Cómo conectar los cables bomba de agua?

Iniciado por alemantrad, Abril 05, 2018, 12:31:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alemantrad

Buenos días , tengo una duda sobre la bomba de agua a ver si alguien me la puede resolver. Es una sumergible de 19 L. Resulta que se me rompió y le puse una nueva. Antes de que se rompiera cuando habría los grifos se ponía en marcha y salía agua por ellos. Ahora la he conectado directamente a la bateria y le he puesto un interruptor pero claro cada vez que quiero ponerla le tengo que dar al interruptor y se queda en marcha todo el rato hasta que la apago con el consiguiente gasto de batería y el ruido. Cómo puedo hacer para que funcione como antes?  Algún consejo?

Y otra cosa, que fusible le pondríais? porque como digo la tengo conectada directamente a la batería.
Gracias por vuestra ayuda

aghast

Hola alemantrad !!!
Y por qué no la dejas conectada como estaba?
Puedes tener dos casos para la activación de la bomba.
- Grifos con micro-interruptor:
Cuando abres un grifo, el micro cierra y manda corriente a la bomba. Lo cierras y el micro abre y para la bomba.
- Grifos sin micro-interruptor:
En este caso, tendrás un presostato + válvula antirretorno.
El presostato hace las veces de un interruptor, pero comandado por la presión que da la bomba.
En este caso es casi imprescindible instalar un interruptor general de corte por si hay alguna fuga, que no se te "inunde" la furgo.
Al activar este interruptor general, la bomba recibe tensión y se pone en marcha. Al no haber ningún grifo abierto, el circuito coge presión y el presostato se abre y para la bomba. En el momento que abras un grifo, la instalación pierde presión. El presostato detecta esa bajada de presión y se activa, mandando corriente a la bomba. Una vez cierres el grifo, el circuito vuelve a coger presión y vuelta a empezar.

Fusible, depende del consumo de la bomba. Se suele instalar un fusible de 10A.

Espero haberte aclarado algo.

Saludos ;-)

Patxoneta

Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 13:18:36 pm
- Grifos sin micro-interruptor:
En este caso, tendrás un presostato + válvula antirretorno.
El presostato hace las veces de un interruptor, pero comandado por la presión que da la bomba.
En este caso es casi imprescindible instalar un interruptor general de corte por si hay alguna fuga, que no se te "inunde" la furgo.
Al activar este interruptor general, la bomba recibe tensión y se pone en marcha. Al no haber ningún grifo abierto, el circuito coge presión y el presostato se abre y para la bomba. En el momento que abras un grifo, la instalación pierde presión. El presostato detecta esa bajada de presión y se activa, mandando corriente a la bomba. Una vez cierres el grifo, el circuito vuelve a coger presión y vuelta a empezar.

Fusible, depende del consumo de la bomba. Se suele instalar un fusible de 10A.

Espero haberte aclarado algo.

Saludos ;-)


Gran explicacion!!!

alemantrad

Abril 05, 2018, 15:05:08 pm #3 Ultima modificación: Abril 05, 2018, 15:07:46 pm por alemantrad
Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 13:18:36 pm
Hola alemantrad !!!
Y por qué no la dejas conectada como estaba?
Puedes tener dos casos para la activación de la bomba.
- Grifos con micro-interruptor:
Cuando abres un grifo, el micro cierra y manda corriente a la bomba. Lo cierras y el micro abre y para la bomba.
- Grifos sin micro-interruptor:
En este caso, tendrás un presostato + válvula antirretorno.
El presostato hace las veces de un interruptor, pero comandado por la presión que da la bomba.
En este caso es casi imprescindible instalar un interruptor general de corte por si hay alguna fuga, que no se te "inunde" la furgo.
Al activar este interruptor general, la bomba recibe tensión y se pone en marcha. Al no haber ningún grifo abierto, el circuito coge presión y el presostato se abre y para la bomba. En el momento que abras un grifo, la instalación pierde presión. El presostato detecta esa bajada de presión y se activa, mandando corriente a la bomba. Una vez cierres el grifo, el circuito vuelve a coger presión y vuelta a empezar.

Fusible, depende del consumo de la bomba. Se suele instalar un fusible de 10A.

Espero haberte aclarado algo.

