Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mecánica,chapa y pintura => Mensaje iniciado por: viano en Agosto 17, 2007, 21:21:02 pm

Título: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Agosto 17, 2007, 21:21:02 pm
Como la necesidad obliga, pues me he puesto a investigar en los procesos que siguen los profesionales chapistas (o planchistas, como se dice en Cataluña) para repararnos una abolladura en la chapa, un arañazo o un raspón en un paragolpes.

Abro este hilo para ver si podemos compartir entre todos lo que sabemos sobre el tema, visto el precio que tienen las reparaciones en este sector. El otro día, aparcando marcha atrás, me pitó el PARKTRONIC avisándome de que había un obstáculo, pero como la pared junto a la que estaba tenía muchas hiedras sobresalientes y las ramitas suelen dar falsas alarmas, pues no le hice caso y rocé el parachoques un poco con la pared. Resultado: mala hostia toda la tarde y un raspón en el vértice trasero derecho, para más inri en pieza plástica con arrancamiento de viruta.

Es una gilipollez que se nota poco y en una pieza relativamente pequeña, pero ¡ay! ningún chapista me lo hace por menos de 100 €.

Voy a poner todo lo que he conseguido aprender en la teoría para que, si alguno controláis de chapa y pintura, me corrijáis antes de meterme en la práctica. En todo caso primero probaré con alguna pieza que no sea la furgo para entrenarme.

*imagen borrada por el servidor remoto

Proceso para reparar un raspón o arañazo en pintura metalizada:

1. Limpiar la zona a tratar de elementos bastos (barro, virutas, piedrecitas incrustadas)
2. Encintar los bordes de la pieza afectada y cubrir bien las de alrededor con papel.
3. Lijar cuidadosamente
4. Emplastecer con masilla de poliuretano de dos componentes los surcos, dejando un poco de exceso.
5. Una vez secado, lijar al menos 3 veces la zona con lijas de grano cada vez más fino (400, 600, 800...)
6. Aplicar un aparejo para imprimar la pieza.
7. Limpiar bien el aparejo seco con un estropajo que no raye y agua jabonosa.
8. Cargar la pistola con el esmalte metalizado según el código de nuestra carrocería y hacer dos capas en pasadas solapadas a unos 30 cm de distancia cuidando de no encender ni apagar la pistola dentro de la pieza para evitar goteos. Dejar secar entre capas.
9. Volver a limpiar la pieza. Y, si lo tiene, aplicar el efecto decorativo.
10. Mezclar sólo la cantidad necesaria de barniz de dos componentes y aplicar otras dos capas a pistola.
11. Una vez seco, desencintar y aplicar cera protectora.



Os agradecería todas las puntualizaciones que se os ocurran por lo que sepáis de teoría o práctica en este proceso.



Más información sobre chapa y pintura (http://www.enciclofurgo.com/pdf/aletaastra2e.pdf)
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: URKOMENDI75 en Mayo 08, 2008, 16:52:42 pm
Lanzandome a la piscina hoy e podido terminar este brico.El otro dia por las prisas le di un golpe a la fula.Imbecil yo...pero bueno...me direon un presupuesto de entre 200 y 300 leuros por el reparo de la misma.Komo estaba kabreao y no me keria gastar pasta en el maldito taller dezidi mirar la pagina de maese VIANO para intentar arreglar el golpe.Vista la pagina y recibido algun sabio konsejo pasé a la accion sin saber ke tal kedaria... .suda

El golpe en kuestion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/rba8ux_big.jpg)

El material nezesario...falta una botella del siempre amigo Aquarius
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/2qtamft_big.jpg)

Limpiar bien la superfizie.Meterle unos martillazos de la oxtia a la txapa hundida para sacarla  hazia afuera kon el martillo de goma.Lijar la superfizie con una lija fina, yo eleji una de 200,estube 2 horas lijando, no es koña 2 horas,suavemente y en circulitos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/2duawbb_big.jpg)

Despues le di una kapa de masilla de celulosa, mejor ke sobre,aunke luego ahi ke lijar mas...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/313gns7_big.jpg)

Mas tarde lijar la masilla kon sumo kuidado y en este kaso dada la zona ,ademas hay ke ir dando forma al asunto...aki tarde komo 2 horas tambien, trankilamente,kon sus paraditas y eso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/qxl55y_big.jpg)

Preparando la zona ke para mi ke era mi primera vez me estaba rompiendo la kabeza por el miedo akojonante ke tenia por lo ke podia pasar,mi pobre furgo nueva....Tened kuidado kon las formas circulares y kubrid bien todas las zonas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/vh8glt_big.jpg)

Kapa previa de pintura en spray ke apliké para una mejor abosrozion del metal y una mejor aderenzia de la kapa final...de esta le di 3 kapas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/1175v14_big.jpg)


Si no se desmontan las piezas tened un kuidado de la oxtia kon las gotas de pintura y los espazios entre pieza y pieza. Debemos pintar en circulos a unos 2 palmos de l metal y nunka a golpes de dedo.Puesto ke los golpes pueden hazer ke salten gotas de pintura...mejor siempre ir trankilamente

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/11w6etf_big.jpg)

Kapa de pintura real...en este kaso le di 3 kapas tambien...kon un espazio de 15 minutos entre kapa y kapa para finalmente darle el barniz en spray kon otras 3 kapas para mayor protekzion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/1z6sh8n_big.jpg)

El resultado final
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urkomendi75/zwjn2h_big.jpg)


Bueno kreo ke es bastante mejorable pero me ha sakao del apuro y estikamente keda mejor.
Saludos .adios

*Toda la informazion sakada de la pagina de VIANO e interpretada txapuzeramente por mi persona.
Gasto total 60 euros....ke se kede el txapista esperandome
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: tipet en Mayo 09, 2008, 11:59:08 am
Ah! Pero existe una cerveza que se llama Aquarius??  .meparto

Ole por tu valentía , ole por el resultado y ole por la explicación  .palmas
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: marcus en Mayo 09, 2008, 13:12:42 pm
El resultado no esta nada mal, pero el color de pintura no parece el mismo, al igual es la foto, a mi es una de las cosas que me rajan de meterle mano a la xapa, lo dificil que es encontrar el color clavado, por lo demas funcion hecha , de la estetica te puedes estar de mas, pero de los oxidos no.

Saludo.

Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Anacoreta en Mayo 09, 2008, 14:16:56 pm
Muy buena y atrevida manualidad. Te ha quedado muy bien.
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Carliñ0s_cia en Mayo 11, 2008, 00:25:49 am
Cita de: marcus en Mayo 09, 2008, 13:12:42 pm
El resultado no esta nada mal, pero el color de pintura no parece el mismo, al igual es la foto, a mi es una de las cosas que me rajan de meterle mano a la xapa, lo dificil que es encontrar el color clavado, por lo demas funcion hecha , de la estetica te puedes estar de mas, pero de los oxidos no.




En la ferreteria de mi pueblo te hacen el color del coche en spray y por 6-9 €. Pero está claro que si te metes a pintar una superficie tan grande como esta es dificil que no se note diferencia.....

Urko, te lo has currado con la lija... Agur txapeldun. un saludo
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Caztor en Mayo 11, 2008, 13:37:08 pm
Prueba a pulir la zona un poco y seguro que no se nota tanto el cambio de color.
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: bittor en Mayo 11, 2008, 14:18:35 pm
Te ha quedado genial, tendre en cuenta este hilo para cuando me ponga yo

Saludos y Gracias
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Zurbo en Mayo 11, 2008, 15:00:50 pm
Despues de lijar la zona a pintar y limpiarla con disolvente para que no quede grasilla... empezamos con lo bueno...

Lo primero es estar bien equipado... una mascarilla y un gorrito para no mancharse...
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez equipado... empapelamos la puerta, en las zonas que no vamos a pintar y alrededor de ella... se puede usar cinta de carrocero y periodicos...

Despues de esto... si no tienes pistola ni compresor usamos un spray... y le damos una imprimación... en mi caso gris...

*imagen borrada por el servidor remoto

Luego tras esperar un ratillo... la imprimacion se seca rápido... le damos la pintura blanca... UNA COSA MUY IMPORTANTE... tener suficiente pintura... que yo he reciclado algun bote que tenia... y no me ha llegado... y he tenido que pintar con blanco de vespa... que tenia por ahi...

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya esta tras esperar un ratillo a que se secase... asi queda...

*imagen borrada por el servidor remoto

Tiempo que me a costado pintarla... unas 2 horas...

Y a lo que iva... porque he pintado la puerta... PORQUE EN LA KEDADA TXOTX... no se cuanta gente me pregunto porque llevaba eso de caja vital en la puerta... COÑO.... QUE LA PUERTA ERA DE UN DESGUACEEEE........

(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/CIOMC/II_Kdda_Txotx.jpg)
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: URKOMENDI75 en Mayo 11, 2008, 20:28:41 pm
Aupa, grazias por  konsejos, debo dezir ke se me olvido kometar ke el kolor de mi furgo, la referenzia vamos kreo ke era 3435 o algo...y en la tienda solo les aparezia en el manual el 3436, rekuerdo ke era un numero por enzima,evidentemente no keda igual el kolor,pero me korria prisa la reparazion.De todas formas en la foto pareze mas diferenzia de la ke realmente se nota.

Ahora me e pikao kon el spray y lo ke voy a hazer es pintar de ese kolor las otras 3 mismas partes de las konsiguientes ruedas sobrantes.

Así kedará por los bajos lijeramente mas  oskura ke por arriba.(tambien le di cera protectora ke se me olbidaba...)

Mi sueño siempre fué la furgo del ekipio A   .ereselmejor pero tirmpo al tiempo. .palmas


Muy bueno el kurro de Zurbo.
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Mayo 13, 2008, 09:10:48 am
Joer, todo el mundo le ha perdido aquí el miedo a meterle mano a la chapa. Os ha quedado de miedo a los dos valientes. Felicidades.

Y además está la satisfacción de hacer prácticamente lo mismo por cuatro o cinco veces menos que en el chapista.

.palmas

Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: oliginer en Mayo 13, 2008, 09:50:09 am
Joder, el brico en si se ve sencillo, lo realmente jodido es ponerle cojones y meterse con la chapa.... valientes, muy valientes.

Tras ver este post se me ha ocurrido meterle mano a la mia. Realmente no es un toque ni una rozadura, mas bien es una pandilla de amigos que tengo que se dedican a presionar sus llaves sobre la chapa de mi furgo y hacer garabatos.  .ametralla

Supongo que el procedimiento sería el mismo, limpiar, lijar, masillar, lijar y pintar, ¿es así?

Gracias!!
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Zurbo en Mayo 13, 2008, 13:59:31 pm
COn spray siempre queda mas rugoso... y si vas a pintar mucho... mejor con pistola... que tampoco es dificil... solo hay que tener cuidado...
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: saltabaches en Mayo 13, 2008, 19:07:59 pm
Bueno despues de leer el hilo os comento mi experiencia de pintar la furgo entera
Primero es conseguir los materiales
Una lijadora es imprescindible si no te quieres pegar la currada del siglo
Conseguir la pintura igual no es facil pero al final di con ello la referencia esta en los papeles y tb en una pegatina que tiene la furgo en la puerta del conductor
Despues de lijar y lijar pues mi rula tenia bastantes desperfectos aparte de que se habian llevado un bolardo todo el lateral izquierdo (me costo un wuebo recontruirlo)

Si hemos llegado a la chapa hay que cubrir con aparejo si no queremos que se oxide luego pasarle un scot brite para que quede liso
Cita de: oliginer en Mayo 13, 2008, 09:50:09 am
Joder, el brico en si se ve sencillo, lo realmente jodido es ponerle cojones y meterse con la chapa.... valientes, muy valientes.

Tras ver este post se me ha ocurrido meterle mano a la mia. Realmente no es un toque ni una rozadura, mas bien es una pandilla de amigos que tengo que se dedican a presionar sus llaves sobre la chapa de mi furgo y hacer garabatos.  .ametralla

Supongo que el procedimiento sería el mismo, limpiar, lijar, masillar, lijar y pintar, ¿es así?

