Toma exterior de 220 ¿és correcto esto?

Iniciado por fULA nERA, Enero 27, 2009, 13:01:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cukiyo25

Cita de: barbatxano en Enero 28, 2009, 22:08:12 pm
Gracias ...

O sea, que sí que es necesario, pero técnicamente no se puede poner ...
digamoslo asi.  ;) .

TRUMAM

Otra pregunta: si el ondulador 12-220 es a la vez cargador de baterias, la colocación del relé bobina de doble circuito impediría cargar la bateria cuando nos conectamos a 220 ? 

eneko

De qué relé hablas socio? del que separa la batería auxiliar de la principal? porque ese no interviene. Tú debes tirar alimentación 220v al inversor/cargador, éste tiene salida/entrada 12v en el mismo cableado y va directo a bornes de batería secundaria.

cukiyo25

Cita de: barbatxano en Enero 28, 2009, 14:07:27 pm
Me autocontesto ...  8)

Barba, el esquema es éste :




Y en este post hablan del tema ...  ;)

Es mucho más cómodo. De esta manera, al conectarse a los 220 voltios del camping, los enchufes de 220 la toman de allí, y al desconectarse quedan conectados a la salida del inversor, que habrá que encenderlo cuando haga falta ...
te refiers a este eskema ,verdad?habria ke pasar una linea,por ejemplo desde el 2 y el 7 del rele hasta la entrada de 220 del convertidor-cargador.ojo,la entrada,no la salida.

TRUMAM

Cita de: eneko en Enero 28, 2009, 23:07:25 pm
De qué relé hablas socio? del que separa la batería auxiliar de la principal? porque ese no interviene. Tú debes tirar alimentación 220v al inversor/cargador, éste tiene salida/entrada 12v en el mismo cableado y va directo a bornes de batería secundaria.



Algunos tendrían que estar ya en la cama.

Cukiyo, sí me refiero a ese, pero no entiendo lo de entrada de 220. Tengo que mirarlo, es un fraron y sólo me suenan los cables a batería y la salida de 220. Lo busco y miro. Gracias

eneko

koño de dónde sale ese mensaje? ya estáis haciendo trampa juas juas juas... qué página me he saltado? cagondiola

Trumam.... compra una T5 ya y deja de preguntar...

URDULIZ

Enero 29, 2009, 08:38:45 am #66 Ultima modificación: Septiembre 27, 2018, 11:47:09 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

eneko

 .meparto .meparto no me paga vw cagontó... pero eh? tampoco Interfurgo suelta panoja!!

Eretza

Si no os molesta , y aprovechando el hilo, os planteo una pregunta tonta: Estoy preparando una toma de 220 para la furgo, pero no fija. Mi idea es conectarme al camping mediante manguera con schuco, al otro lado hembra schuco. A esto conectaria macho schuco con 1m de manguera(3/2´5), unida a una caja estanca con diferencial 20A, magneto ¿20 o 16 A ?, y toma de corriente 16a y lógicamente con la tierra conectada. Esto estaria destinado a suministrar luz al avance, a la furgo(fluorescente de mecánico) y a un calefactor, en principio..... . Vamos igual que lo que comentais en el hilo, pero portatil. Voy bien encaminado? gracias por adelantado.

cukiyo25

Cita de: Eretza en Enero 29, 2009, 15:02:16 pm
Si no os molesta , y aprovechando el hilo, os planteo una pregunta tonta: Estoy preparando una toma de 220 para la furgo, pero no fija. Mi idea es conectarme al camping mediante manguera con schuco, al otro lado hembra schuco. A esto conectaria macho schuco con 1m de manguera(3/2´5), unida a una caja estanca con diferencial 20A, magneto ¿20 o 16 A ?, y toma de corriente 16a y lógicamente con la tierra conectada. Esto estaria destinado a suministrar luz al avance, a la furgo(fluorescente de mecánico) y a un calefactor, en principio..... . Vamos igual que lo que comentais en el hilo, pero portatil. Voy bien encaminado? gracias por adelantado.
ke vas a molestar!!! lo ke explicas todo bien,el magneto de 16 amperios,ya ke como bien dices la toma de corriente es para 16 amperios.


bagheera

Cita de: cukiyo25 en Enero 28, 2009, 22:02:55 pm
solo se podria poner un diferencial en los de onda senoidal pura,en los de onda modificada no sirve de nada.si es tan "electrocutante como la de la red,pero en caso de electrocucion,demandariamos tanto consumo del conversor ke saltarian sus protecciones,tanto internas como externas.


