Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mecánica,chapa y pintura => Mensaje iniciado por: rafatfe en Mayo 01, 2012, 21:26:02 pm

Título: ¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: rafatfe en Mayo 01, 2012, 21:26:02 pm
Pues he visto por ahi en youtube y algunos foros en ingles, que hay gente que pinta sus coches con pintura " normal " para metal

¿ alguien se ha arriesgado a eso ?

¿ que diferencias puede haber entre una pintura de coche y una pintura de metal tipo titanlux o similares ?

Saludos
Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: carles1973 en Mayo 01, 2012, 22:06:07 pm
Yo la pinté a rodillo con titanlux "rojo carruaje " que coincide casi exactamente con el color de la furgo y des de 500m parece salida de fábrica  .meparto.  Entre una y dos horas y unos 50e.

Bromas aparte, para mi, el resultado es aceptable; pero siempre he tenido fama de cutre. Desde luego queda mejor que pintada a spray.... pero no esperes lo que ves en youtube, ni mucho menos algo que pueda compararse con un trabajo minimamente profesional.

Lija primero un poco para que agarre y Evita bajo qualquier circunstancia que aguarrás o disolvente toquen la carroceria

Pintada a rodillo queda un efecto "piel de naranja" que se puede apreciar de cerca ( aunque parezca mentira, pintando con brocha no se produce este efecto), pero en principio, el mayor inconveniente es la duración del pintado puesto que al cabo del año +o- hay sitios dónde se levanta la pintura. Con volver a pintar solucionado ;).


Todo depende de lo que esperas, tus posibles y del estado y antigüedad de tu vehículo. Valora antes de hacerlo

Saludos

Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: rafatfe en Mayo 01, 2012, 22:20:33 pm
Cita de: carles1973 en Mayo 01, 2012, 22:06:07 pm
Yo la pinté a rodillo con titanlux "rojo carruaje " que coincide casi exactamente con el color de la furgo y des de 500m parece salida de fábrica  .meparto.  Entre una y dos horas y unos 50e.

Bromas aparte, para mi, el resultado es aceptable; pero siempre he tenido fama de cutre. Desde luego queda mejor que pintada a spray.... pero no esperes lo que ves en youtube, ni mucho menos algo que pueda compararse con un trabajo minimamente profesional.

Lija primero un poco para que agarre y Evita bajo qualquier circunstancia que aguarrás o disolvente toquen la carroceria

Pintada a rodillo queda un efecto "piel de naranja" que se puede apreciar de cerca ( aunque parezca mentira, pintando con brocha no se produce este efecto), pero en principio, el mayor inconveniente es la duración del pintado puesto que al cabo del año +o- hay sitios dónde se levanta la pintura. Con volver a pintar solucionado ;).


Todo depende de lo que esperas, tus posibles y del estado y antigüedad de tu vehículo. Valora antes de hacerlo

Saludos



He pintado una puerta que tenia tirada con titanlux a pistola, y no queda mal del todo

me quedo un poquillo con piel de naranja ( es una pistola electrica ) pero no me disgusta como queda

Pero la duda me surge con si a los pocos meses se va el color o algo???

Y que opinas aplicandole laca despues de pintar???? deberia ser algo mas resistente no??? incluso al disolvente y demas

Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: carles1973 en Mayo 01, 2012, 22:35:26 pm
Las pistolas de membrana.... :P. pintar  con compresor es otra historia, pero para que quede bien hay que saber y tener un sitio, y  no es mi caso.

El color no se va, lo que se va, sobre todo si no lijas antes, es la pintura en sí. También con el mínimo golpe o rozadura salta.

El tema se soluciona fácil repasando y pintando otra vez. Aguanta un año como poco antes de empezar a ver alguna" clapilla"

El tema de la laca, ni idea, no lo he probado, pero creo que es mejor (como en el vide de you tube) lijar y pintar + dar cera, pulir cera.

Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: agustmaiz en Mayo 02, 2012, 12:27:32 pm
La gran diferencia de las pinturas normales, que secan al aire, es sobretodo, la dureza exterior.

Una pintura "normal", se araña fácilmente, mientras que las de secado al horno, son muchísimo más duras, más resistentes al arañado y a agentes "externos", llámese meteoritos procedentes de aves o similar.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: jordiII en Mayo 02, 2012, 14:32:26 pm
Pintura de poliuretano para maquinas, aguanta un poco mas que la titanlux, tambien es un poco mas cara (aunque a mi me salio gratix), yo ya hace un año que la pinte y hay sigue, lo que tengo que hacer es darle un poco de cera porque si es cierto que ha perdido un poco de brillo, pero de momento no se ha desconchado nada, y me ahorre 2000€uskos que me pedian por pintarla, salud
Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: rafatfe en Mayo 02, 2012, 16:24:47 pm
Cita de: jordiII en Mayo 02, 2012, 14:32:26 pm
Pintura de poliuretano para maquinas, aguanta un poco mas que la titanlux, tambien es un poco mas cara (aunque a mi me salio gratix), yo ya hace un año que la pinte y hay sigue, lo que tengo que hacer es darle un poco de cera porque si es cierto que ha perdido un poco de brillo, pero de momento no se ha desconchado nada, y me ahorre 2000€uskos que me pedian por pintarla, salud


podrias poner algun enlace de esas pinturas, tiene buena pinta lo que comentas

Por cierto, los remolques de camiones pequeños, ¿ que pintura utilizan ?.... parece resistente ¿ no ? y no creo que sea de coches...
Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: lamebot en Mayo 02, 2012, 16:47:54 pm
el esmalte sintetico blanco brillante marca Eroski..... 750cc 9,25 euros

tirandolo a pistola con disolvente entre el 5 y 10%  para el interior de un furgon blanco va de lujo.

(esta hecho con bases de poliuretano ) y para sitios de transito que no se ven desde el exterior  perfecto.

pintura de dos componentes blanco brilante  mercedes (no me acuerdo el codigo pero es el blanco mercedes)  15 kilos + 2 kilos de catalizador = 160 euros

pinte la sprinter mas o menos gaste 6 kilos . asi que tengo para pintarla como minimo otra vez.

pintado a pistola , hay que tener una buena pistola, que no es mi caso. y lijar muy muy bien y mucho para que agarre la pintura bien.

sino , justo dende no lijastes  se te va la pintura .
Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: rafatfe en Mayo 02, 2012, 21:35:22 pm
Cita de: lamebot en Mayo 02, 2012, 16:47:54 pm
el esmalte sintetico blanco brillante marca Eroski..... 750cc 9,25 euros

tirandolo a pistola con disolvente entre el 5 y 10%  para el interior de un furgon blanco va de lujo.

(esta hecho con bases de poliuretano ) y para sitios de transito que no se ven desde el exterior  perfecto.

pintura de dos componentes blanco brilante  mercedes (no me acuerdo el codigo pero es el blanco mercedes)  15 kilos + 2 kilos de catalizador = 160 euros

pinte la sprinter mas o menos gaste 6 kilos . asi que tengo para pintarla como minimo otra vez.

pintado a pistola , hay que tener una buena pistola, que no es mi caso. y lijar muy muy bien y mucho para que agarre la pintura bien.

sino , justo dende no lijastes  se te va la pintura .


Esa pintura " blanco mercedes " ..... ¿ que es ?... ¿ de coches ?

Saludos
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Mimotic en Mayo 02, 2012, 23:06:12 pm
Antes de pintarla con titanlux, a brocha o rodillo, tirale a spray, yo pinte el año pasado la mia, a spray en azul, para salir del paso, y este año me las he visto muy crudas a la hora de lijar y quitar la pintura para pintarla a pistola, no se habia cascado la pintura por ningun sitio, perfecta vamos.
Título: Re:Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal " ??
Publicado por: lamebot en Mayo 02, 2012, 23:09:58 pm
Cita de: rafatfe en Mayo 02, 2012, 21:35:22 pm
Esa pintura " blanco mercedes " ..... ¿ que es ?... ¿ de coches ?

Saludos

si , es pintura de base poliuretano tambien (de la barata) el codigo es mb y 4 numeros que no los recuerdo , estan puestos en el bote.

en teoria da el mismo color que de origen.(por que era blanca)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: carles1973 en Mayo 03, 2012, 12:35:08 pm
Para que te hagas una idea de como queda....


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carles1973/t3-pintada.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carles1973/t3-pintada-rodillo2.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carles1973/t3-pintada-rodillo0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carles1973/t3-pintada-rodillo.jpg)

de muy cerca es cuando se aprecia la celulitis......
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: rafatfe en Mayo 03, 2012, 18:18:46 pm
cuanto tiempo lleva de pintada asi ?????

Le has puesto alguna laca o barniz ????


( cuando hablo de lacas o barnices, me refiero a los de la ferreteria, nada de productos especiales de coches )
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: carles1973 en Mayo 03, 2012, 20:49:10 pm
El techo lleva año y pico pintado. El resto unos tres meses.

Y ni laca, ni gomina ni fijador ;D, Titanlux puro y duro.

Pero creo que llevan razón con lo de que aguanta más con pintura de poliuretano barata (Titanlak, creo)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: magui en Mayo 04, 2012, 16:40:00 pm
si te vale mi furgo esta pintada con pintura de drogueria ... y es la segunda que pinto asi , eso si con compresor
http://www.furgovw.org/index.php?topic=236278.msg2488679#msg2488679

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/magui/t3-doka-de-1989-y-moncayo-de-e.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/magui/t3-syncro-mas-caravan.jpg)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Mayo 04, 2012, 17:48:49 pm
Y yo me pregunto cuanto os gastais en pintar la furgo con las pinturas normales?
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: lamebot en Mayo 04, 2012, 19:52:02 pm
pues en una sprinter con disolvente al 5% salen 6 kilos de pintura

en dos manos a pistola.

asi que el precio de la pintura por 6 kilos

el bote de pintura eroski 750cc blanco brillante sale a 9,y algo y no es un kilo

0,750 kg x  9,50  a 12,66 el kilo

6x 12,66= 75,99 en pintura normal


o bien pintura base poliuretano dos componentes (mas dura)

3 kilos  sellador/aparejo blanco + catalizador + 12 kg de pintura +  catalizador x 160 euros=10,66 euros kilo(precio sin iva)

10,66 x 6 kilos= 63,96

aqui tienes una referencia de lo que yo he pagado por la pintura y tengo para pintar otra mas por pasarme comprando pintura.


decir que si pintas del mismo color exacto , el gasto es menor

teniendo en cuenta la de chapa que lleva una mercedes sprinter L2H1 que es mucha mas chapa que la que pueda llevar una transporter o t3  ....



6 kg =
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Mayo 04, 2012, 19:54:24 pm
Tengo que preguntar cuanto valdria la pintura monocapa pero hace unos años compre para un camion en monocapa gris y negro y fueron nose si 300 euros con disolventes lijas y demas....
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: lamebot en Mayo 04, 2012, 20:15:46 pm
es que no entiendo lo que quieres decir monocapa....

que yo le di dos manos ,pero la pintura es monocapa . de base poliuretano , brillo

por que las tienes satinados, y mates y el color lo eliges tu con la pantonera como en cualquier casa de pinturas .

pinturas fm de deusto calle iruña no me acuerdo de que numero.

pero aun siendo monocapa se mezcla con catalizador y disolvente para que la pintura reaccione y endurezca .

y por ese precio dudo mucho que salga mas rentable pintar un coche con pintura titanlux que encima es peor para ese uso.



ahora si yo no he incluido el precio de los tipos de lijas que se gastan por que evidentemente eso depende de como esta el vehiculo.

como tampoco he incluido masilla de poliester de relleno o de acabado para tapar bollos.....

pero estamos hablando de cifras de risa .. comparado con lo que te van a clavar en un taller por hacerlo pagar 100 pavos en materiales.......


eso si advertencia , si cuando se pinta en una cabina , hay que ser precavidos con el tema seguridad y salud.

cuando lo haces en un sitio cerrado que no esta acondicionado hay que tomar mas precauciones todavia.....

no es bueno respirar vapores de pintura con catalizadores y disolventes...



y sobre la piel de naranja

si tiras pintura sobre superficie pulida es mas que facil que salga ese efecto .

por eso se utiliza tambien el catalizador . si la medida de catalizador es buena 10 minutos despues de hacer la mezcla ya ha reaccionado y en 15 minutos la pintura ya esta tirando a secado..

dos horas a temeratura de calle normal 20 grados y pintas la segunda capa.

y 24 horas despues ya esta totalmente seca.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Mayo 04, 2012, 20:23:52 pm
La pintura monocapa de automocion es la que yo me referia...que tiene el mismo proceso que has hecho tu (lo mismo hablamos de la misma pintura) las bicapas hayq pintar y luego dar barniz.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: lamebot en Mayo 04, 2012, 20:59:59 pm
pues , eso tanto de automocion que es la mia como la titanlux que te compres en la drogueria son monocapas igual.

lo que tienen las de automocion es que estan pensadas para ser mas resistentes y esas cosas...y en precio es que no salen mas caras. eso si

con catalizador , olvidate del rodillo o la esponja .. tiene que ser tirarla a pistola por que se seca antes de terminar el deposito de la pistola , asi que ni te cuento si se te queda en el rodillo...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Mayo 04, 2012, 21:23:20 pm
Esto a mi me interesa también, yo he visto esto:

http://www.rickwrench.com/index79master.htm?http://www.rickwrench.com/50dollarpaint.html

Coge el tio, pinta con chorrocientas capas, lija y pule. Al cabron le queda a espejo.