Gracias!!
Cita de: viano en Mayo 13, 2008, 09:10:48 am
Joer, todo el mundo le ha perdido aquí el miedo a meterle mano a la chapa. Os ha quedado de miedo a los dos valientes. Felicidades.

Y además está la satisfacción de hacer prácticamente lo mismo por cuatro o cinco veces menos que en el chapista.

.palmas



Hay que emplastecer la masilla lleva dos componentes uno es el endurecedor despues de varias pruebas le cojes el tranquillo para que no se endurezca demasiado rapido o por el contrario no se seque nunca
Y luego lo mas dificil pintar

Se necesita un compresor con regulacion de presion (El que yo use estaba roto y no se podia regular)
Una pistola que este bien si es posible nueva
y un sitio cerrado para pintar (Aun asi si no es un horno se le pegaran motitas que purulan por el aire )

El pintado es facil no hay que ser un guru para hacerlo un colega que es pintor me recomendo 3 manos para que quede bien

Ahora viene lo bonito el barniz es lo mas dificil si te quedas corto se veran rafagas, si te pasas se descuelga recomendado 5 manos, minimo 3 cuantas mas manos mas resistente a arañazos capullos etc
Conviene terminar en el porton de atras pues no puede caer barniz sobre la superficie que ya esta pintada pues se ven las rafagas yo puse un carton en la abertura que queda entre el porton y la chapa

Siento no poder poner imagenes de la ñapa pero si puedo poner alguna foto de la rula pintada

El resultado es bastante bueno pues nunca habia pintado ninguna pieza a bicapa

Se me descolgo el barniz en algunos puntos pero merece la pena por la satisfaccion que te da hacerlo tu mismo

El barniz se puede volver a lijar y pintar si lo queremos perfecto

Una cosita mas !! no vuelvo a meterme en un fregao asi nunca mas jejejejeje!!

Menudo toston bueno espero que si os animais os quede lo mejor posible

  Saludos y larga vida al rock and roll  :roll:
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: patoso en Mayo 14, 2008, 15:41:02 pm
Otro más que se esta animado a meterla mano a la chapa de la furgo, aunque en mi caso tendré que esperar a que se recupere la economía y a otras ñapas mas "vitales", o sea mueble/cama interior. Pero ver estos bricos animan a uno a lanzarse.
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Andrius en Mayo 14, 2008, 15:47:49 pm
buenas muy guapos los bricos

viano yo tengo pistola compresor mascarilla etc para pintar si te hace falta no dudes en pedirmela.

saludos
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: silvanina en Abril 08, 2009, 22:19:58 pm
Muy guapos estos consejos.
no habra alguien que haya dado una pasadita a un techo elevado de fibra y quiera contar como lo hizo.
sabe alguien como se tapan los poritos que salen en la fibra del techo por el desgaste del sol y de la intemperie???
yo tengo que hacerselo pero necesito alguno consejillo.
un saludo.
el techito de fibra que digo es este.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=furgona.jpg)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: .-RAYCO-. en Abril 12, 2009, 08:13:40 am
viano, por enésima vez  .palmas  .ereselmejor
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: PHILMORE en Abril 12, 2009, 19:15:56 pm
la verdad es que hay que ser un valiente y un manitas para hacer estos bricos, pero supongo que los que haceis estas manualidades es porque llevais el seguro a terceros o con franquicia o porque la compañia os cobra por parte verdad??? sino teniendo el seguro a todos riesgo no lo entiendo...
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: .-RAYCO-. en Abril 12, 2009, 19:22:56 pm
PHILMORE... afortunado el que puede permitirse un seguro a todo riesgo para una furgoneta!!!  :o

Saludos  ;)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Tou en Abril 12, 2009, 19:50:30 pm
Los seguros a todo riesgo están compinchados para que ya no te pinten el coche entero. Este año termino de pagar la kangoo y será el último a todo riesgo.
Os cuento mi intento:
Tuve un desafortunado "trompo" yo solo. Aleta derecha y faro rayados, un raspón en el capot. Me digo: daré un parte, lo llevaré a peritar a la renault a ver si me la pintan entera. Pero no. Arreglarán el golpe (500€ cambiando el faro) mi franquicia serían 200€.
Pienso: Si fuera por pintarlo entero está bien, 200 + lo que suba el seguro el próximo año y perder l bonificación
Yo sí le tengo miedo a la chapa, en  mi anterior coche no me importaba porque era viejo y tengo hecho mis pinitos con masilla  .meparto que se quedaba dura en cuanto la echaba o no endurecía en 6 meses.
La kangoo quiero que me dure muchos años en buen estado, prefiero mandarlo hacer (por ese precio, vamos)
Al final, me acerqué a un chapista de pueblo y me cobrará 65€ en total por reparar el bollo, pintar y pulir el faro.


Saúdos dende Marín
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: PHILMORE en Abril 12, 2009, 19:55:16 pm
no es que se hayan puesto de acuerdo para no pintarte el coche entero, es que las compañias intentan luchar contra los piratas.
si ponesd una denuncia porque te lo han rayado entero en la mutua por lo menos serian parte lateral derecho, parte lateral izquierdo, parte capo y maletero, creo que lo unico que no te cubre es el techo y los paragolpes, pero pintar un paragolpes vale 30 euros.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Abril 12, 2009, 21:14:33 pm
Cita de: PHILMORE en Abril 12, 2009, 19:15:56 pm
sino teniendo el seguro a todos riesgo no lo entiendo...


Pues es muy fácil de entender. Yo pasé de pagar un año 1300 a 1600 el siguiente sólo por haber dado un parte de un bollito en el paragolpes trasero.

Así es que ahora paso de dar partes salvo que sea algo gordo.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: PHILMORE en Abril 12, 2009, 21:50:47 pm
pues a lo mejor tienes razan que compañia tienes y cuanto te vale y que tal la compañia, gracias
a lo mejor me convences y lo cambio porque se me termina la poliza en junio
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Abril 12, 2009, 22:09:15 pm
Cita de: PHILMORE en Abril 12, 2009, 21:50:47 pm
que compañia tienes y cuanto te vale y que tal la compañia,


Tenemos AXA Winthertur. 1600/año. Es la única de España que nos aseguraba la Marco Polo con todos los opcionales (http://furgo.321.cn) a todo riesgo sin franquicia. Así que no nos podemos quejar.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: jesus_63 en Abril 12, 2009, 23:28:36 pm
buenas qreo que si despues de aplicar el aparejo se lija con lija de agua de un grano muy fino el resultado es mejor por lo demas sois unos valientes
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Miguelkiter en Abril 13, 2009, 03:44:19 am
Bueno. Pues yo he sido un loco que se a atrevido con "el gran brico"
La verdad es que mi Caravelle no tiene demasiado trabajo en cuanto a oxidos se refiere. Solo alguna cosita superficial (es lo que tiene las furgo nacionales)
En cuanto a la chapa, algún roce y algún bollo en los paso de ruedas.
Asi que me he decidido a sanearla y pintarla yo mismo aprovechando estos días de fiesta.
Gracias a todos los que han aportado sus experiencias me armado de valor.
Los pasos a seguir, los mismos publicados un montón de veces en el foro:

Lija orbital, disco de púas en las zonas conflictivas. Lo limpiamos todo bien con disolvente y aparejamos con imprimacion EPOXICA. Masilla en las irregularidades y matizamos con lija muuuuuy finita. Luego he vuelto a aparejar y si el tiempo lo permite mañana le daré los colores MONOCAPA "blanco pastel" y "azul Tarifa".
El resultado no sera ni mucho menos profesional. Pero lo estoy haciendo a conciencia y me gastaré alrededor de 300€.
Y sobre todo el placer de haberlo hecho yo mismo.
Os pongo unas fotos del proceso. Disculpar de la calidad de algunas de ellas porque las he hecho con el movil.
LIJANDO......
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img244.imageshack.us/my.php?image=dsc0400.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img244.imageshack.us/my.php?image=dsc0409u.jpg)

LA FURGO BIEN ENMASCARADA......
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img244.imageshack.us/my.php?image=img0006ae.jpg)

CON LA PRIMERA CAPA DE IMPRIMACIÓN.....
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img244.imageshack.us/my.php?image=img0007ao.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img524.imageshack.us/my.php?image=img0008a.jpg)

Hasta aquí lo que me ha dado tiempo a hacer.
En cuanto la termine pongo fotos del resultado.
Un saludo y animo a los indecisos
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Abril 13, 2009, 07:51:38 am
Cita de: Andrius en Mayo 14, 2008, 15:47:49 pm
yo tengo pistola compresor mascarilla etc para pintar si te hace falta no dudes en pedirmela.


Muchas gracias, campeón.  ;)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: sildavia en Abril 13, 2009, 08:32:57 am
muchas gracias por este hilo,algunos nos biene .... .palmas
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Miguelkiter en Abril 15, 2009, 06:46:06 am
Bueno. Ahí va el resultado de 2 semanas de curro .loco2
Faltan algunos detalles como pintar retrovisores, parachoques, manetas, poner el fondo negro al el emblema "caravelle c"  y pegarle una buena pulida.
Pero la verdad es que estoy muy contento con el resultado.
No está mal para ser la primera vez ;D
Un saludo
EL color de las fotos esta raro.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viktor_wsk8 en Abril 15, 2009, 07:31:06 am
miguelkiter, no tengo apenas idea de plancha y pintura pero te ha quedao niquel!!!  .palmas .palmas
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: gatolopez en Diciembre 11, 2009, 15:56:27 pm
Bueno, pues como veo que aqui hay gente que sabe, haber si alguien me hecha un cable.
He seguido pintando piezas sueltas de la furgo ( defensas, retrovisores, aletas... ) con spray.
Me sigue pasando lo mismo...la superficie no queda lisa lisa...si no como rugosa...no se si se llama piel de naranja...
El caso es que en otro hilo me decian que podia ser por la temperatura exterior que no deja asentar la pintura...que si por el sitio...que las gotitas en suspension caen encima y por eso queda asi...
El asunto es...una pulidora solucionaria esto??
Asi mismo... si le paso a toda la furgo, notare un buen cambio, ya que hay partes que estan bien, pero el color ha quedado mas apagado.
Todo esto va enfocado a si me animo a comprarme una pulidora.

Gracias a todos.

Un saludo.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: fulillo en Febrero 24, 2010, 10:38:56 am
 :P Buenas, una pregunta estoy buscando pintura de mi furgo t3 del año 80 es el blanco pastel, donde puedo comprarla, un bote de espray???
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Febrero 24, 2010, 19:49:03 pm
Cita de: fulillo en Febrero 24, 2010, 10:38:56 am
:P Buenas, una pregunta estoy buscando pintura de mi furgo t3 del año 80 es el blanco pastel, donde puedo comprarla, un bote de espray???


Acércate con tu ficha técnica al concesionario VW más cercano y pide en el mostrador de Recambios que te indiquen el código original de tu pintura.

Después dirígete a cualquier comercio de pinturas para automóvil de tu localidad y pide que te hagan el spray de ese código. Ellos tienen unos libros con listados enormes con las correspondencias entre los códigos oficiales y las dosificaciones tintométricas. Al día siguiente podrás recoger tus botes listos al uso.

Te saldrá a unos 15-20 € cada aerosol.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Febrero 24, 2010, 19:57:23 pm
Cita de: gatolopez en Diciembre 11, 2009, 15:56:27 pm
una pulidora solucionaria esto??

Todo esto va enfocado a si me animo a comprarme una pulidora.


Si aún no tienes lijadora excéntrica o rotorbital, ¿se entiende que las fases de lijado que has dado antes de pintar las has hecho a mano?

Recuerda que en pintura del automóvil para que un paso quede bien, el anterior tiene que ser perfecto.

