Mayo 04, 2025, 17:43:59 pm




KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

EA1EF

Enero 08, 2010, 20:59:05 pm #330 Ultima modificación: Enero 08, 2010, 21:02:21 pm por EA1EF
aunque esto se desvia del tema principal del hilo:

Uno de los principales desequilibrios de las costumbres de alimentación humana es el exceso de consumo de carne. Cada kilo de carne precisa de una ingente cantidad de recursos alimenticios aptos para el consumo humano directo. Especialmente la ganaderia intensiva con piensos. El abuso en el consumo de carnes origina una gran presion ambiental al entorno, se precisan grandes superficies de pasto y cultivos intensivos e infraestructuras. Además la mayor parte de explotaciones intensivas y sus costumbres suponen abusos éticos sobre otras especies de mamiferos y aves.

La globalización e intensificacion de la explotacion animal supone una perdida de contacto y conciencia del consumidor respecto al animal explotado y sacrificado. Una de las mayores perversiones es la explotacion y sacrificio de animales en su fase infantil, el lechazo, el cabrito o cochinillo.

El sector primario, agricola y ganadero, queda hipócritamente relegado a la manipulación de los mercados para imponer el dominio y la sumisión de los paises pobres.

Todo esto podria replantearse en dos tendencias que reportan salud personal y ambiental:
- hacerse ovolactovegetariano
- replantearse el consumo de carne, reduciendolo en su conjunto y limitandolo a sistemas optimos que respeten éticas básicas de explotacion animal.


Bueno volviendo al tema biocombustible he visto ultimamente cierta bajada delprecio de aceite de girasol. en lidl estaba a unos 0,74€/l ...


saludos

   
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

magui

Cita de: EA1EF en Enero 08, 2010, 20:59:05 pm
aunque esto se desvia del tema principal del hilo:

Uno de los principales desequilibrios de las costumbres de alimentación humana es el exceso de consumo de carne. Cada kilo de carne precisa de una ingente cantidad de recursos alimenticios aptos para el consumo humano directo. Especialmente la ganaderia intensiva con piensos. El abuso en el consumo de carnes origina una gran presion ambiental al entorno, se precisan grandes superficies de pasto y cultivos intensivos e infraestructuras. Además la mayor parte de explotaciones intensivas y sus costumbres suponen abusos éticos sobre otras especies de mamiferos y aves.

La globalización e intensificacion de la explotacion animal supone una perdida de contacto y conciencia del consumidor respecto al animal explotado y sacrificado. Una de las mayores perversiones es la explotacion y sacrificio de animales en su fase infantil, el lechazo, el cabrito o cochinillo.

El sector primario, agricola y ganadero, queda hipócritamente relegado a la manipulación de los mercados para imponer el dominio y la sumisión de los paises pobres.

Todo esto podria replantearse en dos tendencias que reportan salud personal y ambiental:
- hacerse ovolactovegetariano
- replantearse el consumo de carne, reduciendolo en su conjunto y limitandolo a sistemas optimos que respeten éticas básicas de explotacion animal.


Bueno volviendo al tema biocombustible he visto ultimamente cierta bajada delprecio de aceite de girasol. en lidl estaba a unos 0,74€/l ...


saludos




si lo buscas nuevo mejor que lidl  en carrefur , lidl no lo tiene siempre de oferta .

EA1EF

gracias por tu respuesta

efectivamente en carrefour sale a 0,553 comprando de 10 en 10 litros con la oferta 5l a 4,25 mas 2ª ud. 5l a 1,28 (-70%)

me parece raro pero es el precio absoluto mas barato que he visto, una vez en portugal lo vi a 0,59  aceite vegetal para fritura (mezcla sin definir).

un saludo
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

coque72

Joder que recuerdos, aun tengo el focus con mas de 300.000km (y la mitad de girasol, se acabo el negocio familiar del agricola).
Si hay alguna oferta es de aprobechar.

magui

Cita de: EA1EF en Enero 09, 2010, 23:53:10 pm
gracias por tu respuesta

efectivamente en carrefour sale a 0,553 comprando de 10 en 10 litros con la oferta 5l a 4,25 mas 2ª ud. 5l a 1,28 (-70%)

me parece raro pero es el precio absoluto mas barato que he visto, una vez en portugal lo vi a 0,59  aceite vegetal para fritura (mezcla sin definir).

