Voy a homologar mi Ducato y me gustaria algun consejo por favor

Iniciado por godon, Febrero 10, 2019, 12:08:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

godon

Hola buenos dias! Bueno,pues resulta que me compre una fiat ducato "l2h2 creo que es" porque tampoco se donde se mira. Es la version MAXI del 2003 y la caja por dentro mide 336cm de largo desde el panel de separacion hasta las puertas traseras. Al grano ire,pretendo homologarla pero no se si es mejor que lo haga de furgon de carga a vehiculo vivienda o autocaravana. Tengo pensado ponerle 2-3 claraboyas,panel solar,segunda bateria de gel con electricidad a 220v,deposito de aguas sucias en los bajos,aguas limpias arriba dentro de la caja,los muebles,ducha,bases giratorias y creo que ya. No voy a poner ninguna toma exterior. Para calentar el agua de la ducha aun no se si es mejor gas o electricidad o que.
Bueno,pues hable con una persona que se dedica a las homologaciones y me dijo que 600€ por todo me iba a cobrar y luego aparte tengo que pagar yo alguna cosa mas de chapista,electricidad,etc y que iremos muy despacito y poniendole pegas a todo lo que me gustaria hacerle.

¿Conoceis a alguien que homologue y valga la pena hacerlo con ellos? Es necesario que a cada paso que de con la furgoneta tenga que venir un señor de estos hacerle fotos a todo? es que este señor me dijo,aisla la furgoneta,pones el rastrelado y luego tengo que quedar con el para que le haga fotos a todo. Luego le pongo el deposito y lo mismo,tiene que venir hacer fotos,pongo otra cosa y lo mismo..y es una mierda hacer esto asi.
¿No puedo camperizar la furgoneta tranquilamente de principio a fin,haciendole yo fotos o lo que le tenga que hacer durante todo el progreso y luego ya al final que me la homologue alguien?

Bueno muchas gracias!

URDULIZ

Febrero 11, 2019, 09:06:21 am #1 Ultima modificación: Febrero 25, 2019, 17:12:18 pm por URDULIZ

Copio pego del manual de reformas:

 
5.2 Certificado de dirección final de obra.
Deberá identificarse: técnico competente, el vehículo (marca, tipo, variante, denominación
comercial, número de identificación, matrícula y una o varias fotografías del vehículo después
de la reforma), reformas realizadas y taller/es donde se ha/n ejecutado la/s reforma/s. Las
fotografías deben mostrar el aspecto general del vehículo y los detalles de la reforma realizada.


5.4 Certificado de Taller (Según modelo del Anexo III del Real Decreto 866/2010)
Debe especificar en el apartado de Observaciones la identificación de los equipos o sistemas
modificados, garantizando que se cumple lo previsto en el artículo 6 del Reglamento General
de vehículos y, en su caso, en el artículo 5 del Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el
que se regula la actividad industrial en talleres de vehículos automóviles, de equipos y sus
componentes, modificado por 455/2010 , de 16 de abril, por el que se modifica el Real Decreto
1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de
servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y
componentes.
Cualquier equipo o sistema modificado, sustituido o incorporado, debe ser identificado
indicando sus referencias (marca, modelo, número de homologación o marcaje), si éstas
existen, en el informe de conformidad, en el proyecto técnico y en el certificado del taller,
debiendo coincidir con la modificación, sustitución o incorporación que se haya realizado.

Será responsabilidad del titular presentar el vehículo a inspección en las condiciones que
permitan el correcto tarado del mismo y, por tanto, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

godon

Cita de: URDULIZ en Febrero 11, 2019, 09:06:21 am
Godon,

Una furgoneta solo puede ser modificada por un taller y personal autorizado.


A un taller, cuando abren la puerta y contratan a un ingeniero, éste tiene que firmar que se cumplen todos los reglamentos. Pues bien, cuando es la primera el ingeniero les hace (o deben de hacer) todo lo que nos has contado, dado que toda la responsabilidad recae sobre él.

Ese papel del chapista que tienes que pagar a parte, es pagar a un taller para que digan que ellos ha hecho el trabajo que vas a hacer tú.

(a parte de que eso ya no es muy legal)Yo no lo firmaría, sin ver lo que se ha hecho.


