Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas

Iniciado por viano, Agosto 17, 2007, 21:21:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MaceArt

Tengo q meterle mano a unos oxidos del porton y ya q estoy en el costado tengo unos arañazos
Quien es el valiente q me hace la lista de la compra????
Se q necesito la lija ( pero no q medidas) masilla ( pero no se como se pide)
Imprimacion y pintura


Gracias al valiente y le debo unas cañas

Si te crees el mejor significa q no puedes mejorar

MaceArt

Cita de: MaceArt en Marzo 25, 2011, 06:51:54 am
Tengo q meterle mano a unos oxidos del porton y ya q estoy en el costado tengo unos arañazos
Quien es el valiente q me hace la lista de la compra????
Se q necesito la lija ( pero no q medidas) masilla ( pero no se como se pide)
Imprimacion y pintura


Gracias al valiente y le debo unas cañas



por cierto es en la zona del porton por debajoo de la matricula asi q no es una gran parte y aun q se note un poco la diferencia de colores no importa pq aprovecho uno de los cortes de la pieza


voluntarios hazerme la lista d la compra  .panico

Si te crees el mejor significa q no puedes mejorar

asturianin9

a ver crack, yo no es que sea un experto ni muchisimo menos, pero lija yo te recomiendo que pilles de 220 y de 400, con la de 220 le das primero para igualar. Luego le echas la masilla, la pides en la ferreteria como masilla de carrocero y que te de el tubito con el endurecedor que es una especie de pasta roja, haces unas pruebas y cuanto mas eches ya veras que mas rapido se te endurece. Echas la masilla, la dejas que se seque bien, y vuelves a lijar con la de 220. Luego imprimas, que a mi hoy me dijo el de la tienda de pinturas que la diluyera tb con disolvente. El tio me dijo que aproximadamente un 5-10% de disolvente por la pintura que eches vale?. Una vez te seque la imprimacion yo la lijaria con lija de 400 y despues a pintar 2 o 3 manos las que necesites :)
espero haberte ayudado y q no la caguemos !!

MaceArt

Cita de: asturianin9 en Marzo 25, 2011, 18:24:14 pm
a ver crack, yo no es que sea un experto ni muchisimo menos, pero lija yo te recomiendo que pilles de 220 y de 400, con la de 220 le das primero para igualar. Luego le echas la masilla, la pides en la ferreteria como masilla de carrocero y que te de el tubito con el endurecedor que es una especie de pasta roja, haces unas pruebas y cuanto mas eches ya veras que mas rapido se te endurece. Echas la masilla, la dejas que se seque bien, y vuelves a lijar con la de 220. Luego imprimas, que a mi hoy me dijo el de la tienda de pinturas que la diluyera tb con disolvente. El tio me dijo que aproximadamente un 5-10% de disolvente por la pintura que eches vale?. Una vez te seque la imprimacion yo la lijaria con lija de 400 y despues a pintar 2 o 3 manos las que necesites :)
espero haberte ayudado y q no la caguemos !!


Muchas gracias crack!!!

Si te crees el mejor significa q no puedes mejorar

asturianin9


asturianin9

ostia ahora q leo lo de arriba ! no te olvides de echarle convertidor de oxidos despues de rascarle los oxidos. Y lo pides en la misma ferreteria como convertidor de oxidos

malkavian777

Yo tambien me uno al post, que me estoy planteando hacerle un corporacion dermoestetica a mi t3

pablogomezes

  Hola!Aunque llevo tiempo sin aparecer por aqui, hecho un vistazo de vez en cuando.Sobr como hacer el tema de los pasos y la pintura,En la pagina 4ó 5 hay una explicacion Que creo que esta bastante bien(El tema de las lijas, los granos etc)
  Sobre el cemento(la masilla),a parte de en tiendas de pinturas especializadas, ultimamente se puede encontrar en sitios tipo leroy merlin, norauto,etc.ten en cuenta que la proporcion en la mayoria suele ser de un 2%aprox,Yo en el taller lo calculo a ojo, Pero tano si te kedas coto como si te pasas puede no secar bien.
  Las imprimaciones las hay normales, de pistola(que suelen ser proporcion 4:1:10%, esto significa que son 4 partes de aparejo por una de catalizador mas un 10% de disolvente),pero tambien las hay en spray (menos resistentes, pero un cacho mas practicas)
Suerte a todos y no dejeis de leer todo este brico antes de hacer nada de lo que os arrepintais.

