Sopesando Noruega si o Noruega No?

Iniciado por durruti1, Octubre 21, 2017, 16:54:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

durruti1

Mi idea no es entrar en 10 atracciones pero si me gustaría si hago un viaje tan largo y que nunca sé si repetiré visitar atracciones mas exclusivas del país y serian las ballenas y lo del paseo en barco vikingo. Otras cosas son posibles hacerlas en otros países. Los fiordos desconozco si se paga algo, esta tan asquerosamente de moda poner puertas al campo que cabria la posibilidad.
Lo que si me resultaría frustrante es que la pasta fuera un handicap que frustrara y no poder ni comprar 4 helados  de vez en cuando .meparto o más importante aun dejarme 200 pavos en la compra de una semana pero si estoy mentalizado que es un país caro pero sopesando si se queda en eso o en innacesible.
He visto las crónicas y se ve un país enfocado a la naturaleza que es espectacular.

durruti1

Octubre 23, 2017, 14:05:02 pm #31 Ultima modificación: Octubre 23, 2017, 15:11:51 pm por durruti1
Lo que me vendría genial sería ya que yo tengo mis propios pros y contras SIN SABER y podrían estar equivocados seria que me dijerias que NO OS GUSTO de Noruega.

También agradecería saber cuantos OS calzaron de autopass.

Gracias

Noneta

Octubre 23, 2017, 14:45:59 pm #32 Ultima modificación: Octubre 23, 2017, 14:54:12 pm por Noneta
Cita de: durruti1 en Octubre 23, 2017, 14:05:02 pm
También agradecería saber cuantos OS calzaron de autopass.

Gracias

Respecto a peajes, nosotros pagamos en total 270 euros (ida y vuelta). De estos, solo 35 fueron de autopass. No se cuanto habrá cambiado la cosa, pero apenas había unos cuantos puntos de la red de carreteras noruegas que fueran de peaje, pero hablo de 2013, puede que hayan aumentado el número de peajes, dado que otros compañeros que estuvieron recientemente dicen que les salió por una pasta el autopass. Respecto al gasoil, depende mucho del precio que tengamos aquí cuanto vayas allí, me explico: nosotros pagamos sobre 2 euros/litro, es mucho, si. Pero en Galicia ya estuvimos varias veces rondando ese precio (tenemos el precio más alto de toda España) por lo que no nos parece tan caro. Para gente de otras zonas, el porcentaje de incremento es mucho más.
Por cierto, los helados los pagamos a 2 euros, lo mismo que en casa. Algunas cosas apenas tienen diferencia, pero otras son más del 100% de caras que aquí.


Sobre qué no nos gustó: que nos generó muuuucha envidia  .meparto .meparto
Bueno, en serio. Hay una cosa que creo que ya comenté en nuestra crónica y es que nos sentimos un poco mal vistos. Hablando con gente de allí, sin problema ninguno, todo perfecto, intercambio de opiniones sobre los países, viajes, gente súper amable que se ofrece a ayudarte antes de que pidas tú ayuda. Pero en otras ocasiones vimos que algunas Ac y coches se daban media vuelta antes de aparcar a nuestro lado, esto al ver la matrícula. De hecho nos pasó un detalle, con unas chicas que me pidieron si les podía sacar unas fotos en la carretera de los trolls, al ver la matrícula de la furgo, me pidieron la cámara de vuelta, antes de sacar las fotos, se montaron en el coche y se largaron. Me da la impresión que entre determinado tipo de gente, estamos mal vistos, somos el sur de Europa y ellos nos ven como aquí algunos ven a la gente del norte de África, por poner un ejemplo, con cierta desconfianza. Lo comentamos con más españoles que conocimos en el viajes, y muchos de ellos tenían esa sensación. De todos modos fueron momentos puntuales, en general la gente es tremendamente educada y agradable, siempre dispuesta a charlar y a ofrecer ayuda!

