Limpieza válvula EGR... ¡ESTABA LLENITA DE ROÑAAA!

Iniciado por pepedafonte, Marzo 04, 2011, 19:31:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pepedafonte

Marzo 04, 2011, 19:31:46 pm Ultima modificación: Marzo 04, 2011, 19:34:33 pm por pepedafonte
Pues resulta que aprovechando el cambio de aceite, le dije a mi mecánico si se atrevía a echarle un vistazo a la válvula EGR, ya que nunca la he desmontado ni limpiado ni mirado ni ná de ná. La furgo es una Cali 2'5 TDI de 102 CV remapeada al salir del conce a 140cv. Es del año 96 y tiene 214000 km. Siempre fue como un tiro de bien, pero claro, poco a poco seguro que nos hemos ido acostumbrando y si perdió chispa, no se lo hemos notado. El caso es que últimamente le venía notando un poco de falta de punch en la subida de puertos: si lo empezaba en 5ª a 130-140 (cogiendo un poco de carrerilla), si el puerto era algo largo y pendiente, lo acababa a 110 como mucho, a punto ya de cambiar a 4ª... y eso nunca lo había hecho. Ha sido muy poco a poco, pero sí que había perdido algo. Además, le estaba empezando a notar algo de consumo de más. Bueno, pues eso, que nos pusimos al lío y... menos mal que lo hice, pues estaba la válvula llenita de roña!!!  .panico. Había formado una pasta grumosa negra, de la consistencia de la nocilla, pero con arena. Asqueroso, vaya.  .vomito. Sacamos una cantidad que casi llenaba un vaso, o sea, unos 200 cc, para que os hagáis una idea aproximada.
Hice fotos, por supuesto. En cuanto las descargue en el paratejo este, os las pongo, es que estaba ansioso por contaroslo  ;D. La llevé otra vez para casa y por el camino probé a ver qué tal iba y creo que va mejor, me parece que ha recuperado el punch de antes. Ahora que, asta que la meta en autovía o autopista bien... no lo sabré. Pero me da buena espina.
Bueno, eso. Que os contaré paso a paso como hicimos para que os animéis los que aún no lo habéis hecho.  ;)

Jákar

Marzo 04, 2011, 19:38:13 pm #1 Ultima modificación: Marzo 04, 2011, 19:39:44 pm por Jákar
Compañero, no te preocupes que a partir del próximo lunes ir a 110 km/h será lo máximo permitido....

Pon esas fotos que me interesa para limpiar la mía. ¿Se necesita algo especial, herramienta o limpiador, para hacerlo? ¿Crees que se puede hacer fácilmente en casa? (fácilmente = poco manitas)

Un abrazo, Jákar.
Yo también soy de la MaFyA (F4)
Pegatas de la MaFyA. ¡¡ Dale un toque de distinción a tu furgo !!  Chuck Norris lleva en su Explorer, Chanquete dos en su barco, Mr Spok se la ha puesto a la Enterprise y hasta Marco le ha cascado una a su mono

pepedafonte

Ese será el problema... ahora que le puedo dar estopa... Pero bueno, ahora por lo menos iré tranquilo sabiendo que ya no sufre de colesterol!  .meparto
Fácil es, hay que tener cuidado al desmontar el intercooler, pero es muy fácil. La siguiente vez ya lo hago yo en casa. Esto lo hicimos en un taller. Solo hacen falta llaves fijas, no muchas, creo que dos solo (ya os diré los números) y unos buenos alicates para las abrazaderas de las toberas de goma. Después, con la válvula en la mano, nada: un destornillador largo para ir quitando la roña, un cepillo de dientes viejo y ala, a limpiar. Él lo limpió con aire a presión y un líquido para limpiar, pero no es necesario. Con un vaso de gasolina y un cepillo, una vez que se quita lo gordo, se le da bien con la gasolina, se seca después y otra vez para el sitio. Hay que tener cuidado también cuando se limpia donde va la válvula para que al limpiar ahí también, no caiga roña gorda para dentro. Pero en casa se puede hacer perfectamente.
Ya os lo explicaré con las fotos en breve. A ver si este fin de semana (si la juerga carnavalesca me deja...  .loco1)

Jákar

Gracias compi. Espero tus fotos.