un saludo


yo lo tengo esto mu rebuscao  .meparto es lo que uso de combustible , ahora el usado cuesta mas trabajo y dinero conseguirlo que echar nuevo .
no veas la cºarita de algunos en los aparcamientos de los super . ;D
el aceite especial fritura es aun mejor que el normal . tarda mas en degradarse en cocina y tiene mas octanos.

gonta

Para los que dudan de la fiabilidad mecánica del uso de aceite de girasol, os expongo el caso de un conocido que lo ha utilizado en proporción 50%. Tiene un Peugot 306 TD, inyección indirecta(Td de los antiguos), con unos 400.000 km, ha utilizado la mezcla aceite de girasol-gasoil durante 300.000 km y no ha tenido ningún problema SALVO EL OLOR A FRITANGA.
Para los que dudan...
T3-Caravelle GL-1989-DJ-112CV

Enriguillermo

Cita de: EA1EF en Julio 10, 2008, 20:06:30 pm
con los precios actuales del gasoil habra que volver a estudiarse el tema, de momento los precios de los aceites alimentarios ascienden paralelamente al gasoil, la clave sigue siendo el reciclado de aceites usados.

suerte


HOLA EF1EF, ME INTERESA EL TEMA DEL GAS HHO, NO SE SI TIENES A MANO UN ESQUEMA DE COMO HACER EL SISTEMA. HE VISTO EN EL FORO ALGO DE COMO HACERLO Y FABRICAR LOS COMPONENTES QUE LO HACEN UNCIONAR. SI LO TIENES TE AGRADECERÍA EM LO HICIERAS LLEGAR, SALUDOS.

EA1EF

Febrero 09, 2010, 23:56:57 pm #337 Ultima modificación: Febrero 10, 2010, 00:05:35 am por EA1EF
el tema HHO es bastante tecnico, nada que ver con experimentos biodiesel o aceites mezclados con gasoil, tambien esta mas afectado por la demagogia oportunistas y exageraciones

el rendimiento del HHO depende de muchos factores, los mas delicados son la modulacion de la corriente, regulacion de la intensidad, dimensionado del reactor, reajuste de la sonda o2 de los OBD, etc etc

la gente que entiende de electronica puede atrevertse a hacer pruebas, tanteos...  pero la mayoria de los mortales no nos queda otra que basarnos en diseños ya desarroyados en la red teneis mucha info.

Despues de mucho estudiar el tema leyendo de todo he llegado a la conclusion de que para conseguir aproximarse a rendimientos útiles hace falta:

un sitema electronico de regulacion y modulación de corriente (limitar la intensidad y ondular)
un sistema electronico de corrección de las sondas OBD
un reactor seguro y eficiente

si llega a funcionar todo optimamente los comentarios documentados hablan de entre un 10 a un 20% de ahorro o mejora de rendimiento

yo creo que un buen HHO bien dimensionado y ajustado para cada caso, en combinacion con una mezcla de aceite no superior al 50% en atmosfericos pero mas bien cercana al 33% para la mayoría de los casos de motores modernos OBD con TDI HDI etc

estos dias estoy haciendo las primeras pruebas de aceite en el TDI y al 30% parece que el motor va muy bien y el consumo creo que ha bajado ligeramente, aproxun 5%  menos, eso yendo en conduccion economica donde me ha pasado de 7,5-6,8 a  7-6,1 aproximadamente

quizá, con una conduccion ahorrativa de 90km/h, mezcla de aceite al 33%, y un HHO optimizado y ajustado, juntando estas opciones conocidas, el consumo en una T4 Cali TDI como la mia podría mantenerse consumos cercanos a 6lit/100km de promedio estable, rozando los 5,5 en trayectos mantenidos de carreteras tipo autovia o sin handicaps