durruti1

Cita de: Noneta en Octubre 23, 2017, 14:45:59 pm
Respecto a peajes, nosotros pagamos en total 270 euros (ida y vuelta). De estos, solo 35 fueron de autopass. No se cuanto habrá cambiado la cosa, pero apenas había unos cuantos puntos de la red de carreteras noruegas que fueran de peaje, pero hablo de 2013, puede que hayan aumentado el número de peajes, dado que otros compañeros que estuvieron recientemente dicen que les salió por una pasta el autopass. Respecto al gasoil, depende mucho del precio que tengamos aquí cuanto vayas allí, me explico: nosotros pagamos sobre 2 euros/litro, es mucho, si. Pero en Galicia ya estuvimos varias veces rondando ese precio (tenemos el precio más alto de toda España) por lo que no nos parece tan caro. Para gente de otras zonas, el porcentaje de incremento es mucho más.
Por cierto, los helados los pagamos a 2 euros, lo mismo que en casa. Algunas cosas apenas tienen diferencia, pero otras son más del 100% de caras que aquí.


Sobre qué no nos gustó: que nos generó muuuucha envidia  .meparto .meparto
Bueno, en serio. Hay una cosa que creo que ya comenté en nuestra crónica y es que nos sentimos un poco mal vistos. Hablando con gente de allí, sin problema ninguno, todo perfecto, intercambio de opiniones sobre los países, viajes, gente súper amable que se ofrece a ayudarte antes de que pidas tú ayuda. Pero en otras ocasiones vimos que algunas Ac y coches se daban media vuelta antes de aparcar a nuestro lado, esto al ver la matrícula. De hecho nos pasó un detalle, con unas chicas que me pidieron si les podía sacar unas fotos en la carretera de los trolls, al ver la matrícula de la furgo, me pidieron la cámara de vuelta, antes de sacar las fotos, se montaron en el coche y se largaron. Me da la impresión que entre determinado tipo de gente, estamos mal vistos, somos el sur de Europa y ellos nos ven como aquí algunos ven a la gente del norte de África, por poner un ejemplo, con cierta desconfianza. Lo comentamos con más españoles que conocimos en el viajes, y muchos de ellos tenían esa sensación. De todos modos fueron momentos puntuales, en general la gente es tremendamente educada y agradable, siempre dispuesta a charlar y a ofrecer ayuda!


Gracias!
Jejeje los estereotipos no me asustan. Viajo en una T3 con pelos y barbas de meses! Así que estoy acostumbrado a tener dos espacios libres a nuestro alrededor en los parkings  .meparto

CAMPERVOY

Durruti,
       el tema precios, tampoco hay que dramatizar. El gasoil es más caro, pero eso no te va a encarecer el viaje sobremanera, tampoco la compra, aunque ya te digo que en todo el norte de Europa se impone la comida procesada, es complicado comer sano y menos aún barato. Tienes una opción muy buena, que es comprar comida preparada para llevar en los súper, sale muy bien de precio y suelen tener cosas realmente ricas (recuerdo una especie de albóndigas con verduras y cosas así). Pero cuando uno va a ver naturaleza, no suele estar cerca de los súper, claro.
       En relación al viaje, yo intentaría reducir gastos y me centraría en el sur del país, yo estuve 40 días rulando por el sur en mi primer viaje allá en 2006, y con todo lo que hay para ver y hacer, al final se me pasó el tiempo y de tirar para el norte, nada de nada. Lofoten es muy chulo, pero el sur no desmerece para nada, con una variedad de valles, paisajes diferentes, etc.
       Tema ballenas: no se de dónde eres, pero en Bizkaia tienes dos excelentes tour para ver ballenas, uno desde Santurtzi y otro desde Bermeo, puedes ver el blog de  http://www.verballenas.com/verballenas.com/Bienvenida.html  es pa flipar.
       No hemos hecho el tour de Andenes porque cuando hemos caído por allá tenían algún problema con el barco.
       Una cosa que te diré, es que los sitios típicos que la gente cita en internet (preikestolen, geiranger fjord, Lofoten, etc) son muy frecuentados y muy chulos, cierto, pero encontrarás mil sitios de los que no has leído nada en internet que te gustarán tanto o más, y los disfrutarás tú solito o casi. Como pasa a menudo, basta que te salgas del camino trillado y .... a disfrutar.
        En lo relativo al precio, yo he estado muchas veces por allá arriba (subo cada invierno) y la verdad es que me acuerdo de todas las experiencias que he vivido por allá, pero nunca pienso en lo que me he gastado.
Un saludo,
Anton

