Convertir remachadora normal para remaches roscados FOTOS BORRADAS POR IMSHACK

Iniciado por bytwo, Febrero 03, 2010, 00:19:38 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Gracias por la clase magistral de modificación de la remachadora. Todas las dudas solventadas. Gracias por las molestias y por las fotos adicionales.

Cita de: bytwo en Febrero 04, 2010, 12:13:44 pm
Aquí la frase que mas se va a oir en los chinos de españa dentro de muy poco
dà dīng mǎo? , Zhe bù zhè jiā huo dì yu?
.meparto .meparto .meparto


eing? esto es en serio o te lo has inventao...   .confuso2
                  

ENANO

claro ahora!!!!!!!!

yo  compre una "buena"hace dos años

;) muy bueno, muy bueno!



Pon tu grano de arena.

bytwo

Cita de: triti en Febrero 04, 2010, 13:08:09 pm
Gracias por la clase magistral de modificación de la remachadora. Todas las dudas solventadas. Gracias por las molestias y por las fotos adicionales.

eing? esto es en serio o te lo has inventao...   .confuso2


Jajaja... del chino resumido en google: "Lemachadola glande?, que coño quiele este tio? .meparto .meparto

Sr.Vampi

Bytwo yo tb tengo algunas dudas y soy más preguntón que el titri:

- Lo 1º, no tengo ni idea del funcionamiento de una remachadora de tuercas remachables, ¿1º enroscas a mano el remache en la varilla, luego lo metes en el agujero de la chapa y finalmente tiras de la varilla a través de las palancas de la remachadora como si fuera un remache de los otros?
- ¿La tuerca rueda no va soldada a las varillas en las remachadoras "oficiales"?
- ¿Las piezas que has taladrado las venden sueltas a modo de recambios?
- ¿Las varillas roscadas son lo suficientemente duras para roscar los remaches de acero inox, o se comerá la rosca?
- ¿Los M6 y M5 que has usado son de aluminio, no? ¿Tendrá fuerza para trabajar con los de acero inoxidable? Voy buscando tuercas remachables de acero inox de M6 y M8, ¿cuánto te costaron donde las compraste? ¿sabes si hacen envíos de los pedidos? ¿tienes su web o su nº de tfno?

Por lo demás, enhorabuena, invento cojonudo y muy bien explicado. Ya tengo la remachadora, igualita que esa, y quiero ponerme manos a la obra.
Un saludete y gracias.
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

bytwo

Febrero 05, 2010, 00:30:09 am #34 Ultima modificación: Febrero 05, 2010, 09:13:07 am por bytwo
Cita de: Sr.Vampi en Febrero 04, 2010, 15:52:14 pm
Bytwo yo tb tengo algunas dudas y soy más preguntón que el titri:

- Lo 1º, no tengo ni idea del funcionamiento de una remachadora de tuercas remachables, ¿1º enroscas a mano el remache en la varilla, luego lo metes en el agujero de la chapa y finalmente tiras de la varilla a través de las palancas de la remachadora como si fuera un remache de los otros?

Todo tal cual lo explicas, pero, si al enroscar el remache a fondo, no se queda ajustado a la cabeza de la remachadora, se utiliza la tuerca rueda y el propio casquillo exterior o cabeza para eso, ten en cuenta que, con un remache común, entra, el vastago, o espiga, hasta el fondo por si sólo, en este caso tenemos que enroscarlo en el esparrago y es normal que nos sobre algo, por lo que tiraremos de él hacia atras y ajustaremos la tuerca rueda, para que al plegar los brazos, tire del remache desde el primer momento, o bien sacamos un poco la cabeza remachadora, desenroscandola, para conseguir lo mismo.

bytwo

Febrero 05, 2010, 09:42:33 am #35 Ultima modificación: Febrero 05, 2010, 09:54:16 am por bytwo
Cita de: Sr.Vampi en Febrero 04, 2010, 15:52:14 pm
Bytwo yo tb tengo algunas dudas y soy más preguntón que el titri:

- ¿La tuerca rueda no va soldada a las varillas en las remachadoras "oficiales"?
- ¿Las piezas que has taladrado las venden sueltas a modo de recambios?
- ¿Las varillas roscadas son lo suficientemente duras para roscar los remaches de acero inox, o se comerá la rosca?
- ¿Los M6 y M5 que has usado son de aluminio, no? ¿Tendrá fuerza para trabajar con los de acero inoxidable? Voy buscando tuercas remachables de acero inox de M6 y M8, ¿cuánto te costaron donde las compraste? ¿sabes si hacen envíos de los pedidos? ¿tienes su web o su nº de tfno?

Por lo demás, enhorabuena, invento cojonudo y muy bien explicado. Ya tengo la remachadora, igualita que esa, y quiero ponerme manos a la obra.
Un saludete y gracias.


