiendo del viaje optamos por un tipo u otro de comida, sean salidas largas (un mes), o de fin de semana, en las que normalmente llevamos cocinado ya.

Para las salidas largas, en una tienda ecológica de nuestra zona venden rissotos de boletus en sobre. Echar un poco de agua, y en 10 minutos está hecho, y está muy pero que muy bueno. Lo mismo existen otras variantes de sopas, pures de patata y tal que están muy muy buenos, y son muy económicos y fáciles de preparar.

Por lo demás suele ser habitual en nosotros comprar la comida sobre la marcha en mercados y tal, y tirar de ensaladas y verduras frescas.

Por lo demás, nosotros al tener espacio en la furgo tenemos cubertería y útiles de cocina normales, pero tenemos unos platos de melamina (creo que se dice así), que son como de plástico muy duro, que llevan con nosotros 4 años y son kojonudos. Los compramos en Zara home creo por cuatro duros.


Jaay's Van Pro

Yo también me apunto, me mola cocinar, lo que no tengo es furgo de momento...  :'( falta un mes aun
El que no sabe, ye como el que no ve.