Fuente alimentación barata 220 V ac - 12 V cc

Iniciado por piolet, Julio 19, 2007, 20:13:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

piolet

Cita de: CELORNO en Septiembre 16, 2007, 16:04:18 pm
Hola a todos.

Piolet veo que pones mis letras en Grande y negro....no se porque, pero no me dices las diferencias entre los voltios.....

Mirando el manual de mi fula, ese 10% que tu comentas, este librito lo convierte en 20%......Partiendo de que mi fuente tiene 25amp de pico que se pueden traducir en 20amp continuos, y si como te comento aparte de conectar bateria (150amp) + nevera 45w + luces + otra nevera suplementaria (45w) + TV + DVD.....¿que hay de malo?

¿que cuanto me duran las baterias?....pues lo necesario, pero en este tema siempre queremos mas y mas y mas....yo personalmente nunca estoy contento con la duracion de ninguna bateria....hihih

Vale o no vale segun tu opinion??

Una ultima cosa Piolet, has comprobado la ocilacion de esta fuente, si tiene un voltaje continuo o por el contrario existen picos de tension......Gracias por todas las aclaraciones.

Bueno yo tampoco quiero aburrir. Un saludo para todos.




Eps....

Si la batería es de 150 Amp...... me callo.....  (serian 15 Amp para un 10% o 30 Amp para el 20% que comentas)

Donde trabajo hemos experimentado bastante con el tema "recarga de baterias" y nos hemos cargado unas cuantas ( también de fuentes de alimentación ) con este tema. Por eso te hablo de un 10%, para mí más que suficiente para una carga lenta.

De todas formas, mi gran axioma es: "el éxito por la practica". Si a ti te va bien, nada que decir.

Respecto a los 14,2 V....... Es otra de las cosas por las cuales, precisamente, no utilizaría la fuente de alimentación para cargar la batería. Si no tengo mal entendido, una bateria de coche nueva totalmente cargada y en vacio tendría de darnos esos 14,2V o 14,3V ( que como tú bien apuntas nos suministra el alternador), siendo su tensión nominal de funcionamiento con carga de 13,8V. La fuente de un ordenador solo nos da 12V , por lo cual, dudo mucho que la batería llegue a cargarse nunca por completo ( por eso también te preguntaba por el tema de la duración de las baterias ).

Tema oscilación de la fuente  ??? ..... aunque no creo que por la aplicación donde se utiliza (placas base de ordenador) tengan mucha oscilación. Piensa que las fuentes conmutadas, son muy estables en su funcionamiento.

Pero insisto.....: "el exito por la práctica".... ;)

Salu2

PD: Respecto a lo de las letras en grande y negro..... te quería contestar el tema que marqué pero se me fue la pinza un poco... :P

triti

piolet, me sabrías responder a la pregunta que te hice, muchas gracias
                  

CELORNO

Hola a todos.

Espero no se este aburriendo el personal....hihi...pero es bueno este tipo de intercambio de mensajes, y siempre se aprende algun detalle....asi da gusto Piolet, Gracias.

CitarRespecto a los 14,2 V....... Es otra de las cosas por las cuales, precisamente, no utilizaría la fuente de alimentación para cargar la batería. Si no tengo mal entendido, una bateria de coche nueva totalmente cargada y en vacio tendría de darnos esos 14,2V o 14,3V ( que como tú bien apuntas nos suministra el alternador), siendo su tensión nominal de funcionamiento con carga de 13,8V. La fuente de un ordenador solo nos da 12V , por lo cual, dudo mucho que la batería llegue a cargarse nunca por completo ( por eso también te preguntaba por el tema de la duración de las baterias ).


Efectivamente Piolet....por eso te comentaba que yo tenia la posibilidad de aumentar el voltaje de salida, porque como bien dices, con 12v no llegaria a cargarse.



Resumiendo podriamos decir.

Lo ideal para recargar una bateria seria un cargador de baterias, que para ello estan construidos.

