Septiembre 30, 2025, 00:17:23 am




¿Embrague a punto de cascar?

Iniciado por pepedafonte, Noviembre 05, 2011, 00:14:56 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ibargarai

Noviembre 07, 2011, 13:05:37 pm #15 Ultima modificación: Noviembre 07, 2011, 13:07:13 pm por Ibargarai
Cita de: Rafatarifa en Noviembre 07, 2011, 12:36:18 pm
Eso que comentas que subes en 4ª las cuestas yo siempre lo he hecho con todos mis coches porque considero que así se refrigeran mejor.

Es fácil ver a mucha gente tirada en las cuestas (hasta coches de alta gama) y es por la manía que tiene todo el mundo de subir en 5ª o en 6ª, claro el motor te mantiene la velocidad, pero la bomba de agua al ir en una velocidad que está hecha para desmultiplicar la vueltas o revoluciones del motor (recordemos que la 4ª es la "directa"o imaginemos la caja de cambios como los piñones de una bici) por lo que es normal que el motor se caliente más al circular el agua más despacio.

Así que si queremos que un motor vaya bien debemos llevarlo, "bien de vueltas " y sin exigirle en las cuestas pronunciadas y largas (en algunos coches se nota que la temperatura sube un poco).


Yo no es por crear polémica, pero es que alucino de verdad, ahora va a resultar que para subir cuestas hay que ir en 4 "que es la directa" y hay que llevar al coche "bien de vueltas" para que la temperatura no suba.

La bomba de agua gira en relación a las revoluciones del cigueñal y que circules a 2000 rpm ó a 3000 rpm , la bomba va a hacer circular el agua igualmente. Que la temperatura pueda aumentar al subir una cuesta,¿ no crees que será por que el radiador no recibe aire para refrigeración, devido a la menor velocidad ?  Y te aseguro que en cuestas que subas bien en 5ª, si metes 4ª y llevas el coche bien de vueltas, como dices, la temperatura te sube mas seguro.

Saludos.


pepedafonte

Gracias Rafa!  .palmas La verdad es que en los once años que hace que tenemos la furgo, creo que nunca me había visto en esa situación con un aparcamiento tan complicado y me parece que nunca había tenido que abusar tanto del embrague. Procuro cuidar bastante la furgo y cuando tengo que aparcar en un sitio así, paso y me voy a otro más sencillo, aunque tenga que andar más. Lo que pasa es que el otro día no tenía otra opción y tenía prisa, con lo que no tuve más remedio. Pero si me dices eso, me quedo mucho más tranquilo.  ;D

WBLACK

Buenos dias:

La mia va ya por 429.000 km. con el original suena mal pero funciona bien. motor acv 2.5 tdi. ;)

+gvr

Cita de: pepedafonte en Noviembre 07, 2011, 09:58:21 am
Pues no se que es EDS... pero me supongo que te refieres al ABS... y no, no tiene ABS, ¿o te refieres a otra cosa?  .confuso2


El EDS venía combinado con el ABS (por lo menos en las transporter) y es el bloqueo electrónico de diferencial. Lo que hace es que si patina una de las rueda motrices, los sensores del ABS la detecta y frena esa rueda para que la que si tiene tracción siga trabajando y por lo tanto la furgo avanzando. Esto solo Funciona, creo a baja velocidad, y si solo patina una; si patinan las dos no hay nada que hacer. LA verdad es que está muy bien, en nieve es estupendo y la muestra es que sin cadenas avanza donde otros se quedan  ;D

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

pepedafonte

Aaaah!.... pues va a ser que no, de esas cosas tan modelnas no tenemos...  :-\. Ahora bien, si es el bloqueo del diferencial, el EDS lo tendrán solo las SYNCRO ¿no?

+gvr

Cita de: pepedafonte en Noviembre 07, 2011, 14:50:59 pm
Aaaah!.... pues va a ser que no, de esas cosas tan modelnas no tenemos...  :-\. Ahora bien, si es el bloqueo del diferencial, el EDS lo tendrán solo las SYNCRO ¿no?