Tener una lijadora a la que luego pongas el disco de borreguillo para pulir es un accesorio nada caro y que te puede ser muy útil tanto para la furgo como para cualquier cosa que quieras lijar el el futuro (un mueble, el óxido de alguna pieza, un suelo de madera...).
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Jero83 en Marzo 22, 2010, 01:35:32 am
Hola a todos, tengo un problema y necesito ayuda  .panico

El otro día me fije que el aislante de la furgo estaba húmedo y cuando me subí al techo... Zas!! Un agugero irrehularde unos 7-8 cm de largo y 1-1'5 cm de hanco; vamos un boquete provocado por una teja que cayó un  día de aire. El caso es que no se que hacer para arreglarlo.

Tenía pensado juntar todo lo que pueda los bordes de la raja, quitar el óxido, después ponerle silicona negra (lo leí en el foro), y por último un poco de pintura.

Por favor ayuuuudaaaaa... lo intento, pero soy muy ignorante en las furgofrikadas (de momento....)

Gracias
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: kaki7 en Marzo 23, 2010, 01:51:19 am
Cita de: Jero83 en Marzo 22, 2010, 01:35:32 am
Hola a todos, tengo un problema y necesito ayuda  .panico

El otro día me fije que el aislante de la furgo estaba húmedo y cuando me subí al techo... Zas!! Un agugero irrehularde unos 7-8 cm de largo y 1-1'5 cm de hanco; vamos un boquete provocado por una teja que cayó un  día de aire. El caso es que no se que hacer para arreglarlo.

Tenía pensado juntar todo lo que pueda los bordes de la raja, quitar el óxido, después ponerle silicona negra (lo leí en el foro), y por último un poco de pintura.

Por favor ayuuuudaaaaa... lo intento, pero soy muy ignorante en las furgofrikadas (de momento....)

Gracias


Hola. Lo mejor supongo que seria soldar, pero yo me compraria un bote de cemento (en cualquier tienda tipo Norauto, Feuvert o la que te pille cerca de tu zona), lijaria bien la zona, le daria el cemento (vienen dos componentes: masilla y catalizador en un tubo pequeñito; haz un poco de mezcla en un recipiente aparte, sin usar mucho catalizador para que no se te endurezca muy rapido, suele venir una pequeña espatula de plastico en el bote para aplicar la masa)cuando se seque lo lijas y pintas por encima tras quitar el polvo. Como es en el techo, aunque no te quede muy bien no se ve ;D
Suerte ;)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 12, 2010, 15:21:46 pm
Mi pregunta es: ¿dónde se consiguen esos materiales? Me refiero a la masilla, y a la pintura exacta, por código, que se desea. Lo digo  porque no vas a ir a un taller a preguntarlo, por discreción
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Junio 12, 2010, 19:40:32 pm
Cita de: Golitronchi en Junio 12, 2010, 15:21:46 pm
¿dónde se consiguen esos materiales? Me refiero a la masilla, y a la pintura exacta, por código, que se desea.


En la mayoría de capitales de provincia y poblaciones importantes hay comercios especializados en pintura del automóvil (> Busca aquí el más cercano (http://www.paginasamarillas.es/resultados.asp?activ=pinturas+y+barnices%3A+establecimientos&prov=CANTABRIA&loca=santander&qact=Material+pintura&terr=simple&pgpv=1&mode=simple&site=paol)). Allí disponen de todos estos materiales y de máquinas tintométricas y listados de códigos oficiales para elaborar la pintura del tono y el efecto (si lo hubiera) exactos.

Suerte.
Título: ué opinais?
Publicado por: Golitronchi en Junio 12, 2010, 20:40:28 pm
¿A que me acabo atreviendo a meterle mano? es que vereis. Tengo un tyremendo rasponazo en la puerta del conductor, en el paño estrecho que va del borde de la puerta a la ventanilla trasera, y tras llevarlo a un taller, sólo me dieron con un pincel ya que si no habría que pintar tooooda la pieza, a coste elevadisimo, claro.¿Qué opinais?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Junio 14, 2010, 07:40:10 am
Consejos de abuelo Cebolleta: cuidadín con sprays y productos no especifícos de carrocería de venta en grandes superficies que pueden hacer el apaño, si luego se pretende repintar correctamente, tienden a agrietarse o desprenderse por ser incompatibles con las pinturas acrílicas base agua o incluso con disolventes de aparejos.
La masilla debe ser de poliéster catalizada entre el 1 y 3% en peso, lijada en seco con un salto de lijas de 3 (p.e. P120-P220-P320, p.e.), se sopla, desengrasa si no tenemos nada específico con alcohol de farmacia y se apareja con aparejo HS de alto espesor si quedan poros. Seca en 2 horas a 20º y luego se lija con P400-P500 y P600. Para difuminar la pintura, lijar alrededor con P800 y un poco mas con P1000 el resto de la pieza si no es muy grande, se desengrasa y aplica la pintura pulverizando con amor para que no se note el cambio de color. Se barniza con barniz de poliuretano HS y tres padrenuestros y listo!
Si hay óxido se puede usar una imprimación epoxi sobre la chapa (se puede enmasillar despues, si es pequeño, si no o soldar o preparar fibra vidrio en tela) y rellenar el agujero con masilla de poliester reforzada con fibra de vidrio, luego aparejar y seguir normalmente.
Ale, el oficio resumido en un párrafo  ;D
 
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 18, 2010, 01:07:19 am
hola he estado leyendo un poco todo esto de la pintura, pues bien,por suerte o por desgracia me dedico a esto, ¡el "maravilloso" mundo de la pintura! como profesional del tema os recomiendo que, a poder ser, no lo hagais en buestras casas.En el taller, no es la primera vez que nos llegan los experimento de alguien,el problema es que la reparacion puede pasar de costar 4 perras, a bastante mas. Aun asi, se que lo intentareis. No pasa nada, todos tuvimos que empezar de alguna manera.si teneis alguna duda, podeis preguntarme. Intentare ayudaros en lo que pueda.Pero poco a poco,que no tengo mucho tiempo libre.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: agiro en Junio 18, 2010, 09:48:35 am
Bien, me gusta este hilo, para posibles arañazos
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: spock en Junio 18, 2010, 11:30:28 am
Tomando notas!  ;)
Título: Re:ué opinais?
Publicado por: Elbis en Junio 18, 2010, 13:37:22 pm
Cita de: Golitronchi en Junio 12, 2010, 20:40:28 pm
¿A que me acabo atreviendo a meterle mano? es que vereis. Tengo un tyremendo rasponazo en la puerta del conductor, en el paño estrecho que va del borde de la puerta a la ventanilla trasera, y tras llevarlo a un taller, sólo me dieron con un pincel ya que si no habría que pintar tooooda la pieza, a coste elevadisimo, claro.¿Qué opinais?

No puede ser muy caro, hoy es poco frecuente pintar una pieza entera, se realizan difuminados para ahorrar justamente materiales. Cada kilo de piintura al agua cuesta entre 100 y 150 euros al cliente, otros tantos para el barniz.
Se puede hacer de dos maneras, difuminando el color y barnizando toda la pieza o difuminar color y barniz, algo más complejo. Para un lateral que no haya que enmasillar, aparejado en la tonalidad correcta y aplicando el color con una pistola hvlp de las buenas, con 100 gramitos cubres un daño leve de sobra y aplicando el barniz con una pistola híbrida tambien de las buenas, con 200-300gr debería llegar...por desgracia tengo jodido el programita de tasaciones, a ver si lo recupero y con un par de fotos te hago un presupuesto real
:)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 18, 2010, 13:46:10 pm
Cita de: pablogomezes en Junio 18, 2010, 01:07:19 am
hola he estado leyendo un poco todo esto de la pintura, pues bien,por suerte o por desgracia me dedico a esto, ¡el "maravilloso" mundo de la pintura! como profesional del tema os recomiendo que, a poder ser, no lo hagais en buestras casas.En el taller, no es la primera vez que nos llegan los experimento de alguien,el problema es que la reparacion puede pasar de costar 4 perras, a bastante mas. Aun asi, se que lo intentareis. No pasa nada, todos tuvimos que empezar de alguna manera.si teneis alguna duda, podeis preguntarme. Intentare ayudaros en lo que pueda.Pero poco a poco,que no tengo mucho tiempo libre.


Entonces, como experto del ramo, ¿qué opinión te merece este "arreglo" que me hicieron?. en paginas anteriores tengo explicado el por qué de tal provisionalidad:
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 20, 2010, 22:31:45 pm
Si a lo que te refieres es al retoque con pincel que he estado viendo por ahí, si de momento no hay pasta, es lo que hay!
Solo puedo decirte que con el color de la furgo, plata, y donde esta el rayón, lo raro es que solo te pinten la puerta y el pilar, ya que aunque el color sea muy parecido siempre se va a notar la diferencia, por eso hay veces que salen caras las reparaciones en los colores así,(platas, dorados, azul metalizado muy claro...).El secreto esta en difuminar la pintura, cuanto mas espacio mejor y despues barnizar.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 20, 2010, 22:33:47 pm
Por cierto, preguntarme como, pero no cuanto, que soy un mandao y el que sabe de precios es el que manda
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 20, 2010, 22:50:45 pm
Cita de: pablogomezes en Junio 20, 2010, 22:33:47 pm
Por cierto, preguntarme como, pero no cuanto, que soy un mandao y el que sabe de precios es el que manda


Pues cómo
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 21, 2010, 00:02:29 am
Estas seguro de lo que me dices? ¿Quieres intentarlo tu? Creeme lo mas probable es que acabes yendo al taller y lo que es peor, gastando el doble. un compañero mio dice que "los pobres siempre gastamos el doble, cuando lo intentamos y cuando lo tenemos que mandar hacer"
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 21, 2010, 15:34:42 pm
No es que me atreva, pero a lo mejor hay algo que se pueda hacer.
Y es más, te pregunto otra cosa: ¿cómo se puede enmendar ese tipo de rayonazos en las molduras negras de la defensa?. Es que tengo un amigo, ya sabes... a lo mejor se pueden disimular un poco.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 21, 2010, 23:06:17 pm
Bueno, pues para los rayonazos de las molduras, hay varias maneras, la mas fácil y económica,es un tinte para plásticos que se aplica con una esponja humedeciéndola y dándole tokecitos hasta que quede homogéneo, no frotando como si se tratara de una brocha(esta técnica,si no me equivoco, se llama, en manualidades, estarcido) esto siempre y cuando no estén pintadas con alguna pintura metalizada mate, que esta muy de moda ultimamente.
Para lo otro es muy importante tener en cuenta varias cosas, ¿tenemos maquinaria adecuada? Me refiero a : Compresor, lijadora rotorbital, pistola aerografica...etc. Si es así, vamos por buen camino, si no, tendremos que conformarnos con alguna ñapa con spray(esto es provisional)
en función de lo que haya procederemos de una u otra manera.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 22, 2010, 21:32:16 pm
Estarcido ¿eh? tomo nota, que parece algo  relativamente fácil de hacer. Gracias de nuevo
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 22, 2010, 23:50:44 pm
Así se llama por lo menos  en manualidades. el tinte(renovador de plásticos) es tipo betún y se vende en tiendas de pintura.
en cuanto al otro tema (siento que tenga que ser tan poco a poco, pero como dije, tengo poco tiempo).
Tenemos que empezar por ver si hay "abollón" o no, creo que no, por lo que vi en las fotos parece un arañazo profundo.

Se empieza lijando con una lija de grano medio(p220,ó p360), lo normal seria con una lija mas gruesa, pero te recomiendo así  para no armar mucho destrozo, siempre con un taco para que vaya quedando lo mas liso posible.En caso d hacerlo, como es provisional, no toques la puerta delantera, protegela con un poco de cinta de carrocero. El color sera diferente pero así no nos meteremos en un jardín del que no podamos salir.

SI conseguimos rebajar todas las rayas, perfecto, si no, habría que dar un poco de cemento y volver a lijar.

