Mayo 04, 2025, 17:29:07 pm




KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

olofi05

Cita de: elpachindemelas en Abril 26, 2010, 09:17:06 am
uso aceite usado


Olé!... puedes por favor darnos información sobre como filtrar el aceite usado para confiar en que va ha cuidar nuestro motor.... ¿Alguna web que lo deje bien explicado?  .bien


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

gael160963

Cita de: olofi05 en Mayo 04, 2010, 12:20:38 pm
Olé!... puedes por favor darnos información sobre como filtrar el aceite usado para confiar en que va ha cuidar nuestro motor.... ¿Alguna web que lo deje bien explicado?  .bien


... leete el hilo... creo que hay suficiente información  ;)

magui

el que quiera saber que lea y lea, hay muchos enlaces y comentarios y experiencias

por descontado queda decir que todo experimento con combustibles derivados de vegetales son experiencias propias de cada uno y que nadie se hace responsable por tanto de averias o mal funcionamiento .

deciros que esro solo ha sido experimentado en vehiculos con motores cuya bomba de combustible es mecanica y no electrica , y lógicamente en vehículos anteriores al 97.
decir que todo comentario realizado por mi asi como explicaciones de filtrados y uso se basan en tan solo mi experiencia y que yo no soy ni ingeniero , ni mecánico  y que solo me responsabilizo de lo que yo hago o yo haya montado .

olofi05

Quería compartir con vosotr@s ésta web... un colectivo que lleva un tiempo promoviendo y formando en el uso de combustible vegetal:

http://www.escanda.org/proyectos/Renovables/aceite_como_carburante.php

En cuanto al filtrado de aceite usado, gael160963 me dices que busque en el post... Pero me temo que no he visto nada concreto... Si alguien pudiese decirnos que tipo de materiales (telas) usa para poder cumplir con las medidas en micras de separación necesarias en cada paso..

De todas formas hay seguimos rastreando la web... Saludos .bien


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

dany.harley

Cualquier producto que le eches al depósito y no pague sus impuestos a la agencia tributaria, no está permitido y te pueden meter una buena crujida.

+gvr

Cita de: dany.harley en Mayo 04, 2010, 13:33:03 pm
Cualquier producto que le eches al depósito y no pague sus impuestos a la agencia tributaria, no está permitido y te pueden meter una buena crujida.

Creo que lo que no está permitido es usar combustibles subvencionados (agrícola y calefacción) en vehículos. Nada te impide usar otro, léase aceite.
Las T4 TDI pueden usar biodiesel (30 o 40% de aceite) sin problema. Yo lo uso cuando lo encuentro. Miraré la especificación en el manual.
Creo que ahora los motores más modernos, con filtro de partículas, no se puede porque te quedas sin filtro. ¿Alguien lo sabe?

Saludos.

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

gael160963

Cita de: olofi05 en Mayo 04, 2010, 13:28:19 pm
Quería compartir con vosotr@s ésta web... un colectivo que lleva un tiempo promoviendo y formando en el uso de combustible vegetal:

http://www.escanda.org/proyectos/Renovables/aceite_como_carburante.php

En cuanto al filtrado de aceite usado, gael160963 me dices que busque en el post... Pero me temo que no he visto nada concreto... Si alguien pudiese decirnos que tipo de materiales (telas) usa para poder cumplir con las medidas en micras de separación necesarias en cada paso..

De todas formas hay seguimos rastreando la web... Saludos .bien


... gracias por la contribución olofi05  .palmas

elpachindemelas

 Yo filtro el aceite con pantalones vaqueros usados.Se venden en establecimientos de 2ª mano (suelen costar 50céntimos ó 1€). Cierro la cremallera del pantalón y lo cuelgo por las trabillas.Utilizo dos cuerdas,una para las trabillas derechas(dos) y otra cuerda para las del lado izquierdo(otras dos).Dejo la trabilla central del culo sin utilizar.Esas trabillas aguantan con el pantalón hasta arriba de aceite sin romperse.Por suesto hay que cerrar el pantalón por abajo.Yo utilizo  2 bridas de plático ,una para cada pernera. Cada una de estas últimas debe tener debajo un recipiente para recoger el aceite ya filtrado. Si el recipiente es grande puede valer para las dos perneras a la vez(depende del patrón del pantalón). Al principio filtra rápido(los primeros 50 a 100 litros ,también depende de lo sucio que esté). Cuando veo que está sucísimo,suelo colarlo primero con un colador de cocina para recoger trocitos de  patata o cebolla o bolas de pringue de la fritura. Poco a poco el pantalón se va saturando y va tardando más horas en filtrar. Al princio puede ser 1 hora ó 2,cuando está sucio pueden ser 24 horas.Espero haberme explicado bien.Si algo no está claro,preguntad.

olofi05

Qué punto!... Elpachindemelas!!..