He pintado el techo con unas 10 capas de acrilica blanca y parece aguantar bien, pero me raje a la hora de lijar y pulir, que tengo la pulidora pillada y todo, por que quedaba bien con un poco de piel de naranja.

Pero me esta tentando, pillar una pieza, darle imprimacion de ferreteria, darle esas 10 capas de acrilica y pulir, con lijar fina y pulimentos, a ver que tal queda.

De todas maneras, que pidan los chapistas mas de 700 euros, por pintar una de nuestras furgonetas lo veo una burrada, se entiende que sin llevar ningun bollo considerable, ni tener oxidos. Ni que tuvieran que hacerles movidas con llamas, o pulirlas a espejo, como a los coches del Overtuning ese...

Saludos.

Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: carles1973 en Mayo 04, 2012, 22:12:25 pm
Para una t3 con 3 kg. tuve suficiente. También hay que tener en cuenta que con compresor hay una merma de pintura y que con rodillo (importante coger uno de acabado lo más fino posible) cada capa tiene un grosor "generoso". Yo solo di una capa, con la idea de repintar periodicamente cuando toque.

Como no tenia "bollos" de consideración, la cosa no llegó a los 60e. entre lija,  pintura y rodillos.

Estuve tentado de usar la de dos componentes para embarcaciones del L&M, pero al final me quedé con lo malo conocido...

P.D. Yo me tiré a piscina al ver el video este ;)

Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Mayo 04, 2012, 22:21:58 pm
Hablando de capas de consideracion...

Algunos chapistas por ahorrar y sacar margen ponen un capilla de pintura de reirse... a la primera cagada de pajaro... adios... No sera mejor 2 o 3 manos de pintura buena que una capa endurecida con catalizador? Si nos ponemos por decascarillados, la acrilica cuando se seca es hasta flexible... Me acuerdo yo de esas sillas de terraza viejas, pintadas a titanlux, que con una capa de un dedo, aguantaban 10 años pintás...  .loco1
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: lamebot en Mayo 04, 2012, 22:36:46 pm
los acabados, la limpieza.....

la piel de naranja hace que el polvo de la carretera se quede fijado en la carroceria y eso te obliga a llevarla siempre sucia o limpiarla con mas frecuencia.


Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Mimotic en Mayo 04, 2012, 22:41:17 pm
Pintura monocapa, quiere decir, que no necesita de dar una segunda capa de laca, para el brillo, es eso, monocapa y listo. son de dos componentes, la pintura en si, y el catalizador para que seque.

por unos 200e tienes pintura y catalizador para una t3, unos tres kg de pintura, o algo menos.

Ve a una tienda de pinturas de automoción y dejate asesorar, sera lo mejor.

No te recomiendo titanlux, ni carrefur, ni leroy, luego te lamentaras si lo que quieres es dejar la furgo bonita, ahora si lo que quieres es cambiar de color y poco mas......
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ba_cuco en Mayo 05, 2012, 00:56:55 am
Cita de: nickelo en Mayo 04, 2012, 21:23:20 pm
Esto a mi me interesa también, yo he visto esto:

http://www.rickwrench.com/index79master.htm?http://www.rickwrench.com/50dollarpaint.html

Coge el tio, pinta



Asi pinte yo un 4 L en 1.974 y .... me quedo como el coche, igualito...igualito. que el coche antes de pintarrrrrrrr .sombrero  .loco1
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: lamebot en Mayo 05, 2012, 04:23:08 am
Cita de: Mimotic en Mayo 04, 2012, 22:41:17 pm
Pintura monocapa, quiere decir, que no necesita de dar una segunda capa de laca, para el brillo, es eso, monocapa y listo. son de dos componentes, la pintura en si, y el catalizador para que seque.

por unos 200e tienes pintura y catalizador para una t3, unos tres kg de pintura, o algo menos.

Ve a una tienda de pinturas de automoción y dejate asesorar, sera lo mejor.

No te recomiendo titanlux, ni carrefur, ni leroy, luego te lamentaras si lo que quieres es dejar la furgo bonita, ahora si lo que quieres es cambiar de color y poco mas......



y por bastante menos tambien....
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: pitufo1971 en Mayo 06, 2012, 00:17:52 am
BUENAS  yoe echo lo contrario, compre una vito del 98 pintada a rodillo y a brocha y seguro que el dia que la pintaron llovio ,,en amarillo de carreteras ese con el que marcan las lineas de la carretera en obras ..bueno pues con 30 litros de disolvente y estropajo de alambre  de carpinteria de lo mas fino lo e quitado todo y e llegado ala pintura original que esta perfecta lo estoy preparando para pintar otravez en blanco original de mercedes.... no soy capaz de suvir fotos pero ibais a flipar como estaba un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: TaTo11 en Mayo 07, 2012, 16:50:36 pm
Yo tengo una T4 y la compré pintada nose si a rodillo o a pistola, pero casero. El resultado me gusta, tiene ese efecto piel de naranja que decis, pero a mi me gusta.

Llevo ya más de 1 año con ella y la pintura aguanta bien, así que leyendo esto y viendo el resultado que me dio en la mia igual me lio a pintarle una tira en la mitad a lo largo, en otro color.
Entiendo que los pasos serían:
- Lijar
- Capa de imprimación
- Varias capas de pintura

Y con un rodillin de estos del leroy fino fino y a tirar palante no ??
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Saül en Mayo 11, 2012, 01:27:30 am
Hola tropa!!


Yo estoy embarcado en algo asi, en caunto le repare los oxidos y los bollos quiero pintarla pero no quiero dejarme el sueldo de medio año... (me piden 3500€ por quitar algunos oxidos de los bajos, reparar algun bollo y pintarla)


De momento he pintado los parachoques, el portabicis y los limpias con un negro para forja "Galvanizado", queda ese efecto de piel de naranja, la textura de hierro negro galvanizado da el pegazo pero no se si seria lo mismo para la carroceria (rojo efecto galvanizado).


Es una pintura que se aplica directamente sobre el oxido y es de exteriores, queda brillante, suave y con esa textura caracteristica


Si decis que aguanta bien, con alguna capa de cera o algun tipo de protector aguantaria?
Nunca lo he echo y no se como funciona lo del catalizador, si sirve para esa pintura, como protegerla...


a ver como avanza el tema, ke me animo a pintarla!!


la quiero tener lista para la Furgofesta!!


Saludos  ;)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 16, 2012, 15:59:22 pm
Bueno aqui he reunido un monton de info que voy encontrando, se pintan coches clasicos asi (Minis, Escarabajos, T1...etc...) por lo visto en un foro de guiris de nuestras furgos, lo normal es pintarlas a rodillo y pulir, quedan mejor que en el chapista, si no ver los ejemplos de los pulidos a espejo:

http://wiki.club8090.co.uk/index.php/Bodywork_and_Glass_Roller_painting

http://forum.club8090.co.uk/viewtopic.php?f=38&t=18751

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nickelo/Rollerpolish2_big.jpg)

Aqui pinta un clasico americano, uno que tampoco se creia la "trola" de pintar con el rodillo:

http://www.hotrod.com/techarticles/body/hrdp_0707_1962_ford_falcon_budget_paint_job/viewall.html

Esto es el pico del morro de una T3... flipar...

http://www.furgovw.org/index.php?topic=241447.msg2756805#msg2756805

Como aqui en egpaña no tenemos Rustoleum de ese o como se llame, solo tenemos Titanlux y Bruger, la cosa seria tirar de pintura de poliuretano que este gacho ha usado una de uso naval y le ha ido bien:

http://forums.justcommodores.com.au/holden-commodore-how-tos/76882-diy-painting-your-car-rollers.html

Yo usaria una de la casa Hempel, que es la que venden aqui en españa para barcos y esas cosas:

Primero le daria una imprimacion güena:

http://www.pinturas-online.com/hempel-15300-hempadur-primer-imprimacion-epoxy-p-339.html?osCsid=2ee7e9763e11b90874540137c8294466

y luego un esmalte marino de estos, que aguantan las diarreas de ballena y todo:

http://www.pinturas-online.com/hempel-52140-hempalin-esmalte-marino-brillante-hempel-p-292.html?osCsid=2ee7e9763e11b90874540137c8294466

Estos esmaltes burros deben de aguantar lo que le echen, pensar que son para aguantar salitre, golpetazos con cosas, son flexibles, para aplicar en madera de cascos, etc...

La tecnica que usan segun lo que entiendo a base de traduccion mia y del google translator es esto:

-Diluyen la pintura de manera que quede con la textura del helao descongelado, con un cuarto de la proporcion en disolvente normal o mineral.

-Lijan al agua el panel, cada vez con lija mas fina 150, 200, 360, 400 hasta 600.

-Dan la primera mano con el aguachinao de pintura, dejan secar 24h, lijan con 800 pongamos.

-Dan otra capa de aguachinao, (Hasta la 4ª no cubre si es un cambio de color radical  :o) y se repite, lijar al agua y van subiendo de finura de lija...

-Asi hasta llegar a unas 8 manos y 1500 de lija y se le da con pulimento.


Esto tambien es para consegir acabados de espejo, mejor que los que deja un chapista de barrio... en nuestras furgos, que nos conformamos con que brille y no se vean goterones...

Tiene su logica, la piel de naranja se crea con las imperfecciones de entre capa y capa, las marcas del rodillo, etc... lijando entre ellas se evita y la pintura muy diluida hace de auto-alisante... Y me imagino que mas grosor que pintando a pistola se conseguira...

Yo por los menos me voy a harta de paciencia y al menos quiero intentarlo, pero creo que podre, si lo ha hecho tanta peña, es elegir 1.500-2.000 pavos que cobran por solo pintar sin bollos o 2 meses de trabajo tuyo los domingos y tardes sueltas...

La verdad es que tienta pues los que nos arreglamos la chapa, jode ir luego a que solo te la pinten, tiene que saber mu bien dejar un acabao chulo y decir que lo has pintao tu solo y sin compresor ni leches... es como hacer tu la reforma en casa, echando paredes de ladrillo, fontaneria, electricidad y luego llamar a uno pa que te pinte na mas... pues como que no...


Saludos.

Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: TaTo11 en Julio 16, 2012, 16:25:00 pm
yo te animo a que lo hagas y nos vayas enseñando el resultado.

Yo pensé muchas veces en hacerlo con la mía, pero en mi caso me da igual que quedara como piel de naranja...
Vete contándonos! ;)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 16, 2012, 16:34:03 pm
Pues en que acabe con la chapa y alguna cosa de dentro de los muebles que tengo que apañar, echale 3 o 4 meses, me lio  ;)

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 16, 2012, 19:19:11 pm
Nickelo ahora pregunto yo en todas esas lijas en todas las pinturas y demas cuanto dinero te gastas? la finalidad de pintarla asi es por ahorrar en pintarla o simplemente por hacerlo tu mismo?

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 16, 2012, 19:22:14 pm
Pues las dos cosas, pero principalmente dinero que no hay, me gasto pongamos 100 euros en pintura y 100 en lijas y rodillos, de 200 euros a 1.500 que te pide un chapista va un trecho... Inluso pidiendo la pintura que usan ellos a UK, no me pasa de ciento y pico euros.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 16, 2012, 19:28:34 pm
Esta por ejemplo tiene una piel de naranja que no puede con ella...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nichy/Roller_02_big.jpg)

Y eso en las fotos de lejos no se ve....

En cuanto al precio simplemente con la imprimacion y el esmalte marino que comentas te vas a 140.98 € y esto sin contar con la pintura....ni papel para embalar ni cinta de carrocero ni lijas ni nada....

Yo insisto en que pregunteis en tiendas de pinturas expecializadas en automocion quiza os llevais una sorpresa en los precios y si pintais con pinturas de vehiculos industriales y comprais de 5kg en 5kg entre varios ahorrais mas...nose es una opinion.

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: jordiolfe en Julio 16, 2012, 19:40:05 pm
Interesante hilo. Lo sigo para aprender. A ver estas evoluciones.

