Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Maromero

Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 21:54:02 pm
Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.

Hay que ir experimentando . salut
http://www.youtube.com/results?search_query=jimjimNuevaEnergia&page=1

Ballena

Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 21:54:02 pm
Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.


No es artículo de broma, al menos por mi parte. Es simplemente que demostrar algo como lo que pretendes demostrar es todo menos sencillo. Hasta ahora has hecho un par de pruebas que servirían para un publireportaje, interesantes, pero muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy lejos de ser concluyentes, por lo que decir por tu parte "Mas preciso imposible", es simplemente temerario, incluso dicho medio en broma. Los comentarios que siguieron fueron el contrapunto irónico.
10 fkpts

Ballena

Cita de: El de la Katxipurriana en Septiembre 27, 2012, 15:35:41 pm
Conocéis esta empresa?  ??? http://www.hidrohibrid.com/


Además de los indicativos de estafa ya mencionados por Pisukote añadiría:

1-Números exageradamente altos de posible ahorro máximo, pero luego en letra pequeña que es el máximo, de manera que no les puedas denunciar si te da menos
2-Sección de "testimonios": si en una página web hay testimonios en vez de links a artículos científicos o incluso de prensa ya hay que desconfiar... Son el equivalente a los ganchos del timo de la estampita.
10 fkpts

ensafer

Cita de: Ballena en Septiembre 28, 2012, 09:21:42 am
Además de los indicativos de estafa ya mencionados por Pisukote añadiría:

1-Números exageradamente altos de posible ahorro máximo, pero luego en letra pequeña que es el máximo, de manera que no les puedas denunciar si te da menos
2-Sección de "testimonios": si en una página web hay testimonios en vez de links a artículos científicos o incluso de prensa ya hay que desconfiar... Son el equivalente a los ganchos del timo de la estampita.


A ver, tampoco seamos exagerados, que este tipo de publicidad, te lo hacen desde bancos, gasolineras, fabricantes de cosmeticos, de jabones.. y de otras muchas cosas mas "serias" que el HHO.

Si que estoy de acuerdo, que una prueba de 4 litros de combustible, puede dar errores (ya puse el ejemplo de la estadistica)
Multivan Beach 4motion

markintosh

Cita de: Pisukote en Septiembre 27, 2012, 17:35:01 pm


Dicen también: " Medalla de oro de Inglaterra Al mejor invento contra la contaminacióny ahorro de combustible, otorgado por el reconocido ingeniero inglés Mr.Kramer."


Kramer contra Kramer?  ;D

Para los que no sepan que es

http://es.wikipedia.org/wiki/Kramer_vs._Kramer

Ballena

Cita de: ensafer en Septiembre 28, 2012, 09:40:30 am
A ver, tampoco seamos exagerados, que este tipo de publicidad, te lo hacen desde bancos, gasolineras, fabricantes de cosmeticos, de jabones.. y de otras muchas cosas mas "serias" que el HHO.

Si que estoy de acuerdo, que una prueba de 4 litros de combustible, puede dar errores (ya puse el ejemplo de la estadistica)


pues eso timadores... .meparto .meparto .meparto.

10 fkpts

Firefly

Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 26, 2012, 14:49:19 pm
¿que tiene que ver que el conductor sepa que hay o no generador?.... cuando el generador funciona hay mas ahorro, no lo digo yo, a las pruebas me remito.  ;D


Si queremos utilizar la ciencia para explicar o comprender lo que nos rodea, debemos utilizar las herramientas que nos brinda el método científico, y huir de aquellos sistemas que a priori pueden parecer científicos cuando en realidad les falta el "pseudo" delante; En cuyo caso estaremos utilizando la creencia en lugar de la ciencia.