Ya había oído lo de los pantalones... Ja!

Pero siempre pensé que era sólo una primera fase. Y que después se filtraba con otra cosa. Además también recuerdo oir de ponerlo de forma que pase el aceite por más de una pernera.

Así que: ¿solo usas un pantalón? y despues ¿no hay otra fase de filtrado posterior?

¿desde cuando llevas usando éste método en tu vehículo?... MUCHAS GRACIAS  .palmas



¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

elpachindemelas

Solo uso un pantalón y al depósito.Llevo 100.000 kms. que serán unos 8.000 litros.Hasta ahora nunca he tenido ningún problema. Cambié los filtros como ya os escribí anteriormente.

olofi05

En cuanto a las cuestiones legales del uso... se vé que hay una laguna legal aún...

Recomiendo la lectura de éste manual que he encontrado en la página del colectivo del que hablaba:

http://www.escanda.org/downloads/fritanga/MECANICA_FLORES_COMPLETO.pdf

la web:

http://www.escanda.org/proyectos/Renovables/intro_aceite.php

Parece ser que hay una ley del año 2003 en vigor que consideraba cualquier aceite vegetal puro como carburante y otra ley posterior que promoviendo el uso de biocarburantes exime de pagar la mayor parte de impuestos a las petroleras con que con mayor motivo tendrían que permitir y eximir de impuestos el uso de aceite vegetal puro ¿no lo creéis así también?... La cosa es que todo ésto aún no está atado y se dan casos de multas a conductores (al menos he oído en Francia)...

En el documento leeréis que éste colectivo invita a una resitencia pasiva en el asunto animando, a dado el caso, no pagar las multas y así llevar el caso a instancias mayores (por el tema de la jurisprudencia). En la web hay documentos para apoyar la defensa legal y se ofrecen a dar apoyo legal y económico. Mooola!!

Así que yo sólo me preocuparía de cuidar nuestro motor por si hay que adaptar algo (en éste documento también hay mucha información sobre adaptaciones y listado de motores) y no del apartado legal....  ;)

Saludos.  .bien


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

elpachindemelas

Ya había oído hablar de Escanda . Me queda relativamente cerca ,así que un día voy a pasar a hacerles una visita. Yo me decidí a hacer lo del aceite usado por lo que leí aquí.(hay docenas y docenas de páginas sobre el tema, fritanga, aceite de girasol etc...). Hay 1.000 opiniones sobre ésto. Yo no soy muy riguroso con nada y de momento me va muy bien.

tinlogro

Igual hay que probar en la H1

magui

Cita de: tinlogro en Mayo 04, 2010, 14:59:52 pm
Igual hay que probar en la H1

yo ke tu no lo aria
Cita de: olofi05 en Mayo 04, 2010, 14:25:16 pm
Qué punto!... Elpachindemelas!!..

Ya había oído lo de los pantalones... Ja!

Pero siempre pensé que era sólo una primera fase. Y que después se filtraba con otra cosa. Además también recuerdo oir de ponerlo de forma que pase el aceite por más de una pernera.

Así que: ¿solo usas un pantalón? y despues ¿no hay otra fase de filtrado posterior?

¿desde cuando llevas usando éste método en tu vehículo?... MUCHAS GRACIAS  .palmas




lo que no te han dicho es que el aceite usado hay que calentarlo para evaporar el agua ,
yo no utilizo los vaqueros , yo reutilizo los sacos de cafe y arroz , despues paso a medias usadas , y como ultima cosa filtros de papel de los utilizados en pintura .  yo llevo mas de 5 años . aparte si el aceite esta muy degradado hay que utilizar productos no naturales o biodegradables  , tales como la lejia . mira el post  completo y veras que se habla de todo

tinlogro

Cita de: magui en Mayo 04, 2010, 15:32:36 pm
yo ke tu no lo aria

¿Por?

Hablo de usar aceite de girasol, no usado, en una proporción del 20%, no más. Mi Hyundai es motor TD antiguo, inyección mecánica, no estamos hablando de la CRDI.