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 16, 2012, 19:54:30 pm
Hombre ese tambien es que le daba vagueza lijar y se ha liado a dar capas sin conocimiento creo yo... googleando he visto un honda negro, que parecia que tenia gotele, el tio por lo visto intento dar capas sin conocimiento y luego lijar de golpe y no hubo manera de quitarla piel de naranja, en el post le ponen de chapuzas pa arriba claro.

La pintura de automocion, por lo que se coloca bastante, seca muy rapido y como hagas alguna chapuza con la pistola (seguro si no sabes como yo), tambien te toca lijar y pulir. En cuanto a mi, la unica opcion es pintar en la calle, no tengo sitio donde pintar, por lo que descarto la opcion de un compresor, en el pueblo nadie me va a decir nada por que cada dia me ponga a darle una mano en el poligono, otra en la calle de alla...

No es lo mismo gastar dos extras de golpe en pintar la furgo, que un dia le arreglas tu un oxido, otro un bollo, lijas alli... pintas... gastando solo en materiales, segun te vas quedando sin ellos... aunque tengas que usar, el triple de tiempo que un profesional, te saldra mas economico... A mi me encanta pillar cosas viejas/clasicas y dejarlas nuevas, por lo que no me importa gastar tiempo... mira que currada me casque con esta maquina http://zonaarcade.forumcommunity.net/?t=47756347, aunque la furgo representa 10 veces ese curro... usease que la tencidad la tengo ;), en los laterares puliendo, quedo bastante liso, eso si era simple pintura acrilica.

Por lo visto esto lo usa mucha gente en el extranjero que restaura coches, lo usa y me imagino que lo haran por la misma razon que yo, hacerlo por poco dinero y uno mismo en el jardin o en el garage de casa.

Yo creo que aqui lo que se trata es de suplir el acabado profesional lijando y puliendo, si lo haces corriendo por terminar y saltandote lijados por vago, pues gotele...  .meparto

De todas maneras, no pierdo nada cuando acabe la chapa, lijo le doy un par de manos, que me convence sigo, que no pues al chapista y tengo pintura de sobras para pintar rejas una temporada.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: lamebot en Julio 22, 2012, 17:48:20 pm
hola, alguien puede explicar el proceso de un pulido a espejo?? para el caso de pintura normal en chapa?

creo que despues de una mano de pintura a rodillo , lo que pide es saber la tecnica esa ¿no?

que herramientas, productos, para pulir etc
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: qb2 en Julio 22, 2012, 18:10:08 pm

Yo la mía la pinté a pistola, pero me costo todo unos 200€ como mucho. La pintura la compré en un proveedor de chapa y pintura y de la carta de Mercedes.

Quiero decir con esto, que por el dinero no sea, que la pintura no es cara de PVP, a mi me hicieron precio taller, pero seguro que buscando podéis encontrar algún amiguete del gremio que os la saque a buen precio.

La pintura, el secante, el disolvente y los discos para la lijadora 160€, más 40 de gastos en comida y eso que la pinté en un finde y comimos in-situ  8)

http://www.youtube.com/watch?v=czdILxVKmw8&list=UU2HFk2uO7svPbc_aZIu6esg&index=3&feature=plcp
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: elsaban en Julio 22, 2012, 20:09:51 pm
Muy interesante el hilo. Por mas o menos 200€ en materiales, mucha paciencia y una pulidora darle a las furgos un acabado mas que aceptable, Estaria muy bien, mas la satisfaccion de hacerlo tu mismo.
Mi furgo tiene 4 años y todabia esta bien de pintura, pero es inebitable que con el tiempo se baya arañando o golpeando.
Pero si se comenta de que es cuestion de paciencia con las lijas y la pulidora no hay problema.
Un saludo pintores.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 22, 2012, 21:33:30 pm
Yo ya os digo mi problema, es no tener compresor, pistola y mucho menos sitio pa meter la furgo, lo unico que puedo enchufar son algun taladro o herramienta, como la pulidora, tirando una alargadera desde el balcon al callejon de abajo, en plan pirata... Entonces esta tecnica es ideal, se pinta en cualquier parte y no requiere ser diestro con la pistola. Eso si la soba a pintar y lijar debe ser de ordago... Lo que tengo pensado, es subirme los parachoques a casa, pillar pintura de poliuretano negra brillo y hacermelo con muucha paciencia, a ver como queda, cuando lo haga pondre fotos y esas cosas. Si me queda bien sera repetirlo por 20  :o ;D
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 22, 2012, 22:17:11 pm
Cita de: lamebot en Julio 22, 2012, 17:48:20 pm
hola, alguien puede explicar el proceso de un pulido a espejo?? para el caso de pintura normal en chapa?

creo que despues de una mano de pintura a rodillo , lo que pide es saber la tecnica esa ¿no?

que herramientas, productos, para pulir etc


Yo por lo que veo, no consiste en pintar a rodillo y luego lijar y pulir, eso no debe de llegar a buen puerto...

Despues de leer 300 foros guiris y entrarme dolor de cabeza, esto es lo que he sacado en claro:

Se necesita:

-Kilos de paciencia y tiempo libre.

-Un buen esmalte de barcos o de poliuretano (No de dos componentes o epoxica) o bien la marca Rustoleum esta, que es imprimacion, antioxidante y pintura todo en uno, debe de ser al aceite, que aqui en españa, ni se vende, seria comprarla online.

-Disolvente universal o mineral, hacen mezclas de las mas variadas, dicen que la pintura ha de quedar del espesor del helao derretido, para que sea autoalisante, debe de ser un truco, la proporcion dicen de todo por ahi 50/50 1/3... Sera ir probando...

-Rodillos de estos de espuma de lacar, de los mas finos, no de esos de pelillos rollo terciopelo, que son una mier... Tambien pinceles de retoque de esos de lacar.

-Lijas, desde 150 a 1500, esta ultima creo que darle con el dedo debe de ser lo mismo  .meparto

-Si tienes ganas de obsesionarte con ver a quien le brilla mas, pues pulidora y pulimento debastador y normal.

Proceso:

1-Se prepara la chapa, se desengrasa, se limpia bien con disolvente, etc... se lija al agua desde 150 a 500.

2-Se da una primera mano con la pintura aguachina, se deja secar lo que ponga el fabricante de la pintura, no el secado al tacto, si no el secado completo, pero vamos que las 12-24 horas entre mano y mano no te las debe quitar nadie... Salen burbujillas al pasar el rodillo, la mayoria se van solas en nada, otras mas bordes hay que reventarlas soplando o abanicando con un carton...

3-Al pasar el tiempo de secado indicado por el fabricante de la pintura, se lija y se buscan imperfecciones con lija de 500, esto debe de ser lo que elimina tambien el polvo que se pega y evita que acumulen entre capa y capa, creando la piel de naranja.

4-Se repiten los pasos 2-3 de 5 a 8 veces, dicen que a partir de la cuarta capa ya cubre, vamos que minimo entre secados, el tiempo necesario para pintar son 8 dias, asi que por mucho que corras pintando, si lo haces en dos dias, sera una ñapa, por que no le da tiempo a secar a la pintura. Me imagino que si tienes que coger la furgo entre capa y capa, se podra, pero luego tocara, desengrasar y lavarla a conciencia otra vez, volver a lijar... imaginate los mosquitos pegaos...

5-Dejarla curar unos dias y subes desde 500 a 1500 de lija, pules y das ceras y esas cosas y tendria que brillar, como un buen pintado de pistola, sin piel de naranja.

Todo esto no lo he probado, si alguien lee los foros guiris estos y cree que me equivocado en algun paso, que me lo diga, que mi ingles es de Güichita y me puedo haber equivocao... hasta que no pinte un parachoques, a ver si puedo el mes que viene con este sistema y me quede bien, no me meto ni de coña en el embolao de pintar la furgo entera.


Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: azkor en Julio 23, 2012, 00:20:54 am
No os lieis a pintar una furgo con titanlux o cualquier otra pintura sintetica, su resistencia al rayado, disolventes, salpicaduras de combustible y otros tipos de agentes externos como el sol es muy limitada.

Una capa de pintura tampoco es mejor por ser más gorda, al contrario, cuanto más fina mejor, ya que cuanto más gorda es mayore posibilidades hay de que se agriete o desconche por un roce o incluso por el sol o por las propias reacciones quimicas que suceden durante el secado si no se han mezclado bien los componentes ( pintura, catalizador y diluyente.

La piel de naranja al aplicar a pistola aparece por falta de pintura, exceso de la misma, poco diluyente (mezcla erronea) presión de aplicacion erronea, mala distancia de aplicación y unas cuantas cosas mas como un mal lijado o que ya estuviese presente en las capas a repintar y no la eliminemos. No aparece por que se le pegue nada mientras se pinta, si se pega algo se ve una protuberancia cubierta por la pintura.

Para pintar un vehiculo con pintura monocapa ( brillo directo sin necesidad de aplicar barniz, todos los colores lisos, no metalizados pueden ser monocapa) no es necesario empezar a lijar con lijas de p150. Con lijar con p500 o p600  es suficiente, se trata de quitar el brillo de la capa de pintura que tiene el vehiculo, no de eliminarla. Si al lijar con 400 o 500 veis que se os estropean las lijas podeis arle previamente con una de p320 o p380 pero debeis aseguraos de lijar bien con p400 y p500después o se apreciarán las rayas del lijado ya que la pintura las cubrirá de color pero no iguala las superficies. La pintura solo cubre las rayas de lijado de p400 para arriba por lo que recomiendo que llegueis a 400 y le deis una pasada con 500 o 600.

Para los que no tengais lijadora es IMPORTANTISIMO que useis un taco de lijado como soporte para las lijas ya que si no al lijar a mano creareis "aguas" en la capa que estais lijando que al darle brillo con la nueva capa de pintura se apreciarán como ondulaciones en los paneles, cuanto más grande y liso sea el paño a pintar mas facil es que se aprecien las aguas.

Si no encontrais lijas de 400 o de 500 en los comercios de vuestro entorno podeis utilizar lijas al agua ( siempre con el taco) que se encuentran mas facilmente en ferreterias y grandes centros de bricolage.

Antes de pintar os recomiendo que limpieis bien todas las superficies, podeis pasarles una bayeta tipo spontex que ireis aclarando en agua limpia y que se irá renovando según se enturbie. Luego si teneis acceso a un desengrasante especifico para pinturas se le da una pasada a todo con un trapo o papel que no suelte pelusas para eliminar las posibles siliconas o restos de grasa que podamos haber dejado con las manos durante el lijado. Si no teneis acceso al desengrasante pues una pasada rapida con disolvente de limpieza también puede servir según el tipo de pintura que tenga el coche, si el coche está pintado con pintura sintetica (titanlux para que todos me entendais) esto no puede hacerse por que reblandece la pintura y dejaria marcas por donde se pase el trapo, aparte de que si se le aplica una pintura bicomponente encima esta ultima puede atacar a la primera puesto que los diluyentes que lleva son mucho más agresivos que lo que la pintura puede soportar y si no la ataca al aplicar la nueva pintura los defectos como grietas o ampollas en la pintura pueden aparecer con el tiempo al exponer el coche al sol.

En cuanto a la herramienta de aplicación para un acabado pasable no s necesario gastarse un pastizal en una buena pistola, muchas pistolas "hvlp" que  se pueden encontrar en ebay o incluso en el lidl o en algunos centros de bricolage pueden servir sin exceder los 40€. Y un compresor con un calderin de 25l y un poco de paciencia es suficiente para el suministro de aire. Desconozco como puede quedar con esas pistolas electricas que se venden ahora pues no he utilizado ninguna. Lo que desaconsejo enormemente es el uso de rodillos o brochas para pintar u a carroceria, el acabado es muy rugoso con el rodillo, como una piel de naranja enorme y las brochas tienen tendencia a dejar surcos aparte de la facilidad de generar descuelgues y la gran dificultad de dejar un paño con curvas o recovecos con una textura uniforme y el elevado gasto de pintura ya que la capa que dejan es bastante más gruesa que la que se deja con la pistola puesto que muchas veces para igualar la superficie hay que dar mas de dos manos cuando con la pistola lo habitual son dos o si se da bien cargada y el color cubre bien una es suficiente.

Las pinturas que comentais como la rustoleum antiguamente se utilizaban para pintar coches pero se han ido desechando por su largo tiempo de secado y por que en la epoca que se utilizaban después de que se secase habia que pulirlas por que quedaban con poco brillo. Mas tarde se logró que quedasen brillantes y hoy dia hay unas cuantas casas de pintura de automoción que en la linea de pinturas vehiculo industrial y agricola las siguen comercializando como un recubrimiento economico. Tienen la ventaja para el usuario aficionado que no se les tiene que añadir catalizador, solo diluyente por lo que les sobra puede guardarse para otra vez pero no deja de ser una pintura sintetica, con mejore propiedades que el titanlux eso si.

