Mayo 04, 2025, 17:38:09 pm




KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

transition

se puede usar en la t4 2.5tdi? es bomba bosh no? los manguitos son multifuel?

+gvr

Cita de: transition en Marzo 04, 2011, 20:33:23 pm
se puede usar en la t4 2.5tdi? es bomba bosh no? los manguitos son multifuel?


Si te vale de respuesta, la mía es una 2.5 TDI 88cvde 2000, si puede, lo pone en el manual, y de hecho estuve poniendole biodiesel un buen tiempo y ahora lo voy a hacer casero.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

elpachindemelas

 Yo llevo varios años echando sólo aceite usado a una T4 2.4D, llevo 110.000Kms de los 400.000 que tiene y de momento no me rompió nada.

lancisti

Hola amigos ...mirad tengo una Volkswagen t3 syncro, una maravilla, y me gustaria meter desde cero una instalación para funcionar con aceite...



El motor elegido es un 1z/ahu del grupo vw, tdi de 90cv, y mi idea es la de meterle ese motor a la furgo, ya lo tengo y para adaptalo a aceite me gustaria saber que necesito...

Os cuento hasta donde yo creo que me hace falta y si me equivoco me corregis.

1 el kit vecar (que va antes del filtro o despues del filtro?)

2 un filtro de gasoil de calefacción.

3 el trasto ese que se pone cerca del deposito de vecar tambien (tiene un nombre raro en aleman.

4 electrovalvula con interruptor para cambiarlo cuando yo quiera y con termostato a 80ºC que me actue automaticamente.

5 tubos de multifuel para la instalacion del aceite.

6 segundo depósito para el gasoil.(el original lo uso para el aceite) con bomba.

PREGUNTAS

-Mi motor es del año 97, es uno de los primero tdi y he leido que no les hace falta 2 depositos, me ahorro la instalacion?

-Hay algun diagrama por ahi o sabeis donde puedo encontrar algo donde me diga como hacer la instalacion de 2 depositos con electrovalvula?

-Taro los inyectores o no hace falta? he leido que algunos no lo taran...es confuso.

-Que bomba compro para el segundo deposito? Donde? Sabriais a que caudal se envia?



Sabeis donde puedo comprar una electroválvula barata(vecar?)

Gracias a tod@s!!!

haizkolari

Marzo 24, 2011, 20:44:29 pm #469 Ultima modificación: Marzo 24, 2011, 20:56:06 pm por haizkolari
yo no he realizado ninguna modificación pero si quieres rizar el rizo... no te rompas tanto la cabeza ;D los inyectores siempre viene bien una limpieza y tarado cada 150.000km , también hay aceites y aceites con el del eroski no tengo queja con uno barato que compré en el supermercado GADIS crepitaba demasiado creo que contenía humedad o algo así. Calefactarlo, si no vives en un sitio muy frio no le veo utilidad, ponle el filtro con precalentado, si no es que lo llevas ya, usar doble depósito un gasto innecesario el aceite lo único que te hará es limpiarlo por que se supone que es mas detergente que el gasoil, los tubos multifuel creo que los llevan de origen si no aguantan es mas por que son viejos que por otra cosa


este manual es muy interesante sobre el uso de aceite en motores diesel explica detalladamente los pros y los contras http://ubuntuone.com/p/4tO/

este por ejemplo vende los inyectores tarados especialmente para usar con aceite a 200 bar cuando de fábrica vienen tarados a 130 para atmosféricas y 170 para turbodiesel http://cgi.ebay.de/Einspritzdusen-T2-T3-T4-Golf-1-2-3-Passat-Volvo-usw-Pol-/290387307325?pt=Autoteile_Zubeh%C3%B6r&hash=item439c6eab3d
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

lancisti

Cita de: haizkolari en Marzo 24, 2011, 20:44:29 pm
yo no he realizado ninguna modificación pero si quieres rizar el rizo... no te rompas tanto la cabeza ;D los inyectores siempre viene bien una limpieza y tarado cada 150.000km , también hay aceites y aceites con el del eroski no tengo queja con uno barato que compré en el supermercado GADIS crepitaba demasiado creo que contenía humedad o algo así. Calefactarlo, si no vives en un sitio muy frio no le veo utilidad, ponle el filtro con precalentado, si no es que lo llevas ya, usar doble depósito un gasto innecesario el aceite lo único que te hará es limpiarlo por que se supone que es mas detergente que el gasoil, los tubos multifuel creo que los llevan de origen si no aguantan es mas por que son viejos que por otra cosa