En concreto, la herramienta que deberías utilizar para desestimar el efecto placebo se llama doble ciego, y es tal como te han explicado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Doble_ciego

Eso si las demostraciones teóricas no te son suficientes y sigues creyendo que ha de mejorar el rendimiento, pero como dices, cuestan tiempo y dinero.

abra

 No sé como habrá hecho la prueba pero 1,5 lts a los 100 o cambia mucho la forma de conducir (Ha hecho el primer recorrido en 4ª y el segundo en 5ª  .loco2) o algo se nota el hidrógeno....pero bueno seguro que hay una explicación teoríca más cientifica y provable  :roll:
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

ensafer

Os pongo el enlace a la instalacion de mi ex-syncro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185783.msg1777977#msg1777977

Primeras impresiones:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185783.msg1803829#msg1803829

Resultados tras el viaje a Noruega:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185783.msg1855835#msg1855835
aclarar que los 10000 Km fueron a la ida, bastante cargados de comida, y juntando autovias (cruzar europa), con carreteras bastante malas y ciudad (Noruega y suecia)
Los 3.500 de la vuelta, todo autovia, a las mismas velocidades que la ida (casi 100 de GPS) y con algo menos de carga.

Ayer me comentaron en mi taller de confianza, que siguen usandolo en los coches (llevan mas de dos años) , salvo en el del hijo del dueño, un gasolina, que le reventó la botella, creen que por una llama que volvió hacia atrás (no llevan arrestallamas), y no lo han repuesto.


Multivan Beach 4motion

abra

Si el cacharro ha hecho ahorrar combustible durante 13500kms aunque sea efecto placebo parece que funciona ¿no?
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

bikerman

Me gustaria probarlo. LO que sea por el ahorro.
Todos a una...

abra

Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Maromero

quote author=Diablo Rojo link=topic=253000.msg2838973#msg2838973 date=1348775642]
Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.
[/quote]

Diablo rojo, gracias por compartir información. salut

Ballena

Cita de: Firefly en Septiembre 28, 2012, 18:20:14 pm
Si queremos utilizar la ciencia para explicar o comprender lo que nos rodea, debemos utilizar las herramientas que nos brinda el método científico, y huir de aquellos sistemas que a priori pueden parecer científicos cuando en realidad les falta el "pseudo" delante; En cuyo caso estaremos utilizando la creencia en lugar de la ciencia.

En concreto, la herramienta que deberías utilizar para desestimar el efecto placebo se llama doble ciego, y es tal como te han explicado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Doble_ciego

Eso si las demostraciones teóricas no te son suficientes y sigues creyendo que ha de mejorar el rendimiento, pero como dices, cuestan tiempo y dinero.


Una corrección menor: hablando con propiedad este experimento del HHO sería ciego simple y no doble ciego: doble ciego se utiliza cuando no sabe que recibe (placebo vs medicación) ni el investigador ni el paciente, pues que que lo sepa cualquiera de los dos puede introducir sesgos... En este caso solo puede ser ciego simple (investigador), ya que al coche seguro que no le influye saber como receptor del generador que este está apagado o encendido   ;D

10 fkpts

Firefly

Cita de: Ballena en Octubre 01, 2012, 08:42:29 am
Una corrección menor: hablando con propiedad este experimento del HHO sería ciego simple y no doble ciego: doble ciego se utiliza cuando no sabe que recibe (placebo vs medicación) ni el investigador ni el paciente, pues que que lo sepa cualquiera de los dos puede introducir sesgos... En este caso solo puede ser ciego simple (investigador), ya que al coche seguro que no le influye saber como receptor del generador que este está apagado o encendido   ;D


No es una equivocación, porque ni el conductor (paciente) ni el que activa/desactiva el sistema han de saber si está activo o no.

En el caso que actúe un copiloto con un interruptor aleatorio, éste no debe saber si está en funcionamiento o no.
En el caso que sea el mismo piloto, por descontado que no debe saber cuándo está activo.
En el caso que sea un sistema automático de conexión/desconexión... es evidente que es ciego (a menos que le pongas un testigo XD).

Una forma que se me ocurre es que una persona que no vaya a circular con el piloto se encargue de conectar o desconectar el conjunto del vehículo en diferentes momentos mientras éste está parado y entre depósito y depósito; Y registrar cuándo lo ha conectado y cuándo no.

Por la parte del conductor, éste se debe encargar de llevar siempre una conducción similar y registrar los kilómetros entre depósitos... y llenar siempre desde la misma señal y hasta el lleno.

Cuantos más depósitos se hagan, mayor resolución en el "estudio", y lo pongo entre comillas porque es un estudio muy de bar, pero podría dar una aproximación.

Lo ideal es un estudio en un entorno controlado y sin mediación humana... que es como se debería hacer para disipar toda duda a los que se niegan a admitir la dictadura de la termodinámica.