La opción que aconsejo a aquellos que no querais gastaros una fortuna en pintura es que utiliceis pinturas de poliuretano o acrilicas. Ambos tipos de pintura suelen utilizarse para el pintado de vehiculos industriales y no resultan caros, la pintura acrilica es la pintura con la que se ha venido pintando en el taller de carroceria hasta la introducción de las pinturas al agua y las pinturas de poliuretano o pinturas epoxi ( habitualmente muy resistentes y duras a la hora de lijar) se utilizan en el sector nautico y muchas veces las podemos encontrar en droguerias a precios muy contenidos aunque no con la referencia de color del vehiculo si no que en la gama de colores que tenga el fabricante ( como el titanlux o cualquier otra pintura que se vende a gran escala) En cuanto a cual utilizar pues segun el precio que os den en la tienda de pinturas, en las tiendas de pintura de automoción siempre podeis pedir la opción mas economica con la referencia de color del vehiculo o con una referencia de un color que os guste y dentro de las lineas de pintura con las que trabajen os la prepararán a diferencia de si la comprais en una drogueria o tienda de pinturas normal en la que os ofreceran los colores que tengan, pero si después de toda esta parrafada me permitis un consejo usad pintura bicomponente.

Un saludo a todos, y si teneis alguna duda preguntad que si se responderos lo hare con gusto.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: azkor en Julio 23, 2012, 00:44:02 am
Una ultima aclaración, en los talleres de pintura el objetivo es ganar dinero, no os están robando al pedir 2000€ por pintar una furgo.

Las pinturas que utilizan en los talleres suelen ser de primera o segunda linea y no es raro que el precio del litro de pintura se ponga sobre los 60€ (segun la furgo pueden irse 3 litros o más) o más segun el fabricante.

Hay que sumarle el tiempo de preparación y el gasto de las lijas que no son baratas y vereis que si pintais la furgo entera no la lijareis en un dia y si tiene algún pequeño oxido o golpe que se tenga que reparar ni os cuento y a la hora de pintar y preparar tienen la dificultad añadida de ser muy grandes y altas por lo que se gasta más material y más tiempo

A esto también hay que añadirle el coste y el tiempo del enmascarado y desmontaje de elementos como parrilla pilotos y todo lo que no se quiera pintar y su montaje. En el enmascarado de un coche de tamaño normal se pueden tardar 2 horas facilmente más si se hace con esmero para no pintar niguna goma ni moldura.

Estamos hablando de que el gasto de materiales en el taller facilmente va a ascender a los 400-500€ y que el computo de horas tampoco es pequeño, no es trabajo de un solo dia, es más si lo realiza una sola persona puede llevar más de 3 jornadas de trabajo según el estado de la furgo.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 23, 2012, 08:32:33 am
Pues tengo una consultilla, cuando has sacado un bollo o cubierto imperfecciones con masilla, muchas veces ves algun defecto, como desniveles, pequeños socabones, que te has dejado al terminar de pintar y te cagas en su pu... Hay algun truco para ver esas imperfecciones en los masillados antes de pintar?

Para mi caso, he de intentar pintar a rodillo por narices, con la tecnica que sale antes, me recomendarias esto?

http://www.pinturas-online.com/hempel-52140-hempalin-esmalte-marino-brillante-hempel-p-292.html?osCsid=2ee7e9763e11b90874540137c8294466 (Tiene un rojo, que es lo que me interesa y es resistente a burradas por lo que leo, hidrocarburos, sal y demas inclemencias).

O es preferible una pintura de poliuretano aunque sea Titanlux? Lo de usar pintura de pistola a rodillo esta descartado, con el catalizador seca muy rapido.

Yo lavo a lanza y una vez cada 2 meses, ni rodillos ni leches, asi que rayarse la pintura, como no sea con chinas, seria bueno dar mas pintura en la parte baja?.

Tambien decir sobre la dureza, que hay guiris que han pintado con el Rustoleum ese y en 4 años, no les ha perdido brillo la pintura, yo no se de que estara hecha esa pintura, pero la ponen de muy buena para arriba.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 23, 2012, 08:45:23 am
Cita de: azkor en Julio 23, 2012, 00:44:02 am
Una ultima aclaración, en los talleres de pintura el objetivo es ganar dinero, no os están robando al pedir 2000€ por pintar una furgo.

Las pinturas que utilizan en los talleres suelen ser de primera o segunda linea y no es raro que el precio del litro de pintura se ponga sobre los 60€ (segun la furgo pueden irse 3 litros o más) o más segun el fabricante.

Hay que sumarle el tiempo de preparación y el gasto de las lijas que no son baratas y vereis que si pintais la furgo entera no la lijareis en un dia y si tiene algún pequeño oxido o golpe que se tenga que reparar ni os cuento y a la hora de pintar y preparar tienen la dificultad añadida de ser muy grandes y altas por lo que se gasta más material y más tiempo

A esto también hay que añadirle el coste y el tiempo del enmascarado y desmontaje de elementos como parrilla pilotos y todo lo que no se quiera pintar y su montaje. En el enmascarado de un coche de tamaño normal se pueden tardar 2 horas facilmente más si se hace con esmero para no pintar niguna goma ni moldura.

Estamos hablando de que el gasto de materiales en el taller facilmente va a ascender a los 400-500€ y que el computo de horas tampoco es pequeño, no es trabajo de un solo dia, es más si lo realiza una sola persona puede llevar más de 3 jornadas de trabajo según el estado de la furgo.


En eso de que no es un robo tienes razon, yo ya llevo pintado el techo, con 10 capas de acrilica bruger blanca, de la LM satinada, como el acabado de piel de naranja queda bien ahi, rollo caravana, no me importa... Eso asi a ver cuanto dura el satinado... El techo lo pinte por que mi socia intento aparcar debajo de la marquesina de un centro comercial... Usease que llevaba rajados incluso, que tuve que arreglar con fibra de vidrio... En reparar, lijar y pintar, inverti unas 30 horas de trabajo sin exagerar... En el taller de chapa y pintura me pedian 500 euros, el precio estaba muy bien, es un techo reimo muy grande.

Lo de 2.000 euros con bollos, pues si lo veo justo, ahora estoy con la chapa, a mas de la mitad y llevare otras 20 horas invertidas y haciendo las cosas como yo puedo, con los recursos que estan a mi alcance, soldando con electrodo, remachando la chapa nueva, etc...

Claro que no es lo mismo, saber hacerlo rapido a la primera y bien, con buena herramienta y con mig tig o como se llame. La cosa de hacerlo uno mismo, es ahorrarse unos euros y pagarlo a "plazos" comprando materiales cuando te sobran 50 - 100 euretes, que esta la cosa chunga.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 23, 2012, 10:04:38 am
Agrego que te parece esta? Creo que es al aceite, como la Rustoleum esta:

http://www.pinturanautica.es/titan/416-titan-esmalte-brillante-07d-4-litros.html

http://www.titanlux.es/panel/generarFicha.php?id=461

Por 60 euros que vale el bote de 4 litros tengo pa pintar la furgo en rojo ingles.

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 23, 2012, 20:05:52 pm
Cita de: azkor en Julio 23, 2012, 00:20:54 am
No os lieis a pintar una furgo con titanlux o cualquier otra pintura sintetica, su resistencia al rayado, disolventes, salpicaduras de combustible y otros tipos de agentes externos como el sol es muy limitada.

Una capa de pintura tampoco es mejor por ser más gorda, al contrario, cuanto más fina mejor, ya que cuanto más gorda es mayore posibilidades hay de que se agriete o desconche por un roce o incluso por el sol o por las propias reacciones quimicas que suceden durante el secado si no se han mezclado bien los componentes ( pintura, catalizador y diluyente.

La piel de naranja al aplicar a pistola aparece por falta de pintura, exceso de la misma, poco diluyente (mezcla erronea) presión de aplicacion erronea, mala distancia de aplicación y unas cuantas cosas mas como un mal lijado o que ya estuviese presente en las capas a repintar y no la eliminemos. No aparece por que se le pegue nada mientras se pinta, si se pega algo se ve una protuberancia cubierta por la pintura.

Para pintar un vehiculo con pintura monocapa ( brillo directo sin necesidad de aplicar barniz, todos los colores lisos, no metalizados pueden ser monocapa) no es necesario empezar a lijar con lijas de p150. Con lijar con p500 o p600  es suficiente, se trata de quitar el brillo de la capa de pintura que tiene el vehiculo, no de eliminarla. Si al lijar con 400 o 500 veis que se os estropean las lijas podeis arle previamente con una de p320 o p380 pero debeis aseguraos de lijar bien con p400 y p500después o se apreciarán las rayas del lijado ya que la pintura las cubrirá de color pero no iguala las superficies. La pintura solo cubre las rayas de lijado de p400 para arriba por lo que recomiendo que llegueis a 400 y le deis una pasada con 500 o 600.

Para los que no tengais lijadora es IMPORTANTISIMO que useis un taco de lijado como soporte para las lijas ya que si no al lijar a mano creareis "aguas" en la capa que estais lijando que al darle brillo con la nueva capa de pintura se apreciarán como ondulaciones en los paneles, cuanto más grande y liso sea el paño a pintar mas facil es que se aprecien las aguas.

Si no encontrais lijas de 400 o de 500 en los comercios de vuestro entorno podeis utilizar lijas al agua ( siempre con el taco) que se encuentran mas facilmente en ferreterias y grandes centros de bricolage.

Antes de pintar os recomiendo que limpieis bien todas las superficies, podeis pasarles una bayeta tipo spontex que ireis aclarando en agua limpia y que se irá renovando según se enturbie. Luego si teneis acceso a un desengrasante especifico para pinturas se le da una pasada a todo con un trapo o papel que no suelte pelusas para eliminar las posibles siliconas o restos de grasa que podamos haber dejado con las manos durante el lijado. Si no teneis acceso al desengrasante pues una pasada rapida con disolvente de limpieza también puede servir según el tipo de pintura que tenga el coche, si el coche está pintado con pintura sintetica (titanlux para que todos me entendais) esto no puede hacerse por que reblandece la pintura y dejaria marcas por donde se pase el trapo, aparte de que si se le aplica una pintura bicomponente encima esta ultima puede atacar a la primera puesto que los diluyentes que lleva son mucho más agresivos que lo que la pintura puede soportar y si no la ataca al aplicar la nueva pintura los defectos como grietas o ampollas en la pintura pueden aparecer con el tiempo al exponer el coche al sol.

En cuanto a la herramienta de aplicación para un acabado pasable no s necesario gastarse un pastizal en una buena pistola, muchas pistolas "hvlp" que  se pueden encontrar en ebay o incluso en el lidl o en algunos centros de bricolage pueden servir sin exceder los 40€. Y un compresor con un calderin de 25l y un poco de paciencia es suficiente para el suministro de aire. Desconozco como puede quedar con esas pistolas electricas que se venden ahora pues no he utilizado ninguna. Lo que desaconsejo enormemente es el uso de rodillos o brochas para pintar u a carroceria, el acabado es muy rugoso con el rodillo, como una piel de naranja enorme y las brochas tienen tendencia a dejar surcos aparte de la facilidad de generar descuelgues y la gran dificultad de dejar un paño con curvas o recovecos con una textura uniforme y el elevado gasto de pintura ya que la capa que dejan es bastante más gruesa que la que se deja con la pistola puesto que muchas veces para igualar la superficie hay que dar mas de dos manos cuando con la pistola lo habitual son dos o si se da bien cargada y el color cubre bien una es suficiente.

Las pinturas que comentais como la rustoleum antiguamente se utilizaban para pintar coches pero se han ido desechando por su largo tiempo de secado y por que en la epoca que se utilizaban después de que se secase habia que pulirlas por que quedaban con poco brillo. Mas tarde se logró que quedasen brillantes y hoy dia hay unas cuantas casas de pintura de automoción que en la linea de pinturas vehiculo industrial y agricola las siguen comercializando como un recubrimiento economico. Tienen la ventaja para el usuario aficionado que no se les tiene que añadir catalizador, solo diluyente por lo que les sobra puede guardarse para otra vez pero no deja de ser una pintura sintetica, con mejore propiedades que el titanlux eso si.

La opción que aconsejo a aquellos que no querais gastaros una fortuna en pintura es que utiliceis pinturas de poliuretano o acrilicas. Ambos tipos de pintura suelen utilizarse para el pintado de vehiculos industriales y no resultan caros, la pintura acrilica es la pintura con la que se ha venido pintando en el taller de carroceria hasta la introducción de las pinturas al agua y las pinturas de poliuretano o pinturas epoxi ( habitualmente muy resistentes y duras a la hora de lijar) se utilizan en el sector nautico y muchas veces las podemos encontrar en droguerias a precios muy contenidos aunque no con la referencia de color del vehiculo si no que en la gama de colores que tenga el fabricante ( como el titanlux o cualquier otra pintura que se vende a gran escala) En cuanto a cual utilizar pues segun el precio que os den en la tienda de pinturas, en las tiendas de pintura de automoción siempre podeis pedir la opción mas economica con la referencia de color del vehiculo o con una referencia de un color que os guste y dentro de las lineas de pintura con las que trabajen os la prepararán a diferencia de si la comprais en una drogueria o tienda de pinturas normal en la que os ofreceran los colores que tengan, pero si después de toda esta parrafada me permitis un consejo usad pintura bicomponente.