No se si era opcional en las Syncro. Mi T4 no es syncro, la pedi con ABS y eso implicaba el conxunto ABS-EDS, de lo cual me alegro  ;D
En el fondo es buscar otra utilidad al mecanismo y sensores del ABS. Veo que es un tema poco conocido y no moderno (año 2000).

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

bikerman

Yo es que soy de los que cambian las cosas cuando se rompen/estropean, no cuando parece que lo van a hacer. Pues eso.
Todos a una...

Linur

Yo con la syncro, 181000 km y sin problemas en el embrague y os puedo asgurar que el embrague sufre bastante cuando tienes que subir cuestas patinando en 1ª a 3000 vueltas o las que tienes que subir a medio embrague...vamos que yo no me preocuparía...sera fácil que sea por tirar mucho del embrague para aparcar..
¡Adios a mi firma!

SoyGenin

Cita de: Rafatarifa en Noviembre 07, 2011, 12:36:18 pm
Eso que comentas que subes en 4ª las cuestas yo siempre lo he hecho con todos mis coches porque considero que así se refrigeran mejor.

Es fácil ver a mucha gente tirada en las cuestas (hasta coches de alta gama) y es por la manía que tiene todo el mundo de subir en 5ª o en 6ª, claro el motor te mantiene la velocidad, pero la bomba de agua al ir en una velocidad que está hecha para desmultiplicar la vueltas o revoluciones del motor (recordemos que la 4ª es la "directa"o imaginemos la caja de cambios como los piñones de una bici) por lo que es normal que el motor se caliente más al circular el agua más despacio.

Así que si queremos que un motor vaya bien debemos llevarlo, "bien de vueltas " y sin exigirle en las cuestas pronunciadas y largas (en algunos coches se nota que la temperatura sube un poco).


Con que la 4ª es la directa, vale. Eso cuando los coches tenían solo 4 velocidades mi padre la llamaba asi....pero y cuando solo tenían 3 marchas donde quedaba la directa?.
Todo depende de la caja de cambios (la relación de la misma) y la potencia del motor para subir o no una cuesta en 4ª, 5ª o 6ª... o lo que sea, y si vas a 3400 vueltas subiendo en 5ª (p.ej., que yo muchas veces he ido subiendo a esas vueltas),  como bajes a 4ª porque hay que subir por narices en 4ª, a cuantas vueltas te pondrías?


Intentar demostrar algo partiendo de una premisa falsa conduce a error.  En este caso la premisa cierta la indica Ibargarai justo encima de tu post:

Cita de: Ibargarai en Noviembre 07, 2011, 13:05:37 pm
Yo no es por crear polémica, pero es que alucino de verdad, ahora va a resultar que para subir cuestas hay que ir en 4 "que es la directa" y hay que llevar al coche "bien de vueltas" para que la temperatura no suba.

La bomba de agua gira en relación a las revoluciones del cigueñal y que circules a 2000 rpm ó a 3000 rpm , la bomba va a hacer circular el agua igualmente. Que la temperatura pueda aumentar al subir una cuesta,¿ no crees que será por que el radiador no recibe aire para refrigeración, devido a la menor velocidad ?  Y te aseguro que en cuestas que subas bien en 5ª, si metes 4ª y llevas el coche bien de vueltas, como dices, la temperatura te sube mas seguro.

Saludos.



..yo tb. alucino pepinillos con algunas respuestas... pero terminas acostumbrandote ;)


Respecto al embrague que es de lo que va este tema. Supongamos un caso hipotético en el que se pudieran hacer todos los km de tirón sin parar y sin cambiar de marcha (ni a repostar ni a hacer pipi, ni... a nada) da igual los km que hagas, el embrague se te queda intacto, subas o bajes cuestas, si se mantiene en un margen de revoluciones normal. Que quiero decir con esto, que si alguien utiliza su vehiculo solo para carretera/autovia, no anda cambiando mucho y no pisa casi la ciudad, el embrague dura y dura y dura. Si alguien arranca-para mucho (ciudad, semaforos, atascos) el embraque dura dos siestas. Un embrague cuando se está yendo suele avisar, empieza a patinar y se nota, antes de dejarte tirado como una colilla, y he dicho "suele", porque a mi en mi Golf 3 no me avisó, pero se me fue el embrague por defecto de fabricación del mismo, saltó uno de los muelles y se cruzó dentro bloqueandolo, estando el disco completo casi sin gastar.

