[ALEMANIA - PRAGA - FRANCIA] Julio 2025 ***EN CONSTRUCCIÓN***

Iniciado por kirikino, Julio 17, 2025, 07:48:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kirikino

Este año teníamos planeado y preparado todo para ir a Noruega. Desgraciadamente, por razones médicas, nos ha tocado dejar ese viaje aparcado. Hemos optado por un destino con mejores comunicaciones por carretera, por si se complicara el "problemilla" que arrastramos uno de nosotros y que nos obligaría a buscar asistencia médica rápidamente. Así que tiraremos por Alemania, un país que ya hemos visitado varias veces.

Descargamos de la ac los trastos que estaban destinados exclusivamente para usar en Noruega, cambiamos los planos y guías de viaje y arrancamos con el depósito, la nevera y las mochilas llenas de ánimos para intentar que sean unas buenas vacaciones.
Como objetivos nos marcamos hacer varias rutas a pié por los Alpes Bábaros, hacer lo que podamos de la ruta ciclable del río Elba, entrar en la Republica Checa, improvisar lo que queramos y disfrutar en familia, incluyendo la parada obligada en el parque de atracciones de Europa Park.

Pero el tiempo no nos acompañará en nuestros objetivos y tendremos que variar nuestra ruta para buscar buen tiempo.

ETAPAS DEL VIAJE
1. BIZKAIA - MEYSSAC (FRANCIA)
2. MEYSSAC (FRANCIA) - DOLE (FRANCIA)
3. DOLE (FRANCIA) - FRIBURGO (ALEMANIA
4.FRIBURGO (ALEMANIA) - OBERSTORF (ALEMANIA)
5. OBERSTORF (ALEMANIA) - FUSSEN (ALEMANIA)
6. FUSDEN (ALEMANIA) - GARMISH-PARTENKIRCHEN (ALEMANIA)
7. GARMISH-PARTENKIRCHEN (ALEMANIA) - CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE DACHAU- AUGSBURGO




Comienza el viaje ;D

1. BIZKAIA - MEYSSAC (FRANCIA)
Lugar de pernocta: Furgoperfecto de Meyssac

Salimos de Bizkaia en dirección a Alemania aunque tenemos previsto un pequeño desvio para coincidir con unos amigos que vuelven de vacaciones. Elegimos el pueblo de Meyssac donde hay un tranquilo parking junto a la salon social del pueblo. Dispone de un buen parque con mesas de picnic, wc, agua potable, pump track y zona de juegos infantiles.

Y al estar prácticamente solos nos podemos quedar de charla cuando oscurece, algo que no hubiéramos podido hacer en nuestra primera opción, el área ac del cercano pueblo turístico de Collonges-la-Rouge.

La noche es tranquila hasta que arranca la escavadora de unas obras cercanas, así que me acerco al pueblo a comprar unos ricos croasanes y napolitanas para desayunar, además de una hogaza de pan recién horneado.

Meyssac:









Luego marchamos a Collonges-la-Rouge donde estacionamos en el área AC. El resto de parkings son solo para turismos. Pagamos los 6 € que permiten estar de 10.00 a 18.00 y nos dirigimos a pié al bonito pueblo donde echaremos la mañana disfrutando de la compañía de nuestros amigos. Ellos alargarán un poco si estancia, nosotros continuaremos nuestra ruta, aunque el área, con sus árboles frondosos invitaba a quedarse animando los 12€ de la tarifa nocturna.

Por el camino hacemos unas compras y nos dirigimos a Friburgo. Aunque no llegaremos a ese destino y haremos noche en territorio francés.

Collonges-la-Rouge. Área AC y pueblo.













Warda

Aquí me quedo, quiero seguir este viaje a ver si me convencéis para hacer un viaje a Alemania y no sólo ver algo camino de otro sitio.
Y, ¡a disfrutar mucho de ese viaje!
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

kirikino

Julio 25, 2025, 08:16:37 am #2 Ultima modificación: Julio 25, 2025, 14:49:22 pm por kirikino
Poco a poco iré escribiendo la crónica, que ahora estoy terminando la del año pasado  .loco1

Nosotros queremos ir un poco más lejos como tú, pero los hijos están enamorados de Alemania por las posibilidades que da.

kirikino

2. MEYSSAC (FRANCIA) - DOLE (FRANCIA)
Lugar de pernocta: Furgoperfecto de Dole

Tras despedirnos de nuestros amigos paramos en un super a comprar leche y algo de fruta. El sol calienta y aprovechamos el descanso para comer con el enfriador funcionando. La intención es llegar a Friburgo al anochecer pero los kilometros pesan y decidimos parar en Dole, cuna natal de Louis Pasteur, a hacer noche.