este manual es muy interesante sobre el uso de aceite en motores diesel explica detalladamente los pros y los contras http://ubuntuone.com/p/4tO/

este por ejemplo vende los inyectores tarados especialmente para usar con aceite a 200 bar cuando de fábrica vienen tarados a 130 para atmosféricas y 170 para turbodiesel http://cgi.ebay.de/Einspritzdusen-T2-T3-T4-Golf-1-2-3-Passat-Volvo-usw-Pol-/290387307325?pt=Autoteile_Zubeh%C3%B6r&hash=item439c6eab3d



OKI DOKI, pero ten en cuenta que este motor es un TDI!!!! de ahi a todas las modificaciones que planteo...no se, yo en todos los sitios he leido que hace falta toda esa mandanga...si tu dices que no...pues vale! mejor eso que me ahorro...pero el calentado y los tubos multifuel si que lo veo imprescindeibol!!!! Mi duda tambien va de cara a los inyectores...no quisiera cargarmelos , aunque antes caeria la bomba...
Mi idea es usar aceite de cocina reciclado...no refinado, tambien de ahi se extraen mis preocupaciones...

Gracias!


haizkolari

Marzo 29, 2011, 14:35:13 pm #471 Ultima modificación: Marzo 31, 2011, 13:10:03 pm por haizkolari
evidentemente... estarías usando aceite vegetal en vez de el combustible adecuado para el motor, es un riesgo que corres por tú cuenta, yo sólo opino  ;) el aceite usado por lo visto se quema mejor pero por otro lado contiene restos de comida, humedad y vendrá mezclado con varios tipos de aceite(girasol,maiz,oliva) tendrías que limpiarlo muy bien y recalentarlo para evaporar la humedad antes de poder usarlo, no te sirve meterle varios filtros a la furgo si no lo has limpiado previamente, se te tupiran a las primeras de cambio, luego tienes el problema de la fluidez que se da en frío y que influye en el avance al atrasarse el encendido ....en un inyección directa con bomba rotativa gestionada electrónicamente el encendido en frío es mas fácil,  los calentadores no funcionan si no hace menos de 10º , el avance está gestionado por la centralita, por lo que avanzará o atrasará en función de las necesidades de la bomba, el aumento de presión, temperatura etc etc incluso hay modelos tdi que tienen un sistema de precalentado de refrigerante, ese modelo sería el interesante para tí  http://www.megaupload.com/?d=GKQGFYUC usan unas bujías que calientan el líquido refrigerante, luego puedes hacerlo pasar por un filtro como este http://www.furgovw.org/index.php?topic=194515.0  ¿vives en un sitio donde la temperatura en invierno baje de 0º grados o mas?yo en ese caso le metería un porcentaje adecuado de diesel y ya se fluidifica el aceite, el resto, comprobaría inyectores, no se pueden tarar ni reparar según el manual, pero ya dan los 190-200bar a los que se supone que se aumentan los inyectores de inyección indirecta para que trabajen bién con el aceite, si bajan de 170bar cámbialos,  vigilar el filtro mas a menudo, hay un modelo de filtro que recircula el combustible caliente para calefactarlo, mi furgo lo lleva de origen y si fuese bomba mecánica pues a lo mejor se podría variar el avance  ...léete el manual y saca tus propias conclusiones






te pego unas observaciones del manual sobre la inyección directa:

"Todos los motores de inyección directa, sea antigua o nueva generación, se caracterizan por una temperatura de funcionamiento menor (en comparación con los de inyección indirecta) lo que los hace menos apropiados para la combustión del aceite vegetal. Es por esto, que se recomienda no superar un 30% de aceite vegetal mezclado con el gasoil en un vehículo de inyección directa que no haya sido modificado. Algunos conductores llegan hasta el 50% de aceite en verano: cuando hacen largos recorridos, en autopistas, en carga. No recomendado en ciudad o pequeñas distancias. La red "Petales" , aconseja ser más prudentes."