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

AFRAGO

SoyGenin, razón tienes
La directa "seria" aquella marcha del cambio con la cual el nº de revoluciones del primario coincide con el nº de vueltas del secundario (relacion 1/1=1)
En una T4 tdi es "casi" la 4ª marcha pero no exactamente (0,972) y en una T4 tdi syncro es igual de (in)directa la 3ª (1,35) que la 4ª (0,87).... ;)

pepedafonte

Cita de: corsario en Noviembre 07, 2011, 12:24:15 pm
algo que acorta mucho la vida del embrague es lo siguiente:

cuando subimos una cuesta en autopista, aunque la furgo la pueda subir en 5ª sin problemas es mejor meter 4ª, ya que al ser una marcha mas corta la furgo nos da mas potencia por el par motor.... ya que si siguiéramos en 5ª toda la potencia que no nos puede dar el motor la entregaría el embrague con el consiguiente desgaste del disco y acortamiento de su vida útil. por eso no se deben subir cuestas de la autopista en 5ª por mucho que creamos que la furgo puede, es mejor reducir a 4ª!

saludos y kms!


Hombre... cuando he leído esto, me quedé un poco a cuadros :P. No dije nada por no crear polémica, pero creo que corsario está un pelín equivocado. No soy un experto mecánico ni tengo grandes conocimientos profundos sobre el tema... pero ya tengo bastantes años de carretera y esto me ha sonado un poco a... vaya, a leyenda urbana. Vamos a ver, opino como SoyGenin: nosotros con la cali subimos los puertos por autovía en 5ª, a unos 120 km hora y a unas 2500 rpm, no es que vaya muy alegre, pero va tranquila y sube bien, ni me planteo subir en 4ª porque fiiiijo que la llevaría a la línea roja de las revoluciones y para salir de ahí tendría que bajar a 90-100 km/h porque paso de subir La Canda y el Padornelo juntos a esa caña, me quedo sin furgo en menos que canta un gallo. Creo que hacer eso si que es acortar la vida, no del embrague, sino del motor en general. Ya digo que no soy experto, pero me parece a mi... que cuando no tocas el embrague, tiene desgaste cero, vamos, digo yo...
Corsario, te aconsejo que no hagas eso. Si la furgo no da subido en 5ª, pues si, habrá que cambiar, pero si sí sube, déjala ir, que irá más descansada, el embrague no sufre ni lo más mínimo, pues va separado completamente.

Rafatarifa

Noviembre 07, 2011, 20:31:39 pm #26 Ultima modificación: Noviembre 07, 2011, 20:37:29 pm por Rafatarifa
Desde luego....como os ponéis, que cada uno suba como quiera, creo que la mayoría lleva las furgos como si fueran un GTI.

Y creo que de lo que estamos hablando también dependerá del grado de inclinación de la cuesta, la inercia, el peso,...muuuuchos parámetros. No voy a discutir nada, esto es lo que tienen los foros... ;)

Sigamos con el tema del embrague y perdón por querer aportar algo al foro, la ignoracia a veces es así... y cuando estudié mecánica así me afirmaron lo que aquí he comentado, no me he inventado nada. Un saludo.

atxant

 En la mia  casco con menos de 100000km   empezo a patinar de 2 a 3 marcha despues de una subida epica  menuda  putada se quemo  cambie el disco menuda broma 400 eurillos pero ahora suelta muy arriba  y siempre tengo aquel recuerdo

El dia k vuelva apasar lo cambio entero 800 euros  Antes que yo la tuvo un panadero k hacia 400km todos los dias  con sus 3 puertos lo peor para un embrague es el cambio de  conductor conozco bastante gente que se compran coches y a los 3 meses toma embrague  a cambiar  y sobre todo no estar parado en los semaforos con el embrague pisado muy mala costumbre de la gente y mia