Una vez lijado, habiendo quedado bien liso, tendremos que empapelar  alrededor para dar una mano de aparejo, en este caso, como seria provisional,hay aparejos en spray de varias marcas y espesores. Escoge uno de alto espesor y prueba a pintar con el  para practicar un poco.

Cuando este seco, lijalo con una lija fina (p500 si es a maquina, p1000 si es a mano) que quede lo mas liso que puedas

Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 22, 2010, 23:58:01 pm
No sé si será muy complicado, una cosa es hacerlo y otra explicarlo,si quieres paro.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: kaki7 en Junio 23, 2010, 12:54:38 pm
Cita de: pablogomezes en Junio 22, 2010, 23:58:01 pm
No sé si será muy complicado, una cosa es hacerlo y otra explicarlo,si quieres paro.

Muy instructivo, siguo las explicaciones con interes, estoy aprendiendo; por lo menos la parte teorica, la practica sera otra cosa. Muchas gracias por la informacion .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 23, 2010, 17:04:06 pm
Yo también. aunque  no sé a qué te refieres con "aparejo".
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pirigrin en Junio 23, 2010, 21:02:41 pm
Sigo este interesante hilo ¡al final nos atreveremos¡  ;D
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 24, 2010, 00:40:38 am
Cita de: Golitronchi en Junio 23, 2010, 17:04:06 pm
Yo también. aunque  no sé a qué te refieres con "aparejo".

El aparejo es una pintura que sirve para tapar impurezas antes de pintar(rayas de lijado, poros del cemento,etc)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 24, 2010, 01:22:59 am
Una vez lijado el aparejo, hay que matizar la pintura hasta donde vayas a  llegar con la laca, me explico,cuando das la pintura,(nunca sin haber empapelado antes los elementos que no queremos pintarcomo las manillas gomas etc) tienes que cubrir la parte que esta aparejada hasta que no se vea, despues difuminar la pintura para disimular  la diferencia de color y despues barnizar

El barniz siempre tiene que cubrir la pintura que se haya aplicado, con dos funciones:dar brillo y proteger la pintura metalizada. Aquí es donde volvemos al paso de matizar. Para matizar, hay que utilizar un estropajo especifico de carrocería, no uséis el de casa. Hay de varios tipos, de mas a menos abrasivo.para colores plata se utiliza el menos abrasivo y se utiliza un poco humedecido con agua.

Tanto el barniz como la pintura los hay en spray, no es lo que se utiliza en los talleres pero para un apaño vale.

Se me olvidaba, siempre que se vaya a aplicar cualquier producto de pintura hay que desengrasar y desempolvar lo mejor posible.

Mas o menos esto es lo que podemos hacer, es un apaño en función de los daños vistos en la furgo de golitronchi.
para pintarla en condiciones habría que hacerlo de otra manera y con otros materiales y herramientas. No se si os habré aclarado algo si no, aquí estoy.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 24, 2010, 17:16:58 pm
A estas alturas del "brico" me rindo por mí  y por todos mis compañeros. ¿No hay nada que hacer con unos plastidecor? Esta claro que hay que dejar trabajar a los profesionales. Snif, o en fin, una cicatriz de guerra pa to´la vida en mi Golitronchi.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 25, 2010, 00:03:44 am
No te preocupes, la verdad es que explicandolo así, parece mas de lo que es.El problema es empezar de cero. Siempre puedes empezar a practicar con los sprays antes de meter mano a la furgo.En plan grafitero, para pillar practica.
Ya ves que hay alguno en este brico que no se le ha dado tan mal.De todas maneras no se como están las cosas por tu ciudad, pero por aquí hay talleres que no les queda mas remedio que dar buenos precios o, si no, cerrar(esta la cosa muy mal y yo enseñándoos  a hacer mi curro). Así que date una vuelta y pregunta.Eso si, hay que dejarles claro que no es un vehículo comercial cualquiera.
aun así,estoy esperando a ver si entra en el taller alguna reparación similar a la tuya y hacer fotos mientras la reparo, en plan tutorial. Ya te contare
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 25, 2010, 00:39:56 am
Mira lo que he encontrado en un brico, no es lo mismo pero igual te ilustra un poco mas grcias a las fotos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=19447.0
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Junio 25, 2010, 22:35:08 pm
Cómo te agradezco el interés.  De todas maneras, y francamente, ¿crees que me merece la pena meterle mano a ello?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Junio 27, 2010, 23:12:37 pm
Sinceramente y como ya te dije al principio, si no se ha pintado nunca, es bastante complicado. Sobre todo un plata.Lo mejor es buscar un taller con buen precio.Además en una furgo nueva lo bien hecho, bien parece.
Aun así, si quieres ver como se hace(por curiosidad)puedo intentar hacer fotos como te había comentado. I igual hay alguien al que le viene bien.Ya te contare
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Julio 15, 2010, 23:29:09 pm
Ya tengo fotos de una reparación parecida. Si a alguien le interesa, que me lo diga y cuelgo un "tutorial" eso si dentro de 15 días, que tengo asuntos que atender.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Julio 18, 2010, 22:20:23 pm
Los atrevidos e ignorantes, o simplemente curiosos te lo vamos a agradecer.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Agosto 11, 2010, 23:29:36 pm
Siento haber tardado tanto, pero es que no sabia subir las fotos,(uno que es torpe)
-Primero el rayonazo
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img13.imageshack.us/i/rayonazoinicial.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-Se lija con una lija de grano medio y se  sopla para mirar si hace falta hechar un poco de cemento en este caso si
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img295.imageshack.us/i/lijadoysoplado.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-Se recoge la falta con un poco de cemento
<script src='http://img704.imageshack.us/shareable/?i=25062010005.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>*imagen borrada por el servidor remoto (http://img704.imageshack.us/i/25062010005.jpg/)</noscript>
-Se lija con la misma lija y se empapela para aparejar
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img12.imageshack.us/i/empapeladoparaaparejar.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-Se dan un par de manos de aparejo de alto espesor
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img525.imageshack.us/i/aparejo.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-Cuando este seco se lija co una lija de grano fino p500
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img189.imageshack.us/i/lijacon500yafinado.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
se afina con una lija p800óp1000humedecida con agua se matiza con un estropajo finoy humedo
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img185.imageshack.us/i/matizarconestropajo.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-se empapela alrededor y se aplica el color difuminandolo en los extremos para que no se note ningun cerco(esto es muy complicado en colores platas)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img828.imageshack.us/i/29062010005.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-Despues se barniza haciendo un difuminado  al final al que se le da unpoco de disolvente  para poder pulir despues

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img339.imageshack.us/i/pintura.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
  Siento que las fotos tengan una calidad baja pero estan hechas con el movil
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Agosto 11, 2010, 23:32:21 pm
Espero que os sirvan de algo las fotos y si puedo ayudar en algo mas...
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: .-RAYCO-. en Agosto 11, 2010, 23:36:28 pm
lo que estamos aprendiendo contigo pablogomezes .ereselmejor
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Agosto 11, 2010, 23:42:38 pm
Gracias, intento ser lo mas explicativo posible.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Golitronchi en Agosto 12, 2010, 21:28:44 pm
Fabuloso. Gracias de nuevo. Es super útil. De todas maneras, si quereis yo os hago un  brico de cómo cambiar pañales, que uno es padre desde hace  diez días y estamos centrados en eso. Ahí si que es importante que no difumine la pintura para afuera, ya os imaginais de qué color.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Agosto 12, 2010, 23:01:25 pm
Enhorabuena!!! uno mas para pagarnos la jubilacion!!! eso esta muy bien
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: jimymax en Agosto 13, 2010, 12:46:43 pm
Gracias por este post tan bueno, me parece que yo tambien me voy a animar con el brico con unos rayones profundos de "columna de garaje" pero tengo una duda, el aparejo se pinta como si fuera pintura normal?.  yo dispongo de compresor y pistola y en cuanto al difuminado supongo que se hace un cogiendo un poco de pintura buena para que se note lo menos posible.
En las pinturas no metalizadas se da tambien le barniz o ya tiene brillo,
Gracias por tus indicaciones pablo. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Gracias pablogomez

Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Txóóko en Agosto 13, 2010, 13:04:45 pm
En septiembre me voy a animar a pintar el techo de la furgo y este hilo me viene que ni "pintado", garcias a todos.

Un saludo
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: .-RAYCO-. en Agosto 14, 2010, 18:27:58 pm
Si no habéis pintado nunca, lo de difuminar ya es casi imposible, si pintar lleva su técnica, difuminar para pintar sólo un trozo de paño...  .loco1
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Agosto 17, 2010, 01:35:44 am
Subrayo el comentario. A dia de hoy, hay productos muy profesionales y complicados de utilizar para ayudar al difuminado y aun asi...
Espero que ayais leido el post completo y hayais visto todos los consejos, no solo los de pintar.
Con todo esto, a los que os vayais a atrever,es aconsejable que practiqueis mucho antes.(pintando mas de 8 horas al dia durante unos cuanto años, hay veces que todavia salen mal)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Epika en Agosto 28, 2010, 13:04:23 pm
¿Cuanto puede valer pintar una T3 en un taller???? Veo muy complicado pintarla yo sola... ademas hace falta tener un garaje o lugar cerrado para pintarla.. verdad?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: CorT3s en Agosto 28, 2010, 14:45:08 pm
Viano tio eres un fenomeno colega... :o :o
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Agosto 30, 2010, 00:59:31 am
Cita de: Epika en Agosto 28, 2010, 13:04:23 pm
¿Cuanto puede valer pintar una T3 en un taller???? Veo muy complicado pintarla yo sola... ademas hace falta tener un garaje o lugar cerrado para pintarla.. verdad?

Dependiendo del taller puede salir bastante carillo,en un taller oficial como en el que yo trabajo, puede costar alrededor de los 150€ por paño.Pero no te lo puedo decir seguro, ya que yo soy un empleado y de precios no tengo mucha idea, En un taller no oficial pede salir algo mas barato, solo hay que buscar un poco.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Septiembre 15, 2010, 19:36:38 pm
atención pregunta???de alguien que no sabe demasiado de pinturas
Quiero comprarme una furgona gran volumen,de chapa está bien pero hay que pintarla,ya tenía pensado lijar y darle con imprimación,pero como es muuuuuuuuuy grande había pensado comprar pintura tipo titanlux para pintarla por fuera,así que hay va la pregunta ¿puedo usar este tipo de pinturas para mi furgo?,imagino que las pinturas específicas de automoción son las suyas,pero el precio se dispara.

gracias de antemano por la colaboración


Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Septiembre 15, 2010, 20:02:24 pm
AAAAAAAAAAhhhhhhhhh se me olvidaba..........vivo en Huelva y el sol pega de lo lindo...........

gracias nuevamente
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Septiembre 15, 2010, 23:26:10 pm
no!, no! y no!. ni se te ocurra pintar con titanlux.este tipo de pinturas, aparte de reblandecer con el sol , son incompatibles con un repintado de una pintura normal, es decir, la pintura titanlux, es sintetica y no lleva endurecedor,una vez seca, si se le arrima un poco de disolvente se arruga y se puede quitar a tiras, una cagada que flipas.la pintura de hoy en dia es acrilica, lleva endurecedor y disolvente y ataca a la pintura sintetica igual que el disolvente.
para pintar furgonetas grandes hay unas segundas lineas de pintura que salen mas economicas y dependiendo de la marca tienen una calidad muy buena. Nosotros en el taller usamos la serie 68 de glasurit, pero hay otras pinturas bastante mas economicas como "bernardo ecenarro" esta nunca la he utilizado, pero creo que es muy barata(la calidad a la larga no se sabe, ya que el que si la utiliza es para coches de rallis, osea q duran poco je, je...). suerte con el pintado de tu furgo.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Septiembre 16, 2010, 20:17:41 pm
gracias quillo.al final tendre que hacer caso al profesional,me acercare a un sitio donde vendan pinturas para coches y les contare el tema a ver si me echan una manita en precios y orientarme como hacero..........a ver si me la traigo,a ver si me compro una cámara digital,a ver si aprendo a poer fotillos y os la presento.Nombre ya tiene,se llamara LA ESTRELLA(Mercedes vario 811).............................

gracias por los consejos
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: ru2lph en Septiembre 17, 2010, 11:34:52 am
Hola Juanma, yo soy tambien de Huelva. Como te dicen la idea del titanlux no es muy lúcida para pintar la furgo. Yo utilizo la gama básica de Standox que sale a unos 27€ el kilo. Si pinchas en la camara de fotos de mi avatar puedes ver mi furgo pintada con un básico color rojo. Con un par de kilos me dió de sobra.
Has de decir que la quieres en poliuretano si la vas a aplicar a pistola. En este caso la mezclan con una resina y tú has de mezclarla a su vez con un 50% de catalizador que tambien puedes encontrar por tiendas de Huelva a bajo precio. Si no tienes pistola y te atreves con el rodillo házselo saber al que te la venda para que te la haga en acrílico, es decir , lista para aplicar; pero cuidado que se seca con demasiada facilidad incluso en su bote.


