Septiembre 30, 2025, 00:15:52 am




¿Embrague a punto de cascar?

Iniciado por pepedafonte, Noviembre 05, 2011, 00:14:56 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pepedafonte

Hola a todos. Quiero lanzar una preguntilla: tengo una TDI 2'5 140cv del 96 y con 230000 km aún no le he tocado nunca al embrague... hace años que me mosquea que nos deje tiraos el algún viaje. Pero de momento no da señales de desgaste. Solo a veces, al salir del garaje (rampa fuertilla) hace como un trrrrrrr suave asta que coge fuerza. Pero ya digo, nada más... asta ayer.  :-\ Ayer aparcando en una calle cuesta abajo, con bastante pendiente, al maniobrar marcha atrás (hacia arriba), como era un sitio jodidillo para meter la furgo, tuve que maniobrar varias veces cuesta arriba marcha atrás y llegó un momento que empezó a oler a chamusquina una barbaridad, yo creo que era el embrague. Era un olor extraño, no el típico olor del embrague, era como a pólvora o algo así. ¿Puede esto significar que está a punto de cascar?, ¿es normal no haber cambiado nunca el embrague en tantos km...?. El año que viene, dentro de 10 o 15000 km le toca correa, bomba y ya puestos en faena, le quiero hacer alguna pijadilla más (revisión y limpieza o sustitución de: calentadores, inyectores, colector y catalizador) ¿le tendré que meter también embrague?...  .loco2
Gracias!  ;)

Andino

Pues echando un pequeño cálculo práctico, me sale que ya debes cambiarlo  :o

Mira, yo a los 160.000Km cambié el embrague por un retiemble al arrancar y pude ver que le quedaba como un 25% de disco aun, de modo que si tu ya has circulado 230.000Km, pues... ya te tocaría cambiar. (ya sé, es un cálculo muy simplón, pero con sentido)

De todos modos, una vez que la lleves a hacer el repaso general, creo que el mismo mecánico te dirá lo más apropiado. Pero yo ya prepararía el bolsillo   :roll:


+gvr

Noviembre 05, 2011, 15:11:30 pm #2 Ultima modificación: Noviembre 05, 2011, 15:16:11 pm por +gvr
Pues como aporte, llevo 403.000 km con el mismo embrague, pero ahora, desde hace unos 500 km, si toca cambiarlo que parece que llevo cambio automático si apuro un poco  ;D

Supongo que durarán en función del uso, la conducción y la necesidad de jugar dependiendo de por donde circules.

No tendrás EDS, y pueda que fuera eso, que te patinase una rueda y te la frenase y entonces fuera olor a ferodo?
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Tachete

A ver, los embragues no tienen una vida concreta porque dependen del motor (en este caso de los 2.5tdi creo que más o menos la gente los tiene controladillos) y muchísimo de la conducción, aproximadamente por kilómetros y un uso normal con un motor diesel pues le va tocando. De todas formas los mecánicos si les preguntas te comentan muchas veces por el sonido de la horquilla, si levanta muy arriba, soniquete a la hora de cambiar... Tienen el oído y tacto más acostumbrados vamos.
Finalmente MB 207 D tipo James Cook. ex-VW T4 y ex-VW T3

Lino

Pues yo tengo tambien 404.000 kms  y estoy desde hace tiempo mosca con el embrague , segun me comentaron depende del uso  que se haga del vehiculo y el mio en concreto  es todo carretera, ciudad lo minimo que tampoco sabria calcularlo.
Westy

@Norton

Sigo el hilo.
A mi al igual que a Pepedafonte me dan pánico las averías  en vacaciones. Yo también tengo una Cali T4 2.5 tdi y de momento, hemos pasado los 200.000 y está bien. Mi mecánico me dice que "sale" en buen puento (cuando desembragas y aceleras).
También tengo asumido que me encanta esta furgo y no me motivan los nuevos modelos, por lo que si tengo averías serias pienso arreglarlas.