¿Y que me quieres decir con todo esto,que nadie puede camperizar su propia furgoneta a no ser que sea un taller especializado o negocio? Porque esto no es asi,hay quien decide ir a una empresa para que se lo camperizen y les peguen la clavada de 487239482 millones de euros o quien se compra las cosas,el material,etc y porque le apetece,tiene herramients y los conocimientos se atreve a camperizarla el mismo. Es que no entiendo tu comentario del todo bien.

abasel

Cita de: godon en Febrero 11, 2019, 13:49:32 pm
¿Y que me quieres decir con todo esto,que nadie puede camperizar su propia furgoneta a no ser que sea un taller especializado o negocio? Porque esto no es asi,hay quien decide ir a una empresa para que se lo camperizen y les peguen la clavada de 487239482 millones de euros o quien se compra las cosas,el material,etc y porque le apetece,tiene herramients y los conocimientos se atreve a camperizarla el mismo. Es que no entiendo tu comentario del todo bien.

lo has entendido mal, solo dice que el no lo haria sin ver lo que has hecho

tienes que contactar con algún homologador y ellos te dirán los pasos a seguir y como tienes que poner las cosas, aqui en el foro hay mucha información para poder hacer las cosas bien y en lo que dudes preguntas y te daran opiniones y luego ya tu eliges como hacerlo

godon

Cita de: abasel en Febrero 11, 2019, 15:31:36 pm
lo has entendido mal, solo dice que el no lo haria sin ver lo que has hecho

tienes que contactar con algún homologador y ellos te dirán los pasos a seguir y como tienes que poner las cosas, aqui en el foro hay mucha información para poder hacer las cosas bien y en lo que dudes preguntas y te daran opiniones y luego ya tu eliges como hacerlo



Yo es que veo que hay paginas web en las que la gente homologa sus furgonetas sin problema. Por eso preguntaba que si es necesario o no,el tener que homologarla con alguien que viva en tu misma ciudad y este encima tuyo y de la furgoneta a todas horas.
Aqui en el foro he visto que se habla bien de esta web:

https://www.tuninghomologaciones.com/

que te homologan la furgoneta y ya les he mandado un mensaje y parece ser que da igual que yo viva en murcia y ellos en galicia,de punta a punta por ponerte un ejemplo. Y esto es una de las cosas que yo preguntaba. ¿Puede realmente homologarme la furgoneta una empresa solo viendola por fotos? Es que si me limito a contactar con el homologador de mi ciudad,que es una ciudad pequeña,pues me cobra carisimo,720€ con iva. Y una de estas paginas web lo mismo te pide la mitad,por eso pregunto.
Basicamente estoy intentando localizar alguien que pueda homologarme lo que quiero de la forma mas barata posible,porque me parecen salvajadas lo que piden.

francisn

Hay que diferenciar entre "poder hacer" y "poder hacer legalmente".
¿Puedes hacerte tú mismo la furgoneta? Por poder, si como dices tienes la herramienta y los conocimientos, puedes, claro que si. Puedes , incluso, hacértela entera, partiendo de tubos y planchas de hierro. ¿Puedes legalizarlo luego? Claro que sí... haciendo  .malabares .malabares .malabares. Aquí -casi- todos tenemos las cosas hechas así... ¿Es legal? Si te las firman, NO (porque ya has hecho trampas durante el proceso) pero todos queremos entender que "sí"... hasta que lleguen los problemas, y entonces que cada palo aguante su vela. Ya, ya, -casi- nunca hay problemas  ;D.

Pero para hacerlo "limpio y legal" NO deberías hacerte tu -casi- nada. El proceso sería al revés de como lo planteas: deberías ir a un ingeniero, decirle lo que quieres, el te prepararía un proyecto y después deberías buscar la empresa que te lo hiciera tal cual está redactado en el proyecto, al pie de la letra. Ningún -o casi- particular lo hace así, pero, ya que preguntas, es como se debería hacer...

Ante tu problema, si lo que quieres es hacerte la furgo a tu ritmo y que nadie te mire nada, y cuando la hayas terminado que venga alguien y certifique que todo se ha hecho de manera limpia y legal, siguiendo las instrucciones del ingeniero y tal y cual, y todo esto además sin necesidad de verlo en ningún momento del proceso, SÍ que se puede realmente, pero no legalmente. No es para nada limpio, pero vamos, que igual que hay gente que por encargo y por poco dinero "esperan a otro en el portal", también hay ingenierías que por encargo y por poco dinero hacen malabares  .malabares .malabares y te consiguen los papeles, las firmas necesarias y lo que haga falta.
Para encontrarlas no necesitas empezar por ahí y que estén encima tuyo, que ya se ve que te molesta. Vete montando la furgo y luego ya las buscas. Seguro que alguna hay que te lo hace.

godon

Cita de: francisn en Febrero 11, 2019, 17:42:20 pm
Hay que diferenciar entre "poder hacer" y "poder hacer legalmente".
¿Puedes hacerte tú mismo la furgoneta? Por poder, si como dices tienes la herramienta y los conocimientos, puedes, claro que si. Puedes , incluso, hacértela entera, partiendo de tubos y planchas de hierro. ¿Puedes legalizarlo luego? Claro que sí... haciendo  .malabares .malabares .malabares. Aquí -casi- todos tenemos las cosas hechas así... ¿Es legal? Si te las firman, NO (porque ya has hecho trampas durante el proceso) pero todos queremos entender que "sí"... hasta que lleguen los problemas, y entonces que cada palo aguante su vela. Ya, ya, -casi- nunca hay problemas  ;D.