Una aclaracion sobre el ultimo esquema que puso fulanera, la pregunta muy bien hecha de barbatxano sobre la proteccion diferencial del convertidor y la respuesta de nuestro admirado y polivalente cukiyo

Efectivamente al convertidor hay que colocarle una proteccion diferencial a la salida (tengamos onda senoidal pura o no), en los tiempos que corren esta casi todo inventado, incluso los diferenciales que protegen aunque la onda no sea senoidal pura.

Para muestra un boton, ahora que esta tan de moda la energia solar fotovoltaica que se usa en viviendas aisladas en el campo por ejemplo, (y nuestras furgos poquito a poco) utilizan varios tipos de inversores: onda cuadrada, de onda senoidal modificada y de onda senoidal pura.

¿Entonces no se pueden usar diferenciales en estas viviendas? Es obligatorio usarlos.

Lo que no se puede es poner cualquier diferencial, que los hay de varios tipos, en funcion del uso y del tipo de receptores que se vayan a poner:

Interruptores Diferenciales dependiendo de la forma de onda

La clasificación de los interruptores diferenciales de acuerdo a su forma de onda creada de las corrientes de derivación son sensibles a:
- Tipo de CA, sólo para corrientes alternas.
- Tipo A, para corrientes pulsatorias y/o alternas con componentes de CC.
- Tipo Ai, Alta inmunidad contra disparos intempestivos (sensible)

Los interruptores diferenciales del tipo AC son adecuados para todo tipo de sistemas que tienen una corriente de tierra sinusoidal. No son sensitivos a picos de corrientes de derivación de hasta 250 A (forma de onda 8/20) como en los casos de un impulso de tensión sobrepuesto en la alimentación principal (por ejemplo, inserción de lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, sistemas de procesamiento de datos y controles de SCR).

Los interruptores diferenciales del tipo A no son sensitivos a picos de corrientes de derivación de hasta 250 A (forma de onda 8/20). Son particularmente adecuados para la protección de sistemas en los cuales los equipos tienen componentes electrónicos para rectificar la corriente o ajuste de corte de fase de una cantidad física (temperatura de la velocidad, intensidad de luz, etc..)suministrada directamente por la alimentación sin la necesidad de transformadores aislados de clase I (clase II, por definición libre de derivaciones a tierra). Estos aparatos pueden generar una derivación de la corriente pulsatoria con componentes de CC que un interruptor diferencial del tipo A puede reconocer.

- Características para Clase «Ai» Alta inmunidad contra disparos intempestivos
Protección diferencial preparada para evitar los disparos intempestivos debidos a corrientes circulantes de alta frecuencia, corrientes capacitivas, sobretensiones y sobreintensidades transitorias, etc...
Desarrollado para garantizar la adecuada protección en instalaciones de informática, variadores de frecuencia, iluminación electrónica, convertidores, etc..

Mi recomendacion es la siguiente:

- Colocar el convertidor justo a la entrada de nuestro diferencial y magnetotermico.
- El diferencial que se ponga que sea de tipo A o tipo Ai. Uno u otro dependiendo del fabricante.

Si teneis alguna duda, aqui me teneis.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

bagheera

Cita de: Eretza en Enero 29, 2009, 15:02:16 pm
Si no os molesta , y aprovechando el hilo, os planteo una pregunta tonta: Estoy preparando una toma de 220 para la furgo, pero no fija. Mi idea es conectarme al camping mediante manguera con schuco, al otro lado hembra schuco. A esto conectaria macho schuco con 1m de manguera(3/2´5), unida a una caja estanca con diferencial 20A, magneto ¿20 o 16 A ?, y toma de corriente 16a y lógicamente con la tierra conectada. Esto estaria destinado a suministrar luz al avance, a la furgo(fluorescente de mecánico) y a un calefactor, en principio..... . Vamos igual que lo que comentais en el hilo, pero portatil. Voy bien encaminado? gracias por adelantado.


Comercialmente creo que no existe el diferencial de 20A, lo mas barato es el de 25A y 30mA de sensibilidad.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

Eretza

Entendido,diferencial de 25 A y magneto de 16A. Y yo que no sabia lo que eran los amperios....Gracias.

cukiyo25

anda bagheera ,buen apunte  .bien ,no sabia yo de la existencia de esos diferenciales,si es ke este foro es la leche,se entera uno de too.