Se puede recargar una bateria con una fuente de alimentacion, siempre y cuando no sobrepase un 10% la capacidad de la bateria y el voltaje de salida sea +- 14v para que la bateria pueda cargarse por completo.

Bueno eso esto amigos.....Gracias de nuevo Piolet, da gusto entablar coloquio contigo.

Saludos

piolet

Cita de: triti en Septiembre 17, 2007, 09:11:19 am
piolet, me sabrías responder a la pregunta que te hice, muchas gracias


Cita de: triti en Septiembre 15, 2007, 21:46:40 pm
Piolet, primero felicitarte por el brico pq haces que parezca superfácil. Como se lleve a cabo la compra masiva de neveras waeco para 12v. me parece a mi que vas a tener que huir del foro si no quieres recibir un aluvión de preguntas.

Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita pregunto, yo tengo un portátil, nuevo, nuevito que me lo quiero mucho, muchito y lleva una batería de 19.5v. Para enchufarlo directamente en el vehículo qué me recomiendas hacer una fuente de alimentación barata como tú dices pero para ese voltage o tirar a por un conversor?
Lo primero no tengo ni idea de cómo se puede hacer y si es recomendable, lo segundo, sería recomendable... Es que me lo quiero mucho a mi portátil... si me quedo sin él, me quedo sin foro...  ???


Perdona.... no me había dado cuenta.... :-[


Si te lo quieres mucho, mucho, pero mucho,.... casi te aconsejo que busques el accesorio original del portatil para conectarlo al coche, que seguro que existe.

El tema del conversor.... cuidadín.... : Busca por el foro, por que hay gente que se ha cargado la batería conectando el alimentador de 220V al conversor. Parece que hay fuentes conmutadas ( las que alimentan el portatil ) que no son muy amigas de los 220V AC que suministran según que conversores.

Veo dificil hacer "ñapas" o "apaños" si realmente la bateria es de 19,5V. Mira el alimentador que lleva, que tensión suministra y si es alterna o continua, aunque sigo pensando que lo mejor es el accesorio original.

Respecto a lo de  : "Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita"....... pues yo me cargué hace poco una batería de Pocket PC por hacer una ñapa mal hecha. No regulé la intensidad de carga y al cabo de pocos dias la batería ya no aguantaba ni 10 minutos encendida..... Asín que  :-X..... Lo dicho : "el exito por la práctica", lo malo es que los errores los pagas.... :-\

triti

Cita de: piolet en Septiembre 17, 2007, 09:50:38 am
Perdona.... no me había dado cuenta.... :-[
Citar

Cita de: piolet en Septiembre 17, 2007, 09:50:38 am
Respecto a lo de  : "Ya que veo que controlas mucho-bastante este temita"....... pues yo me cargué hace poco una batería de Pocket PC por hacer una ñapa mal hecha. No regulé la intensidad de carga y al cabo de pocos dias la batería ya no aguantaba ni 10 minutos encendida..... Asín que  :-X..... Lo dicho : "el exito por la práctica", lo malo es que los errores los pagas.... :-\


Quién con niños se acuesta... mojado se levanta..., quien quiera peces... que se moje el culo...

está claro que si no trasteas, no aprendes... y que para aprender, siempre te acabas cargando algo.

referente a tu respuesta, buscaré a ver qué venden los de sony para el portátil... si es lo más fiable...
                  

cuscus

Hola está muy bien el brico.

Queria preguntar varias cosas, cuando hablas de que la fuente de alimentacion está conmutada que significa que esta como puenteada para que funcione, sin un interruptor por medio ¿no?, lo que haces con el cable verde y uno negro, unirlos.

Si una fuente de alimentación da unos 12 voltios estabilizados, podemos por ejemplo enchufarlo a la bateria principal o secundaria no para cargala sino para que no se descarge, por ejemplo, ponemos la radio del coche con sus altavoces, durante mucho tiempo, si tenemos la fuente de alimentacion conectada a la bateria, esta no se descargará, y no habrá que poner el motor  en marcha para que no se descarge, ¿no?

Una fuente de alimentacion de ordenador a parte de dar 12 v también da 5 v y 3.3 ¿no es así? que cables corresponde a cada uno?