Un saludo a todos, y si teneis alguna duda preguntad que si se responderos lo hare con gusto.


.palmas .palmas .palmas .palmas

En cuanto a tener o no compresor yo tengo aparte de la pistola y el compresor uno como este para labores de "casa" que compre en bricodepot en una oferta y queda bastante bien las cosas y no hace practicamente ruido...

*imagen borrada por el servidor remoto

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: sopag en Julio 23, 2012, 20:15:17 pm
Buenas tardes
a mi me gustaria pintar unas ralladas que tiene mi furgo blanca lo puedo hacer entoces con pintura normal,
porque sino donde puedo encontrar pintara de coche?
gracias
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 10:32:33 am
Nada he puesto una consulta en la web de Titanlux y me ha llamado un pive y todo y me ha dicho que Titan Pesqueros tiene un acabado blando, vamos que le clavas algo y deja marca... Mi gozo en un pozo... Me ha recomendado una epoxi o titanlux normal, est ultima no la uso ni de coña...

Hombre en blanco y siendo unas rayas, quizas si le metes spray, con cinta de carrocero solo donde esta la raya,  no se note mucho, luego lo apañas un poco con pulimento lo que sobre y listo.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 10:36:06 am
Cita de: NICHY en Julio 23, 2012, 20:05:52 pm
.palmas .palmas .palmas .palmas

En cuanto a tener o no compresor yo tengo aparte de la pistola y el compresor uno como este para labores de "casa" que compre en bricodepot en una oferta y queda bastante bien las cosas y no hace practicamente ruido...

*imagen borrada por el servidor remoto

Un saludo


Ahora que lo dices, esa pistola llega a dejar un acabado similar al de un bote de spray? Si es asi me conformaria, entonces quizas me atreviese con pintura de automocion y luego pulir para quitar las motas de polvo... Mas preguntas, huele mucho la pintura de automocion, como para aplicarla en la calle, me querrian matar los vecions que pasan paseando? Aunque ya me conocen todos  ;D

Me compraria una Wagner electrica o similar, que dicen que son muy buenas...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 24, 2012, 18:32:55 pm
La mia es una wagner de esas y hombre no es como pintar con pistola pero pinta bastante bien.....
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 18:39:09 pm
Pues me estais haciendo dudar cabrones... a que me lio con una de esas y pintura de automocion en la calle... que indecision, cuando termine la chapa, que aun queda...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 24, 2012, 18:48:03 pm
Yo te animo a que lo hagas con la maquina esta que con paciencia te quedara mejor que pintada a rodillo.... ;)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: MINI1300 en Julio 24, 2012, 18:49:51 pm
Yo la he pintado con spray del leroy merlin,pintura para coches..
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 24, 2012, 19:00:07 pm
Y cuantos botes has comprado?
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: MINI1300 en Julio 24, 2012, 19:15:14 pm
Cita de: NICHY en Julio 24, 2012, 19:00:07 pm
Y cuantos botes has comprado?

de 12 a 15,unos 120€,menos el techo...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: animatrix en Julio 24, 2012, 19:29:36 pm
aqui tienes una pintada "a brocha"
https://docs.google.com/file/d/0B_dSuNlTbJsXaHZrWVprR2ktNFU/edit
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 20:16:08 pm
Esta debe de ser la mejor que hay:

http://www.ferreteriarafecas.com/pistola-pintar-wagner-w450-p-2760.html

200 lereles, eso si tienes ya pistola para todo y con eso me pillo un conversor 12v-220v y con el motor arrancado, me puedo ir a pintarla comodamente ande quiera, no debajo del balcon de casa, con los vecinos pasando, que con la pintura de automocion los intoxicaria... Eso si ya tengo que esperar a una extra:

¿150? € Pintura para coches, ¿Cuantos kilos 4?
200 € La pistola
150 € Conversor 12v-220v
_____
500 €

Que pesetero soy, en fin la crisis es la crisis... con rodillo creo que al final quedaria bien, pero despues de muuuucho curro y muuucha paciencia, aun con todo te arriesgas a que la pintura se estropee rapido, que la mia duerme en la calle, en fin, a ver que ocurre al final...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: carles1973 en Julio 24, 2012, 20:26:12 pm
La mia lleva ya unos cuantos meses pintada a rodillo con titanlux y de momento aguanta más que bien...(tienes las fotos más atrás en este mismo post).

El tema es lijar para que se agarre. Supongo que en unos dos años tendré que volver a darle... pero no me llevó más de una mañana y el resultado  está ahí. Si tienes claro que de ninguna manera te va quedar con un acabado ni remotamente profesional, me parece la opción más fácil, rápida y barata.



Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 20:34:48 pm
Si esta mañana, cuando he dejado la pregunta sobre Titan Especial Pesqueros en la web de Titan, que te llama luego un asesor, flipa... me ha recomendado o Titanlux diluido a pistola, o a rodillo...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: furgot389 en Julio 24, 2012, 20:34:58 pm
Cita de: nickelo en Julio 24, 2012, 20:16:08 pm
Esta debe de ser la mejor que hay:

http://www.ferreteriarafecas.com/pistola-pintar-wagner-w450-p-2760.html

200 lereles, eso si tienes ya pistola para todo y con eso me pillo un conversor 12v-220v y con el motor arrancado, me puedo ir a pintarla comodamente ande quiera, no debajo del balcon de casa, con los vecinos pasando, que con la pintura de automocion los intoxicaria... Eso si ya tengo que esperar a una extra:

¿150? € Pintura para coches, ¿Cuantos kilos 4?
200 € La pistola
150 € Conversor 12v-220v
_____
500 €

Que pesetero soy, en fin la crisis es la crisis... con rodillo creo que al final quedaria bien, pero despues de muuuucho curro y muuucha paciencia, aun con todo te arriesgas a que la pintura se estropee rapido, que la mia duerme en la calle, en fin, a ver que ocurre al final...
si pintas con esa pistola te va a quedar igual de granulado que pintado a rodillo y si cargas mucho para que no te quede granulado regalima al canto se de lo que hablo soy pintor de obra es mejor que te busques alguien que te pueda dejar un pequeño compresor de 2cv o 2,5 cv de potencia puedes pintar bien comprate una pistola que por 60€ las puedes encontrar y a pintar se a dicho !!! a y si quieres hacerlo en un escampado pues alquilate un grupo aqui vale unos 20 € dia en un dia si lo tienes todo ok y no desmontas ventanas te la pintas sobrado yo me pintado la ia en una nave sin cabina ni na pero me lo he currado un poco y el acabado para mie esta de miedo saludosss
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: furgot389 en Julio 24, 2012, 20:37:17 pm
Cita de: nickelo en Julio 24, 2012, 20:34:48 pm
Si esta mañana, cuando he dejado la pregunta sobre Titan Especial Pesqueros en la web de Titan, que te llama luego un asesor, flipa... me ha recomendado o Titanlux diluido a pistola, o a rodillo...


con vender estan felices jijiji por lo menos que sea de dos componentes de polieretano el esmalte sino la faena es la misma que con una pintura buena y el acabado y vida final es muy diferente
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 20:41:02 pm
Si si, tambien me ha recomendado epoxi, pero en que he dicho que quizas habia que diluirla, ha tirao por el esmalte de toda la vida... Y pa meterte en una epoxi que es cara, te metes en una de automocion, mae mia que locura...  .loco1

Si es que encima es para pensarselo, si metes la pata son 200 eurazos de pistola, lo del grupo y el compresor, lo que dices, pues seria alquilar uno, e irse a una parcela (Sin luz ni na claro) en el quinto coño, que tiene la familia de mi socia, eso si... Ya vere, que lo mismo hasta navidades, ni puedo pintar la furgo, que no hay presupuesto...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: furgot389 en Julio 24, 2012, 20:53:31 pm
pues en el exterior si no es con el buen tiempo no te aventures que la pintura no tira y el esmalte epoxi no simplemente ppuruletano de dos componentes yo gasto hace años el de la casa Hempel y da muy buenos resultados en puertas de garaje y varandas exteriores tambien he pintado las llantas de mi moto y de la furgo y aguanta mucho y no me pierde el brillo yo lo compro por unos 18€ kg para una furgo por fuera con 4L tienes de sobra casi te diria tres  pero hay que ser mas fino tirando la pintura
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: azkor en Julio 24, 2012, 20:56:14 pm
Hola, para nickelo,

De las pinturas que has puesto si me tuviese que arriesgar con una sintetica seria la primera, la que aguanta salpicaduras de combustible pero sigo siendo más partidario de las otras opciones de dos componentes que os di.

Para ver que no te dejas nada sin lijar ni ningún agujero en la masilla hay un producto que se llama guia de lijado, que consiste en unos polvos tan finos como el talco que se aplican sobre la masilla seca antes de dar el ultimo lijado para imdicarnos saltos o desnivele. Puedes sustituirla por un spray que seque rido, solo tienes que pulverizar sobre la zona para manchar ligeramente, no intentes cubrir de color ni nada, solo manchar y luego asegurate de lijar bien para quitar los restos.

En cuanto a si compresor o las pistolas electricas, pues suele ser mejor el compresor con una pistola sencilla pero si vas a usar una electrica de esas, normalmente con diluir un poco más la pintura suele mejorar el asunto de la piel de naranja.

En cuanto al factor tiempo, para cuando tu consiguieses pintar un lateral de la furgo seguramente a pistola la tendrias terminada.

Si el cambio de color no es muy exagerado no tienes que soltar las lunas, o bien empapelas bien las gomas hasta justo el borde (sin pasar a la chapa, es mejor pintar un poco el borde de la goma que dejar sin pintar la chapa) o metes un cable por todo el contorno de la goma donde se une con la carroceria para levantar el borde de la goma y la pintura entre por debajo haciendo el corte invisible.

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 24, 2012, 21:48:02 pm
Ventanas si que desmontare, asi limpiare bien las gomas y les dare con glicerina, salvo la de delante que me da respeto  :roll:, encima tengo un oxido que debe tener "premio" y la tendre que desmontar de alguna manera.

Es segundo guiri pinta con un de yates de poliuretano, pero es eso, si te vas a una epoxi o esa de yates, salen por un ojo de la cara...

Joer gracias por lo de la guia de lijado, me va a ahorrar un monton de curro y disgustos.

El tiempo no me importa, esta tarde le he hechao una hora a la furgo, ayer otra, el finde pasado cuatro...

Puf pues descarto pintar en el exterior con pistola, aqui en Huesconsing o Zaragoza, hasta el dia que hace mejor tiempo, hace viento y sin avisar  .meparto

Saludos y muchas gracias por los consejos tios.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: furgot389 en Julio 24, 2012, 22:08:07 pm
Cita de: nickelo en Julio 24, 2012, 21:48:02 pm
Ventanas si que desmontare, asi limpiare bien las gomas y les dare con glicerina, salvo la de delante que me da respeto  :roll:, encima tengo un oxido que debe tener "premio" y la tendre que desmontar de alguna manera.

Es segundo guiri pinta con un de yates de poliuretano, pero es eso, si te vas a una epoxi o esa de yates, salen por un ojo de la cara...

Joer gracias por lo de la guia de lijado, me va a ahorrar un monton de curro y disgustos.

El tiempo no me importa, esta tarde le he hechao una hora a la furgo, ayer otra, el finde pasado cuatro...