pabgarde

Por poner un pero diría que no tienen pueblos especialmente bonitos. Algunos muy fotogénicos por las casas de madera, los colores y el paisaje, pero si quieres darte una vuelta estás muerto, no hay nada. Tampoco hay mucho restaurante a no ser que sean ciudades/pueblos importantes y entonces son caros.

Estoy haciendo mis cuentas del viaje. De los 80 días he pasado 40 en Noruega (llegamos a cabo norte), 20 en Suecia y 20 en Dinamarca/Alemania/Francia/España de a la ida y vuelta. El gasto total ronda los 6.000-7.000€ para dos personas y un bebé, con una Fiat Ducato L2H2. En cuanto lo desglose te doy más datos.

Noneta

te dejo los gastos desglosados para dos personas en 2013, pero yendo con toda la comida que pudimos cargar:
Km totales: 14.040
Días: 31 (17-07-2013 / 17-08-2013)
Gastos totales: 3632
   Gasoil: 1910 €
   Peajes: 271.34 €
   Ferries: 442.88 €
   Cámping y áreas ac: 83.54 €
   Entradas: 112.15 €
   Súper y otros gastos: 280 €

Juanjini


pabgarde

Actualizo mis datos (verano 2017) que ya voy teniendo los finales.
85 días, 16.000km, dos personas y un bebé
Gasolina 2000€
Supermercado 600€
Peajes 400€
Ferry 800€ (he cruzado de Dinamarca a Noruega y viceversa en ferry, que es más caro)
Total 6000€

eltoni

Es muy muy interesante el tema comida vs gasoil, pero mucho, para reflexionar.

Es decir, si hago un viaje haciendo esa kilometrada pero que durase un año, es decir sin prisa, realmente vale muy poco mas.


pabgarde

Cita de: eltoni en Octubre 23, 2017, 21:14:03 pm
Es muy muy interesante el tema comida vs gasoil, pero mucho, para reflexionar.

Es decir, si hago un viaje haciendo esa kilometrada pero que durase un año, es decir sin prisa, realmente vale muy poco mas.
Se me ha olvidado de decir que solo he ido a camping un dia. Puede que a quien le guste ir de camping eso incremente el presupuesto. Unos 20€ el día...

Yo soy de apuntar gastos y cuando estoy en casa gastamos unos 200-300€ mensuales en supermercado. Así que más o menos ha sido el mismo gasto o incluso algo menos. La verdad no se muy bien porque...
Si a lo que gastas esos meses de viaje le quitas lo que hubieras gastado estando en casa lo cierto es que no se ve tan caro

Lo que no me puedo imaginar es hacer este viaje de hotel... Hablo de gastos...

eltoni

Pues esto replantea el vehículo, si compras un vehículo eléctrico con un caravana, aquí en España de momento no, pero en Europa puedes ir de cargador en cargador, gastando un chiste en combustible.

Evidentemente no es lo mismo, pero da que pensar...

van_eat_travel

Qué envidia (y de la mala) leer que vuestras vacaciones pueden llegar a tener hasta más de 80 días!!!

Yo creo que un viaje así solo me lo podré plantear cuando me jubile (que me queda muuuucho)

siemens

Hablando de gasoil en noruega. Nunca me ha durado un depósito tanto como el que llené con el gasoil noruego  ;D No sé yo... igual era la flipada  .meparto

isra_ag

Cita de: siemens en Octubre 23, 2017, 22:57:50 pm
Hablando de gasoil en noruega. Nunca me ha durado un depósito tanto como el que llené con el gasoil noruego  ;D No sé yo... igual era la flipada  .meparto
Eso es porque para hacer 100km te tiras 3 horas... y claro un depósito te da para  estar en carretera 2 meses

Sent from my SM-A320FL using Tapatalk