Transformar mi motor 1.7D en un generador eléctrico

Iniciado por entubao, Marzo 31, 2011, 13:23:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

entubao

sip, en realidad tienes toda la raz0n q al final haciendo numeros sale mas rentable un generador externo, pero es mas q nada por aprovechar espacio, y son todo "conjeturas"...efectivamente lo de la segunda polea es un rollo, y conseguir un alternador q saque 220 es dificil, de hecho en los distribuidores de recambios Bosch no tenian idea exisitieran, y estoy pendiente de hablar con madrid con el jefe de productos...

y de precios de generadores, ya ves, no hace mucho en el carrefour, o el lidl, de no recuerdo bien si cosa de 900W, los sacaban por unos 80 euros...........q para una radial a medio gas...podria servir...

a ver q pasa al final

la opci0n de tirar de baterias es otra...

gracias por el comentario pikecoll :)

s2!

pikecoll

De nada! Todo lo que te pueda ayudar, aquí estoy! Tienes razón en lo del espacio al 100 por 100, un generador grande abulta mucho! Y esos del carrefour, aki, etc.. Tienen precios imbatibles, ni un alternador de esa potencia solo te saldría tan barato. Suerte con el proyecto y ya nos contarás!! Un saludo.

entubao

pues muchisimas gracias pikecoll y no lo dudes q te consultaré directamente cualquier duda me pueda surgir una vez manos a la obra, por q mientras....todo teoria  :-[

otra de las ventajas q le veo al tema de aprovechar el motor de la furgo, aparte del espacio, q me alegro coincidamos, en esto de los pros y contras, es el tema de robos tb, vamos, q llevarse el generador es mAs facil...

y me atrae tb la posibilidad de poder utilizar biodiesel...

en fin...q a ver si me toca el euromillones el viernes...jeje

s2 y de nuevo gracias!  :)

RAMOVIL

  Entubao, veo que por fin has encontrado la luz al final del túnel, la verdad es que andavas metiéndote en un fregao de la Ostia.
Mejor como dice Pikecoll, un generador con su motor especifico, que no intentar adaptar un generador a un motor de una furgo.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

voll-damm

¿Y no se podría instalar un generador en alguna parte de la furgo? Yo he visto algún brico en alguna autocaravana, bien aislados y con unos silentblocks en condiciones. Los desmontan y les hacen un nuevo bastidor y los montan colgando en el chasis. En la T3 se me ocurre en la zona delantera donde va la rueda de repuesto o en la zona donde se instalan los depósitos de agua. En el vano motor creo que no hay espacio, aunque todo es mirarlo...
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

voll-damm

O este mismo:
http://www.dometic.com/es/Europe/Spain/Lineas-de-productos/Productos-para-caravanas-y-autocaravanas/Generadores/productos/?productdataid=88977

Son 29cm de altura, 38'5 de anchura y 53 de largo. No se si cabría de ancho en la zona de los depósitos... pero me da a mi que sí...
Eso sí, 50 kilos y el precio de Dometic que ya sabemos todos que no es precisamente barato.
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

entubao

mamma mia....3000 pavazos.... http://www.ebay.de/sch/i.html?_nkw=Dometic+Generator+T+2500+H ...aunq vale....estA chulo de 00s...pero...por pasta, sale mAs rentable el invento sudafricano. Aparte q entiendo podría llegar a dar mAs de 2000W...nu sE, me dA ( aunq no tengo npi )

y ademAs hasta se pued amotizar...por q...generadores con ruedas se alquilan, pero...con ruedas y volante....no he visto muchos  .palmas ;)

yo me voy a seguir informando...q hasta por 1000 pavos me parece interesante. Cosa q por pasta en bruto no tiene por donde competir con un generador de los chinos q se venden en las grandes superficies de 900W por 80 euros, pero tb tienen sus inconvenientes...hay q ir llevando gasolina...la autonomía siempre va a ser menor q los 60 litros de dep0sito de la furgo...etc

s2!  ;D

magui

Cita de: entubao en Octubre 08, 2011, 21:16:09 pm
mamma mia....3000 pavazos.... http://www.ebay.de/sch/i.html?_nkw=Dometic+Generator+T+2500+H ...aunq vale....estA chulo de 00s...pero...por pasta, sale mAs rentable el invento sudafricano. Aparte q entiendo podría llegar a dar mAs de 2000W...nu sE, me dA ( aunq no tengo npi )

