Soporte bolsa de residuos anclada en la rueda, brico + vídeo YouTube

Iniciado por alcasa, Septiembre 06, 2017, 12:18:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Soporte bolsa de residuos anclada en la rueda

Brico nº 148

En el interior de la furgo llevamos un cubo de residuos o papelera pequeña donde depositamos los residuos limpios o reciclables que generamos, excepto los residuos orgánicos o los que generamos al preparar y terminar de comer.

Ésta fue la primera papelera que perdí:

Brico nº 61, paplera en PVC

Y ésta es la que llevamos actualmente:

Brico nº 135, cubo de residuos a medida...

Pero cuando estamos con la furgo parada, a la hora de preparar la comida y al terminarla, se generan residuos orgánicos y envases de generoso tamaño que no conviene entrar en la furgo para depositarlos, lo más cómodo es depositarlos en una bolsa de basura o de supermercado, esto plantea el problema de aguantar la bolsa abierta con una mano mientras con la otra introducimos dentro los residuos, o bien entre dos personas, una la aguanta abierta y otra introduce en ella los residuos, para después, ¿Dónde dejamos la bolsa? La mayoría de las personas que he visto haciendo esto, dejan la bolsa anudada en el suelo o la cuelgan del retrovisor.

Se me ocurrió simplificar este tema haciendo un soporte para la bolsa, éste tenía que cumplir los siguientes requisitos;

1º y el más importante, que ocupara un mínimo espacio dentro de la furgo
2º que fuera inalterable a la intemperie
3º tenía que ser rápido y cómodo de instalar y desmontar, empleando para ello no más de 3" segundos
4º la bolsa debería mantenerse abierta para introducir los residuos con comodidad
5º debía de ser apto para cualquier tipo de bolsa y adaptable a los diferentes tamaños que pudiéramos encontrar.

Con anterioridad, ya tenía unos soportes de PVC que anclaba en el parachoques delantero, ocupaban un considerable tamaño dentro de la furgo, pero al modificar el parachoques, impedí el uso de ellos:

Brico nº 4, anclaje para bolsas de súper

Dado que éstos tenían un uso habitual, tenían el defecto de que sólo se podía usar con bolsas de asas de supermercado, que están en desuso y además las cobran carísimas en comparación con el precio de las bolsas de basura en rollo.

Es por ello que mi cabeza empezó a buscar cómo construir otro sistema con las ventajas y sin los inconvenientes de los soportes de PVC en el parachoques.

La primera versión que construí, la hice en varilla de acero de ø5 mm. , obviamente a la primera lluvia se oxidó, y dado su pequeño diámetro, tenía cierta flexibilidad que se acusaba si el peso de los residuos era considerable.

La segunda versión ha superado todas las expectativas, la hice con varilla inox 306 más gruesa que la anterior, de ø6 mm. , costó algo más su construcción, pero sigue siendo fácil de hacer si se dispone de un tornillo de banco o mordaza de mesa.

Quedó así:


Foto nº 01



Foto nº 02



Foto nº 03



Ahora explicaré con fotos como lo hice, aunque con ellas pueda parecer que es difícil de hacer, no lo es, para disipar dudas, el forero Dboucam (profesional de audiovisuales)  grabó y editó en vídeo mientras construía esta segunda versión,  al final de este brico tenéis el enlace a un you tube de menos de 6' minutos.

Vamos con la explicación de las fotos; necesitaremos la rueda de repuesto y bien hinchada, siempre que sea de la misma medida y perfil que la rueda delantera de nuestra furgo, que nos servirá como molde para los soportes.

Necesitaremos; dos varillas de un metro de longitud de acero inox 304 ó 306, de ø6 mm. 


Foto nº 04



Foto nº 05



Una llave de tubo del 10-11 que nos servirá como molde para curvar la varilla, martillo grande, sierra, limas y tela de lija para metal.