Puf pues descarto pintar en el exterior con pistola, aqui en Huesconsing o Zaragoza, hasta el dia que hace mejor tiempo, hace viento y sin avisar  .meparto

Saludos y muchas gracias por los consejos tios.


pufff como pintes con el zierzo jiji hice la mili en zaragoza .... bromas aparte mirate la que te digo yo de la casa HEMPEL que tiene colores base de fabrica lo tipico rojo ,azul, amarillo , etc pero colores basicos no hay mucho donde elegir pero es muy buen material y sale bien de precio saludoss
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 25, 2012, 09:07:28 am
No te digo mas que de crio vivia en Zgz y si te ponias con la bici a favor del viento te llevaba solo... :o

Hasta que no termine con la chapa, no tomo la dicision intrinseca, si rodillo, si pintura normal o de barcos, de automocion, pintura electrica o compresor... me voy a volver lelo...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Julio 25, 2012, 17:33:44 pm
Hola ,yo he pintado mi fulgo 2 veses con pintura de coche pero la" linea industria " no la automotriz q es la q se usa para guaguas y camiones ,es mas barata y queda de put,,mad,seca igual de rápido q es muy importante y dura lo mismo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Julio 25, 2012, 19:36:45 pm
Mi maquina no es como esta tiene un compresor aparte que te cuelgas en el hombro....indudablemente con una pistola de automocion pintas mejor....la mia me costo 300€ solo la pistola....y el compresor tengo uno de 3cv pero se queda corto de calderin....cuando pinte mi furgo me agenciare otro y asi mientras carga uno tiro con el otro....aunq seguramente me la pinte un colega chapista que seguro que lo deja mejor que yo  ;D ;D
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: kamerom en Julio 25, 2012, 20:50:38 pm
pues yo siendo pintor profesional ,la pinte a rodilo y esmalte con dos cojones...esta bien.-....ande yo caliente riase la gente..y al que no le guste que no miree..lija y rodillo de liso extra ,una capita de impri y esmalte mate arriba blanco ,plata intemperie y negro satinado...en el techo camuflaje a lo me cago en diez con sprays de grafittis...vamos una obra de arte .....flores hasta las  pelotas y mi lema CHARLIE DONT SURF¡¡¡
un saludete ¡¡
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 26, 2012, 10:43:01 am
He visto esto:

http://www.sagola.es/index.php?zon=ind&pro=12&num=2

Cumple los requisitos de pintado de coches no? 3,5 bares?

Algun problema por que sea de membrana? tiene buena pinta, se puede enchufar una pistola normal...

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: furgot389 en Julio 26, 2012, 11:15:51 am
sagola es buen material pero no suele ser nada barato si haces numeros no te sale a cuenta es mi opinion saludoss
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ferastur en Julio 27, 2012, 14:37:04 pm
Hola, yo voy a pintar la mia en breve. Con el curro que lleva los mejor creo que es rascarse un poco el bosillo y comprar una pintura especial que viene con catalizador. Es mucho más resistente y queda mejor.  Otra recomendación es hacerlo con pistola y mucho cuidadin.

Yo cometí el error de pintar la caja por dentro con tintanlux y después de dos meses apesta a pinturuza. Así que tendré que decapar y volver a pintar.

Saludos
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 27, 2012, 20:01:12 pm
Pues me estoy planteando usar el equivalente Aspañol del Rustoleum (Pa que importar, si tenemos una marca de pinturas cojonua) .sombrero, en Burdeos, que se asemeja mucho al Marsala Red.

http://www.titanlux.es/panel/generarFicha.php?id=32

En la ficha ademas sale que es de secado rapido, segundas capas, de 30 min a 4 horas, si no tienes que esperar una semana para repintar, segun pone, duracion de 10 años a la intemperie, ademas he leido por ahi que es una pasada de autoalisante, asi que me ahorraria bastante en lijados y pulidos, ademas hay en espray, por si me hiciera falta para pintar algo fino. Ademas si algun dia tengo un arañazo (Seguro) es ir al LM y comprar mas  ;D .loco1

A ver si este mes que viene compro un bote de 750ml. lijas al agua y eso y me subo la tapa de la corredera a casa y pruebo en ella, bien hacido, lijando, puliendo y todo, a ver como queda.

Nada que hasta que no me convezca por mi mismo, de una cosa u otra no paro.
Título: furgo pintada con titanlak
Publicado por: kikidaki en Julio 28, 2012, 18:06:28 pm
Hola a tod@s , recopilando informacion sobre pintar con brocha y rodillo me he animado y me he montado mi propia paranoia, en una Vivaro azul oscuro que quiero pintar a blanco con tanto calor y sin aire acondicionado.
Lo primero he limpiado con agua y un poco de amoniaco la chapa, aclarando muy bien la chapa con una manguera.
2-He lijado la pintura con estropajo verde para quitarle el esmalte basicamente , lo he lijado a maquina con un taladrin del Ikea para apretar tornillos y fijando el estropajo a un disco flexible de goma de taladro, donde no llegaba el taladro a mano con el estropajo.
3-Limpiar muy bien el polvillo , pasarle una esponja o una bayeta por tramos y aclarando mucho la esponja para que no vuelva a extender el polvillo que pudiera contener.
4-Con cinta de carrocero se tapa lo que se pueda manchar.
5-Pintar con la pintura escogida, en este caso TITANLAK blanco.He cometido el fallo de rebajarla demasiado con aguarras y al principio estaba echando pestes de todo el lio pero ya metidos en vereda he tirao palante y no ha quedado mal.Yo no diluiria mucho esta pintura , si acaso un poquito o nada.Le he aplicado una segunda capa cuando todavia estaba mordiente y ha tapado bien.Todavia no la he acabado y hay fallitos, pero como el tema de pintar con rodillo me ha caido simpatico os adelanto esta info.Luego igual se jode la historia y una cagada mas para el curriculum.
El techo de la furgo esta pintado con blanco mate a spray montana de grafittis y no me gusta como ha quedado asi que mas adelante le echare una manita de titanlak si funciona.
La piel de naranja no es para tanto y el resultado es muy aceptable , para mi por lo menos.

Si veis que algo se puede mejorar o cualquier comentario,  piarlo por aqui.(subire fotos)

Saludos

Título: fotos de pintada TITANLAK
Publicado por: kikidaki en Julio 28, 2012, 18:30:57 pm
Estropajo en disco flexible de taladro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020641_thumb.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020640_thumb.jpg)

Taladrin sin cable de Ikea
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020642_thumb.jpg)

Pintura TITANLAK
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020643_thumb.jpg)

Por ahora media furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020636_thumb.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020632_thumb.jpg)

Piel de naranja
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020633_thumb.jpg)
[imghttp://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020635_thumb.jpg]http://[/img]

Techo pintado con blanco mate de spray montana de grafittis
[imghttp://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020638_thumb.jpg][/img]
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 28, 2012, 21:41:43 pm
Me alegra ver que se ha liao alguien, yo tambien...

He pillao la pieza que tapa el mecanismo de la corredera y me liado, nunca mejor dicho, llevo 4 capas, es una cada 2 horas, estoy lijando al agua con 320 y mañana lijare con 600.

Yo tambien he estado a punto de pillar titanlak, la tienda donde he estado tenia toda la gama de Titan, el Oxiron lo estoy rebajando con el especifico Titan MR y todo, por cierto, tenian catalizador para esmaltes tambien Titan, he estado por pillarlo.

Por el momento lo que veo es que queda liso con el lijado a 600, menos algunas partes donde habra que darle mas, donde se ve un poco de piel de naranja, como cuando pintas mal a espray, a ver que endurezca bien y mañana le doy. Es una gozada el Oxiron, seca en nada.

Lo que creo es que tendre que esperas 7 dias para poder pulir.

Ya ire contando mis aventuras.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 29, 2012, 11:37:23 am
Bueno esto es todo lo que use mas o menos, algunas cosas como los pulimentos o la pulidora, ya los tenia comprados:

*imagen borrada por el servidor remoto

La victima de la ñapa, la pieza que cubre el mecanismo de la corredera, la unica parte subible facilmente a casa de la furgo, es quitar dos tornillos:

*imagen borrada por el servidor remoto

Lijando y quitando con masilla un cascao que tenia la pintura, fijaos despues de 25 tacos, ese rojo clarito se supone que era rojo vino y eso que he lijado y he quitado pintura, pero sigue descolorido lo que hay debajo...

*imagen borrada por el servidor remoto

Mezclando la pintura con el disolvente, la marca ni caso, me dijo el de la tienda de pinturas que el oxiron ya venia muy liquido, que echara un 10%... le eche al final un 30% de disolvente:

*imagen borrada por el servidor remoto

Aqui dandole de pintura, lleva 4 manos, la piel de naranja? Lo dejas secar 3/4 hora, le das con una balleta muy humeda y se quita casi toda.., el resto lijando cuando han pasado dos horas...

*imagen borrada por el servidor remoto

Esto ya bien dado de 600 y pulido, solo lo he pulido para hacerle la foto, ya que lo suyo es esperar 7 dias que cure la pintura, asi que aun puede quedar mucho mejor, tampoco busco un brillo espejo, con uno de cacerola fabada me vale, es mas creo que si brilla mucho queda hasta mal...

*imagen borrada por el servidor remoto

Por el momento esta en el horno de secado, es decir al solitron en la terraza  .sombrero

Conclusiones que he sacado:

1º Es un currazo si, pero luego ver que lo has hecho tu... Esa pieza pintarla suelta en el chapista vale unos 50 pavos... tambien dinero que te ahorras.

2º No ser cagaprisas como yo, las capas de oxiron han de ser finas y dejarlas secar minimo 2-3 horas, antes de volver a pintar.

3º No hay que ilusionarse lijando, que es facil llegar a la pintura original o la chapa, sobre todo en los bordes, que por eso me salio algun descorchon y de hay viene esa bestia de capa de pintura de la foto, para cubrirlos...

Calculo que pintar y alisar un paño grande de la furgo, me puede costar 2 tardes, pero sarna con gusto no pica...  .loco2

Por el momento queda parado, pues hay cosas que tienen mas prioridad en la furgo, como terminar la chapa, pero algun paño o aleta hare, ya os ire enseñando como queda.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Julio 30, 2012, 21:18:16 pm
*imagen borrada por el servidor remoto

Juer, llevaba dandole vueltas un par de dias, digo no puede ser tanta paliza a lijar... ese acabado no es normal que quede tan rugoso... La culpa el Titan MR, he probado con simil de aguarras del eroski y este es el resultado...

*imagen borrada por el servidor remoto

Asi es maleable que te cagas, y si te queda una marca con el rodillo, puedes rectificar!!! Es autonivelante y todas esas cosas que os dije en los primeros posts!!!

Joer que llevo una pieza de chapa de la furgo, las que llevan las branquias de atras, pintada a pistola, en un taller debio ser y tiene mas piel de naranja... Asi si... Mucho menos curro de lijar y pulir....

Seria pintar asi de diluido, la poca piel de naranja y el polvo que se pega en cada capa, se da con lija de 600 y un taco rigido, que una pasada o dos a mano (No cuesta nada...) y otra capa encima... La ultima, 600, 1200 y pulir...

Asi si, le den por culo 40%-50% de aguarras de toda la vida, no hagais caso a alguno dependientes de tiendas de pintura, que no deben de haber pintado en su vida.

En que hallan pasado 7 dias, me vuelvo a subir la pieza a casa y la pinto asi, a ver que tal... O igual me animo y pinto la puerta corredera... .loco1
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: manoamanocuero en Julio 31, 2012, 20:06:46 pm
pintar a pistola, lo mas importante! aunque sea una normalita, no industrial.. y para la pintura, buena solución y barata es la imprimación, que sería la base para luego la pintura para coche. sólo con la imprimación (que tienes todos los colores que quieras) la puedes dejar, por experiencia te digo que lo único que pasa es que el color se baja bastante, pero protege la chapa y no se cae.
Título: Re:fotos de pintada TITANLAK
Publicado por: furgot389 en Julio 31, 2012, 22:18:27 pm
Cita de: kikidaki en Julio 28, 2012, 18:30:57 pm
Estropajo en disco flexible de taladro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020641_thumb.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020640_thumb.jpg)

Taladrin sin cable de Ikea
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020642_thumb.jpg)

Pintura TITANLAK
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020643_thumb.jpg)
joderr as pintado con titanlak encima de un metalizado ?? no se de que año es tu furgo espero que la tengas muchos muchos años pero sin animo de ofender acabas de devaluar tu furgo un minimo de 3000 € esto de pintar con estas pinturas furgos viejas y con sus problemillas de chapa todavia pero una furgo como la tuya para mi es una autentica locura saludoss
Por ahora media furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020636_thumb.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020632_thumb.jpg)

Piel de naranja
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020633_thumb.jpg)
[imghttp://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020635_thumb.jpg]http://[/img]