Allí hay un enorme parking junto a la carretera pero nosotros optamos por dormir en otro trasero junto al río más alejado del tráfico. Solo tendremos a las ranas para acunarnos. Teníamos una invasión de mosquitos pero, curiosamente, no vemos ninguno. Será que los batracios hacen su labor  ;D

Parking trasero donde pernoctamos.


Parking delantero junto a la carretera. Tiene mejores vistas pero más tráfico y polvo.


















Warda

Cita de: kirikino en Julio 25, 2025, 08:16:37 amPoco a poco iré escribiendo la crónica, que ahora estoy terminando la del año pasado  .loco1

Nosotros queremos ir un poco más lejos como tú, pero los hijos están enamorados de Alemania por las posibilidades que da.

¿Te refieres a las vías para bicicletas? En Chequia hemos visto muchas, muchas. En Eslovaquia no sabría decirte porque con dar vueltas por carreteras cortadas no me daba para nada más.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

jabo

Me quedo por aquí para ver el relato de la familia Telerin...😬😬

stewartbob


kirikino

Cita de: Warda en Julio 25, 2025, 20:14:30 pm¿Te refieres a las vías para bicicletas? En Chequia hemos visto muchas, muchas. En Eslovaquia no sabría decirte porque con dar vueltas por carreteras cortadas no me daba para nada más.

En Chequia tenemos la ruta del río Elba. Y alguna más ya fichamos para una próxima visita.

En Eslovenia solo hicimos un tramo de la vía del norte que une Eslovenia, Italia y Austria. Íbamos con las bicis de batalla pero hicimos bastantes kilómetros.
 

kirikino

3. DOLE (FRANCIA) - FRIBURGO (ALEMANIA)
Lugar de pernocta: Área AC Friburgo

Me levanto tempranito y me acerco a una boulengeri a comprar el último desayuno francés. Está vez fallo y los croasanes no cumplen nuestras expectativas. Aunque caen igualmente  ;D

Después del desayuno tomamos la autopista en dirección a Friburgo. Hay bastante tráfico y un importante atasco debido a un control en la frontera, que parece antidroga por el perfil de los que están registrando y los perros. Me llama la atención que los coches donde tienen las jaulas de los perros están cubiertas con las mismas mallas de sombreo que ya comenté en este tema.


Finalmente llegamos al área de Friburgo justo para la hora de comer. Hoy tocan unas chuletillas de cordero que compramos en Gotor, Zaragoza, durante la KDD de FURGOVW de este año. Están espectaculares .baba


Descansamos un rato y tomamos el tranvía a la cuidad sacando el billete de 1 día para 5 personas por 13,60€.

En nuestra anterior visita los niños eran pequeños y no se acuerdan de cuando estuvimos la vez anterior. Hacemos una ruta que alterna piedra, agua y algunas tiendas. Y como tanto caminar da sed  cae la primera cerveza alemana  .brinda


Pillamos una fiesta de los bomberos con sus viejos vehículos, nos quedamos con esta T1 y con un concierto de la banda de músicos de los bomberos que está muy bien.

Comienzan por la banda sonora de la película "Como entrenar a tu dragón" y terminan con el "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin  .macarra

Aprovechando que han montado unas casetas para recoger fondos cenamos a base de salchichas en varios formatos, creps y algo para beber.

Volvemos en tranvía al área y nos acercamos por entre las residencias de las facultades al estadio de fútbol Europa-Park Stadion. Por el camino recogemos un buen puñado de enormes y deliciosas moras.

La tarde y la noche es agradable y disfrutamos sentados en el exterior antes de irnos a dormir.
















txopperon


kirikino

Cita de: txopperon en Julio 28, 2025, 08:24:03 amPor aqui me quedo,que este año volvemos a alemania!