Saludos ;-)
Hola aghast y gracias por tu comebtario.
Es que antes tenia este aparato blanco que se ve en la foto que quizás sea el presostato ese que dices aunque mi bomba no es de presión sino sumergible. Ese presostato tenia dos cables conectados pero cuando le puse la nueva bomba lo volví a conectar todo como estaba antes y no funcionaba. No salia agua y la bomba ni se movia. Por eso, he tenido que conectarla a la batería para poder tener agua. No sé si se rompió ese aparato o qué el caso es que con los cables como los tenia al principio no hacia nada y por eso la tengo asi ahora. Esos cables de todas formas estan ahí pero sin conectar. Pueden ser los de los grifos? Si es asi como habría que conectarlos. No quiero hacer nada hasta estar seguro no vaya a cargarme algo más.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

aghast

Abril 05, 2018, 15:40:17 pm #4 Ultima modificación: Abril 05, 2018, 15:46:19 pm por aghast
Ya decía yo que tenía que haber algún motivo del por qué habías cambiado las conexiones  ;)

Tiene toda la pinta de ser un presostato, y hasta regulable diría yo.

En instalaciones con bombas sumergibles y grifos sin micro-interruptor, se instalan estos presostatos. Las bombas de presión ya lo llevan incorporado.

Esos cables pueden venir o bien por positivo o bien por negativo, directos desde la batería con su fusible correspondiente.

El presostato tiene dos patillas.
Vamos a suponer que a una de las patillas le llega positivo desde batería mediante interruptor y fusible.
En la otra patilla del presostato, iría conectado el positivo de la bomba sumergible.
Y el cable negativo de la bomba sumergible, a negativo de batería.

Ahora vamos a suponer que le llega a una de las patillas del presostato, negativo directo de batería.
La otra patilla iría a negativo de bomba sumergible.
Y el cable positivo de la bomba sumergible, a positivo de batería pasando por interruptor y fusible.

Ahora ya te toca a tí averiguar si esos cables que le llegan al presostato, vienen desde positivo o de negativo (realmente sólo uno de los cables es el que traerá positivo o negativo, el otro irá a positivo o negativo de la bomba)

Si puedo, te hago un esquema por si no ha quedado del todo claro.

Todo esto es lo que puedo deducir de lo que veo en las fotos y de lo que cuentas. No te puedo garantizar al 100% que sea así como está realizada tu instalación.

Por los colores de los cables, parece que viene por positivo. Entra un cable negro a la patilla de arriba del presostato, que podría venir del rojo con manguito de la manguera negra que se aprecia en la foto.
La patilla de abajo del presostato va a marrón de bomba (normalmente positivo)
Y el cable azul de la manguera negra de dos hilos conecta con el azul de la bomba (normalmente negativo).

Para comprobar si el problema está en el presostato, quita los cables del presostato y los unes. Si funciona ya sabes dónde está el problema.
Suerte.

Saludos ;-)




aghast

Este esquema sería por positivo.



Saludos

alemantrad

Abril 05, 2018, 16:22:08 pm #6 Ultima modificación: Abril 05, 2018, 16:36:14 pm por alemantrad
Vaya pasada de explicación Aghast. Muchas gracias!! Con diagrama y todo! Seguramente es asi como dices. En cuanto salga del trabajo voy a probarlo. De todas formas si el presostato está roto que es lo que creo, podria funcionar también? Quiero decir, si lo quito. La bomba funcionaria al abrir los grifos y se pararia al cerrarlos? Los cables entonces como irían?

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

aghast

Tendrás que seguir como hasta ahora, hasta que cambies el presostato.
Cuando dejes las conexiones como estaban en origen, prueba a jugar con la ruleta blanca que lleva el presostato , o bien enroscando o desenroscando a ver si suena la flauta jejeje

Saludos

alemantrad

Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 16:28:54 pm
Tendrás que seguir como hasta ahora, hasta que cambies el presostato.
Cuando dejes las conexiones como estaban en origen, prueba a jugar con la ruleta blanca que lleva el presostato , o bien enroscando o desenroscando a ver si suena la flauta jejeje

Saludos
Hols Aghast, he hecho las conexiones que me indicabas en tu esquema. Cuando lo conecto al presostato no va lo cual significa que está roto. Cambiándolo crees que volverá a activarse la bomba cuando abra los grifos y a pararse cuando los cierre. No se puede conseguir eso sin el presostato? Es necesario ese aparato?

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk


Fetan

Pedazo de consejos!
Asi da gusto!
Creo que para cerciorarte de la averia del presostato deberias puentearlo y asi ver si arranca la bomba.
Si es asi, me temo que tocará cambiarlo....