por favor si os enterais de ofertas de aceite como la de carrefour decidlo aqui





www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

firewer

Febrero 10, 2010, 00:03:27 am #338 Ultima modificación: Febrero 22, 2010, 16:03:42 pm por firewer
Cita de: EA1EF en Febrero 09, 2010, 23:56:57 pm
el tema HHO es bastante tecnico, nada que ver con experimentos biodiesel o aceites mezclados con gasoil, tambien esta mas afectado por la demagogia oportunistas y exageraciones

el rendimiento del HHO depende de muchos factores, los mas delicados son la modulacion de la corriente, regulacion de la intensidad, dimensionado del reactor, reajuste de la sonda o2 de los OBD, etc etc

la gente que entiende de electronica puede atrevertse a hacer pruebas, tanteos...  pero la mayoria de los mortales no nos queda otra que basarnos en diseños ya desarroyados en la red teneis mucha info.

Despues de mucho estudiar el tema leyendo de todo he llegado a la conclusion de que para conseguir aproximarse a rendimientos útiles hace falta:

un sitema electronico de regulacion y modulación de corriente (limitar la intensidad y ondular)
un sistema electronico de corrección de las sondas OBD
un reactor seguro y eficiente

si llega a funcionar todo optimamente los comentarios documentados hablan de entre un 10 a un 20% de ahorro o mejora de rendimiento

yo creo que un buen HHO bien dimensionado y ajustado para cada caso, en combinacion con una mezcla de aceite no superior al 50% en atmosfericos pero mas bien cercana al 33% para la mayoría de los casos de motores modernos OBD con TDI HDI etc

estos dias estoy haciendo las primeras pruebas de aceite en el TDI y al 30% parece que el motor va muy bien y el consumo creo que ha bajado ligeramente, aprox de 0,5 o 0,8 lit/km menos, eso yendo en conduccion economica donde me ha pasado de 7,5-6,8 a  7-6,1 aproximadamente


por favor si os enterais de ofertas de aceite como la de carrefour decidlo aqui


El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

EA1EF


las calefas originales ebespacher (llamadas hidronic) se encienden automaticamente cuando arrancas el motor con mucho frio para ayudar al motor a alcanzar la tempreatura optima

me ha salido una humareda blanca por el capo y rueda que asustaba, aparentemente el quemador de la calefa no es compatible del todo con la mezcla, aunque mas tarde en caliente salia menos humo

seria interesante saber otras experiencias con el hidronic y el girasol u otras infos al respecto

un saludo
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Enriguillermo

HOLA AMIGOS. HE VISTO EN LA PÁGINA DE LOS COLEGAS DE ACPASION QUE HAY UN GRUPO QUE ESTÁ TRABAJANDO EL HHO, HACEN KIT, O TE INDICAN LINKS EN EBAY DONDE COMPRARLO. ALGUNOS LOS HAN INSTALADO Y PARECE QUE FUNCIONA.

SALUDOS


saltamontes

me ha salido una humareda blanca por el capo y rueda que asustaba, aparentemente el quemador de la calefa no es compatible del todo con la mezcla, aunque mas tarde en caliente salia menos humo
Ese humo no tiene que ver nada con el aceite de girasol, también pasa aunque solo uses gasóleo siempre y cuando la temperatura exterior sea muy baja, la primera vez que me lo hizo la mía saque el extintor pensando que se quemaba la furgo.
Una preguntilla en la t4 TDI le echas el aceite a pelo (sin haber cambiado nada en el motor)

EA1EF

Febrero 22, 2010, 21:55:10 pm #343 Ultima modificación: Febrero 22, 2010, 22:03:01 pm por EA1EF
ahí va eso:


1º la primera base de cualquier sistema energético es que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Por lo tanto el sistema HHO no crea ninguna energía nueva, mas es aún, como todo sistema tiene pérdidas por el rendimiento, por lo tanto la energía que entregue en forma de HHO será siempre menor a la consumida para generarla. A esto se le llama comunmente ley de la termodinamica. Necesitamos por tanto un generador HHO del maximo rendimiento posible, el rendimiento suele medirse en MMW (mm3 de gas HHO por Watio consumido en generarlo), siendo 5mmw el valor de referencia para sistemas de alto rendimiento HHO.