A nosotros nunca nos ha defraudado. Este año nos ha fallado el tiempo, que nos ha obligado a cambiar varias veces de plan. Lo bueno es que siempre hay plan B, C ...  ;D

mansicris

Por aquí me quedo yo también. Estamos volviendo ahora mismo del mismo destino. A ver si me pongo igual de rápido a hacer el diario (que todavía tengo el de hace 2 años sin terminar🫣)

kirikino

 4.FRIBURGO (ALEMANIA) - OBERSTORF (ALEMANIA)
2 Noches
Lugar de pernocta: Area Ac Oberstdorf

Desayunamos tranquilamente y reanudamos la marcha con el objetivo de adentrarnos en los Alpes Bábaros. Elegimos un área AC que subió ChejoT3 .ereselmejor  hace muchos años y que tiene varias rutas a pié y en bici. Aunque la tormenta que nos recibe no parece que vaya a ser la única. Y llega cuando teníamos la paella ya en marcha en el exterior, así que toca terminarla protegiéndonos con una sombrilla. El fumé y el arreglo lo hemos traído de casa que aquí es complicado conseguir estos ingredientes.


Tras comer y descansar hasta que pasa la tormenta salimos a dar un paseo por el entorno para investigar de donde sale la caminata que tenemos programada. Vemos con sorpresa que el cristalino río ha pasado a tener este otro tono con un incremento considerable del caudal. Señal que en las cumbres ha tirado bien de agua.


Por suerte el cielo se va aclarando y para mañana dan una buena ventana de tiempo. En principio las tormentas se anuncian para las 14.00 pero se  retrasarán los avisos hasta las 18.00 cuando iniciemos la marcha mañana. Suficiente para hacer lo que tenemos previsto.
Y ahora a dormir que mañana es día de escuela  ;D

Segundo día en Oberstdorf.

Junto al área hay una panadería y me acerco a comprar pan mientras preparan el desayuno. Ya tenemos el material de la excursión casi preparado y queremos salir antes que caliente mucho el sol. Nuestro objetivo es hacer el recorrido del teleférico de la estación de esquí.


La primera parte será por un bonito bosque pero el resto será por pistas asfaltadas con algunos tramos de pendiente del 20% o más. Una tortura para nuestros talones.




Las vistas desde la cima del teleférico son espectaculares. Tenemos a un paso hacer una de las cumbres cercanas que superan los 2000 m. Pero el cansancio de la subida y la amenaza de tormentas nos hacen descartarlo. Optamos por tomar algo para recuperar líquidos. Nos sorprende el correcto precio de lo que consumimos: dos cervezas de trigo, una agrícola y un refresco de arándanos, todo de medio litro, 13,60€.


Si la subida nos ha castigado los talones de Aquiles la bajada nos remata el resto e músculos de las piernas, que trabajan para no resbalar en la gravilla suelta


Justo antes de adentrarnos en el tramo final del bosque encontramos este Haflinger. Una mezcla de quad y tractor que ya habíamos visto en otros viajes por Alemania.


Tras estirar bien, comer un poco y asearnos damos un paseo por el pueblo donde abundan las tiendas, heladerías y restaurantes. Calles y calles para satisfacer las hordas de turistas que invadimos todo. Lo único reseñable creemos que es la iglesia y algunos edificios que aún mantienen la arquitectura tradicional.


Cenamos en el área aprovechando que la tormenta se ha atrasado un poco más. Hace mucho bochornos y a lo lejos se está poniendo muy oscuro. Hay una alerta activada por fuertes precipitaciones de agua y granizo, y esperamos que no nos toque lo segundo. Aunque algunos "garbancitos" si que nos caerán a eso de las 22.00. Lo bueno es que refresca para dormir con las ventanas entreabiertas.

kirikino

Julio 28, 2025, 22:20:35 pm #13 Ultima modificación: Julio 29, 2025, 08:17:12 am por kirikino
5. OBERSTORF (ALEMANIA) - FUSSEN (ALEMANIA)
2 Noches
Lugar de pernocta: Área AC Fussen

Ha estado toda La noche lloviendo copiosamente y no va a escampar. Teníamos pensado hacer alguna ruta en bici por aquí pero tenemos que dejarlo para otra ocasión. Así que, tras el desayuno, salimos para Fūssen donde dan una ventana de bien tiempo y tenemos una ruta a pié en mente.
Llegamos para la hora de comer y encontramos un hueco libre en el área AC central de las tres que hay. Son 35,50€ con las tasas y los hijos. Con la factura nos entregan 5 billetes gratuitos para el transporte público y descuentos para el teleférico que tomaremos mañana.