Por dices que vas a quitar el ventilador de la fuente, porque para 45 watios que consume no hace falta que este el ventilador funcionando. ¿Desde cuantos watt haria falta que funcionase el ventilador de la fuente?.

Yo también tengo un sony vaio, y el cargador para 12voltios estuve yo mirando y costaba un pastón, no sé si era 120 eu o 180 eur, los que se compra tipo standar dan 19v no 19.5 v.

Un saludo.


triti

Cita de: cuscus en Septiembre 19, 2007, 15:14:09 pm
Yo también tengo un sony vaio, y el cargador para 12voltios estuve yo mirando y costaba un pastón, no sé si era 120 eu o 180 eur, los que se compra tipo standar dan 19v no 19.5 v.


entonces, con tu vaio... simplemente solo a 220v?
                  

cuscus

Yo solo lo he utilizado a 220, vamos a la red, me lo lleve solo una vez en la furgona, y sí lo enchufe con el inversor pero para cargarlo, osea, con el ordenador portatil, y fue bien, pero apenas lo utilice, pero pienso que es muy util, llevas un monton de información, centro multimedia, puedes coger internet por wifi, un portatil en la furgoneta es una buena herramienta.

piolet

Hola Cuscus:

Muchas de las cosas que preguntas ya estan contestadas.

Respecto a:

Cita de: cuscus en Septiembre 19, 2007, 15:14:09 pm
.... cuando hablas de que la fuente de alimentacion está conmutada que significa que esta como puenteada para que funcione, sin un interruptor por medio ¿no?, lo que haces con el cable verde y uno negro, unirlos.


No, no es eso . Una fuente conmutada es un tipo de circuito electrónico altamente "transistorizado" que consigue altas intensidades, diversas tensiones muy estables, con poco peso y sin costosos transformadores.

Y efectivamente, lo de unir el cable negro con el verde es para que siempre esté encendida.

Cita de: cuscus en Septiembre 19, 2007, 15:14:09 pm

Si una fuente de alimentación da unos 12 voltios estabilizados, podemos por ejemplo enchufarlo a la bateria principal o secundaria no para cargala sino para que no se descarge, por ejemplo, ponemos la radio del coche con sus altavoces, durante mucho tiempo, si tenemos la fuente de alimentacion conectada a la bateria, esta no se descargará, y no habrá que poner el motor  en marcha para que no se descarge, ¿no?




Esta es una de las cosas que ya está medio explicada..... Te resumo mi "postura":


Cita de: piolet en Septiembre 14, 2007, 20:01:50 pm

Yo, cuando dispongo de 220V, lo que suelo hacer es lo siguiente:

1.- Desconecto la nevera y otros dispositivos de la batería.

2.- Conecto dichos dispositivos a la fuente de alimentación conmutada.

3.- Conecto la bateria al cargador de baterías.





El porqué también está explicado:


Cita de: piolet en Septiembre 17, 2007, 08:41:59 am

Respecto a los 14,2 V....... Es otra de las cosas por las cuales, precisamente, no utilizaría la fuente de alimentación para cargar la batería. Si no tengo mal entendido, una bateria de coche nueva totalmente cargada y en vacio tendría de darnos esos 14,2V o 14,3V ( que como tú bien apuntas nos suministra el alternador), siendo su tensión nominal de funcionamiento con carga de 13,8V. La fuente de un ordenador solo nos da 12V , por lo cual, dudo mucho que la batería llegue a cargarse nunca por completo....



Por otra parte, no recuerdo a que colores corresponde cada voltaje, pero efectivamente hay +5V, -5V, -12V, +12V y creo que 3.3V. No lo he realcionado porque los únicos que nos interesaban eran los amarillos (+12V).

Y efectivamente, si solo utilizo una parte de la potencia total que me puede suministrar la fuente (un 25-30%), no disipará tanto calor como si la utilizo a potencias próximas al 100%. Es por eso que tengo anulado el ventilador. La caja se calienta (un poco) pero es "soportable" y por ahora aguanta bien ..... y sin ruidos.