uiarfamili

Ups no se si me he metido en el hilo correcto pero tengo una pregunta para vosotros q pareceis mucho mas enterados del tema...
un presupuesto de € 1500 por chapa y dejarla del mismo color ( blanco) es prudente, correcto o demasiado?
es para una t3 joker con techo elevado rigido. Tiene oxidos cerca de la entrada de gasolina, en los parachoques, adentro cerca de un par de ventanas, y las tipicas de donde comienza el techo, alrededor...y algun detalle mas.
pensais que esta bien o mejor me busco otra opcion... necesito una respuesta pronto pues ya la hemos dejado alli y tenemos q responder por la mañana mismo si aceptamos ese precio....
dicen arreglarle todo lo de oxidos y dejarla toda pintadita como nueva, en una semana....
que tal?
"La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar".  E. Galeano

pablogomezes

Hola,no estoy muy puesto en los precios, ya que yo se hacer las cosas, el tema de presupuestos lo lleva el jefe.Pero creo que en un taller normal, pintar un coche entero viene costando unos 1200€ esto, varia en funcion del taller, la region,etc(Yo soy de asturias).Ahora si, en ese presupuesto deberia quedar perfecta.Podrias intentar buscar otro presupuesto mas bajo, pero tambien puede bajar la calidad del trabajo, la calidad de la pintura, etc. Todo depende del cariño que le tengas a tu furgo.

el profesor

Mayo 03, 2011, 23:53:45 pm #115 Ultima modificación: Mayo 03, 2011, 23:55:23 pm por el profesor
Desde mi punto de vista es correcto si la pintura que utilizan es de buena calidad y realmente te recortan y sueldan chapa donde haga falta. Si la reparación es a base de masilla y fibra de vidrio u otra y una pintura que no es top... me parece caro.
Evidentemente hay que tener muy en cuenta que el material en este tipo de trabajos suele ser un 30% de la factura final. Te parece que hay para 1000 euros de mano de obra. (hay mucha gente que curra un mes entero a 40h/semana para ganar eso) Pero bueno eso es pura demagogia de mi parte.

¿Cuanto cuesta? y ¿cual es su valor? no es siempre lo mismo. Y en un periodo como el que vivimos me parece que todo el mundo debería hacer lo posible para que valor y precio se acerquen ...

Hitekvlc

Sigo el hilo, en breve le meteré mano a mi T3!!! si se deja claro si alguien de Valencia se anima podemos hacer una brico quedada!!!


arseab

Sigo el hilo, en breve le daré una limpieza de cara a mi vieja LT!! aun estoy recabando info y este hilo viene al pelo!! ;D ;D

Mis herramientas serán:
*imagen borrada por el servidor remoto
Pistola Wagner W450
Potencia (W): 110 W
Capacidad del tubo: 0,8 mm
Tipo de alimentación: Eléctrica
Tipo de pintura: Esmaltes, aceites, lacas, plástica, forja y aluminio / Base agua o disolventes
Caudal: 0 - 270 ml/min.
Autonomía: 800 ml.
Diámetro de la boquilla: 0.8

*imagen borrada por el servidor remoto
Lijadora Delta Bosch PDA180
Aspiración: Conexión con la aspiración de polvo
Peso (Kg)1.1
Velocidades: 18400 rpm
Dimensiones lija (mm): 92x92x92
Potencia (W)180
Fijación de la hoja a la lija: Sistema SDS BOSCHT

Para una LT-28 con techo alto, cuantos litros pensáis que necesitaré!? El diámetro de la boquilla de la pistola servirá tanto para el aparejo, pintura y esmalte!?


Gracias a los maestros por compartir sus conocimientos!!  .palmas .palmas

salud!!
Nada de líderes, por favor...

javi979

Pues despues de leer el hilo, no he localizado si entre la chapa y la masilla hay que poner algo, me parece que he leido ¿imprimación epoxi?
Es que creo que me voy a liar con la t4 y quiero tener claro hasta el último paso
Gracias
No respondo mensajes privados sobre temas del foro