El área está muy bien aunque las duchas son de pago. Disponemos de espacio en la parcela para poner la mesa y hacer vida en el exterior.

Por la tarde nos acercamos dando un paseo hasta el centro, son apenas dos kilómetros y el bus tardará aún 50 minutos en pasar.

Pasamos por la oficina de turismo donde nos informan que parte de la ruta que tenemos programada estará cerrada por el temporal del dia anterior. Por lo que vemos en la ciudad debió de caer granizo grande y mucho viento. Pero parece que es posible hacer parte de la ruta con algunos cambios.

Fotos del área:













El cielo se va tornando oscuro y en la aplicación del móvil hay una alerta por tormenta eléctrica, como casi todos los días. Optamos por volver paseando aunque a buen ritmo. El justo para llegar a la AC cuando el cielo se nos cae encima. Algo de granizo tamaño garbanzo y mucha lluvia. Pero tras un a hora vuelve a escampar. Preludio del buen tiempo que anuncian para el día siguiente.


Antes de acostarnos dejamos todo el material preparado porque queremos subir lo antes posible en el telecabina a la cima. Y así hacer la ruta descendente de unos 14 kilómetros.


2º día en Fuesen.
El despertador suena a las 06.30 y desayunamos para poder tomar el bus al centro de las 07.22. Desde el centro tomaremos el bus de las 08.00 hasta el teleférico, que no abre hasta las 09.00.
Los trayectos de bus son gratuitos con la tarjeta turística que nos dieron en el área, si no se dispone de ella cada viaje cuesta 1€. En el teleférico también nos aplican un buen descuento, así que el sablazo del área se amortiza casi en su totalidad .palmas
Cuando llegamos al teleférico vemos como un helicóptero está subiendo hormigón para hacer reparaciones, algo muy espectacular ya que hace viajes cada pocos minutos.


Intentamos hacer una pequeña cumbre cercana pero la niebla que sube desde el valle nos hace desistir. No hay que arriesgar y menos en una zona que no se controla. poco después, cuando ya descendíamos, vimos que la cima quedó despejada.


En un tramo del bosque completamente arrasado vimos los restos del pedrizo que cayó por la noche. Ya estando descongelados tenían el tamaño de huevos de codorniz, así que cuando cayeron debieron ser, al menos, de gallina.


Las vistas son espectaculares.




Incluso a ras de suelo encontramos cosas interesantes, como estos enormes caracoles.


Casi llegando a la base del valle encontramos varios tramos que han sufrido avenidas de agua y lodo. La mayoría ya han sido limpiadas, pero un tramo permanece aún cortado y nos obliga a deshacer el camino para continuar por la carretera. Por suerte no hay casi tráfico, aunque el asfalto siempre es muy cansado.

En un punto del vemos esta imagen tan llamativa y que no esperábamos.


Las personas que llegan en autobuses hacen cola para poder acceder a este puente, de 1885, desde el que tomar las mejores fotos del castillo que domina el valle. Nosotros, ya que estamos, decidimos unirnos a la procesión. Y la verdad es que merece la pena la media hora de cola que chupamos.



Un poco más abajo vemos este otro castillo del pueblo.


Como el acceso es de pago y no nos apetece hacer más el guiri, pillamos el bus de línea a Fussen allí mismo, acortando la ruta un poco.


Llegamos al área tras tomar un segundo bus y reponemos fuerzas tras asearnos. Por la tarde las fieras eligen descansar (=móvil) en la AC. Nosotros nos acercamos al centro a pasear y estirar las piernas. Volvemos nuevamente en bus parando a comprar algo de pan para la cena. Como ya empieza a refrescar nos retiramos al interior de "nuestro aposentos". Las fieras, tras la cena, aún están con fuerzas como para jugar un buen rato a cartas. Nosotros estamos reventados y marchamos a la cama a leer y enredar con el móvil. Aunque no tardaremos mucho en quedarnos más fritos que un picatoste. 💤💤💤

Warda

¡Qué paisajes más bonitos! Un placer seguir este viaje. Gracias por compartirlo.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3