y ademAs hasta se pued amotizar...por q...generadores con ruedas se alquilan, pero...con ruedas y volante....no he visto muchos  .palmas ;)

yo me voy a seguir informando...q hasta por 1000 pavos me parece interesante. Cosa q por pasta en bruto no tiene por donde competir con un generador de los chinos q se venden en las grandes superficies de 900W por 80 euros, pero tb tienen sus inconvenientes...hay q ir llevando gasolina...la autonomía siempre va a ser menor q los 60 litros de dep0sito de la furgo...etc

s2!  ;D


uno de esos de 900w lo tengo yo desde hace años es mas lo utilizo poniedolo en la baca  con un alargador para el escape y me va de lujo , de dia lo utilizo incluso en marcha , cargando baterias y manteniendo frequisto el frigo , te puedo decir que lo he utilizado mas de 24 horas seguidas , con mucho polvo en ambiente y mas de 30 grados , el consumo fueron de 5 litros . ademas puedes meterlo en una nvera boca aabjo insonorizada dejando el escape a fuera y un tubo para admision .
aqui una foto de el muchacho en la baca


voll-damm

Cita de: magui en Octubre 10, 2011, 10:21:12 am
uno de esos de 900w lo tengo yo desde hace años es mas lo utilizo poniedolo en la baca  con un alargador para el escape y me va de lujo , de dia lo utilizo incluso en marcha , cargando baterias y manteniendo frequisto el frigo , te puedo decir que lo he utilizado mas de 24 horas seguidas , con mucho polvo en ambiente y mas de 30 grados , el consumo fueron de 5 litros . ademas puedes meterlo en una nvera boca aabjo insonorizada dejando el escape a fuera y un tubo para admision .
aqui una foto de el muchacho en la baca



Cómo? Lo llevas en marcha? Y no hay otro sitio para montarlo, como expliqué en su momento? Me refiero a debajo del chasis o alguna zona muerta...
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

magui

Cita de: voll-damm en Octubre 11, 2011, 15:52:44 pm
Cómo? Lo llevas en marcha? Y no hay otro sitio para montarlo, como expliqué en su momento? Me refiero a debajo del chasis o alguna zona muerta...

esta foto  concretamente es de mi 4x4 y va en marcha y campo atraves , en una furgo  lo puedes montar debajo pero el problema son los gases del escape del generador. lo he montado tambien en el interior  de mi ex doka en  el compartimento lateral  sacando los gases para afuera de la furgo con un escape de calefaccion y va bien  pero no se me daria miedo el dormir con el dentro y como he dicho sirve bastante bien para cargar baterias y mantener una luz encendida y cuando ya caiga bien la noche  lo apagas y tiras de las baterias que estan cargaditas

voll-damm

20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

voll-damm

Mira, curioseando por la red he encontrado esto:

*imagen borrada por el servidor remoto
Es un soporte para colocar la rueda debajo de una AC. Y si es capaz de aguantar el peso de una rueda, seguro que es capaz de aguantar el peso de un generador de esos del L&M... Es solo una idea para tomar como base del soporte y colocar el generador debajo de la furgo...

Esta es la web:
http://www.vivacaravaning.com/epages/61595176.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61595176/Products/S70.5200

Un saludo
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

tinerfe vw

Y digo yo cuando estaba en la mili los antiguos santana llevaban un acoplador a la ruedas tanto delanteras como trasera, le subian una rueda y la dejaban girando en el aire y de ahi a traves del acoplador ponian un generador y producia corriente para las emisoras que llevaba el santana, eso si mantenian el motor acelerado para producir la energia que necesitaban las emisoras, a lo mejor es una idea un poco del siglo pasado pero a ver si te interesa, ya hablarias con un herrero para hacerte el artilugio y ahi acoplas el generador, saludos campers

voll-damm

Cita de: tinerfe vw en Octubre 12, 2011, 17:45:12 pm
Y digo yo cuando estaba en la mili los antiguos santana llevaban un acoplador a la ruedas tanto delanteras como trasera, le subian una rueda y la dejaban girando en el aire y de ahi a traves del acoplador ponian un generador y producia corriente para las emisoras que llevaba el santana, eso si mantenian el motor acelerado para producir la energia que necesitaban las emisoras, a lo mejor es una idea un poco del siglo pasado pero a ver si te interesa, ya hablarias con un herrero para hacerte el artilugio y ahi acoplas el generador, saludos campers


Lo que pasa es que en este caso se busca algo para tener 220 incluso en movimiento...
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com