Foto nº 06



Tomando el extremo que se apoyará en el neumático, en la parte interior y muy cerca de la llanta, hay que aplastarlo a golpes de martillo para darle una forma parecida a una cuchara.


Foto nº 07



Hay que darle con ganas, utilizando un martillo de los grandes, para pasar de forma cilíndrica a forma plana.


Foto nº 08



Tras unos retoques con lima, buscando similitud con la forma de cuchara, y suavizando aristas con lija


Foto nº 09



Situando el extremo de cuchara a escasos 5 mm de la llanta, con rotulador indeleble marcamos el primer cambio de ángulo.


Foto nº 10



Para hacer el primer doblez en el tornillo de banco, operación muy sencilla de hacer sólo con las manos, si nos cuesta y no podemos, siempre le podemos dar unos golpecitos con una maza de nylon, pero yo no lo he necesitado.


Foto nº 11



Si nos pasamos de ángulo, pues rectificamos, si nos hemos quedado cortos, pues a doblar más, así hasta conseguir que se ajuste a los cambios de ángulo del perfil del neumático.


Foto nº 12



Seguimos marcando y doblando para ajustar la varilla a la forma del perfil del neumático, cuanto más ajustado quede, más firme quedará el soporte aguantando de sobras el peso de la bolsa.


Foto nº 13



Se dobla fácilmente con la mano, no es necesario acudir a golpes de maza de nylon, por lo menos con varilla inox de 306, si usamos acero calibrado se puede agrietar en los dobleces acusados.


Foto nº 14



Seguimos ajustando según los cambios de ángulo del perfil del neumático.


Foto nº 15



Foto nº 16



Foto nº 17



Cuando llegamos al final, en la unión con la llanta, hay que hacer un doblez circular utilizando la llave de tubo con el extremo del 10, para ello fijamos al tornillo de banco la llave de tubo juntamente con la varilla en la parte a curvar de la forma que veis en la imagen, esta operación se hace más fácilmente si alguien nos ayuda a cerrarlo mientras lo presentamos de esta forma, es necesario apretar el tornillo muy fuerte, pues si se nos escapa al momento de doblarlo será difícil repetir la operación iniciada.


Foto nº 18



Se dobla fácilmente con las manos.


Foto nº 19



Hasta llegar casi a los 300º o casi una vuelta completa.


Foto nº 20



Tras ello un doblez a 90º


Foto nº 21



El curvado con la llave de tubo habrá ocasionado que quede en espiral o torcido, fijarlo al tornillo y con la ayuda de un destornillador grande según veis en la imagen, lo enderezamos para reconducirlo a forma plana


Foto nº 22



Será necesario otro doblez a 90º y otro curvado con la llave de tubo para hacer el segundo ojal, entre ojal y ojal no conviene que la parte recta tenga más de 12 Cm.


Foto nº 23



Ya terminada su forma, sólo cortar el extremo con la sierra.


Foto nº 24



Para rematar las rebabas, primero con lima basta, lima fina y lija, no debe quedar áspero ninguno de los extremos.


Foto nº 25



Comprobamos que el anclaje se hace de manera fácil y rápida, quedando firme, caso de quedar con holgura, rectificaremos las partes que no se ajusten bien.


Foto nº 26



Los salientes donde se fijará la bolsa, deben de quedar a 90º del neumático de manera horizontal.


Foto nº 27



Como veis aquí, éste ha quedado levantado, pues se rectifica hasta dejarlo horizontal.


Foto nº 28



Lo mismo en comparación entre los dos soportes, ambos deben de quedar de la misma forma horizontal.


Foto nº 29



Y así queda en pleno uso, probado durante estas últimas vacaciones, funciona a la perfección, y lo mejor, ocupa un espacio ínfimo dentro de la furgo.


