[DAF 200 2.5T] la folloneta ¡Más maderaa!

Iniciado por pancho carroña, Mayo 03, 2012, 11:52:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

dragstar

Pancho por mi zona tambien comercializan el tablero de melamina en medida grande 3.60 x 1,86  no hay quien lo mueva, y luego los filandeses hay uno de 10mm que para suelo va muy bien pero es caro, recomiendo ir a pedirlo aun carpintero esta gente tienen mas proveedores que un almacen , el almacen trabajan con un par de marcas y solo te venden esas

Pancho sobre los muebles te recomiendo que los fabriques haciendo bastidores puedes utilizar contrachapado de 10 0 15mm y luego lo pegas un tablex o tafisa de 3mm lo prensas y ya tienes un tablero liso al que puedes atornillar, si tienes enlazadora pues lo ensamblas, esto es una idea como las puertas huecas con nido de abeja esa es la idea asi los he fabricado yo , y a mi el peso no me preocupa, pero el tablero de contrachapado me salia muy caro y tenia tafisas sobrantes

ElMacGyver

Mayo 24, 2012, 17:55:59 pm #121 Ultima modificación: Mayo 24, 2012, 21:42:43 pm por ElMacGyver
Cita de: ronmartin en Mayo 24, 2012, 13:37:49 pm
pregunte en bauhaus por un tablero de esos fenolicos y me dijeron que el maximo era de 122cm de ancho y lo mismo para los de contrachapado, en fin, que como no le haga cortes no tengo tablero, donde podria preguntar en malaga tu que eres del gremio? porque aqui en dos o tres almacenes de madera que he preguntado este tipo de tableros o no lo tienen o las medidas son unicas a 122cm


Respecto madera para el suelo:
El tablero más fácil de encontrar es de 1220 x 2440. Para hacer el suelo de mí furgo utilize dos tableros finlandeses (utilizado para suelo de remolques, rombos por una cara y la otra lisa) de 9mm y 1220 x 2440. Para el suelo también se puede poner contrachapado de 10mm y vinilo pegado encima.

pancho carroña

Mayo 24, 2012, 20:44:26 pm #122 Ultima modificación: Mayo 24, 2012, 20:49:37 pm por pancho carroña
Si, tableros de melamina los hay tambien en tamaños grandes pero el compañero preguntaba por suelo y no me he planteado siquiera que lo montara en melamina  :) lo suyo es el panel finlandes que tu comentas

Mañana te voy a preguntar fenolico, esta mañana mismo estuve mirandome la tarifa y en fenolicos...
10
15
19

Pero en 244x 122

El sistema del que me hablas, es como el nido de abeja pero... sin el nido de abeja no??
Si tocas por el centro los paños resultantes, estan muy al aire?? o yo no te he entendido??

ElMacGyver

Mayo 24, 2012, 21:59:05 pm #123 Ultima modificación: Mayo 24, 2012, 22:06:55 pm por ElMacGyver
Cita de: pancho carroña en Mayo 24, 2012, 20:44:26 pm
Si, tableros de melamina los hay tambien en tamaños grandes pero el compañero preguntaba por suelo y no me he planteado siquiera que lo montara en melamina  :) lo suyo es el panel finlandes que tu comentas

Mañana te voy a preguntar fenolico, esta mañana mismo estuve mirandome la tarifa y en fenolicos...
10
15
19

Pero en 244x 122

El sistema del que me hablas, es como el nido de abeja pero... sin el nido de abeja no??
Si tocas por el centro los paños resultantes, estan muy al aire?? o yo no te he entendido??


Sí Pancho, he modificado el post anterior para explicarme mejor, me refiero para el compañero Ronmartin sólo a la madera para el suelo, tablero finlandés es caro pero muy resistente y aguanta bien la humedad.

Yo también quería el suelo hacerlo de una sola pieza, es mejor el suelo hacerlo en 2-3 piezas, si la pieza es tan grande como todo el suelo de la furgo luego dentro cuando quieres colocar el suelo no te puedes ni mover porque no tienes espacio, muy difícil colocar un único tablero para todo el suelo dentro de la furgo.