Fetan

Una pregunta tonta que me ha venido nada mas dar a publicar.....
Si lo has conectado según esquema, has probado a abrir el grifo con el interruptor cerrado verdad?
Porque entiendo que ese interruptor no haria falta en la instalación

aghast

Muchas gracias Patxoneta y Fetan por los comentarios.
Soy de los que piensan que explicando y comprendiendo el funcionamiento de las cosas, siempre se puede deducir más rápidamente de dónde viene el problema.

alemantrad, con la instalación que tienes, hay que usar el presostato si o si.
Para poder prescindir del presostato, necesitarías grifos con micro-interruptor.
Hay otra posible opción, que te podría servir para el grifo del fregadero. Instalar un interruptor de pie.

Lo más fácil y efectivo, y más teniendo en cuenta que tienes ya el cableado hecho, es que compres un presostato y listo.

Haz lo que te dice Fetan y que te dije en respuestas anteriores. Cuando tengas el cableado como estaba al principio, suelta los cables del presostato y únelos. Si la bomba funciona, está mal el presostato.

Saludos


aghast

Cita de: Fetan en Abril 05, 2018, 23:42:21 pm
Una pregunta tonta que me ha venido nada mas dar a publicar.....
Si lo has conectado según esquema, has probado a abrir el grifo con el interruptor cerrado verdad?
Porque entiendo que ese interruptor no haria falta en la instalación


Ese interruptor no es imprescindible, pero si muy recomendable.

Imagínate que se te suelta un empalme de algún tubo de agua. La presión en la instalación bajará y el presostato activará la bomba (porque piensa que has abierto un grifo). El final ya os lo podéis imaginar si te pilla dando un paseo por el monte ......
Ese interruptor es recomendable desactivarlo siempre que dejemos la furgo aparcada.

Saludos

alemantrad

Abril 06, 2018, 07:24:46 am #13 Ultima modificación: Abril 06, 2018, 08:46:08 am por alemantrad
Cita de: Fetan en Abril 05, 2018, 23:42:21 pm
Una pregunta tonta que me ha venido nada mas dar a publicar.....
Si lo has conectado según esquema, has probado a abrir el grifo con el interruptor cerrado verdad?
Porque entiendo que ese interruptor no haria falta en la instalación
Cita de: aghast en Abril 05, 2018, 23:54:42 pm
Muchas gracias Patxoneta y Fetan por los comentarios.
Soy de los que piensan que explicando y comprendiendo el funcionamiento de las cosas, siempre se puede deducir más rápidamente de dónde viene el problema.

alemantrad, con la instalación que tienes, hay que usar el presostato si o si.
Para poder prescindir del presostato, necesitarías grifos con micro-interruptor.
Hay otra posible opción, que te podría servir para el grifo del fregadero. Instalar un interruptor de pie.

Lo más fácil y efectivo, y más teniendo en cuenta que tienes ya el cableado hecho, es que compres un presostato y listo.

Haz lo que te dice Fetan y que te dije en respuestas anteriores. Cuando tengas el cableado como estaba al principio, suelta los cables del presostato y únelos. Si la bomba funciona, está mal el presostato.

Saludos
Buenos dias Aghast, es que el caso es que mis grifos tienen microinterruptor. Cuando los abro se oye como hacen contacto. Por eso te preguntaba si es imprescindible el presostato. Antes de romperse funcionaban asi. Cuando los abria se activaba la bomba y salía agua. Previamente tenia que accionar un interruptor que hay junto all depósito y que es el que he aprovechado para conectar y desconectar. Ahora como la tengo conectada a la batería, solo funciona cuando lo acciono  pero no cuando abro y cierro los grifos. No sé si me explico bien. Como ves no entiendo nada de electricidad pero como veo que los grifos tienen unos cables, no tendrían que estar conectados esos cables tambien a algun sitio? Antes de que se rompiera habia esos dos cables que vienen del sinenblock (creo que se llama asi. Es una caja donde hay muchos cables y fusibles). Esos cables los tengo ahora ahi pero sin utilizar ya que después de probarlos varias veces (conectados al presostato) la bomba no se movia y por eso saqué dos cables directamende de la batería. Pero claro, ahora el microinterruptor de los grifos no actúa cuando los abro y la bomba la tengo que accionar por ese interruptor. Bueno, vaya tocho he metido y no sé si lo he aclarado o liado más.
Resumiendo, que hay que hacer para que cuando abra los grifos se active la bomba?
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

aghast

Ostris, pues ahora ya me quedo a cuadros.
Si tienes micro en los grifos, por qué instalar un presostato ?
Has visto físicamente dos cables que salen de la parte baja del grifo ?
Asegúrate de ello y si los llevan todos los grifos de la furgo.
Luego te mando otro esquema usando los micros de los grifos.
Al final lo conseguiremos jejejejeje

Saludos