Un abrazo y feliz carnaval. Jákar
Yo también soy de la MaFyA (F4)
Pegatas de la MaFyA. ¡¡ Dale un toque de distinción a tu furgo !!  Chuck Norris lleva en su Explorer, Chanquete dos en su barco, Mr Spok se la ha puesto a la Enterprise y hasta Marco le ha cascado una a su mono

bodik77


pepedafonte

Bueno pues aquí están las fotos y la explicación (perdonad por la calidad de las fotos, fueron hechas con un tlf de solo 2 mp  :-\:

Primero hay que desmontar el filtro del intercooler, que es ese filtro enorme que se vé nada más abrir el capó, en el centro del motor. Son cuatro tornillos (en rojo) y aflojar las dos abrazaderas para soltar los dos manguitos de goma que tiene (uno de ellos en verde). Se gira con cuidado para un lado y aparece la válvula, que es esa pieza gris-aluminio:

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí tenemos la famosa válvula que es la que hay que quitar, también solo aflojando cuatro tornillos (rojo) y soltando la tobera que tiene por detrás, que son otros dos tornillos hallen (verde):

*imagen borrada por el servidor remoto

Y esto es con lo que nos encontramos, la entrada de aire con muuucha roñita ya a la vista  .panico:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y la propia válvula, también con un exceso de "colesterol" considerable..., juzgad vosotros mismos, yo cuando vi esto me quedé a cuadros .loco2!:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

¿Qué os parece?. Pues ahora, con paciencia y cuidado, con algún instrumento alargado y duro (un destornilladoooooor!  .meparto), se va quitando el engrudo, como quien rebaña un bote de nocilla...:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y esto es todo lo que salió. Sale mi mano para que comparéis volúmenes... una buena cantidad:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y después de limpiar concienzudamente la pieza, con gasolina, cepillito y papel, se queda así de guapa:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y lo que queda es volver a montar todo en sentido inverso al desmontaje, con mucho cuidado de no dejarse atrás ningún paso, las toberas montadas y los tornillos todos bien apretados, para ser precavido, a los que no estén acostumbrados a estas ñapas, les aconsejo que en el desmontaje, vayan con cuidado haciendo fotos paso por paso, para luego ir marcha atrás teniendo esa referencia.
Y  ala, a disfrutar del nuevo motor de la furgo, os lo agradecerá con más reprís y fuerza!  .palmas

buzzchon


Bidassoa

Vayaa, para ser con un telefono con dos megas muy buena calidad, si señor. Buen trabajo. Pdt, me gustaría saber subir fotos, soy incapaz. Saludos.

j.mikel

Buenas

Una pregunta, ¿ Alguien la ha limpiado en un tdi de 150 cv?  Son distintos y creo que la EGR esta en otro sitio, a ver si alguien me aclara algo, yo tambien la quiero limpiar  ;D

tiopep

eso yo tambien quiero limpiar la valvula esta de mi multivan 150

DALE KE LIBRA

aupa!!
dos preguntas.
la entrada de aire la limpiaste tambien??
imagino que con disolvente o asi se podra limpiar la valvula,no??
gracias

pepedafonte

La entrada de aire....  :-\ no sé a lo que te refieres. ¿Quieres decir el radiador del intercooler?, no, solo le sacudí un poco la roña, pero no lo limpié. Aparte, otra entrada de aire no hay. Por la válvula EGR pasan los gases de escape, no se puede limpiar... lo que si le di una limpieza es el colector donde va la válvula (fotos nº 3 y 4), que también tenía roña, le quitamos lo más gordo, pues dentro es complicado limpiar, además, en el colector no se hace tanto pegote, para eso está la válvula, para recoger el alquitrán y que no pase al colector y después a los cilintros. ¿Es eso lo que quieres decir?.. ???


triti

Pues así visto parece sencillito. Gracias por las fotos y las explicaciones. Menudo cambio debes de notar. Es increible lo resistentes que son
estas máquinas, pese a estar de mierda hasta arriba y lo bien que responden.
                  

alicancano

Miedo de da ¡¡¡¡¡ jejejejeje, pero me lo voy a currar, muy bueno.