Un consejo de novato pero que no he leido por el hilo este, y es que una vez aplicado el aparejo o imprimación, yo siempre le doy una lijita del 800 para que quede fino fino, realizando el lijado en círculos sin apretar demasiado. Poco a poco se notará como la imprimación queda con un tacto muy fino y eso es lo que ayudará a que quede mejor y a la vez ayude a no producirse una mayor diferencia en el tono del color.
Si os fijais, algunas reparaciones que realizamos quedan más rugosas que las zonas que vienen con la pintura original y esto se debe en mayor parte a esto, ya que al no ser profesionales con la pistola, ni tenemos equipos buenos en la mayoría de los casos, el pintado no es uniforme y queda un poquito basto.

No me enrollo más...

Saludos! :-*
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: zoqueras en Septiembre 20, 2010, 15:54:12 pm
Muchas gracias pablogomeces. Creo que la mayoría de los que queríamos hacer algún arreglo a la chapa ya pensamos que lo tenemos controlado después de tu tutorial, las caritas que se nos van a poner cuando estemos en medio del fregao serán otra historia. Pero el empujón ya nos lo has dado. Gracias.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Septiembre 21, 2010, 22:54:00 pm
Ce nada,pero quiero que conste que con estos consejos, no os estoy animando a hacerlo, si no que os lo explico para que veais la complicacion y por si os animais , que veais los pasos. Como ya dije en el taller, no es la primera vez que nos viene algun "intento fallido" y suele acabar saliendo mas caro que al principio(si le hubiera cobrado las horas que heche, en una ocasion, a mi primo por quitarle el titanlux que utilizo parapintar unas defensas, ya estaria mas cerca de una california nueva, jejeje)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: doukolibra en Septiembre 22, 2010, 14:50:01 pm
Publiqué una respuesta aqui hace tiempo, pero por lo que sea no aparecío.

Probad a acercaros a institutos de formación profesional de automoción. Yo estoy en el segundo curso y damos pintura este año.
El instituto normalmente cobra unos 450 euros (los materiales) por pintar un coche completo, con la reparación de golpes y todas esas cosas.
y mi profesor, da garantía de por vida a la pintura (si dentro de 5 años se te ha descolorido o se ha despellejado por ejemplo, te la vuelven a pintar gratis)

Si teneis algún instituto cerca, no dejeís de pasaros a preguntar.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Septiembre 22, 2010, 23:56:21 pm
es otra opcion bastante asequible y asi los chavales aprenden a pintar, asi empezamos todos, pero los acabados, aunque pueden se bastante buenos, tambien pueden no serlo tanto,ya que aunque no se pintan coches enteros hasta que no se tiene cierta experiencia,probablemente sea el unico coche entero que pintan antes de empezar a currar. mi consejo es q, dependiendo de los años de la furgo o del aprecio que se le tenga, te gastes mas o menospasta en ella.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Septiembre 23, 2010, 07:10:18 am
ufs! llevar el coche a una escuela para que te lo pinten...que valiente!!!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: doukolibra en Septiembre 23, 2010, 09:28:12 am
Cita de: pablogomezes en Septiembre 22, 2010, 23:56:21 pm
es otra opcion bastante asequible y asi los chavales aprenden a pintar, asi empezamos todos, pero los acabados, aunque pueden se bastante buenos, tambien pueden no serlo tanto,ya que aunque no se pintan coches enteros hasta que no se tiene cierta experiencia,probablemente sea el unico coche entero que pintan antes de empezar a currar. mi consejo es q, dependiendo de los años de la furgo o del aprecio que se le tenga, te gastes mas o menospasta en ella.


Pues nosotros ya tenemos 5 coches para pintar enteros. Todos son de los alumnos y los resultados son muy buenos, pero supongo que ya dependerá del centro.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: JUANMA-AVENTURA92 en Septiembre 23, 2010, 16:40:35 pm
Cita de: ru2lph en Septiembre 17, 2010, 11:34:52 am
Hola Juanma, yo soy tambien de Huelva. Como te dicen la idea del titanlux no es muy lúcida para pintar la furgo. Yo utilizo la gama básica de Standox que sale a unos 27€ el kilo. Si pinchas en la camara de fotos de mi avatar puedes ver mi furgo pintada con un básico color rojo. Con un par de kilos me dió de sobra.
Has de decir que la quieres en poliuretano si la vas a aplicar a pistola. En este caso la mezclan con una resina y tú has de mezclarla a su vez con un 50% de catalizador que tambien puedes encontrar por tiendas de Huelva a bajo precio. Si no tienes pistola y te atreves con el rodillo házselo saber al que te la venda para que te la haga en acrílico, es decir , lista para aplicar; pero cuidado que se seca con demasiada facilidad incluso en su bote.


Un consejo de novato pero que no he leido por el hilo este, y es que una vez aplicado el aparejo o imprimación, yo siempre le doy una lijita del 800 para que quede fino fino, realizando el lijado en círculos sin apretar demasiado. Poco a poco se notará como la imprimación queda con un tacto muy fino y eso es lo que ayudará a que quede mejor y a la vez ayude a no producirse una mayor diferencia en el tono del color.
Si os fijais, algunas reparaciones que realizamos quedan más rugosas que las zonas que vienen con la pintura original y esto se debe en mayor parte a esto, ya que al no ser profesionales con la pistola, ni tenemos equipos buenos en la mayoría de los casos, el pintado no es uniforme y queda un poquito basto.

No me enrollo más...

Saludos! :-*




Gracias,al final me he decidido,me he ido a una tienda de pinturas que esta en el puerto no me gusta decir nombres)le conté al dependiente lo que queria hacer y me dijo lo que ya me imaginaba,asi que al final lo hare así,

Impriimacion bicomponente(lleva también catalizador)y pintura de poliuretano con catalizador también),además ellos te fabrican el color.........total unos 140 E,mañana empiezo..........................
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Septiembre 24, 2010, 00:26:18 am
Cita de: doukolibra en Septiembre 23, 2010, 09:28:12 am
Pues nosotros ya tenemos 5 coches para pintar enteros. Todos son de los alumnos y los resultados son muy buenos, pero supongo que ya dependerá del centro.

N o lo digo por que todos queden mal ni mucho menos, es simplemente que yo sali del instituto hace ya unos cuantos años y se de lo que hablo. llevo trabajando en esto cerca de diez años (poco tiempo comparado con muchos profesionales)y puedo decir que que aun hoy en dia hay coches que no quedan al 100% y llevo pintados unos cuantos, varios a la semana.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Septiembre 24, 2010, 00:28:50 am
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Septiembre 23, 2010, 16:40:35 pm


Gracias,al final me he decidido,me he ido a una tienda de pinturas que esta en el puerto no me gusta decir nombres)le conté al dependiente lo que queria hacer y me dijo lo que ya me imaginaba,asi que al final lo hare así,

Impriimacion bicomponente(lleva también catalizador)y pintura de poliuretano con catalizador también),además ellos te fabrican el color.........total unos 140 E,mañana empiezo..........................

suerte y tomatelo con calma
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Septiembre 27, 2010, 16:06:37 pm
Cita de: doukolibra en Septiembre 23, 2010, 09:28:12 am
Pues nosotros ya tenemos 5 coches para pintar enteros. Todos son de los alumnos y los resultados son muy buenos, pero supongo que ya dependerá del centro.


más bien de los mismos alumnos, en nuestra escuela no dejamos de pintar cosas de fuera del centro porque luego le toca al profe tirarse la tarde arreglando el estropicio que suele quedar, sobre todo cuando eran coches de otros profes y claro, la reputación...en fin...un rollo! Si os funciona y sois capaces de organizarlo y encima queda bien... .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: bikerman en Noviembre 28, 2010, 11:05:42 am
Que pistola para pintar recomendarias para un aparejo de alto espesor y tipo de boquilla. La, la.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Noviembre 28, 2010, 12:04:59 pm
Para aparejo alto espesor HVLP, con pico de fluido de 1,7-1,9mm, a 2 bar (2,5 para que rompa la gota un poquito más). O bien híbrida de igual pico de fluido, siempre para aparejos preparados gran poder de relleno (no aislantes).
:)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Rips88 en Enero 04, 2011, 19:33:50 pm
Buenas,

quiero empezar con mi furgo dejando-le bien la chapa.

El problema es que a parte de la típica rallada hay como unos pequeños golpes que salen hacia afuera de la chapa, para ponerlo bien que he de hacer? con un martillo los pongo hacia adentro i después enmasillo i lo arreglo como si fuera cualquier otro golpe? 

Gracias de antemano,

    Marc.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: bodik77 en Enero 04, 2011, 20:00:20 pm
Hola,sigo el hilo.Me espera un poco de pintura tambien.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Enero 04, 2011, 21:27:36 pm
Cita de: Rips88 en Enero 04, 2011, 19:33:50 pm
Buenas,

quiero empezar con mi furgo dejando-le bien la chapa.

El problema es que a parte de la típica rallada hay como unos pequeños golpes que salen hacia afuera de la chapa, para ponerlo bien que he de hacer? con un martillo los pongo hacia adentro i después enmasillo i lo arreglo como si fuera cualquier otro golpe? 

Gracias de antemano,

    Marc.


Para reparar esos golpes (supongo que serán en la caja, por la carga que se haya movido) lo más sencillo es apoyar por la parte interior un tas o sufridera (un trozo de hierro pulido un poco más curvo que el perfil de la chapa) y por la parte exterior golpear con un martillo lo más plano que tengas, con repetidos golpes suaves. Necesitarás ayuda, para que alguien te aguante el tas. Vigila no machacar la chapa o se estirará y no tendrás medios en casa para endurecer el flambeo.

Mira esta web, es muy didáctica. Cualquier duda pregunta que hay gente del oficio por el foro!!!!
http://www.elchapista.com/ (http://www.elchapista.com/)

:roll: :)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Rips88 en Enero 05, 2011, 12:01:01 pm
Cita de: Elbis en Enero 04, 2011, 21:27:36 pm
Para reparar esos golpes (supongo que serán en la caja, por la carga que se haya movido) lo más sencillo es apoyar por la parte interior un tas o sufridera (un trozo de hierro pulido un poco más curvo que el perfil de la chapa) y por la parte exterior golpear con un martillo lo más plano que tengas, con repetidos golpes suaves. Necesitarás ayuda, para que alguien te aguante el tas. Vigila no machacar la chapa o se estirará y no tendrás medios en casa para endurecer el flambeo.