Cita de: cuscus en Septiembre 20, 2007, 00:39:03 am
Yo solo lo he utilizado a 220, vamos a la red, me lo lleve solo una vez en la furgona, y sí lo enchufe con el inversor pero para cargarlo, osea, con el ordenador portatil, y fue bien, pero apenas lo utilice, pero pienso que es muy util, llevas un monton de información, centro multimedia, puedes coger internet por wifi, un portatil en la furgoneta es una buena herramienta.



Insisto en que os leaís otros hilos donde se comenta el tema. No a todo el mundo le funciona igual, aunque sí es el mismo modelo de portatil... .confuso2.....me :-X .....

triti

                  

quinuria

Febrero 05, 2008, 13:24:52 pm #25 Ultima modificación: Febrero 12, 2008, 15:28:58 pm por quinuria
Ya sé que tarde, muy tarde, pero qué le voy a hacer, si lo acabo de leer.

En fuentes de alimentación de ordenador ATX los colores de los cables de salida corresponden a diferentes casos:

Amarillo: 12 voltios en corriente continua (positivo), ofrece entre 8 y 14 amperios según modelos (éste es el que interesa para este propósito, como ya han apuntado anteriormente).
Rojo: +5v. con 20A
Naranja: +3.3v con 14A
Púrpura: +5v SB con 1A
Blanco: -5v con 500mA
Azul: -12v con 500mA
Verde: PS-ON (a éste hay que hacerle el puente para que esté siempre conectado, como ya se ha dicho).

El ventilador no suele ser necesario, en caso que sí, siempre se puede buscar uno de los silenciosos (9 a 14 dB) con pocas revoluciones (hasta 1400 rpm), son muy fáciles de encontrar.

BBird

Cita de: quinuria en Febrero 05, 2008, 13:24:52 pm
El ventilador no suele ser necesario, en caso que sí, siempre se puede buscar uno de los silenciosos (9 a 14 dB) con pocas revoluciones (hasta 1400 rpm), son muy fáciles de encontrar.

El ventilador de la fuente esta pensado para sacar aire desde la caja del ordenador. Como en este caso lo unico que tenemos que ventilar es la caja de la fuente con mucho menos aire seria suficiente. Yo he conectado el ventilador que lleva la fuente a uno de los cables de 5 voltios. El ventilador gira mas despacito, no hace nada de ruido, pero si que fluye suficiente aire. La caja al tacto está a temperatura ambiente (con el ventilador desconectado empezaba a calentarse por algunas partes en pocas horas).

carribereo

Hola piolet, estoy copiando tu brico con una fuente que me han dado en una tienda de componentes que segun ellos no funcionaba.

He estado trasteando y parece que se ha soltado la soldadura del fusible (creo, pq no te creas que controlo yo de esto) el caso es que lo demas parece que estaba bien pero en la tapa que no sacas en la foto hay un cacharro del tamaño de una pila de 4,5V que se une a la placa con un par de cables tochos, blanco y negro.

Sabes que podria ser eso??

Por lo demas solo me queda soldar los cables a la toma hembra y veremos a ver...
www.olcadesaventura.com

Huevos fritos con jamón,
te los comes cuando quieras
pero fo..a siempre con condón..  Ford Fairlane

piolet

Cita de: carribereo en Mayo 08, 2008, 01:01:37 am
"en la tapa que no sacas en la foto hay un cacharro del tamaño de una pila de 4,5V que se une a la placa con un par de cables tochos, blanco y negro.

Sabes que podria ser eso?? "



???

Lo siento pero no lo entiendo.

No se lo que puede ser.

Si puedes, cuelga una foto.  ;)

Suerte con el brico !!!

carribereo

Ok, ya la tengo, mañana la cuelgo que hoy en el curro no puedo abrir las paginas de subida de fotos, cosas de los informaticos...
www.olcadesaventura.com

Huevos fritos con jamón,
te los comes cuando quieras
pero fo..a siempre con condón..  Ford Fairlane