Pero para hacerlo "limpio y legal" NO deberías hacerte tu -casi- nada. El proceso sería al revés de como lo planteas: deberías ir a un ingeniero, decirle lo que quieres, el te prepararía un proyecto y después deberías buscar la empresa que te lo hiciera tal cual está redactado en el proyecto, al pie de la letra. Ningún -o casi- particular lo hace así, pero, ya que preguntas, es como se debería hacer...

Ante tu problema, si lo que quieres es hacerte la furgo a tu ritmo y que nadie te mire nada, y cuando la hayas terminado que venga alguien y certifique que todo se ha hecho de manera limpia y legal, siguiendo las instrucciones del ingeniero y tal y cual, y todo esto además sin necesidad de verlo en ningún momento del proceso, SÍ que se puede realmente, pero no legalmente. No es para nada limpio, pero vamos, que igual que hay gente que por encargo y por poco dinero "esperan a otro en el portal", también hay ingenierías que por encargo y por poco dinero hacen malabares  .malabares .malabares y te consiguen los papeles, las firmas necesarias y lo que haga falta.
Para encontrarlas no necesitas empezar por ahí y que estén encima tuyo, que ya se ve que te molesta. Vete montando la furgo y luego ya las buscas. Seguro que alguna hay que te lo hace.



Mejor explicado imposible,muchisimas gracias! Pues es eso exactamente lo que busco. Camperizarme la furgoneta tranquilamente a mi ritmo "teniendo en cuenta que hay ciertas normas y no se le puede hacer cualquier cosa / aunque tampoco encuentro por ningun lado esa normativa". Y luego ya encontrar a alguien que me homologue todo y listo. Si ademas tampoco quiero tanto,la instalacion 220v sin toma exterior,un par de claravoyas,un deposito de aguas sucias en los bajos,los muebles y listo. Muchas gracias!

francisn

De nada...
(pero una vez mas cada uno entiende lo que quiere  .meparto .meparto .meparto )

Honguneta

Para la instalación de 220v necesitas boletín de electricista para homologar, ¿también te la harás tú?

Y un consejo: si vas haciéndola poco a poco, intenta no usarla nada (ó al menos no mucho) en el proceso, porque si te pillan rodando por ahí con elementos instalados que no estén reflejados en la ficha técnica, te metes en un marrón, y si tienes un accidente peor, el seguro puede lavarse las manos alegando que has modificado el vehículo y no lo has legalizado. Es un simple consejo a tener en cuenta, nada más, pero vaya que las cosas pasan cuando pasan y luego vienen los disgustos...
Life's a journey, not a destination

tnttgn

A ver. Maticemos, quitemos miedos y dejemos las cosas un poco mas claras.


No tienes porque pasar por un taller si te lo puedes hacer tu con las mismas garantias. El ingeniero ya tiene sus talleres que te expedirán su correspondiente certificado una vez visto en fotografias o en persona si es posible. No hay que frivolizar con este mismo certificado creyendo que con tan solo pagarlo ya te lo dan ya que en el caso de haber algún problema su firma es quien le hace responsable.

Dicho esto y sin querer publicitar a nadie en concreto (ya que no es de mi interés) si que te recomiendo que acudas a uno desde cero, lo frias a preguntas y le vayas pasando fotografias a medida que vayas haciéndola. Eso te va a ayudar mucho ya que sabrás que vas por buen camino, te va a evitar desmontar nada por falta de algún detalle que se os pase a los 2 y te toque desmontar algo para ponerlo de otra manera o para hacer mas fotos (eso ultimo me pasó a mi)

De esta manera ya te digo que no vas a necesitar ver en persona al ingeniero ni ir a ver a nadie. Eso si. Comunicate con el desde el principio. Evitarás que si esto no lo puedes poner por tu categoria o etc etc etc. Cada proyecto es un mundo. ;)

Saludos y animos que los vas a necesitar. Jejeje

godon

Muchas gracias a todos! Creo que me va quedando claro el tema de la homologacion. La furgoneta no la movere porque no tiene seguro,la tengo guardada en un recinto privado mientras la voy camperizando. Solo la sacare en marzo para pasarle la ITV que le queda un mes.