Mira esta web, es muy didáctica. Cualquier duda pregunta que hay gente del oficio por el foro!!!!
http://www.elchapista.com/ (http://www.elchapista.com/)

:roll: :)


Muchas gracias Elbis, ahora lo iré a comprar.  .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: angelmundi en Enero 30, 2011, 11:28:05 am
Cita de: URKOMENDI75 en Mayo 08, 2008, 16:52:42 pm
Lanzandome a la piscina hoy e podido terminar este brico.El otro dia por las prisas le di un golpe a la fula.Imbecil yo...pero bueno...me direon un presupuesto de entre 200 y 300 leuros por el reparo de la misma.Komo estaba kabreao y no me keria gastar pasta en el maldito taller dezidi mirar la pagina de maese VIANO para intentar arreglar el golpe.Vista la pagina y recibido algun sabio konsejo pasé a la accion sin saber ke tal kedaria... .suda

El golpe en kuestion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/rba8ux_big.jpg)

El material nezesario...falta una botella del siempre amigo Aquarius
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/2qtamft_big.jpg)

Limpiar bien la superfizie.Meterle unos martillazos de la oxtia a la txapa hundida para sacarla  hazia afuera kon el martillo de goma.Lijar la superfizie con una lija fina, yo eleji una de 200,estube 2 horas lijando, no es koña 2 horas,suavemente y en circulitos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/2duawbb_big.jpg)

Despues le di una kapa de masilla de celulosa, mejor ke sobre,aunke luego ahi ke lijar mas...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/313gns7_big.jpg)

Mas tarde lijar la masilla kon sumo kuidado y en este kaso dada la zona ,ademas hay ke ir dando forma al asunto...aki tarde komo 2 horas tambien, trankilamente,kon sus paraditas y eso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/qxl55y_big.jpg)

Preparando la zona ke para mi ke era mi primera vez me estaba rompiendo la kabeza por el miedo akojonante ke tenia por lo ke podia pasar,mi pobre furgo nueva....Tened kuidado kon las formas circulares y kubrid bien todas las zonas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/vh8glt_big.jpg)

Kapa previa de pintura en spray ke apliké para una mejor abosrozion del metal y una mejor aderenzia de la kapa final...de esta le di 3 kapas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/1175v14_big.jpg)


Si no se desmontan las piezas tened un kuidado de la oxtia kon las gotas de pintura y los espazios entre pieza y pieza. Debemos pintar en circulos a unos 2 palmos de l metal y nunka a golpes de dedo.Puesto ke los golpes pueden hazer ke salten gotas de pintura...mejor siempre ir trankilamente

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/11w6etf_big.jpg)

Kapa de pintura real...en este kaso le di 3 kapas tambien...kon un espazio de 15 minutos entre kapa y kapa para finalmente darle el barniz en spray kon otras 3 kapas para mayor protekzion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/1z6sh8n_big.jpg)

El resultado final
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelmundi/zwjn2h_big.jpg)


Bueno kreo ke es bastante mejorable pero me ha sakao del apuro y estikamente keda mejor.
Saludos .adios

*Toda la informazion sakada de la pagina de VIANO e interpretada txapuzeramente por mi persona.
Gasto total 60 euros....ke se kede el txapista esperandome

Urkomendi75, he comprado una LT y tiene un bollito a cada lado, este proceso es aplicable tb cuando no es un raspón, si no golpes no muy grandes? la economía no está para chapista y menos después de la inversión.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Fedu en Enero 30, 2011, 13:03:44 pm
Pincho el hilo que me parece de lo mas practico e interesante.
Título: Re: Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: maraf en Febrero 07, 2011, 23:50:25 pm
Cita de: viano en Mayo 13, 2008, 09:10:48 am
Joer, todo el mundo le ha perdido aquí el miedo a meterle mano a la chapa. Os ha quedado de miedo a los dos valientes. Felicidades.

Y además está la satisfacción de hacer prácticamente lo mismo por cuatro o cinco veces menos que en el chapista.

.palmas



Bueno pues si me animoooo... .panico .loco2
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: asturianin9 en Febrero 16, 2011, 16:28:36 pm
me apunto al hilo, proximamente en mi post !!!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: MaceArt en Marzo 25, 2011, 06:51:54 am
Tengo q meterle mano a unos oxidos del porton y ya q estoy en el costado tengo unos arañazos
Quien es el valiente q me hace la lista de la compra????
Se q necesito la lija ( pero no q medidas) masilla ( pero no se como se pide)
Imprimacion y pintura


Gracias al valiente y le debo unas cañas
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: MaceArt en Marzo 25, 2011, 14:52:02 pm
Cita de: MaceArt en Marzo 25, 2011, 06:51:54 am
Tengo q meterle mano a unos oxidos del porton y ya q estoy en el costado tengo unos arañazos
Quien es el valiente q me hace la lista de la compra????
Se q necesito la lija ( pero no q medidas) masilla ( pero no se como se pide)
Imprimacion y pintura


Gracias al valiente y le debo unas cañas



por cierto es en la zona del porton por debajoo de la matricula asi q no es una gran parte y aun q se note un poco la diferencia de colores no importa pq aprovecho uno de los cortes de la pieza


voluntarios hazerme la lista d la compra  .panico
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: asturianin9 en Marzo 25, 2011, 18:24:14 pm
a ver crack, yo no es que sea un experto ni muchisimo menos, pero lija yo te recomiendo que pilles de 220 y de 400, con la de 220 le das primero para igualar. Luego le echas la masilla, la pides en la ferreteria como masilla de carrocero y que te de el tubito con el endurecedor que es una especie de pasta roja, haces unas pruebas y cuanto mas eches ya veras que mas rapido se te endurece. Echas la masilla, la dejas que se seque bien, y vuelves a lijar con la de 220. Luego imprimas, que a mi hoy me dijo el de la tienda de pinturas que la diluyera tb con disolvente. El tio me dijo que aproximadamente un 5-10% de disolvente por la pintura que eches vale?. Una vez te seque la imprimacion yo la lijaria con lija de 400 y despues a pintar 2 o 3 manos las que necesites :)
espero haberte ayudado y q no la caguemos !!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: MaceArt en Marzo 25, 2011, 18:41:02 pm
Cita de: asturianin9 en Marzo 25, 2011, 18:24:14 pm
a ver crack, yo no es que sea un experto ni muchisimo menos, pero lija yo te recomiendo que pilles de 220 y de 400, con la de 220 le das primero para igualar. Luego le echas la masilla, la pides en la ferreteria como masilla de carrocero y que te de el tubito con el endurecedor que es una especie de pasta roja, haces unas pruebas y cuanto mas eches ya veras que mas rapido se te endurece. Echas la masilla, la dejas que se seque bien, y vuelves a lijar con la de 220. Luego imprimas, que a mi hoy me dijo el de la tienda de pinturas que la diluyera tb con disolvente. El tio me dijo que aproximadamente un 5-10% de disolvente por la pintura que eches vale?. Una vez te seque la imprimacion yo la lijaria con lija de 400 y despues a pintar 2 o 3 manos las que necesites :)
espero haberte ayudado y q no la caguemos !!


Muchas gracias crack!!!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: asturianin9 en Marzo 25, 2011, 18:42:55 pm
por cierto... BONITO CHUCHO !!! xDDD
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: asturianin9 en Marzo 25, 2011, 18:44:12 pm
ostia ahora q leo lo de arriba ! no te olvides de echarle convertidor de oxidos despues de rascarle los oxidos. Y lo pides en la misma ferreteria como convertidor de oxidos
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: malkavian777 en Marzo 28, 2011, 15:59:40 pm
Yo tambien me uno al post, que me estoy planteando hacerle un corporacion dermoestetica a mi t3
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Marzo 30, 2011, 00:06:05 am
  Hola!Aunque llevo tiempo sin aparecer por aqui, hecho un vistazo de vez en cuando.Sobr como hacer el tema de los pasos y la pintura,En la pagina 4ó 5 hay una explicacion Que creo que esta bastante bien(El tema de las lijas, los granos etc)
  Sobre el cemento(la masilla),a parte de en tiendas de pinturas especializadas, ultimamente se puede encontrar en sitios tipo leroy merlin, norauto,etc.ten en cuenta que la proporcion en la mayoria suele ser de un 2%aprox,Yo en el taller lo calculo a ojo, Pero tano si te kedas coto como si te pasas puede no secar bien.
  Las imprimaciones las hay normales, de pistola(que suelen ser proporcion 4:1:10%, esto significa que son 4 partes de aparejo por una de catalizador mas un 10% de disolvente),pero tambien las hay en spray (menos resistentes, pero un cacho mas practicas)
Suerte a todos y no dejeis de leer todo este brico antes de hacer nada de lo que os arrepintais.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: uiarfamili en Mayo 03, 2011, 22:52:02 pm
Ups no se si me he metido en el hilo correcto pero tengo una pregunta para vosotros q pareceis mucho mas enterados del tema...
un presupuesto de € 1500 por chapa y dejarla del mismo color ( blanco) es prudente, correcto o demasiado?
es para una t3 joker con techo elevado rigido. Tiene oxidos cerca de la entrada de gasolina, en los parachoques, adentro cerca de un par de ventanas, y las tipicas de donde comienza el techo, alrededor...y algun detalle mas.
pensais que esta bien o mejor me busco otra opcion... necesito una respuesta pronto pues ya la hemos dejado alli y tenemos q responder por la mañana mismo si aceptamos ese precio....
dicen arreglarle todo lo de oxidos y dejarla toda pintadita como nueva, en una semana....
que tal?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Mayo 03, 2011, 23:52:39 pm
Hola,no estoy muy puesto en los precios, ya que yo se hacer las cosas, el tema de presupuestos lo lleva el jefe.Pero creo que en un taller normal, pintar un coche entero viene costando unos 1200€ esto, varia en funcion del taller, la region,etc(Yo soy de asturias).Ahora si, en ese presupuesto deberia quedar perfecta.Podrias intentar buscar otro presupuesto mas bajo, pero tambien puede bajar la calidad del trabajo, la calidad de la pintura, etc. Todo depende del cariño que le tengas a tu furgo.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: el profesor en Mayo 03, 2011, 23:53:45 pm
Desde mi punto de vista es correcto si la pintura que utilizan es de buena calidad y realmente te recortan y sueldan chapa donde haga falta. Si la reparación es a base de masilla y fibra de vidrio u otra y una pintura que no es top... me parece caro.
Evidentemente hay que tener muy en cuenta que el material en este tipo de trabajos suele ser un 30% de la factura final. Te parece que hay para 1000 euros de mano de obra. (hay mucha gente que curra un mes entero a 40h/semana para ganar eso) Pero bueno eso es pura demagogia de mi parte.

¿Cuanto cuesta? y ¿cual es su valor? no es siempre lo mismo. Y en un periodo como el que vivimos me parece que todo el mundo debería hacer lo posible para que valor y precio se acerquen ...
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Hitekvlc en Junio 13, 2011, 13:52:25 pm
Sigo el hilo, en breve le meteré mano a mi T3!!! si se deja claro si alguien de Valencia se anima podemos hacer una brico quedada!!!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DALTON+ en Junio 21, 2011, 13:17:10 pm
Muy buena ayuda. Muchas gracias
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: arseab en Junio 30, 2011, 18:53:26 pm
Sigo el hilo, en breve le daré una limpieza de cara a mi vieja LT!! aun estoy recabando info y este hilo viene al pelo!! ;D ;D

Mis herramientas serán:
*imagen borrada por el servidor remoto
Pistola Wagner W450
Potencia (W): 110 W
Capacidad del tubo: 0,8 mm
Tipo de alimentación: Eléctrica
Tipo de pintura: Esmaltes, aceites, lacas, plástica, forja y aluminio / Base agua o disolventes
Caudal: 0 - 270 ml/min.
Autonomía: 800 ml.
Diámetro de la boquilla: 0.8

*imagen borrada por el servidor remoto
Lijadora Delta Bosch PDA180
Aspiración: Conexión con la aspiración de polvo
Peso (Kg)1.1
Velocidades: 18400 rpm
Dimensiones lija (mm): 92x92x92
Potencia (W)180
Fijación de la hoja a la lija: Sistema SDS BOSCHT

Para una LT-28 con techo alto, cuantos litros pensáis que necesitaré!? El diámetro de la boquilla de la pistola servirá tanto para el aparejo, pintura y esmalte!?