Por cierto Pepe, 140 cv? Reprogramada?
¿Sabes? Eres tan feo que podrías trabajar en el aeropuerto oliendo maletas.
http://www.youtube.com/watch?v=myOrsgchFMY&feature=related

pepedafonte

Gracias a todos por intentar ayudar  .ereselmejor
Ayer hice unas pruevas para comprovar el estado del embrague, que conseguí brujuleando por la red. Resulta que si pones el freno de mano a tope, metes 1ª e intentas salir, si se levanta de morro al soltar embrague, es que está bien. También hay otra prueba que es, de igual modo, pones freno de mano bien arriba, metes 5ª e intentas salir, si al soltar embrague la furgo se cala enseguida, es que está bien, también. Las dos pruebas me han dado un diagnóstico positivo. También me han dicho que si el embrague lo hace en la parte baja del recorrido del pedal, o sea, que la furgo empieza a coger la marcha justo al empezar a soltar el pedal y no al final, es que el embrague está bien también... y la furgo lo tiene así. Ya no entiendo nada, según todo esto, tengo el embrague en perfecto estado. La verdad es que nunca hemos notado que patine ni nada. No se si ir a un buen mecánico y que de una vuelta con la furgo y me de su opinión. El olor aquél, la verdad, empiezo a pensar que no era del embrague...  ???
Cita de: +gvr en Noviembre 05, 2011, 15:11:30 pm
No tendrás EDS, y pueda que fuera eso, que te patinase una rueda y te la frenase y entonces fuera olor a ferodo?

Pues no se que es EDS... pero me supongo que te refieres al ABS... y no, no tiene ABS, ¿o te refieres a otra cosa?  .confuso2

pepedafonte

Copio y pego algo que he encontrado... me quedo más tranquilo  ;D:
Pregunta en un foro: "El viernes tuve que salir marcha atrás en una cuesta bastante pronunciada y en curva... Forcé demasiado el embrague y empezó a oler bastante y a salir un poco de humo... Paré el coché y estuve esperando a que se enfriase porque no tenía ni idea de lo que le podía pasar...
Esperé y conseguí sacarlo pero el olor persistía un poco. Llamé el sábado al servicio de asistencia de VW y me comentó un mecánico que había forzado mucho el embrague y que había acortado su vida útil, pero que no me preocupase más y que no hacía falta que lo llevase al concesionario.
Estos dos días he cogido el coche y no me ha dado ningún problema, lo único que sigue oliendo un poco el coche. ¿A algún forero le ha pasado esto? ¿cuando desaparace más o menos el olor a FERODO?"


Respuesta: "Traquilo que lo que te han dicho en VW asistencia es cierto, tan sólo te has comido un tanto del disco de embrague, pero con el tiempo el olor irá desapareciendo"

VKamper

Yo tengo una jumpy con 400 y pico mil kilómetros y sigue con el mismo embrague, la forma de conducir influye mucho en la vida del embrague ;)

ttuttu

Para mí,es la forma de conducir de cada uno.No creo que haya que cambiar el embrague a tantos km que hayas hecho.Mi coche tiene 290000 km y sigue bien,todavía ;)

pepedafonte

Nosotros usamos la furgo todos los días, pero realmente ciudad hace muy poca, son pocos km de carretera. Después, el uso que tiene es tooodo carretera y autovías. Vivimos en una ciudad pequeñita y no la metemos en ella (siempre andando y bici  ;D), con lo que tema semáforos y uso abusivo de embrague, la verdad es que le damos poco.
Yo lo que sospecho es que al abusar del embrague un poco, en ese momento duro de aparcar marcha atrás, en pendiente y con poco sitio para maniobrar, se quemó algo el disco del embrague... pero eso no quiere decir que esté jodido, simplemente se calentó algo. Por lo demás, no tiene signos de desgaste. Nunca hemos notado que patinase. Espero que dure otros 200000 km como a muchos de vosotros.  .baba
Gracias!

corsario

algo que acorta mucho la vida del embrague es lo siguiente:

cuando subimos una cuesta en autopista, aunque la furgo la pueda subir en 5ª sin problemas es mejor meter 4ª, ya que al ser una marcha mas corta la furgo nos da mas potencia por el par motor.... ya que si siguieramos en 5ª toda la potencia que no nos puede dar el motor la entregaría el embrague con el consiguiente desgaste del disco y acortamiento de su vida util. por eso no se deben subir cuestas de la autopista en 5ª por mucho que creamos que la furgo puede, es mejor reducir a 4ª!