Para hacer la plantilla del suelo lo hice con madera DM y luego las copie al tablero bueno, tablero DM sólo para hacer la plantilla esta bien, a la minima de humedad se dobla y se pone verde. La plantilla la hice sólo para los pasos de rueda y zona puerta corredera, el resto todo lineas rectas.

dragstar

Cita de: pancho carroña en Mayo 24, 2012, 20:44:26 pm
Si, tableros de melamina los hay tambien en tamaños grandes pero el compañero preguntaba por suelo y no me he planteado siquiera que lo montara en melamina  :) lo suyo es el panel finlandes que tu comentas

Mañana te voy a preguntar fenolico, esta mañana mismo estuve mirandome la tarifa y en fenolicos...
10
15
19

Pero en 244x 122

El sistema del que me hablas, es como el nido de abeja pero... sin el nido de abeja no??
Si tocas por el centro los paños resultantes, estan muy al aire?? o yo no te he entendido??


Pancho me has pillado la idea perfectamente, te pongo un enlace las ultimas fotos se ve la contrucion de los bastidores, en concreto son puertas,yo en esta furgo me pasaba lo mismo con el peso y eso que la jumper hera capaz de llanear a 140km pero en cuestas se quedaba, si quieres en vez de espuma puedes meter poliespan de 10mm, haber si te sirve de ayuda


AR Perez

Cita de: pancho carroña en Mayo 15, 2012, 11:16:43 am
Señores, hay algo que me preocupa y es que no me poneis pegas mamones, si veis alguna catástrofe irremediable, dadme el toque antes de que la cague. ;) ;D ;)

GRACIAS


Es que vas de PM!!  .ereselmejor  para mi gusto hubiera puesto un sillon cama "legal" para aprobechar las plazas traseras y los asientos delanteros giratorios, queda todo mas acojedor y queda buen maletero al desplazar todo un poquito mas adelante, (como estoy haciendo yo con la mia), pero entiendo que es todo mas caro y para tu furgo seguramente cueste un huevo y parte del otro encontrarlo. Lo que yo no voy a conseguir nunca va a ser que quede todo tan bien rematado como te esta quedando a ti, yo no trabajo la madera (aunque he hecho alguna cosilla).
Si el motor de tu furgo tiene turbo, (no lo se, no lo conozco) seguramente no tenga intercooler, le puedes instalar uno pequeño para que lo llene bien el turbo de serie, conseguiras cerca de 10 cv mas y quiza te baje un poco el consumo porque le costara menos esfuerzo moverse y tendras menos pisado el acelerador, ademas por eso no sufre el motor.

AR Perez

Me olvidaba comentar... es fundamental vigilar el peso si no se tiene potencia, sobre todo por las cuestas, por eso te comentaba hace un tiempo en un post por los materiales de madera, que yo no los conocia muy bien y no sabia cuales serian los mas adecuados ;D

pancho carroña

Cita de: AR Perez en Mayo 24, 2012, 23:33:31 pm
Me olvidaba comentar... es fundamental vigilar el peso si no se tiene potencia, sobre todo por las cuestas, por eso te comentaba hace un tiempo en un post por los materiales de madera, que yo no los conocia muy bien y no sabia cuales serian los mas adecuados ;D


tablero ligero aislante y resistente, contrachapado de chopo no fenolico, es menos resistente que el fenolico y no esta preparado para la humedad, pero pesara como la tercera parte estaba pensando hacer los costados no vistos de los muebles con esto. y las caras
vistas con rechapado de pino para mantener la estetica del pino barnizado pero puede que cambie el sistema...

pancho carroña

Dragstar, muy buen curro el de aligerar las hojas de los muebles, a lo tonto, puedes quitar unos 20 kg de enmedio de esa manera, me la apunto.

yo creo que lo voy a hacer en aglomerado rechapado de 10 mm para los frentes, los costados vistos en rech. pino 16mm. y los no vistos en chopo 10 mm. según me vallan combinando para atornillar con fuerza.