Gracias a los maestros por compartir sus conocimientos!!  .palmas .palmas

salud!!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: javi979 en Septiembre 19, 2011, 12:29:11 pm
Pues despues de leer el hilo, no he localizado si entre la chapa y la masilla hay que poner algo, me parece que he leido ¿imprimación epoxi?
Es que creo que me voy a liar con la t4 y quiero tener claro hasta el último paso
Gracias
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Septiembre 19, 2011, 21:09:23 pm
Cita de: javi979 en Septiembre 19, 2011, 12:29:11 pm
Pues despues de leer el hilo, no he localizado si entre la chapa y la masilla hay que poner algo, me parece que he leido ¿imprimación epoxi?
Es que creo que me voy a liar con la t4 y quiero tener claro hasta el último paso
Gracias

Puedes poner epoxy entre chapa y masilla, aunque también puedes poner impración fosfante después de la masilla lijada, como protección extra antes de aparejar
:)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pirigrin en Septiembre 19, 2011, 21:19:51 pm
Si yo me atreviera con los pequeños chapuces¡¡¡¡¡¡¡  .loco2 .loco2
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: javi979 en Septiembre 19, 2011, 21:58:45 pm
Gracias Elbis, poco a poco me voy enterando, ahora a hacer pruebas para ir practicando. He pillado la pistola del Lidl, que tiene bastante buena pinta
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: larbos en Enero 09, 2012, 02:42:12 am
Que tal gente quiero reparar unos arañazos de los lados de la Furgo, para esto ya he leido el hilo y me he informado perfectamente. Pero tambien tengo ganas de hacerle unos dibujos, para esto hace falta lijar la pintura o solo con limpiarla y desengrasarla alcanzaria.

Saludos y gracias.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: carreteraycamper en Enero 25, 2012, 08:31:14 am
Hola a tod@s, este hilo me parece super interesante.... y una cosa que nadie a comentado..a todos los que dudéis o tengáis alguna duda, os recomendaría visitar algún desguace y haceros con un par de puertas, una normal y otra con mas o menos oxido, de cualquier vehículo, para probar si realmente somos capaces de realizar tal trabajo....
Es solo mi humilde opinión, pero es lo que are antes de meterme con mi furgo.
Saludos y animo, que probando se aprende.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Enero 25, 2012, 16:17:09 pm
pues una cosa que se puede hacer para aprender lo básico es matricularse por módulos sueltos en un Grado medio de Carrocería. Por ejemplo, si te interesa sólo aprender a soldar chapa, se puede apuntar uno a la asignatura de Elementos Fijos. O si quieres sólo pintura, a la de Embellicimiento de superficies, y así con todo!!!Es más, hay rotulación, vinilos, aerografía...vamos, para no aburrirte!
:)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: carreteraycamper en Enero 25, 2012, 21:43:13 pm
Gracias Elbis, pero la falta de tiempo ( al menos a mi ) no nos lo permite.
Aunque seria la mejor manera de aprender y como tu dices, existen diversos tipos de cursos..
Saludos.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: viano en Febrero 02, 2012, 20:19:41 pm
He restaurado todas la fotos de los servidores que estaban caídas y os vuelvo a pasar, esta vez en un cómodo PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/aletaastra2e.pdf), el caso práctico completo para reparar nuestros arañazos por poco dinero:




(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/Capturadepantalla2012-02-02alas201518.png) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/aletaastra2e.pdf)




Si os lo imprimís, podéis tenerlo siempre a mano.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: javi979 en Febrero 02, 2012, 21:30:50 pm
Hombre, pues muchismas gracias, a ver si acabo con otro proyecto y me pongo con la pintura
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Febrero 09, 2012, 22:16:20 pm
Tengo una duda que me corroe los sesos.
La imprimación exposi y la masilla de poliéster, ¿se pueden aplicar el uno sobre el otro?

Es que en otras disciplinas, por ejemplo trabajando con fibra de vidrio, las resinas que se emplean para empapar la fibra pueden ser de dos tipos, y son incompatibles entre sí, tanto que no se puede poner una capa de fibra con resina exposi encima de una capa de fibra con resina de poliéster, porque no pegan. Tanto es así que las fibras con poliéster se utilizan para moldes de piezas de fibra con expósi, y viceversa.

El caso es que solo he conseguido imprimación exposi y masilla de poliéster, y temo que deba poner alguna capa de algo entre ambos para que no se me despegue la reparación.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Febrero 17, 2012, 21:21:49 pm
La epoxy se puede aplicar antes de la masilla de poliéster, es el mejor promotor de adherencia que hay. No tendría mucho sentido aplicarla después de la masilla, salvo que la pieza sea de plástico (a la que tendrás que haber dado un par de manos antes de la masilla) o aluminio para que se adhieran los productos que vendrán después.
Respecto a la resina, la regla es: mantas compuestas de carbon, kevlar o mezclas que no sean fibra de vidrio van con resina epoxy. Las mantas de fibra de vidrio van con poliéster siempre.
Cita de: DuqueDeHerrera en Febrero 09, 2012, 22:16:20 pm
El caso es que solo he conseguido imprimación exposi y masilla de poliéster, y temo que deba poner alguna capa de algo entre ambos para que no se me despegue la reparación.

La imprimación epoxy es lo mejor que hay como base para la masilla de poliéster. Estate tranquilo que una cosa son las resinas para laminar y otra son los productos de preparación
:)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Febrero 26, 2012, 23:00:28 pm
Muchas gracias por las indicaciones, me quedo más conforme con los materiales que he podido conseguir.

Hablais en el hilo, de un aparejo que hay que dar antes de la primera capa de pintura. Supongo que es otra forma de referirse a la imprimación, ¿o son productos distintos?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Febrero 26, 2012, 23:37:23 pm
Pues hay gente que llama imprimación a la pintura protectora que se aplica sobre el acero para que no se oxide y también llaman así al aparejo que aísla la masilla o las pinturas viejas de la pintura de acabado.
El aparejo debe aplicarse cuando tengas: masillas, pinturas de dudosa naturaleza o promover la adherencia de la pintura final, siempre aplicado sobre superficie matizada. Sirve para aislar la base, rellenar pequeñas irregularidades que la masilla no ha sido capaz de rellenar y una vez lijado, asegurar que lo que pongas encima se quede para siempre.
Muchos talleres se ahorran la imprimación anticorrosiva que deberían aplicar cuando lijando la masilla se ve el metal, ya que el aparejo tiene pigmentos anticorrosivos que cumplen esa función, aunque no exime de su uso para mayor calidad en la reparación.

http://www.sata.com/index.php?id=3949&L=2 (http://www.sata.com/index.php?id=3949&L=2)


Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Febrero 27, 2012, 23:44:26 pm
Pues más o menos creo que me ha quedado claro:
La imprimación para que no se oxide y para que se pegue todo lo demas a la chapa o al plástico.
La masilla para los agujeros gordos.
El aparejo un poco de todo pero más suave; para los deniveles finos, para que adhiera la pintura, para que no oxide, para que se lije bien y para homogeneizar el "color de fondo".

Gracias por todo

(Ahora a ver como resuelvo mi dilema, si comprar un compresor decente o una pistola eléctrica)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: .-RAYCO-. en Abril 15, 2012, 23:55:51 pm
un compresor sin dudarlo ;)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 16, 2012, 21:39:08 pm
El compresor lo tendré que pedir prestado. La pistola decente se va a llevar una buena parte del presupuesto. :(
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Abril 17, 2012, 00:11:50 am
Hola, hacia tiempo q no estaba por aqui. pero he estado leyendo los ultimos comentarios y me gustaria decir q si tienes q comprar pistola y todo, creo q (como creo q ya dije) igual te vale mas pedir presupuesto en un taller.Te cuento(evidentemente hay calidades y calidades pero)pintura plata ,para un ibiza,+ barniz:alrededor de 400€PVP; Pistola( por mala q sea, una de calidad decente):200€.(la q yo utilizo para pintar vale 400€ y utilizo 2)Por no hablar de todos esos productos qnecesitas 100g, pero no se vende menos de 500g(aparejos, disolventes, endurecedores, etc)y q pintar una furgo entera, lleva mas pintura q un ibiza.(hay sitios donde estan pintando muy barato gracias a esta m de crisis)
Me ha gustado el tema de probar en una puerta de desguace, antes de meteros con vuetras furgos.
Sin mas, suerte! y pensadlo bien!(no gasteis el dinero dos veces)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 17, 2012, 21:37:55 pm
Mi furgo tiene ya casi 25 años, así es que ya la considero a toda ella dos cosas: Como de la familia, y como una puerta de desguace.
He estado dos veces a punto de deshacerme de ella, y se ha salvado porque la compré nueva y aún no ha tenido una sola avería de nada. (Unicamente como la uso para el campo, gasto bastantes paliers, rotulas, silentblocs, guardapolvos, masilla de poliester :)...)

Así es que si me queda algun chorreón puede que hasta lo deje de adorno y no me moleste en lijarlo. Pero lo que habré aprendido para cuando sea necesario parchear el coche nuevo, eso no tiene precio...

Por cierto, ya me he gastado en aparejos, papel de máscara, cintas, lijas, disolventes... más de lo que os atreveríais a darme por toda la furgoneta. Así es que el del taller que no me espere.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 17, 2012, 21:45:14 pm
Se me olvidaba contaros lo más aparatoso. Voy a hacerme una cabina de pintado de usar y tirar, más que nada por el tema del polvo. Ya gastaré los hierros en alguna cosa, o igual la reconvierto como invernadero, para alargar la temporada de los tomates....

¿Donde podría comprar una pistola de unos 200€?, es que las que he visto o son muy "corrientes" o muy caras. (A lo mejor tengo suerte y me llega para una HVLP).
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: morales14 en Abril 17, 2012, 22:28:15 pm
Hola DuqueDeHerrera, si quieres un consejo no te gastes dinero en hacerte una cabina, espera a que salga un día soleado, moja el suelo para que no se Levante el polvo y a pintar, si te sale alguna Mota de polvo se pueden disimular bastante y mas si el color es monocapa, lijas la Mota con una lija de 2000 y luego la pules. Y lo dela pistola si quieres te l puedo mirar en l distribuidor k me trae el material al taller
Bueno animo y k t salga bien el brico
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 17, 2012, 22:50:38 pm
Va a ser un metalizado bicapa.
Para la cabina tengo un rollo de plástico sin ninguna actividad programada, y los hierros de la estructura en un pueblo se aprovechan para mil cosas. Si acaso por no andar instalando extractor, filtros...