saludos y kms!
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

Ibargarai

Noviembre 07, 2011, 12:32:41 pm #12 Ultima modificación: Noviembre 07, 2011, 12:40:05 pm por Ibargarai
Cita de: corsario en Noviembre 07, 2011, 12:24:15 pm
algo que acorta mucho la vida del embrague es lo siguiente:

cuando subimos una cuesta en autopista, aunque la furgo la pueda subir en 5ª sin problemas es mejor meter 4ª, ya que al ser una marcha mas corta la furgo nos da mas potencia por el par motor.... ya que si siguieramos en 5ª toda la potencia que no nos puede dar el motor la entregaría el embrague con el consiguiente desgaste del disco y acortamiento de su vida util. por eso no se deben subir cuestas de la autopista en 5ª por mucho que creamos que la furgo puede, es mejor reducir a 4ª!

saludos y kms!


Buenos dias........Joder, yo alucino con vuestras teorias. Ahora resulta que si el motor no entrega potencia , es el embrague el que la entrega.
Pues ya de paso metes 3ª ó mejor 2ª y así el embrague sufre mucho menos.

Saludos y sin acritud.

Rafatarifa

Eso que comentas que subes en 4ª las cuestas yo siempre lo he hecho con todos mis coches porque considero que así se refrigeran mejor.

Es fácil ver a mucha gente tirada en las cuestas (hasta coches de alta gama) y es por la manía que tiene todo el mundo de subir en 5ª o en 6ª, claro el motor te mantiene la velocidad, pero la bomba de agua al ir en una velocidad que está hecha para desmultiplicar la vueltas o revoluciones del motor (recordemos que la 4ª es la "directa"o imaginemos la caja de cambios como los piñones de una bici) por lo que es normal que el motor se caliente más al circular el agua más despacio.

Así que si queremos que un motor vaya bien debemos llevarlo, "bien de vueltas " y sin exigirle en las cuestas pronunciadas y largas (en algunos coches se nota que la temperatura sube un poco).


Ibargarai

Cita de: pepedafonte en Noviembre 07, 2011, 09:58:21 am
Gracias a todos por intentar ayudar  .ereselmejor
Ayer hice unas pruevas para comprovar el estado del embrague, que conseguí brujuleando por la red. Resulta que si pones el freno de mano a tope, metes 1ª e intentas salir, si se levanta de morro al soltar embrague, es que está bien. También hay otra prueba que es, de igual modo, pones freno de mano bien arriba, metes 5ª e intentas salir, si al soltar embrague la furgo se cala enseguida, es que está bien, también. Las dos pruebas me han dado un diagnóstico positivo. También me han dicho que si el embrague lo hace en la parte baja del recorrido del pedal, o sea, que la furgo empieza a coger la marcha justo al empezar a soltar el pedal y no al final, es que el embrague está bien también... y la furgo lo tiene así. Ya no entiendo nada, según todo esto, tengo el embrague en perfecto estado. La verdad es que nunca hemos notado que patine ni nada. No se si ir a un buen mecánico y que de una vuelta con la furgo y me de su opinión. El olor aquél, la verdad, empiezo a pensar que no era del embrague...  ???Pues no se que es EDS... pero me supongo que te refieres al ABS... y no, no tiene ABS, ¿o te refieres a otra cosa?  .confuso2


Buenos dias , por supuesto que el olor era de ferodo quemado, abusaste del embrague , acelerando y no soltandolo del todo, hubo una fricción continuada por que no se transmitian las revoluciones del cigueñal directamente al primario del cambio, si no que al mantaner el embrague a medio recorrido, hay una transmisión de vueltas discontinua,  es algo relativamente normal y a todo el mundo le ha pasado alguna vez.

Yo no me preocuparia, cuando se esté gastando ya lo notaras un tiempo antes, por que apretaras a tope y el coche no quedara quieto , si no que tendrá tendencia a avanzar.

Saludos.