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txaba85

Me leido todo el hilo, eso si, poco a poco, apuntando lo mas importante...muy interesante. Gracias a todos los sabios, por aportar ideas, soluciones, experiencias...

Bueno, yo tengo una vw t4 transporter 1.9 TD del año 2001, eso si, camperizada hasta los topes  .palmas. Yo no se si voy a echar aceite en vez de gasoleo, pero tiempo al tiempo. Por lo que he leido, los manguitos de caucho, tienen que ser multifuel y la bomba Bosch. Lo interesante es usar aceite usado, porque mas de uno lo hace y le han hecho mas de 100.000 km, en principio funciona, y si consigues el aceite gratis merece la pena meterse en esto. El problema llega cuando hace frio, le cuesta arrancar. Algunos le hechan gasolina, un litro por cada 25 de aceite, otros bajan el porcentaje de aceite, y le echan %75 diesel y %25 de aceite...En principio lo mas rentable sale la primera opcion, echarle %100 aceite usado( filtrado...) y cuando hace frio añadirle gasolina sin plomo 95 creo. El porcentaje de gasolina ideal decian que era del %15, pero uno(no me acuerdo de los nombres de los foreros) le echa %4 y dice que le va bien.

El filtrado del aceite usado: Recojemos el aciete, lo metemos en un maxi bidon, se deja un tiempo para la decantacion, y luego se filtra mediante uno vaqueros y luego medias por ejemplo, se deja reposar(los desechable se queda abajo) y el dia siguiente al deposito de nuestras furgos.palmas.

Tema inyectores, bombas... se comenta que si tiene mas de 150.000 km, hay que cambiar los inyectores, al inyector le cuesta mas pulverizar adecuadamente el aceite por eso hay que aumentar la presión (ponerle una arandela de ajuste de mayor grosor), darle un mayor avance a la bomba, tubo de alimentación de la bomba y del depósito de combustible de mayor grosor y a ser posible calefactar el filtro.

Dudas: Esta el tema de los filtros, hay estoy un poco verde, porque no entiendo mucho de mecanica y sabria decir donde y como tengo que colocar los filtros. No se ni donde estan ???Y luego que sean calefactables, hay filtros calefactables :o

Y otra duda, los que recogeis aceite usado, os lo dan con solo aceite de girasol o es mezcla con oliva. Creo que indicais que solo girasol porque el oliva es muy denso y quema mal. Donde pedis el aceite, en casas, bares, restaurantes????


Creeis que puedo meterme en esto con mi t4? El turbo me da miedo. Corregirme en todo lo que he dicho mal, asi aprendo, puede que haya dicho alguna barbaridad .meparto



haizkolari

Marzo 31, 2011, 13:15:35 pm #473 Ultima modificación: Marzo 31, 2011, 13:26:21 pm por haizkolari
cambiar los inyectores a los 150.000km, no....se recomienda tararlos a mas presión (200bar), revisarlos, limpiarlos  y sustituir alguna de sus partes en caso de estar defectuosa o poner uno de intercambio... si están bien no hace falta cambiarlos  ;)

el filtro en cuestión es este
*imagen borrada por el servidor remoto

se hace retornar el gasoil caliente que sale de la bomba al filtro y así se consigue calefactarlo, muy probablemente ya lo lleves,

"Cuando la temperatura exterior es muy baja, la válvula reguladora permite el paso de una cierta
cantidad del combustible de retorno hacia el lado de aspiración del filtro. Gracias a ello se aumenta
la temperatura del combustible, evitándose la precipitación de parafinas.
Una válvula de retención garantiza que las burbujas de aire del combustible de retorno pasen al
depósito y no se introduzcan en la parte de aspiración del filtro."

creo que el kit de la cuestión sería manipular esa válvula para que se mantenga abierta a mayor temperatura para que mezcle el aceite caliente proveniente de la bomba con el frío del depósito



hay de otros tipos que usan el líquido refrigerante o resistencia eléctrica.... puede que haya otros modelos

 