Para un monocapa podría haberme apañado con una pistola más sencilla, (creo), pero para el metalizado es posible que necesite algo mejor.
He estado mirando las sagola, y pegan un salto desde los 70 hasta casi los 400€. Yo creo que ni lo uno ni lo otro. Si me indicas algo que sepas que es de calidad, y que pueda yo valorar via web.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: morales14 en Abril 17, 2012, 23:01:48 pm
Mira hay una marca que se llama walcom que están bastante bien, lo que. No se es el precio de cada una. Yo me compre el maletín de esta marca k lleva una pistola para color, una para barniz, una pistola de retoques pequeña, un mono de pintar, u un juego de recambios de cada pistola de aguja, boquilla, cabezal, yfiltros x 700€ y funcionan....... De lujo, no es una marca conocida pero va apareciendo por el mercado bastante rápido
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 18, 2012, 23:41:49 pm
He estado mirando si las había sueltas y no he visto nada. En general hablan bien de ellas.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: pablogomezes en Abril 20, 2012, 00:14:28 am
bueno! veo q principiantes del todo no sois.
si te sirve de consejo,cuando empece a trabajar en esto, me pille una pistola economica, de una calidad decente y que me pudiera servir para todo(aparejar, pintar y barnizar)cosa que es bastante dificil, es una de "aerometal" modelo "victoria"(180€+-).yo me suelo apañar. En tiendas de pintura, tienen variedad para escoger precio, calidad y marcaeso ya depende de lo q estes dispuesto a gastar.El tema esta en escoger bien el tamaño del pico.
Las hvlp se suelen usar para pintar pintura al agua, cosa que si se hace a la intemperie se puede eternizar,pero...aya cada cual(me tengo puesto de muy mala leche pintando en cabina y cuando pinto algo fuera, intento q sea al disolvente)
Consejo, vete a una tienda especializada de pinturas o de recambios de automovil, q sean distribuidores de pintura, alli te aconsejaran en funcion de la pintura, la pistola q debes comprar.(ya q no kieres dar dinero a los talleres, por lo menos daselo a las tiendas de pintura..jejeje!!!)
Suerte, y si te puedo ayudar, no dudes en preguntar, si lo se, te lo contestare.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Abril 20, 2012, 08:08:10 am
En el instituto tiramos con aerometal también, son sencillas y económicas. A mi no me gustan para barniz, pero no van mal. Pongo fotos de algunos trabajos, algunas tiradas con 2016 HVLP y 2015 híbridas.
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZhSPHKjjhq8/TqAtH4Z3d-I/AAAAAAAABBA/_H9Lg-i6yeY/s640/IMG_4110.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-7_ETz78Pj4U/TpbotqZhEQI/AAAAAAAABBg/y3xzzxklL3U/s512/IMG_4103.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-UzJgPStlJBM/Tac62EIfWtI/AAAAAAAAA2I/c5mFN5AiUkA/s640/la%2520foto%25204-708048.JPG)
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 20, 2012, 16:46:22 pm
El problema es que a mi me parecen todas iguales, y en cuanto me enseñan dos del mismo precio ya estoy hecho un lio.
Esa Victoria parece ser lo que voy buscando, (otra cosa es que lo encuentre), aunque no pretendo en una primera vez conseguir un acabado como el de ese capó rosa.

No es por no ir a los talleres, pero en estos tiempos todo lo que pueda trabajar uno...

Boquillas me enseñan desde 1,4 a 1,8 generalmente. Yo pretendo dar el color y el barniz con la misma, si puede ser. Para el aparejo tengo una más basta que a lo mejor sirve.

Tambien tengo una de retoques que será la que más utilice una vez terminada la furgo.
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: rubenzeno en Abril 20, 2012, 16:57:49 pm
Yo lo que tengo realmente curiosidad es por este tipo de pintura, en las furgos y coches de elevada potencia (Focus RS ?), de tono mate que no queda nada mal, aunque todo va en gustos y me pregunto ¿sera resistente a los arañazos e inclemencias?, ¿sera tan resistente o más que las que llevan la laca final o barniz?, los entendidos en estas lides que me pueden comentar..............
Un Saludo
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 20, 2012, 23:12:20 pm
¿Pintura mate?
Para empezar, más litros a los 100 km. Más ruido. Mosquitos más incrustados. Más calor.
Hasta que no inventen una textura especial, como para las pelotas de golf...
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: morales14 en Abril 21, 2012, 00:54:32 am
Rubenzeno, para dejar la pintura mate, solo hay que añadir el matiz ante al barniz, es igual k un barniz con brillo, la misma resistencia y la misma calidad, resiste igual los arañazos PERO!! Se notan mas las rallas y NO se puede pulir ya que le sacas el brillo al barniz

DuqueDeHerrera, con un pico de fluido de 1,4 te sirve para el barniz y el color, para el color se utiliza un pico de 1,3 pero el 1,4 también te sirve, el 1,8 ni se te ocurra cogerlo eso es mas para aparejar y es demasiado grande para el aparejo que suele ser de 1,6 pero 1,8 también te saca de apuros



Saludo!!!!!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: DuqueDeHerrera en Abril 23, 2012, 01:42:39 am
Oido desde la cocina, pico de 1,4.
Antes cuando he dicho que usaré bicapa metalizado, pues se me ha olvidado que es al disolvente acrilico, pero vamos ya os lo habreis imaginado. Con las pinturas me venden su disolvente especial, pero para lavar los cacharros, ¿Me vale disolvente al tolueno, con metanol?. Es que sinceramente, y o tenía divididas las pinturas en "sinteticas-aguarrás y acrilicas-agua", y ahora las "acrilicas-disolvente, no sé muy bien dónde encajarlas.
El aparejo catalizado, (capa gruesa), ¿Tambien con pico de 1,6?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Nacho&Gáldon en Junio 18, 2012, 18:16:55 pm
Hola en mi caso estoy con una t3 vieja, con partes con mucho óxido. Quería meterele mano, aunque fuese solo temporal, para parar el oxido hasta que tuviese pasta para pintar.

Yo tenía pensado hacer en los óxidos:

1.Darle con cepillo de puas metalicas al óxido grueso para levantar la pintura vieja
2.Lijar
3.Limpiar, desengrasar
4.Echar convertidor de óxido
5.Echar imprimacion de minio (No he visto q habléis de esto en el post, es importante para el oxido?)
6.Pintar con spray del color de la furgui (si lo encuentro)
7.Barnizar

Que os parece? debería meter aparejo o epoxi en alguna fase?
El minio lo daría con brocha, lo puedo lijar después antes de pintar?

Pensad que es un apaño barato a una furgo vieja, para detener el óxido por una añito, cuando tenga la ocasión la llevaré a pintar guay...

Darme opinión los expertos... Si tengo tiempo meto alguna foto de los oxidos.

Saludos y Gracias!

Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Elbis en Junio 19, 2012, 05:44:58 am
Cita de: witget en Abril 23, 2012, 09:42:20 am
Hola, para reparar el parachoque de color negro? Es que el antiguo dueño no tenía muy bien el sentido de calcular y esta súper rozado, hay que cambiar el parachoque o se puede reparar?


Si se puede reparar, aunque si es plástico granulado te va a costar igualar el grabado. Hay unas masillas de poliéster para plásticos que se adhieren muy bien, luego se aplica un promotor de adherencia (antes de la masilla también), se apareja en negro, se lija y se pone un texturante para imitar el grabado, aunque es dificil que quede igual. También se puede hacer una copia en silicona de una parte buena del plástico para marcar el grabado cuando el aparejo esté fresco, luego se tinta todo el parachoques con un tampón (como si fuera el kamfort de los zapatos) y queda como nuevo.
Todo esto te lo ahorras si encuentras un parachoque nuevo a precio razonable!
Cita de: Nacho&Gáldon en Junio 18, 2012, 18:16:55 pm
Hola en mi caso estoy con una t3 vieja, con partes con mucho óxido. Quería meterele mano, aunque fuese solo temporal, para parar el oxido hasta que tuviese pasta para pintar.

Yo tenía pensado hacer en los óxidos:

1.Darle con cepillo de puas metalicas al óxido grueso para levantar la pintura vieja
2.Lijar
3.Limpiar, desengrasar
4.Echar convertidor de óxido
5.Echar imprimacion de minio (No he visto q habléis de esto en el post, es importante para el oxido?)
6.Pintar con spray del color de la furgui (si lo encuentro)
7.Barnizar

Que os parece? debería meter aparejo o epoxi en alguna fase?
El minio lo daría con brocha, lo puedo lijar después antes de pintar?

Pensad que es un apaño barato a una furgo vieja, para detener el óxido por una añito, cuando tenga la ocasión la llevaré a pintar guay...

Darme opinión los expertos... Si tengo tiempo meto alguna foto de los oxidos.

Saludos y Gracias!




El convertidor de óxido yo lo pondría por la parte interna de la pieza, pulverizado a pistola, ya que no habrá acceso ni forma de rascarlo. Para la parte vista, el minio de plomo a brocha no creo que quede muy fino, para protegerlo hay sprays de zinc e imprimaciones fosfatantes más eficaces y con mejor acabado Si tienes algún agujero, la masilla de fibra puede hacerte un apaño. El aparejo tiene cargas anticorrosivas, aunque no sustituye a la imprimación fosfatante ni epoxy, que se usa cuando la adherencia es muy mala. Las pinturas en spray te pueden complicar la vida después, a veces hay incompatilibidad de productos y te tocará aislar todo lo que pintes.  Cuanto mejor lo hagas ahora, menos te costará después deshacer el invento! Eso sí, hagas lo que hagas, aplica cera de cavidades y retrasarás bastante la aparación del óxido.

Buena suerte!
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: Zun en Agosto 03, 2012, 19:30:20 pm
Cita de: rubenzeno en Abril 20, 2012, 16:57:49 pm
Yo lo que tengo realmente curiosidad es por este tipo de pintura, en las furgos y coches de elevada potencia (Focus RS ?), de tono mate que no queda nada mal, aunque todo va en gustos y me pregunto ¿sera resistente a los arañazos e inclemencias?, ¿sera tan resistente o más que las que llevan la laca final o barniz?, los entendidos en estas lides que me pueden comentar..............
Un Saludo


Iep!!

Estoy siguiendo el post pq estoy pensando pintar un 21 Turbo.. y estoy viendo que es mucho mas complicado de lo que yo pensaba.. aunque todavia no he descartado la idea.

Respecto al tema de materiales y demas, en Pamplona hay unos Boxes de alquiler que tienen horno de pintura, supongo que también tendran pistolas y demas.. sabeis de alguien que los haya usado?

Por cierto, la "pintura" mate del focus RS no es pintura.. es vinilo. Lo tiene un colega.. y es la otra opcion q estoy pensando para el 21T..
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: arthvr- en Junio 10, 2013, 22:07:48 pm
Cita de: Nacho&Gáldon en Junio 18, 2012, 18:16:55 pm
Yo tenía pensado hacer en los óxidos:

1.Darle con cepillo de puas metalicas al óxido grueso para levantar la pintura vieja
2.Lijar
3.Limpiar, desengrasar
4.Echar convertidor de óxido
5.Echar imprimacion de minio (No he visto q habléis de esto en el post, es importante para el oxido?)
6.Pintar con spray del color de la furgui (si lo encuentro)
7.Barnizar


como yo lo entiendo si quieres dar convertidor de oxido no lo lijes primero........ni con el cepillo de puas eso despues.
saludos
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: mikel.garcia.18 en Noviembre 08, 2016, 09:14:05 am
ostia a  te quedo way, lo unico el color es como si fuese otra gama de color.
donde se puede ver la gama de color de la furgo?
Título: Re:Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas
Publicado por: bishu en Enero 12, 2019, 21:55:17 pm
Por lo que leo parece que es mejor imprimacion epoxy que el minio, porque este último es más rígido, valdría para puertas metálicas y barandillas fijas, no para vhiculos que tienen vibraciones.
Tambien he leido que algunos lijan sobre el convertidor de oxido. Acepto consejos sobre este asunto que me tiene un poco loco .loco1 .loco1  ???

Como hiciste al final? Te aguantó durante mucho tiempo el trabajillo??


Cita de: Nacho&Gáldon en Junio 18, 2012, 18:16:55 pm
Hola en mi caso estoy con una t3 vieja, con partes con mucho óxido. Quería meterele mano, aunque fuese solo temporal, para parar el oxido hasta que tuviese pasta para pintar.

Yo tenía pensado hacer en los óxidos:

1.Darle con cepillo de puas metalicas al óxido grueso para levantar la pintura vieja
2.Lijar
3.Limpiar, desengrasar
4.Echar convertidor de óxido
5.Echar imprimacion de minio (No he visto q habléis de esto en el post, es importante para el oxido?)
6.Pintar con spray del color de la furgui (si lo encuentro)
7.Barnizar

Que os parece? debería meter aparejo o epoxi en alguna fase?
El minio lo daría con brocha, lo puedo lijar después antes de pintar?

Pensad que es un apaño barato a una furgo vieja, para detener el óxido por una añito, cuando tenga la ocasión la llevaré a pintar guay...

Darme opinión los expertos... Si tengo tiempo meto alguna foto de los oxidos.

Saludos y Gracias!