1º- sí, en las remachadoras originales, la tuerca rueda forma parte del esparrago, la diferencia entre éstas y mi máquina es que dicho esparrago está torneado para que una vez introducido, no se slaga por detrás y tiene el tamaño exacto para la maquina y el remache de la medida suya, (4mm., 5mm, 6mm etc.) o sea, que no necesita ajustarse, la tuerca en ese caso, sólo sirve para enroscar y despues desenroscar el remache.
2º- no sé si dichos casquillos los venden como recambio, supongo que sí (aunque con una máquina del chino¡¡¡). Lo más facil es buscar de otras remachadoras que tengan el mismo paso de tuerca que nuestra máquina (Es lo que he hecho yo). Otra posibilidad es que te los agencies de otra maquina igual del chino  .nono, o, por último, que esta máquina la dediques sólo para los roscados, total, pa lo que nos a costado, bien nos podemos permitir otros 6 euros en otra más ;D
3º- Sí, las varillas aguantan la tracción perfectamente, sólo tener la precaución de que sean de su medida, no le metas una de 4,5mm a un remache del 5 y cosas de esas.
4º- No son de aluminio, las que ves en la foto son de acero negro zincado ambas, una en dorado y otra en plata, no tenian de inox, si, como ves en las fotos, ha podido con las zincadas, con las de inox lo tiene más facil, ya que el inox es un poquito mas maleable que el negro.
5º- Por los 20 remaches que se ven en la foto me cobraron 2'50€, eran los dos únicos modelos que tenian, los compré en la ferreteria el martillo, en el poligono pisa de mairena del aljarafe, no tienen pagina web, no tengo el teléfono, (es facil buscarlo en paginas amarillas de internet) y no creo que hagan envios, por lo que sé, sólo les quedaba una caja de cada modelo, (al menos eso me dio a entender el vendedor). De todas formas puedes pedirlo que te los traigan a cualquier ferreteria, el fabricante de éstos es DOMASA y supongo que tendran en inox. En sevilla hay otro distribuidor de tornilleria que los tiene, TORSESA, y en mas medidas pero habia que comprar una caja de 1000 como mínimo, sale mas barato pero son 1000 y estamos hablando de mas de 100€ para los mas baratos (que son los de 5mm), aún así le puedes dar estas indicaciones a tu ferretero ( fabricante y distribuidor). otra opción más es que los compres por e-bay, lo malo es el costo, te puedes gastar unos 10 o 15 euros por paquetito, pero claro seran unos diez remaches como mucho.
Por cierto, pregunta por tuercas remachables, ques como se llaman pero lo de remache roscado tb lo entienden en muchos sitios, lo que pasa es que si el ferretero lo tiene que buscar en un catálogo, puesss.
En internet puedes escribir nut riveter y encontrarás de todo esto.
Espero haberte ayudado, un saludo.-

carlos70rr

Buena remachadora, yo haciendo la transformación me cepille la típica de leroy merlin de 2,95.
Aguantara bien la presión??
Esta tiene indicios de doblarse??

bytwo

Febrero 05, 2010, 13:16:58 pm #37 Ultima modificación: Junio 20, 2010, 21:47:22 pm por bytwo
Cita de: carlos70rr en Febrero 05, 2010, 11:17:47 am
Buena remachadora, yo haciendo la transformación me cepille la típica de leroy merlin de 2,95.
Aguantara bien la presión??
Esta tiene indicios de doblarse??

nada de doblarse, como expliqué en el desarrollo, la tracción la realiza en linea recta, por lo que la varilla roscada no se dobla, la máquina lleva un sistema parecido a las cizallas de corte en frio


La pieza central es de aleación metálica, "hierro fundido" como decimos en mi tierra,  los brazos son macizos, no huecos y las pletinas de arratre son de 4mm y van dobles, en otros intentos de reconversión, le metieron a la remachadora dos prolongadores y partieron los brazos de la maquina. (el forero sqp lo explica en su brico).
En las maquinas que venden para roscados de una sola mano

*imagen borrada por el servidor remoto

te recomiendan que las uses con remaches roscados de aluminio

Aquí puedes ver una profesional que esta a la venta
*imagen borrada por el servidor remoto
Como ves, es similar a la que yo he fabricado incluye esparragos para :   
 
Specifications:
    * Capacity: M4, M5, M6, M8, M10
    * Net Weight: 2Kg(4.41b)
Espero aclarar tus dudas.

miclas733

Saludos de Argentina. Muy buena tu adaptación (tambien la de sqp), hacia tiempo que le daba vueltas a la idea.
Si me permitís me gustaria compartir tu brico con la gente de mi tierra en el foro www.rodanteando.com.ar, que de paso los que no lo conocen pueden visitarlo.

carlos70rr

Vale, vale , si lo que a mi me doblo fue la propia remachadora no tenia suficiente consistencia, y dices que te costo 6 E en el chino??, De momento no encuentro por aqui una en los chinos.
Si no ire a sevilla, jeje un saludo buen brico si señor

Sr.Vampi

Gracias por las aclaraciones bytwo, eres un mákina!!  .ereselmejor
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

triti

Yo he llegado a verla igualita a la de Bytwo a 14'50€  :o
Menudo márgen de beneficio que se aplican estos chinos... a comparación de los 6€ de Bytwo... menuda diferencia... esto no es Sevilla señores.
                  

bytwo

Cita de: miclas733 en Febrero 05, 2010, 16:46:25 pm
Saludos de Argentina. Muy buena tu adaptación (tambien la de sqp), hacia tiempo que le daba vueltas a la idea.
Si me permitís me gustaria compartir tu brico con la gente de mi tierra en el foro www.rodanteando.com.ar, que de paso los que no lo conocen pueden visitarlo.


Por supuesto que lo puedes usar, un saludo

Sr.Vampi

Ya lo tengo todo, pero joer, no encuentro las tuercas-rueda por ningún lado.  >:(
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

bytwo

vampi, usa los casquillos del comienzo, la tuerca rueda te da mas facilidad en el manejo pero la función es la misma, pon un casquillo con una arandela y una tuerca con otra arandela por el interior para retener el esparrago