NAPA

Cita de: godon en Febrero 11, 2019, 20:02:17 pm
Muchas gracias a todos! Creo que me va quedando claro el tema de la homologacion. La furgoneta no la movere porque no tiene seguro,la tengo guardada en un recinto privado mientras la voy camperizando. Solo la sacare en marzo para pasarle la ITV que le queda un mes.


Buenas Godon,

Por si te sirve mi experiencia, yo he homologado con tunning, (yo soy de Madrid y ellos de León), he realizado yo toda la camperización y ellos me han hecho el proyecto mediante las fotos y datos que me pidieron. E ITV pasada sin una sola pega.

Cosas a tener en cuenta:

  • Certificado de taller: es el certificado de taller que acredita todo lo que está montado en la furgo y que está montado de manera segura. Este lo puedes conseguir tú en un taller de tu zona si encuentras a alguien que lo firme o se lo encargas también a la homologadora (recommendable)

  • Boletín de luz: este boletín es solo necesario para instalaciones fijas de 220V, para instalación de bacteria auxiliary, leds 12v, usb etc, no hace falta. Y  para 220V es necesario siempre que pongas una instalación fija de 220V, me explico: si pones por ejemplo un inversor y la toma de corriente que vas a utilizer únicamente es la que sale del inversor, no vas a tirar nigún cable fijo de 220V a la parte de atras de la furgo o lo que sea, tampoco es necesario este boletín. Este al igual que el de taller lo puedes conseguir tú o pedirselo a la homologadora.

  • Boletín de gas: este es necesario siempre que tengas una instalación fija de gas, para el camping gas (el cuadrado de camping de toda la vida) no es necesario. Y como los dos anteriores la homologadora también te lo puede proporcionar


    Espero que te sirva de ayuda, si tienes alguna duda tengo el tema reciente que homologue la semana pasada  ;)

    Por ultimo, a mi se me fue el plazo de la ITV con la camperización, me lie me lie y cuando me di cuenta tenía la ITV caducada y la furgo empantaná. Pregunté en la ITV si había algún problema en pasar la homologación y la ITV periódica (ya caducada de varios meses) en el mismo día y me dijeron que no había ningún problema.

godon

Hola napa! Pues me ayuda muchisimo tu comentario,te lo agradezco. Ademas esa empresa de la que hablas es una de las que mas me llama la atencion porque escuche cosas buenas por el foro. Gracias!

NAPA

Cita de: godon en Febrero 12, 2019, 09:36:48 am
Hola napa! Pues me ayuda muchisimo tu comentario,te lo agradezco. Ademas esa empresa de la que hablas es una de las que mas me llama la atencion porque escuche cosas buenas por el foro. Gracias!


Si dices que vas de parte del foro, hacen un pequeño descuento, no es mucho pero siempre va bien..

JmGarciaM

Febrero 12, 2019, 12:13:33 pm #14 Ultima modificación: Febrero 12, 2019, 12:16:28 pm por JmGarciaM
Cita de: Honguneta en Febrero 11, 2019, 19:23:08 pm.../...
...porque si te pillan rodando por ahí con elementos instalados que no estén reflejados en la ficha técnica, te metes en un marrón, y si tienes un accidente peor,...
.../...


Siempre se puede ir con los muebles y demás enseres "presentados" y "atados" con cinchas homologadas sujetas a los puntos de anclaje que provee el fabricante del furgón. Hay mucho de carpintería que se puede hacer en casa; terraza, habitación, garaje, etc...

Respecto a las instalaciones de 230V/12V no creo que pase nada por tener "los tubos coarrugados" tirados y los cables dentro. Tener las cajas de conexiones ya montadas (y sin instalar) y los enchufes preparados.

El aislamiento y panelado de las paredes, techo y tal vez suelo se puede instalar sin necesidad de legalización.

Los depósitos, una vez probados en su ubicación definitiva, los llevas dentro del furgón "atados".

En fin, así con todos los elementos de la camperización.

Las ventanas y claraboyas "sin instalar" pero muy bien planeado su colocación y ubicación.

Y la última semana antes de pasar la ITV "atornillas todo" y terminas de instalar claraboyas, ventanas, depósitos, calefacción, cocina, etc... y a por todas  .palmas

Deja para después de pasar la ITV lo que no sea necesario legalizar.

Este será mi plan.  .loco2 .panico
Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.