Techo pintado con blanco mate de spray montana de grafittis
[imghttp://www.furgovw.org/galeria/fotos/kikidaki/p1020638_thumb.jpg][/img]
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Agosto 02, 2012, 19:32:11 pm
Yo sigo pensando q con la pintura de coches de gama industrial saldreis mejor,a mi me queda muy bien ,creo q este mes pintare la trafic 2 y ya os contare
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Agosto 02, 2012, 19:33:19 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/osorio3/restauracion-techo-fulg24.jpg)
trafic 2 en proceso de pintura
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Agosto 02, 2012, 19:34:33 pm
je je estas trafic me vuelven loco .panico,esta la compre por 150 euros a punto de ir al desguase y ya esta de carretera.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ronmartin en Agosto 02, 2012, 19:57:48 pm
buenas, el otro dia hable con un entendido en la materia pintura de coches y me dijo que lo importante de la pintura es que se seque con alta temperatura, que es lo que le da resistencia, en realidad la pintura en si se tiene que cocer y cuanto mas calor mejor y mas dura queda, me dijo que por eso la pintura de fabrica es mas dura que la pintura que te puedan dar en un taller, no por la marca en si, sino porque en la fabrica nuestros coches no tienen ningun plastico que se derrita y la secan a 140 grados, mientras que en los talleres de pintura me parece que la secan solo a 60 o 70 grados para que no se jodan los plasticos ni lo que tengas dentro, de esa manera esta pintura es un pelin mas delicada que al de fabrica, despues de esta chapa, me pregunto si la pintura que estais usando aguantara ese trote de temperatura, quiero decir, y si pintas la furgo con una pintura normal de metales y la metes a "cocer" debajo de una lampara de las de taller? la pintura se jodera? o se endurecera como debe ser? me pregunto tambien si las lamparas de taller tendran distintos niveles de calor? esta pintura aunque no aguante los 70 grados del taller podran aguantar 40 o 50? que viene siendo un verano normalito al sol. y ya por ultimo, y si la pintas con pintura normal y luego le echas una laca de marca de carroceria? no aguantara mucho mas la pintura? quiero decir cociendola y todo, o mas o menos a la temperatura adecuada.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Agosto 02, 2012, 20:05:00 pm
Si la pintas con pintura normal y al año le das una pintura de carroceria la normal se puede arrugar toda  :(
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Agosto 02, 2012, 23:05:11 pm
Yo la voy a pintar con pintura normal, Oxiron que pone que dura 10 años, ya se que es mentira, pero algo aguantara y el dia que tenga sitio bueno, un compresor y la pueda pintar con con pintura de automocion bien buena, no la mas barata la pinto, ahora mismo no tengo pasta ni pa alquilar naves, ni compresores, ni comprar pinturas buenas de automocion, ni puedo dejar la furgo parada mucho tiempo, ya que la usamos.

Hombre ten en cuenta la pintura esta curando 7 dias, segun pone en el bote y la ficha tecnica y ahora es verano y la chapa coge una temperatura del flipar. La pieza que he pintado lleva ya una semana puesta y por el momento esta inalterable y la pintura parece no arañarse facilmente, no quiero probar mucho  .sombrero Eso si, si le clavas la uña con ganas, deja algo de marca, pero aun le quedan dias curando bajo el sol. Pero el aspecto es identico a haber pintado, con una monocapa de automocion a pistola.

Mi idea es pintarla por el momento con el metodo guiri del rodillo, lijar y pulir pa ir tirando 5 añitos, luego ya veremos, si me arrepiento decapado y pintar cuando pasen los años.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Mimotic en Agosto 03, 2012, 23:31:55 pm
Sinceramente, no creo que merezca la pena, por menos de 200e tienes como te han dicho por ahi pintura de automoción, mas endurecedor, mas imprimación, para toda la furgo, y el alquiler de un local con compresor y cabina ponle otros 100e. Por 300e maximo tienes la furgo pintada en un solo dia, sin lija, ni rodillo, ni ponerla al sol, ni calentamientos de cabeza...........

No se cuanto te costara el litro de oxiron ese, pero te aseguro que no queda ni de lejos la mitad de bien que queda con pintura de automoción, luego al menor arañazo te salta la pintura.

te lo dice uno que ha pasado lo suyo con la furgo para pintarla.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ronmartin en Agosto 04, 2012, 21:50:28 pm
100€ el alquiler de la cabina una hora no? Y en una hora tienes que desmontar, enmascarar, lijar, pintar y meter a cocer otra hora... Eso no son 100€ son 300 o 400€ puede que el tío te deje enmascarar y desmontar fuera de la cabina dentro del taller sin cobrarte, pero lijar, eso vienes de casa con la furgo pulida.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Mimotic en Agosto 05, 2012, 06:27:51 am
Desmontas, lijas, enmascaras..........todo ello en la puerta de casa, 50e de grua y al taller.

Siempre hay una solución.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: TXOSEBA en Agosto 06, 2012, 01:52:11 am
Yo he estado mirando en el Leroy y tienen pintira de coches en espray, aunque he pensado en el hammerite que es un buen antioxido y hay gran variedad de colores y no hay que pulir...., sigo el hilo  .palmas .palmas
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Agosto 06, 2012, 12:22:14 pm
La pintura de coche en spray la tienes en cualquier tienda de pintura de coche(ellos los cargan) y funciona muy muy muy bien ,no es un spray normal,este abre un paño como una pistola .Es una buena opción
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Agosto 06, 2012, 18:36:18 pm
Bueno pues parece inminente que mi tortugoneta va a entrar a quirofano para un cambio de look y se la va a repasar espero que de arriba a abajo gracias a un amigo chapista....asiq ya os dire en cuanto sale la broma en materiales...

Un saludo ;)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Maisarau en Agosto 06, 2012, 20:08:59 pm
Cita de: osorio3 en Agosto 06, 2012, 12:22:14 pm
La pintura de coche en spray la tienes en cualquier tienda de pintura de coche(ellos los cargan) y funciona muy muy muy bien ,no es un spray normal,este abre un paño como una pistola .Es una buena opción
a parte del leroy, ¿Dónde puedo encontrarla? te refieres a tienda tipo norauto?
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: polutxo en Agosto 07, 2012, 00:21:01 am
nickelo pon fotos que te sigo de cerca jeje... para un coche, yo se lo comente a unos amigos y me miran raro, y tu eres mi mentor en el mundo del rodillo...
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: tnttgn en Agosto 07, 2012, 00:27:16 am
No me he leido el hilo entero y no se si me repito  ;D

Para pintar usa un rodillo de espuna y mucha paciencia. Para acabados mejores, mas profesionales y muy facil también tienes los botes de pintira en spray. Los acabados en mate quedan muy bien y sin tener mucha dificultad para pintar. ademas los mates son muy agradecidos porque por muy tocho que seas pintando no se nota ;D


Saludos
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: osorio3 en Agosto 07, 2012, 11:30:35 am
Cita de: Maisarau en Agosto 06, 2012, 20:08:59 pm
a parte del leroy, ¿Dónde puedo encontrarla? te refieres a tienda tipo norauto?

No me refiero a leroy ,me refiero a una tienda de pinturas de coches especializada .Si escoges la gama industrial (la de pintare camiones y buses) te sale mas economica y esos spray pintan de maravilla,yo los uso mucho
Un saludo y muchos kilometros
!!!!Arriba el biodiesel.800 litros gastados y sin problemas !!!!
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: kikidaki en Agosto 08, 2012, 15:58:19 pm
Bueno agradezco los comentarios , si teneis razon es una locura y ademas me ha quedado medio mal pero yo la furgo la quiero para que me lleve y no me ase dentro de ella por eso la he pintado de blanco un poco a lo loco.La puedo apañar un poco mas pero lo mismo la dejo asi.Si quereis mejores acabados haced caso a los otros colegas.La pintura con la que he pintado puede saltar con facilidad.Ventajas , las unicas que se arreglan facil los arañazos (todavia no hay).No tengo mucho apego a la furgo aunque la trato con mimo , pero no me voy a dejar 800-900 euros para pintarla.Con esa pasta se pueden hacer muchisimas cosas mas y total la he pintado a blanco por el calor.

Saludos
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: elsaban en Agosto 08, 2012, 19:43:39 pm
Muy interesante el tema de pintar a rodillo la furgo. Un local, tiempo, paciencia, y paciencia, y paciencia, y paciencia.
Dar sera, pulir sera, como Daniel san.
Igual me animo con alguna pieza pepeña o sobre una chapa cualquiera, asi voy aprendiendo.

Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: EdJuRu en Agosto 12, 2012, 00:46:40 am
También tenemos la pintura antióxido de valentine, se puede pintar sobre el óxido directamente y queda brillante. El bote de kg 14 aurelios.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: kikidaki en Agosto 12, 2012, 19:52:06 pm
La verdad es que al estar la pintura ahora bien seca no se quita con facilidad como dije y paso a decir que me ha quedado medio bien.Lo de la locura si entramos en convencionalismos , formalismos pues pintar una furgo asi si es una locura pero si no te importa tanto el resultadomes bastante bueno.ahora si que si.Asi que si sois un poco frikis

ANIMAOS !!!!
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: EdJuRu en Agosto 13, 2012, 00:02:02 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edjuru/bgb680_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edjuru/2m6tlp0_big.jpg)
Las puertas a rodillo, el capo a espray, a dos metros del coche no se nota la piel de naranja, el capo no tiene piel de naranja pero tendrías que gastar unos cuantos sprays, yo solo use uno para el capo pero se aprecian las lijadas de lo fino que lo he tirado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edjuru/fotos-ruben-movil-1460.jpg)
Las llantas de la furgo a spray las pinte despues de dejarlas casi pulidas a espejo, a dia de hoy habiendo pasado todo el invierno, rutas con barro y piedras y todo el verano incluido varios dias en la costa siguen intactas.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: EdJuRu en Agosto 13, 2012, 00:23:01 am
Total gastarte 1000 pavos, de media, para que venga un cabroncete y te lo arañe, o en el parking del carrefour y uy la puerta, antes cada vez que tenia un bollito lo saneaba y al poco tiempo zas. Mientras este recien pintado se ve bonito aunque el acabado no sea profesional, muchos seiscientos y ochocientos cincuenta he visto yo y dices joe que bien esta y cuando arrimas el hocico ves los fallos, o sea que si no te arrimas ni te enteras. Si te mola querer pintarlo tu adelante.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Agosto 26, 2012, 13:39:24 pm
Bueno esta semana he comprado la pintura para mi furgo con pintura de coches...y no ha llegado a 200 euros

3 kilos de pintura
2 kilos de pintura blanca para la base
3 litros de catalizador

Y no a llegado a 200 euros....ahora quien pinte a brocha que ponga cuanto se a gastado, yo aun no la he pintado porque estamos adecentando la chapa de oxidos y demas pero con eso tengo que tener suficiente en teoria.

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: magui en Agosto 27, 2012, 17:45:47 pm
Cita de: NICHY en Agosto 26, 2012, 13:39:24 pm
Bueno esta semana he comprado la pintura para mi furgo con pintura de coches...y no ha llegado a 200 euros

3 kilos de pintura
2 kilos de pintura blanca para la base
3 litros de catalizador

Y no a llegado a 200 euros....ahora quien pinte a brocha que ponga cuanto se a gastado, yo aun no la he pintado porque estamos adecentando la chapa de oxidos y demas pero con eso tengo que tener suficiente en teoria.

Un saludo



si vas a utilizar un conversor de oxido , que sepas que ademas de tirarlo con pistola , pues teñirlo con tinte para pinturas yo lije la primera furgo que tube , y le tire conversor de oxido tintado en azul , me gusto tanto el toque brillante y cremoso que directamente le tire laca de poliuretano y aun sigue por almeria con su estilo rat ya que al tintar el conversor no vuelve negra las piezas de chapa .

esta es de la actual , antioxido tintado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/magui/t3-syncro0.jpg)
aqui lijada y pintada


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/magui/t3-syncro.jpg)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Agosto 27, 2012, 17:57:57 pm
Ya le he dado con el convertidor de oxido a todas las uniones y a todo lo que he visto oxido....previo paso con el cepillo de alambres y dejado en chapa.....el convertidor que he usado es en gel ya no tenian el normal en el leroy merlin....
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: EdJuRu en Agosto 27, 2012, 23:22:37 pm
Se te olvida el disolvente. El precio de 3 kg de pintura antióxido, cuya cualidad es la misma que el antióxido, es decir puedes echarla sobre óxido, es de 43€, más el disolvente. Si se tira a pistola al 50% si no al 20% ya que viene muy diluida. Yo he pintado aletas y morro, del coche con medio bote a pistola, el capo con un spray 7 aurelios, no interesa porque queda la capa muy fina, y a rodillo con un cuarto de bote las cuatro puertas y capa gordita. La opcion del rodillo es porque a pistola en un sitio no ventilado por mucha mascarilla que tengas es asfixiante, y porque arreglar una cagada es más complicado. Pero echando cuentas de 43 a casi 200 van muchos aurelios. Saludetes.
P.D. Me encanta pintar a pistola pero en mi caso no me compensa. Para lo poco que voy a pintar a la furgo igual la uso. Saludetes.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Agosto 28, 2012, 17:47:34 pm
Yo no he comprado pintura antioxido he comprado convertidor de oxidos para tratar las partes afectadas....y el bote grande me a costado 20 euros y todavia me queda....tambien me falta por comprar laca que aunq la pintura que he comprado no lo necesita la voy a lacar que asi brilla mas y queda mas protegido...con lo que durara mas la pintura.

En cuanto al precio me refiero al precio de materiales de pintar una furgo entera.

