Porqué 2 calefaciones webasto en T5 no limit??(aire y agua)

Iniciado por palleiropeludo, Abril 14, 2009, 05:42:22 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CaliMist

Me subo al hilo....  que está interesante el hilo...

       CaliMist
Uno no se da cuenta de lo que lleva en su furgo hasta que lo amontona todo fuera de ella. [T3Power]

eudaldJ5

Cita de: palleiropeludo en Abril 14, 2009, 05:42:22 am
Buenas,
me surgen dudas sobre el porqué de dos calefacciones en mi furgo, una de aire y otra de agua.La de aire entiendo que sea la que me calienta el habitáculo de la furgo, pero la de agua es para "precalentar" el motor en caso de frío extremo?? y como funciona esto?? es automático??.En la unidad de control VW, en el menú avanzado me aparece un parámetro denominado box offset y los valores seleccionables: -3,-2,-1,0,1,2,3, tendrá algo que ver con el funcionamiento o es que veo calefacciones donde no las hay??
Gracias por vuestra comprension y espero respuestas que me guíen hacia la verdad...
Saludos


Bueno... vaya post mas interesante, aunque yo no tengo una T5... solo dire lo que nadie ha respuesto. "box offset y los valores seleccionables: -3,-2,-1,0,1,2,3," Esto seguro que es la selecion, de la temperatura que quieres que se encienda el caldeo el motor. El thermotop es lo mismo que un hydronic. Y los coches que llevan hydronic, se lo arrancan a los -3 grados por defecto. Tambien venden un kit, para realizar la calefacion estacionaria.

Si tienes estacionaria, y quieres agua caliente, aprovecharia el thermotop, a lo bestia... porque es interesante que te realize un caldeo del motor. Para hacerlo funcionar no es muy dificil encontrado un esquema. Y se debe activar mediante un sensor. Lo mas facil es engañar el sensor. Te buscas el sensor, miras como da la senyal, y que tipo de senyal da. Seguramente punteando con un interuptor en pararelo, le podrias dar una falsa senyal para arrancarlo. Y seguramente hay una patilla que si le das senyal de 12-v arranca. Es question de conseguir esquemas y estudiarlos.
Luego montas dos electrovalvulas  3 vias,(que cambian con el mismo interruptor) que selecionana en el circuito del motor o de calentar agua, luego instalas un intercambiador, para calentar el agua limpia.Todo activado manualmente, sin entrar en la centralita de VW... que sino vaya lio!!!  lo unico que te puede pasar, que si lo dejas activado y estas a -3... se encienda y te caliente el agua del deposito...jejej


Suerte a todos!!!

Helite

Viktor , la thermotop es importante en climas frios, no es que el precalentador arranque solo si la furgo esta apagada, arranca de manera automatica pero una vez que encedemos nuestro motor.

En el foro hay mucha informacion, aqui te dejo un hilo interesante donde se hablo del tema.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=5147.0

Si quieres saber mas del tema, hace tiempo colgue, el esquema de funcionamiento y la explicacion por parte de VW de su funcionamiento, a ver si lo encuentro y lo cuelgo.

Un saludo.

Helite

No se si aqui ya lo colgue antes pero va otra vez, esta es informacion de VW sobre el funcionamiento de la webasto thermotop en las T5:



Integración de la calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C D (calefactor adicional diesel) en el circuito de líquido refrigerante, 5 cilindros
  Nota:   Cuando el motor está caliente, el sistema de refrigeración está bajo presión.
  En el circuito de líquido refrigerante no puede haber aire si se quiere que la calefacción adicional por agua funcione sin problemas.
  Una vez abierto el circuito de líquido refrigerante hay que purgarlo
Las flechas de la figura marcan el sentido de flujo del líquido refrigerante.
       


1 -  Intercambiador de calor
2 -  Calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C D (calefactor adicional diésel)
3 -  2. Intercambiador de calor
4 -  Bomba de circulación -V55-
5 -  Depósito de expansión
6 -  Radiador
7 -  Radiador de aceite del motor
8 -  Carcasa del termostato
9 -  Recirculación de gases de escape
10 -  Culata/bloque motor




       
1 -  Termosensor para temperatura exterior -G17-

2 -  Portafusibles

3 -  Transmisor del indicador de nivel de combustible

4 -  Bomba dosificadora -V54-

5 -  Calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C D (calefactor adicional diésel)
       
En la calefacción adicional por agua va colocada una placa de fabricante. Esta placa informa sobre la versión de la calefacción montada en el vehículo: Thermo Top Z/C D (diesel)
  Nota  En la parte superior de la placa del fabricante se encuentran los datos técnicos más importantes.
  El año de la primera puesta en funcionamiento va anotado debajo de los datos técnicos.
  En la placa del fabricante "Recambio original" debe figurar el año de la primera puesta en funcionamiento.



La calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C -D (calefactor adicional diésel) toma el combustible a través de la toma situada en el aforador -flecha-





Para que la calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C D (diésel) esté lista para el funcionamiento, se ponen en marcha: la turbina del aire de combustión -Q9-, la turbina del aire de combustión -V6- y la bomba de circulación -V55-.Transcurridos 30 segundos, la bomba dosificadora -V54- también se pone en funcionamiento y la turbina de combustión -V6- se para durante 3 segundos. A continuación, la turbina del aire de combustión -V6- se pone a funcionar casi a plena carga, en dos etapas, en los 56 segundos siguientes. Transcurrida una fase de estabilización (régimen constante) de 15 segundos, la turbina del aire de combustión -V6- se pone a funcionar de nuevo casi a plena carga en una etapa de 50 segundos.
Una vez alcanzada la demanda de combustible a plena carga, la bujía de precalentamiento de la calefacción -Q9- se desconecta y la turbina del aire de combustión -V6- se pone a trabajar a plena carga. Durante los siguientes 45 segundos y durante el funcionamiento normal, la bujía de precalentamiento de la calefacción -Q9- se encarga de controlar la combustión y comprobar la formación de la llama. Después comienza el funcionamiento regulado de forma automática. Si no se forma ninguna llama o la llama se apaga, se corta la alimentación combustible, se produce una desconexión por avería y la turbina del aire de combustión -V6- entra en el ciclo de postfuncionamiento. Si durante el proceso normal de combustión se extingue la llama, el proceso se inicia de nuevo automáticamente.
   
Si la temperatura aumenta hasta 72°C, la unidad de control de la calefacción -J162- conecta el funcionamiento a carga parcial para ahorrar energía. Si la temperatura del líquido refrigerante sigue aumentando hasta 76,5°C, la unidad de control de la calefacción -J162- conecta la pausa de regulación. Si la temperatura del líquido refrigerante desciende durante la pausa de regulación, pero no durante los 900 segundos siguientes, por debajo de 71°C, la calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C D iniciará la puesta en marcha normal en el funcionamiento a plena carga.

Cuando se apaga el motor del vehículo o el líquido refrigerante alcanza una temperatura de 85°C finaliza la combustión y comienza el ciclo de postfuncionamiento. La bomba de circulación -V55- y la turbina del aire de combustión -V6- siguen funcionando para refrigerar (ciclo de postfuncionamiento) la calefacción adicional por agua Thermo Top Z/C D y después se paran automáticamente. 

  Nota: El tiempo de postfuncionamiento de la bomba de circulación -V55- y de la turbina del aire de combustión -V6- dependen del estado de funcionamiento desde el que se desconecte la calefacción adicional por aguaThermo Top Z/C D. 
Ciclo de postfuncionamiento: 175 segundos en la desconexión a plena carga y 110 segundos en la desconexión a carga parcial. 
Dependiendo del tipo de software que lleve la unidad de control de la calefacción -J162- pueden producirse variaciones en la duración de los ciclos de postfuncionamiento.

Un saludo.


viktor_wsk8

muchas gracias por responder y por la respuesta helite, junto con los hilos linkados la cosa me queda mas clarita.

en lo q estoy casi convencido es q no me funciona, miraré a cuanto tengo el offset este del menu oculto... y tb mirare de puentearle la sonda de temp, aunque siempre me ha marcado bien. hay algun modo de arranque manual¿?

saludos y gracias, lo q se aprende aqui no tiene precio.  .ereselmejor .ereselmejor

ZAP

bueno, bueno
pero que estais tramando granujas.
me acabo de enterar de que tenemos la de aire, yo habia visto el aparato debajo de la furgo, pero pensaba que era un radiador. LO que no me cuadraba, es que hay dos tubos de escape.
eneko, helite, yo lo estoy haciendo directamente sobre el radiador trasero, no lo conecto a la calefa, además tengo una resistencia 200 W 12V.
no tengo las fotosssss buahhhh, no se usar este nuevo servidor, o  no estan colgadas


saludos


eneko

ZAP qué es de tu p. vida jeje....radiador trasero? te refieres al del climatizador? y cómo lo echas a andar cuando haga calor?

Respecto a lo que comentaba eudaldJ5 pues ya ves.. si en sí sabemos como se hace y demás pero claro.. a mí me da bastante reparo reventar la furgo de 8 kilos de billetes haciendo bricolaje




ZAP

buenas eneko,
ya ves liadillo, pero bueno que sepas que todos los dias entro de vez en cuando para echar un cable.
Referente al radiador trasero, son dos, uno de calefación que sus manguitos entran por el pase de ruedas, y el del clima, que entra por detras, al lado de la defensa trasera.

saludos  ;)

la proxima quedada mas cerca jodeerrrr