me he puesto en contacto con tuninghomologaciones y me han dicho que el mobiliario tiene que ir sujeto con tornillería m6 8,8 mínimo y...

mi idea era la siguiente:

atornillar pletinas horizontalmente a los tableros que forran las paredes, a éstas pletinas, hacerles roscas a m6 de forma que cuando monte y desmonte, los tornillos que pongo y quito siempre van sobre metal, así no se van aumentando tolerancias y todo va a su sitio con la misma fuerza que el primer día. (pero claro, ésta idea era para no homologar, ya veremos según valla avanzando la cosa.

pff que cacao.

ronmartin

pega los muebles a la chapa mediante remaches roscados y ponles palometas en vez de tornillos, de esta manera se supone que es carga puesto que la puedes soltar sin usar herramientas, si el dia de mañana quieres homologar le sustituyes las palometas por tornillos y ya quedan fijos.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

pancho carroña

Mayo 25, 2012, 10:44:20 am #131 Ultima modificación: Mayo 25, 2012, 11:23:43 am por pancho carroña
El tema es que no tengo chapa vista y me gustaria no tenerla, tambien puedo meter tornillos con palometa en la cabeza a m6 no se si existen pero la idea era soldarles una arandela en la cabeza que es lo que hice para la transporter hace tiempo y seguir con la idea de la pletina que creo que me va a dar comodidad y fuerza

dragstar

Cita de: pancho carroña en Mayo 25, 2012, 09:23:17 am
Dragstar, muy buen curro el de aligerar las hojas de los muebles, a lo tonto, puedes quitar unos 20 kg de enmedio de esa manera, me la apunto.

yo creo que lo voy a hacer en aglomerado rechapado de 10 mm para los frentes, los costados vistos en rech. pino 16mm. y los no vistos en chopo 10 mm. según me vallan combinando para atornillar con fuerza.

me he puesto en contacto con tuninghomologaciones y me han dicho que el mobiliario tiene que ir sujeto con tornillería m6 8,8 mínimo y...

mi idea era la siguiente:

atornillar pletinas horizontalmente a los tableros que forran las paredes, a éstas pletinas, hacerles roscas a m6 de forma que cuando monte y desmonte, los tornillos que pongo y quito siempre van sobre metal, así no se van aumentando tolerancias y todo va a su sitio con la misma fuerza que el primer día. (pero claro, ésta idea era para no homologar, ya veremos según valla avanzando la cosa.

pff que cacao.


Pancho el material que quieres utilizar es mas o menos como lo he montado yo,solo que los frentes he hecho bastidor de contrachapado de 10 y le he prensado las tafisas a dos caras, los laterales vistos contrachapado de 10 mas una tafisa prensada 13mm ,las bases de 15mm, y como bien dices donde me ha hecho falta ejercer fuerza he metido contrachapado de 15mm

yo creo que este es el camino

pancho carroña

Una cosa es para pensarse, dos tableros de tablex de 3mm ya pesan mas que uno de contrachapado de chopo, el tema del emparrillado, lo he usado cuando busco hacer una curva por ejemplo, pero para hacer puertas, seguramente empleare chopo de 10 con un chapon de  pino de 3 mm. pegado al frente por la estetica, mas fuerte es seguro pero puede que incluso sea mas ligero

ESERO

Estructura de listones de pino y tablex de 3mm en pino como dices, si te parece muy débil primero contrachapado de 3mm y encima el tablex pegado, buscas que te quede listón donde te  vayan a coincidir las bisagras y los puntos débiles del mueble y las puertas de aglomerado de 10 mm con tablex 3 mm como tienes pensado.
Es una opción fuerte, ligera y estética, incluso puedes hacer zonas curvas, las esquinas ya las forras con algún angulo.
Es solo una opinión mía, espero te sirva de ayuda, aunque creo que el tema madera lo tienes dominado por tu profesión, yo solo llego a montador con conocimientos y practicas de carpintería. :roll:
Un saludo.