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: magui en Agosto 29, 2012, 07:22:31 am
Cita de: NICHY en Agosto 28, 2012, 17:47:34 pm
Yo no he comprado pintura antioxido he comprado convertidor de oxidos para tratar las partes afectadas....y el bote grande me a costado 20 euros y todavia me queda....tambien me falta por comprar laca que aunq la pintura que he comprado no lo necesita la voy a lacar que asi brilla mas y queda mas protegido...con lo que durara mas la pintura.

En cuanto al precio me refiero al precio de materiales de pintar una furgo entera.

Un saludo

cuidado con la laca que compras y como la das , mejor si compras pintura de poliuretano , y aplicas laca de poliuretano, y  la laca atrae  bastante a las mijillas y basurilla por llevar cargar positiva
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: NICHY en Agosto 29, 2012, 19:17:15 pm
La pintura que he comprado es un PUR osea pintura "industrial" al menos eso es lo que me han dicho  ;D que yo de pinturas ni jota...y no necesita laca este tipo de pinturas pero para que quede mas protegida y brille mas la pintura se la voy a dar. A que te refieres con las cargas positivas?la laca que compre sera para esta pintura.

Un saludo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: asier_87 en Febrero 12, 2015, 12:28:49 pm
Que hay de este tema? Alguno más pintó la furgo a rodillo?? Nickelo? Esque igual me lanzo a pintarla asi...   .malabares
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nickelo en Febrero 13, 2015, 21:41:40 pm
Si pero yo al final opte por estilo rat, con punteras de parachoques hechas con ruedas de apero de campo viejas y logotipos del grupo de musica Tool:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y eso me gaste sobre 200 euros, en 6 o 7 botes de oxiron de varios colores, lijas, sprays, disolvente y rodillos. Lo bueno que tiene este estilo, que elotro dia me hicieron un bollo que se pelo la pintura y se veia la chapa y en 10 minutos lo tenia repintao.

Yo creo que la mejor opcion si no tienes sitio para pintar como yo, sigue siendo esto o bien si tienes mano con el spray de pintura y sabes dejar con el un acabado brillante, sin que se descuelgue la pintura, hacerla por secciones. Yo de todas maneras, que veo muchas por los pirineos, se ve cada una que parece que la han pintao con gotele y brocha del 15.

De toda maneras, tiene que ser una putada, gastarte un pastizal en pintar y por que un dia un desgraciao decida quepor abollar una furgoneta vieja no pasa nada, te jodan el pintao... Es dificil cuidar un pintao en un cacharro tan grande, expuesto a golpes por su tamaño.

Saludos.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: poxu en Febrero 14, 2015, 10:05:01 am
Buenas. pincho el hilo ya que me parece interesante, ya q tarde o temprano toca pintar la furgo y no q no sobra es dinero.
a ver si algun forero comenta el resultado pasado un par de años
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: asier_87 en Febrero 14, 2015, 11:06:17 am
Cita de: nickelo en Febrero 13, 2015, 21:41:40 pm
Si pero yo al final opte por estilo rat, con punteras de parachoques hechas con ruedas de apero de campo viejas y logotipos del grupo de musica Tool:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y eso me gaste sobre 200 euros, en 6 o 7 botes de oxiron de varios colores, lijas, sprays, disolvente y rodillos. Lo bueno que tiene este estilo, que elotro dia me hicieron un bollo que se pelo la pintura y se veia la chapa y en 10 minutos lo tenia repintao.

Yo creo que la mejor opcion si no tienes sitio para pintar como yo, sigue siendo esto o bien si tienes mano con el spray de pintura y sabes dejar con el un acabado brillante, sin que se descuelgue la pintura, hacerla por secciones. Yo de todas maneras, que veo muchas por los pirineos, se ve cada una que parece que la han pintao con gotele y brocha del 15.

De toda maneras, tiene que ser una putada, gastarte un pastizal en pintar y por que un dia un desgraciao decida quepor abollar una furgoneta vieja no pasa nada, te jodan el pintao... Es dificil cuidar un pintao en un cacharro tan grande, expuesto a golpes por su tamaño.

Saludos.


muuuy guapa la rat, yo la verdad que seguramente lo haga a rodillo, total peor de lo que está no va a quedar... o eso espero  .loco2

Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ronmartin en Febrero 15, 2015, 14:51:42 pm
os doy una idea, para pensar, hace un monton de años mi vecino hacia tablas de surf y para pintarlas en vez de spray o pistola lo que usaba era un fumigador manual, de estos que era un tubo con un mango y habia que estar dandole al mango para dentro y para fuera, la pintura salia bastante homogeneamente y las tablas quedaban muy bien, lo que pienso es que se podria usar un fumigador de estos modernos que venden en el lidl o en cualquier chino, mejor que con brocha o rodillo saldra el tema no?
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: asier_87 en Febrero 15, 2015, 15:45:00 pm
Pues no es mala idea... La verdad que seria probar a ver que tal queda
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: kikidaki en Febrero 16, 2015, 09:26:53 am
Mirar aqui

www.furgovw.org/index.php?topic=244047.msg2781455#msg2781455

Saludos
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: vice en Abril 03, 2015, 03:33:10 am
Al final que es lo que mejor resultado os ha dado? yo he pintado la bici en mate con sprays montana con muy buenos resultados, pero para una furgo o un coche quiero un acabado brillante que sino mate queda muy "kinki" y llama demasiado la atencion.

Despues de mucho mirar lo que da buen resultado, es facil de aplicar y es barato es el Rustoleum que tienen en USA, pero en España no lo encuentro y importarlo saldria por un cojon.

Con sprays se pintar asi que podria hacerlo con los del leroy si dan buen resultado.

Todo esto es porque tengo un color muy raro y en el desguace no encuentro un capo de mi color ni pa atras, he buscado durante meses en toda mi provincia y me estoy cansando, asi que me planteo que para pintar el techo gastado y el capo, para eso pinto todo entero de un color normal como negro.


Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nico_t4 en Abril 04, 2015, 01:00:07 am
Cita de: vice en Abril 03, 2015, 03:33:10 am
Al final que es lo que mejor resultado os ha dado? yo he pintado la bici en mate con sprays montana con muy buenos resultados, pero para una furgo o un coche quiero un acabado brillante que sino mate queda muy "kinki" y llama demasiado la atencion.

Despues de mucho mirar lo que da buen resultado, es facil de aplicar y es barato es el Rustoleum que tienen en USA, pero en España no lo encuentro y importarlo saldria por un cojon.

Con sprays se pintar asi que podria hacerlo con los del leroy si dan buen resultado.

Todo esto es porque tengo un color muy raro y en el desguace no encuentro un capo de mi color ni pa atras, he buscado durante meses en toda mi provincia y me estoy cansando, asi que me planteo que para pintar el techo gastado y el capo, para eso pinto todo entero de un color normal como negro.


Yo he pintado con sprays con el codigo de color de mi furgo(blanca) las aletas la calandra delantera y el capo y te puedo decir que si se hace bien ni se nota la diferencia.
Si alguien lo duda o no se lo cree puedo sacar fotos y mandarlas a whatsapp.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: vice en Abril 05, 2015, 21:21:01 pm
Cita de: nico_t4 en Abril 04, 2015, 01:00:07 am
Yo he pintado con sprays con el codigo de color de mi furgo(blanca) las aletas la calandra delantera y el capo y te puedo decir que si se hace bien ni se nota la diferencia.
Si alguien lo duda o no se lo cree puedo sacar fotos y mandarlas a whatsapp.


No es que no lo creamos pero somos curiosos, podrias poner las fotos por aqui   ;)
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nico_t4 en Abril 05, 2015, 22:06:13 pm
No tengo ni idea de poner fotos aqui, pero mañana al mediodía las saco,y si no las puedo subir las mando a whatsapp a ver si alguien puede subirlas. ;D
También tengo que decir una cosa, el blanco de la vw t4 es el mas facil, puesto que solo hay que imprimar y pintar, no hay que dar barnices ni nada, en pinturas metalizadas...la cosa es mas compleja porque pintar es facil, pero lo que va a determinar el resultado es el barniz y ahi es mas complicado.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nico_t4 en Abril 05, 2015, 22:29:31 pm
[quote imgor=vice link=topic=244047.msg3677570#msg3677570 date=1428261661]
No es que no lo creamos pero somos curiosos, podrias poner las fotos por aqui   ;)
[/quote]
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nico_t4/img_20150405_221247_thumb.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nico_t4/img_20150405_221247_thumb.jpg[img])[/img]
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nico_t4/dsc_0377_thumb.jpg)
A ver si ahi esta la que esta sin acabar se pinto de la mitad hacia el deposito.
Aun asi una vez acabado tenia pensado abrir un hilo presentando la furgo con el antes, el proceso y el despues.  ;D
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nico_t4 en Abril 05, 2015, 22:44:11 pm
[quote author=nico_t4 link=topic=244047.msg3677609#msg3677609 date=1428265subir
Ahora que se subir fotos....si a alguien mas le interesa mañana puedo subir de las aletas, que fueron reparadas con martillo de nylon, masilla, imprimadas y pintadas( tanto la imprimacion como la pintura en spray)
Si a alguien le interesara puedo buscar de un ibiza gris metalizado que quedo bastante mal y un 207 sw tambien gris metalizado que quedo bastante bien aun asi solo recomiendo spray para pinturas blancas monoCapa. Que es el mas facil, los metalizados ya..es mas complicadillo.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: vice en Abril 06, 2015, 03:41:45 am
Yo voy a tirar a negro, pero monocapa claro

Y las imagenes se ven muy pequeñas, tanto que no se puede ver casi nada.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: nico_t4 en Abril 06, 2015, 11:52:03 am
Cita de: vice en Abril 06, 2015, 03:41:45 am
Yo voy a tirar a negro, pero monocapa claro

Y las imagenes se ven muy pequeñas, tanto que no se puede ver casi nada.


Los siento vice ahi...si que no puedo hacer nada,bueno mas bien no se hacer mas grandes las fotos si quieres mandame un m.p con tu numero y te las mando al whatsapp.
Los monocapa son la clave jajaja.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ferchislinares en Abril 07, 2015, 03:58:41 am
Yo pinte hace 6 o 8 meses una moto con pintura corriente y 2 manos con barniz de poliuretano el resultado fue bueno y hasta el momento no a pasado nada con la pintura lo que si toca es lijar muy bien , aplicar una capa de fondo yo lo prepare 60% de fondo y 40% de tinner se deja secar por 1 hora se matiza con lija 1200 y se pinta, antes de pintar tienes que hacer pruebas para que la pintura quede bien mezclada, yo realice varias y la mejor fue 50% de pintura por 50 % de tinner para que la capa de pintura quede liza y no tener que matizarla, el barniz si se mezcla como dice el fabricante aplicas la primera capa de barniz dejas secar 30 a 40 minutos aplicas la segunda capa dejas secar por 3 horas matizas con lija 1200 polichas con crema rubí o crema para desmanchar y al final polichas y listo
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: ronmartin en Abril 16, 2015, 09:38:42 am
Buenas gente, pues un año y medio despues de que mi vecino pintara su coche con pintura normal y a brochazos, que no le quedo mal, la pintura se ve como amarillenta, era pintura blanca, ahora parece un coche de color crema, supongo que no esta pensada para que le de el sol todo el dia.
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Juanjo63 en Agosto 03, 2015, 19:39:13 pm
yo estoy pensando en poner en los laterales alguna decoracion,pero como quedara mejor con pintura en spray  o vinilo?
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Juanjo63 en Agosto 25, 2015, 19:37:54 pm
 ;D
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: dabiz206 en Agosto 29, 2015, 17:38:58 pm
Yo lo haria con vinilo,  porsi queda mal quitar,  o en un futuro te aburres.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: Juanjo63 en Agosto 29, 2015, 21:58:00 pm
Ok gracias
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: batzacs en Diciembre 15, 2015, 14:03:34 pm
Me quedo por aquí
Yo pinte mi auto con montana mate y la parte verde se ha desconocido muchisimo :'( :'(
Y se ha parcheado ahora parece militar....pero feo JajAja
Título: Re:¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?
Publicado por: batzacs en Diciembre 15, 2015, 14:19:24 pm
Cita de: nickelo en Febrero 13, 2015, 21:41:40 pm
Si pero yo al final opte por estilo rat, con punteras de parachoques hechas con ruedas de apero de campo viejas y logotipos del grupo de musica Tool:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y eso me gaste sobre 200 euros, en 6 o 7 botes de oxiron de varios colores, lijas, sprays, disolvente y rodillos. Lo

Saludos.


Puedes explicar cómo lo hiciste??
Me mola mucho....el oxiron es el liso o el que lleva partículas
Y como lo haces para degradar
Ha quedado muy wApa la furgo si señor