VACACIONES SEMANA SANTA 19" MARRUECOS

Iniciado por Buron91, Febrero 19, 2019, 21:08:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Zugananoah

Hola a todos!

Nosotros tenemos la intención de bajar tercera y cuarta semana de octubre. Llevaríamos perro, alguien sabe que es lo que deberíamos llevar? habría algún problema por llevar el perro??

Gracias!! :) :)

AlvarA

Cita de: Zugananoah en Marzo 13, 2019, 08:30:53 am
Nosotros tenemos la intención de bajar tercera y cuarta semana de octubre. Llevaríamos perro, alguien sabe que es lo que deberíamos llevar? habría algún problema por llevar el perro??


El llevar perro puede ser problemático, es necesario vacunarle y hacerle un test de anticuerpos. Informaros bien de todo lo necesario.

la_plasa

Cita de: Zugananoah en Marzo 13, 2019, 08:30:53 am
Hola a todos!

Nosotros tenemos la intención de bajar tercera y cuarta semana de octubre. Llevaríamos perro, alguien sabe que es lo que deberíamos llevar? habría algún problema por llevar el perro??

Gracias!! :) :)


Aquí tenéis un montón de información:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=256020.0
Más aventuras en: LowCosTravellers

Josse


Jaus

Pues sí: "Marruecos Semana Santa 2019"

Como hay tantísima info de foreros sobre Marruecos y tantos hilos abiertos, no abro uno más para mi proyecto:

Marruecos del 12 al 28 de abril

Jaus


Viajamos dos en una Hymercar Grand Canyon que nos mete presión para conocer mundo.
Estoy preparando la versión ampliada: Tánger, Fez, Merzouga, Marrakech, Agadir y por la costa a Tánger. 2500 km, más 500 de rodeos más 1200 de casa hasta Algeciras y vuelta... unos 4500 Km en 16 días.

Jaus


En realidad siempre vamos tres, pero finalmente el perro se queda en un resort de lujo cerca de casa. He leído muchas opiniones sobre el tema y lo he hablado con marroquíes, y bueno, creo que será lo mejor. Para él y también para nosotros en nuestro primer viaje a Africa.

Jaus


Yo lo veo así: Este viaje solo es posible por las aportaciones tan valiosas y minuciosas que se pueden leer en este gran foro. Cualquier duda en la planificación tiene su respuesta experimentada y es como si te llevaran de la mano. Aunque la dosis de aventura permanece.

Jaus

Seguro médico
Pasaporte
Carte verde
Seguro a todo riesgo
Neumáticos nuevos

¿Cadenas para nieve? sobre eso tengo dudas

Fetan

Tengo las mismas vacaciones, y esto valorando hacerme este viaje también.
Me quedo por aquí a ver si me decido...

Josse

Marzo 15, 2019, 10:08:20 am #25 Ultima modificación: Marzo 15, 2019, 10:17:08 am por Josse
Saludos..
Este relato, a mi criterio para quien disponga de mas de 12 dias es ideal para una escapada :
https://www.furgovw.org/index.php?topic=351283.0
Mcclane77, lo hizo en 12 dias, pero lo mejor sería de disponer de algunos dias más y poder ir mas relajados que es como hay que visitar Marruecos..
No obstante insisto está muy bien elaborado y además muy reciente.
Casi al final del relato, colgé algunas recomendaciones que creo hay que tener en cuenta antes de desplazarse a este pais.

Informacion :
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/consejos-viajar-marruecos/
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/recomendaciones-antes-viajar-marruecos/

Josse

Marzo 15, 2019, 10:14:32 am #26 Ultima modificación: Marzo 15, 2019, 10:22:18 am por Josse
Cadenas en la fecha que vais, no te van a hacer falta.
Lo diferente es circular por la zona de Ifrane y sobre todo en invierno :
https://www.youtube.com/watch?v=aAQ-EtyrDTw

malara

Cita de: la_plasa en Marzo 13, 2019, 17:37:43 pm
Aquí tenéis un montón de información:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=256020.0


Hola. Por si te sirve de ayuda. Nosotros hicimos (sin furgo y sin perro) una pequeña incursión a Marrakech, y precisamente porque tenemos perro me llamo la atención el casi no ver ninguno.

Preguntamos a la guía local que nos acompañaba y nos explico que hay muy pocos porque son considerados animales "impuros" (al contrario que los gatos) y que a algunas personas, por cuestiones religiosas, les molesta su presencia.

Solo es un comentario a titulo informativo.

Honguneta

A mí me encantaría volver a África (estuve en Túnez hace años) y encima en furgo, pero entre que mi novio es un poco escéptico con eso de irnos de aventura a Marruecos y tener dos perros de los que no quiero separarme para viajar, por ahora se queda en los últimos puestos en posibles destinos.  Es viable bajar con perros, sí, planeándolo con tiempo para tener la antirrábica al día y realizar el test serológico necesario para volver a España con él, pero siempre existe la posibilidad de que por cualquier error ó problema en la aduana te obliguen a dejarlo allí en cuarentena, y no estoy dispuesta a pasar por eso.  Además, como explica el compañero, a nivel social son tolerantes seguro pero no están bien vistos, y prefiero ahorrarme algún disgusto ó situación incómoda.  Si podéis, valorad dejarlos con alguien de confianza, si accedéis a viajar sin ellos.
Life's a journey, not a destination

Josse

Marzo 15, 2019, 12:54:27 pm #29 Ultima modificación: Marzo 15, 2019, 13:16:07 pm por Josse
 :)
Sacado de la página web de una chica de Seviilla, que lleva una agencia de viajes especializada en escapadas a Marruecos, en relación al tema "perros":

Personalmente, lo que creo que subyace es una cuestión higiénica: El Islam, como muchas otras religiones, además de señalar conductas basadas en el respeto al prójimo y a uno mismo, intenta preservar la salud de la comunidad que la conforma.
Pensemos en el caso de las abluciones: además del carácter simbólico y ritual, habida cuenta de los problemas de salubridad que existían antiguamente, probablemente se pretendía también indicar ciertas normas para que las mezquitas no se convirtieran en un foco de infecciones.
A mí me gusta pensar que para los musulmanes una conducta higiénica es paralela a una buena actitud religiosa, y que se prefiere al gato porque se le presume una mejor limpieza. Obviamente, hay todo un abanico de interpretaciones, desde el que opina que sólo hay que tener un mínimo sentido común al establecer contacto con un perro hasta el que piensa que hay que evitar tenerlo cerca.

Lo que si es cierto ( esto es mio ), que periódicamente se dan casos de epidemias de rabia, debido al nulo y/o escaso control veterinario, de estos animales que viven en la calle, entre suciedad y restos de comida, pues bien como digo, periodicamente tambien se hacen redadas para matarlos, aplicando aquello de : muerto el perro, muerta la rabia.
Esto ocurrió en el 2016 en un pueblo que se llama. Alcazarquivir ( cerca de Larache ) : https://www.youtube.com/watch?v=EHos7a9DYOc&has_verified=1
Por lo que para mucha gente PERRO = RABIA.