¿dónde está el filtro en las t4? http://www.furgovw.org/index.php?topic=159535.0

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txaba85

Cita de: haizkolari en Marzo 31, 2011, 13:15:35 pm
cambiar los inyectores a los 150.000km, no....se recomienda tararlos a mas presión (200bar), revisarlos, limpiarlos  y sustituir alguna de sus partes en caso de estar defectuosa o poner uno de intercambio... si están bien no hace falta cambiarlos  ;)

el filtro en cuestión es este
*imagen borrada por el servidor remoto

se hace retornar el gasoil caliente que sale de la bomba al filtro y así se consigue calefactarlo, muy probablemente ya lo lleves,

"Cuando la temperatura exterior es muy baja, la válvula reguladora permite el paso de una cierta
cantidad del combustible de retorno hacia el lado de aspiración del filtro. Gracias a ello se aumenta
la temperatura del combustible, evitándose la precipitación de parafinas.
Una válvula de retención garantiza que las burbujas de aire del combustible de retorno pasen al
depósito y no se introduzcan en la parte de aspiración del filtro."

creo que el kit de la cuestión sería manipular esa válvula para que se mantenga abierta a mayor temperatura para que mezcle el aceite caliente proveniente de la bomba con el frío del depósito



hay de otros tipos que usan el líquido refrigerante o resistencia eléctrica.... puede que haya otros modelos

 



¿dónde está el filtro en las t4? http://www.furgovw.org/index.php?topic=159535.0


Aupa aizkolari, gracias por contestar. Joder con los inyectores, ahora que lo pienso .meparto

Yo lo que digo es, sin hacer cambios en al furgoneta, precalentadores...se puede usar el aceite usado? Que dices sobre la mezcla con gasolina cuando hace frio? aqui en Euskal Herria hace mucho frio y tendria que echarle muchas veces. O es mejor reducir el % de aceite?

haizkolari

no me atrevo a recomendarte el aceite usado ¿sabes lo que lleva? ayer ví a un señor por la tele que le añadía un producto químico con el que decantaba las grasas y la porquería toda que lleva, si averiguas el proceso de cómo limpiarlo correctamente adelante, por que con el combustible resultante(biodiesel) no hace falta prácticamente nada, sólo saber que los tubos sean multifuel y estar pendiente del filtro de gasoil mas a menudo... yo aquí en Galiza ,con frío invernal, usando aceite de supermercado se nota que al motor le cuesta mas ponerse a tono, también es cierto que lo tengo falto de compresión y hasta con gasoil me enciende mal  ;D el uso de gasolina con el diesel te viene en el manual de usuario de la t3 y en muchos otros de vw en casos de frío extremo se puede mezclar hasta un 30% de gasolina de 95 octanos para fluidificar el gasoil





A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txaba85

Ok, entonces no es tan facil como pensaba. Aparte de filtrar seria mejor quitar las grasas...Yo creo que lei a uno del foro, que solo filtraba y llevaba 100.000 km.

Si descartariamos el usado, por cuanto consigues el del super? No se si merece ???

Un saludo haizkolari.

PD: No seras haizkolari?

haizkolari

a 5€ la garrafa de 5 litros...lo ideal es aprobechar el aceite usado pero hay que seguir el procedimiento, filtrar y eliminar las grasas animales decantándolas con el producto que te comento, tampoco tiene mucha mas historia, a cambio del tratamiento previo el combustible resultante es mas apto para el motor que el aceite nuevo y fabricas jabón para toda la familia y vecinos ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Cita de: txaba85 en Abril 01, 2011, 01:15:29 am

PD: No seras haizkolari?


Aizu!!! esta foto me la hicieron en mis tiempos mozos   .meparto

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

txaba85

Cita de: haizkolari en Abril 01, 2011, 11:20:19 am
a 5€ la garrafa de 5 litros...lo ideal es aprobechar el aceite usado pero hay que seguir el procedimiento, filtrar y eliminar las grasas animales decantándolas con el producto que te comento, tampoco tiene mucha mas historia, a cambio del tratamiento previo el combustible resultante es mas apto para el motor que el aceite nuevo y fabricas jabón para toda la familia y vecinos ;D


El producto es hidroxido sodico, mirar este reportaje, minuto 38 http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-nos-pasan-factura/1060159/