2º El sistema HHO por lo tanto debe de entenderse como una tecnología de mejora del rendimiento global de un motor térmico, que tiene mejores resultados en motores de gasolina antiguos y diesel atmosféricos (en motores de bajo rendimiento siempre habrá mas margen de mejora). Con todo los márgenes no van a ser milagrosos aunque si pueden llegar a ser notables, entre el 8% y el 20% según experiencias documentadas accesibles.

3º El concepto final del sistema es que la adicción de gas HHO en la mezcla de combustión produce un efecto de "bujia" explosivo por la gran capacidad que tiene este gas de iniciar la combustión al ser muy inflamable mejorando asi el efecto final de la combustión. Y este efecto puede llegar suponer una mejora global del rendimiento que supere al consumo de energía empleado en crear el gas.

4º Cuando se aplica a motores modernos, OBD OBDII de combustión controlada electrónicamente, el sistema HHO debe de ser compensado electrónicamente para no provocar errores de calculo en la gestion de la centralita, esto se hace generalmente compensando sobre las sondas de O2.

5º Para llegar a lograr un margen positivo del rendimiento con HHO debe de diseñarse cuidadosamente cada parte del sistema, aplicando los diseños de máximo rendimiento y dimensionándo los valores de acuerdo al sistema eléctrico (alternador, baterías, cables etc).

solo a modo enumerativo para que el generador de HHO sea eficiente debe de disponer de: (en este orden): corriente residual del alternador, margen de sobrecarga del alternador, limitador de intensidad del sistema, modulación de la corriente, ondulación de la corriente, compensación de las sondas de O2...

asi que un no me he puesto manos a la obra, jejjejeje, ser purista es malo para iniciarse en la práctica.

ahi va la ultima: el HHO es un complemento ideal en diesel mezclado con aceites (girasol, fritura, etc) y  biodiesel porque como todos sabeis los biocombustibles se resisten mas a la combustión generando inquemados.

Estoy convencido de que en motores modernos lo ideal sería una mezcla de aceite al 33% o biodiesel que proporciona un mejor rendimiento por efecto de lubricación, en combinación con HHO que genera una mejora de la combustión, quizás ambos efectos bien logrados puedan aproximarse a un 20% de ahorro con cierta facilidad. En cualquier caso el maximo ahorro se logra a 80-90km/h, y con el complejo ARTE de saber planificar, diseñar, dosificar, disfrutar, y compartir los viajes.

un saludo

Eduardo

p.d. el hidronic nunca me había hecho humo hasta esta prueba con el girasol
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

magula

hola yo no he probado aun este tema del aceite, pero si que se que hay un aceite en el mercado de los combustibles que no lleva mezcla de gasoil y se usa directo sobre el vehiculo. el caso es que al distribuidor que yo se lo visto, no lo comercializa, por que dice que esta en prueba. de hecho solo lo utiliza en un viejo iveco que con gasoil no ralentiza bien y se llega a parar, sin embargo con aceite el camion ttiene el ralenti estable y consume algo menos¿?.
aparte de esto, lo primero que se me pasa por la cabeza al leer un poco sobre el aceite, biodiesel y demas, es empezar a medir temperaturas en las tuberias de ida i vuelta del combustible, puesto que el calor excesivo del combustible, provoca desgastes y otras averias en los elementos del sistema de alimentacion motor. segun cual sea la composicion del combustible y el nivel de litros en el tanque, la inyeccion va a trabajar mas o menos caliente. tambien va a influir en esto el modo de utilizacion del motor. este es UNO de los motivos por los que los fabricantes indican a veces que en tal auto no se debe utilizar biodiesel, por ej.
aparte de esto, un dia revisando los injectores de mi coche, me enseño las agujas de los injectores, con un desgaste anornal en el cuerpo de la aguja, no en la punta. me explico que era debido al biodiesel que venia usando y me enseño unos pocos elementos de bombas y etc.. con desgastes debidos al uso de  biodiesel, gasoleos con baja calidad, "apuratankes"y alguna cosilla mas. aunque no he comentado con el el tema del aceite, lo hare en un futuro, pero de todos modos, si lo que puedo ahorrar, en un momento dado en combustible, me lo voy a tener que gastar en toberas, reparaciones de bomba.........no se que ahorro.¿?
no obstante el tema es muy interesante.
salud.