Turquía en 75 días, estilo minimalista ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por nrike, Enero 17, 2012, 08:53:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ta

Pedazo viaje  .baba  , pero sigo sin entender lo de no usar el aire  .loco2   ya que lo tienes , si no mejor venderlo , menos peso , menos consumo   .meparto

Irta

Me encanta este viaje!! Sueño con uno así... pero en invierno!!! ;D ;D

Isakis


montañes

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

AFRAGO

Cita de: montañes en Enero 23, 2012, 17:49:07 pm
dios, si hubiesen llevado publicidad el próximo viaje ya lo hacían en auto .meparto


esta información no está contrastada,
la verdadera historia la explica el mismo ciclista:

http://www.perunplatdepinyons.com/

Textualmente:

Martina y yo hemos llegado hoy hacia las 2 de la tarde a Van, al este de Turquia. Estamos perfectamente y no hemos sufrido ningun tipo de mal grave ultimamente.

Nos acaban de llamar de Barcelona diciendo que por los medios circulan un monton de informaciones sobre nosotros: un supuesto rescate a vida o muerte enmedio de la carretera hace un par de dias, en Tatvan (donde efectivamente llegamos un dia que hacia un frio intenso y el entorno estaba bastante nevado).

Despues de dos resbalones, debido al hielo en el pavimento, y ya llegando al pueblo, decidimos bajar de las bicicletas y hacer el ultimo quilometro andando. Camino del centro de Tatvan, unos hombres nos emplazaron a entrar en un polideportivo para entrar en calor, porque efectivamente las temperaturas eran bajas y teniamos las manos entumecidas (nada fuera de lo normal). Una vez dentro, nos invitaron a te y pudimos recuperar la temperatura normal y comoda de los dedos al lado de una estufa.

Uno de estos personajes, que se presento efectivamente como a Fettah Yeşilyaprak (me dio su targeta), nos dijo que era periodista del periodico local de Tatvan (gazete13) y que si nos importaria contar nuestro viaje delante de una pequena camara. Tambien nos invito a contar como habia sido la "fria entrada a Tatvan". Nos hizo gracia y no le dimos mas importancia.

Una vez concluido, nos indicaron el camino hacia al centro y fuimos andando hasta el local donde habiamos quedado con un contacto de couchsurfing que teniamos en la ciudad. Alli merendamos, que es lo que solemos hacer despues de un dia de pedaleada. Efectivamente, Fettah aparecio por la puerta del local (por sorpresa nuestra), y nos dijo que la redaccion de su periodico estaba justo encima de la panaderia donde nos encontrabamos, que havia visto las bicicletas fuera y que habia entrado para hablar un poco mas con nosotros. Mas tarde aparecio un tal Ali, que era el supuesto director del periodico y tambien estubimos hablando amigablemente. Puede parecer extrano o sospechoso que dos desconocidos se interesen durante largo rato por las historias que puedas contarles, pero despues de 3 meses en Turquia, esto te parece lo mas normal del mundo. La gente es muy curiosa, hospitalaria y pregunta constantemente.

Despues se despidieron y se fueron.

Nadie nos invito a nada que no fuera te en el polideportivo, nadie nos acerco a ningun hotel (porque tampoco lo pedimos) y, sobretodo, nadie nos salvo de morir congelados porque tenemos dos dedos de frente, y mucho antes de preveer tal riesgo nos hubiesemos montado en alguna de las furgonetas que, muy amablemente, nos ofrecia la gente ya llegando al pueblo. Nada de hospitales tampoco.

Si hoy hemos llegado a Van en ferry des de Tatvan, es precisamente para evitar un puerto de montana de mas de dosmil metros que decidimos no pedalear para no comprometer nuestra integridad (a pesar de que no nos gusta mover nuestras bicis de otra forma que no sea sudando).

No hemos podido ver todos los enlaces que nos estan llegando por correo electronico (porque la pelota se esta haciendo grande y parece que no hay quien la pare) pero creo que hay un buen mosaico de redaccion, video i fotografia (dimos a Fetah una de las targetas con la direccion de nuestra web y por lo tanto acceso a las fotos).

Desde Van queremos, en primer lugar, tranquilizar a todos los familiares y conocidos. Hasta hace media hora estabamos buscando un local donde cenar un kebab sin mas preocupacion que preparar la etapa de manana.

En segundo lugar, queremos hacer notar la poca profesionalidad de todos los medios de comunicacion que han participado en este desproposito. I que antes de intentar localizarnos a nosotros directamente o a nuestras familias para tener informacion de primera mano, han preferido tirar por el derecho y vender la carne fresca y apestosa para alimentar a la bestia. A todos vosotros os recomendamos un poco de profesionalidad y, sobre todo, rigor informativo. No hace falta ser muy entendido para saber que si alguien esta a punto de morir por congelacion es dificil invitarlo a cenar un rato despues. Aqui falta un poco de oficio senores!

La noticia en Van no somos nosotros. Tendrian que ser los centenares de personas que aun viven en tiendas de campana des de hace meses, debido al intenso terremoto que sufrio la zona. Aqui las noches son terriblemente frias. Pero parece que eso ya no es noticia.

No tenemos la intencion de hacer ningun tipo de declaracion mas a parte de esta que acabais de leer. Nos encanta la intimidad que teniamos hasta ahora durante este genial periplo y no queremos perderla a pesar de todo.

Sin mas, a todos los demas os invitamos a que sigais leyendo nuestros escritos.



Mateu Marcet i Martina Ribalta
21/gener/2010, Van (Turquia)

toni


Josse

 ;)
Como se pasan estos pseudoperiodistas, por llamarlos de alguna manera...
Seguimos el hilo de vuestro viaje.

Isakis

Jo, vaya tela lo de la noticia de los catalanes...  :-X

raguti


Enhorabuena por el viaje, por compartirlo con tanto detalle y por la filosofia minimalista!!

Seguro que será de ayuda en algún momento, un viaje como este invita a soñar  .loco2

Saludos.

dashodahae

No es pobre el que tiene poco,sino el que mucho desea

caim321

Yo estuve en Turquía en Invierno en la Capadocia, y se aguanta bien (dia 3 o 4 grados y por la noche -3), chaqueta al canto y una scotter de 125 cc me hice mas de 300 km en 5 días por toda la capadocia, pasando frió, lloviendo, y poniéndome de barro hasta los ...  pero me lo pase en grande.

Iru


osorio3

Lindo viaje, toda una experiencia .Gracias por este relato .Un saludo desde canarias

Jesús M

Bonito viaje. Lo de "mini" o "maxi" es una cuestión muy personal. El caso es que es un viaje muy bonito. Gracias por comaprtirlo.
Salud y a seguir haciendo muchos kilómetros.
No hay persona, lugar ni cosa que tenga ningún poder sobre nosotros, el poder está en ti

MarcoTrotamundos

De cada viaje publicado se aprende, y habéis hecho un viaje estupendo. Quien pillara esos 75 días seguidos..
Una pregunta: Por la costa amalfitana, ¿Abandonabais la furgo con tranquilidad para hacer trekking? y otra por curiosidad, ¿La foto de la mesa de restaurante en medio del río, es del valle de ilhara, ¿no?
Muchas gracias por compartirlo!!