Foto nº 30



Y para ver su construcción en vídeo, aquí tenéis un you tube filmado y editado por el forero Dboucam





(añado 3 enlaces diferentes del mismo vídeo por si alguno de ellos dejase de funcionar en el futuro) :

https://youtu.be/N40GnjZoGKg

https://www.youtube.com/watch?v=N40GnjZoGKg&t=47s

https://www.youtube.com/watch?v=N40GnjZoGKg&feature=youtu.be


Y colorín colorado este brico se ha acabado










RobertoUgao

Septiembre 06, 2017, 22:43:55 pm #1 Ultima modificación: Septiembre 06, 2017, 22:46:13 pm por RobertoUgao
muy buen brico maestro .eres elmejor. solo que poniendolo tan bajo, si hay chuchos, igual meten el morro .perro. ¿haras otro sobre carril de la corredera?, con un portatiestos p.e.  .panico

alberizo

Ya decía yo que me sonaba este brico, lo había visto cuando lo publicaste en Youtube. Que se adapten tan bien tanto bolsas de supermercado como de basura está muy bien conseguido.
Muy bueno el vídeo, animaos a hacer más bricovideos de ese estilo  ;)

GL

Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

alcasa

Cita de: RobertoUgao en Septiembre 06, 2017, 22:43:55 pm
muy buen brico maestro .eres elmejor. solo que poniendolo tan bajo, si hay chuchos, igual meten el morro .perro. ¿haras otro sobre carril de la corredera?, con un portatiestos p.e.  .panico



lógica suposición lo de los chuchos, pero esto nunca me ha pasado ni cuando tenía el antiguo soporte en el parachoques desde el año 2007:



ni este verano que la he puesto casi cada día ha pasado, cuando se ha acercado algún chucho, ha venido a nuestra mesa a husmear, tienen el olfato fino y prefieren la comida fresca a la basura.

obviamente, si tiramos restos de barbacoa, o pescado, para que no canten, por la noche vaciamos la bolsa al contenedor

Dvilrg

Eso en un momento dado ¿se puede usar como potty?

tantx

Cita de: Dvilrg en Septiembre 10, 2017, 18:48:47 pm
Eso en un momento dado ¿se puede usar como potty?


+1

Es más,  creo que es su uso verdaderamente práctico . Perfecto de dimensiones y altura.
THE GREY CAMPER MACHINE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=282351.0

SOY YO EL QUE LE CHIVA LAS CANCIONES POR EL PINGANILLO A JUAN LUIS GUERRA

Vielvagén

En Florencia, yo se lo vi a un Holandés, era algo así  :-\




romel

Que te esta pasando Alcasa!!! Te has pasdo al inox! ;D
Un brico util, sencillo y muy practico! .palmas

alcasa

Cita de: alberizo en Septiembre 07, 2017, 12:40:49 pm
..........................Que se adapten tan bien tanto bolsas de supermercado como de basura está muy bien conseguido.
..........................................


precisamente este era uno de los objetivos al planificarlo, ya que en la versión anterior del soporte de pvc para el parachoques, sólo podía usar bolsas de asas, que como sabréis ahora las cobran en los comercios para disuadir de su uso

ronmartin

genial Alcasa, lo unico el dia que te olvides que lo tienes puesto va a ser la rision  .meparto .meparto
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

GODIMIL


alcasa

Cita de: romel en Septiembre 17, 2017, 18:50:23 pm
Que te esta pasando Alcasa!!! Te has pasdo al inox! ;D
Un brico util, sencillo y muy practico! .palmas



pues debía de ser en inox al estar a la intemperie, el primer prototipo que hice en acero, se oxidó a las primeras cuatro gotas que cayeron, pensé en pintarlo pero con el roce del neumático se hubiera pelado, llevarlo a cromar o zincar ya aumentaría el precio que si lo construía directamente en inox.

me alegro de que te guste

alberizo

Echale un vistazo al canal de Youtube de Lamaneta, enseñan algunos métodos caseros y sencillos para tratamiento químico de metal, galvanizado, cobreado, pavonado... lo mismo te sirve para evitar el óxido en otros inventos.

https://www.youtube.com/watch?v=pzlhIfoBNE0
https://www.youtube.com/watch?v=kNQ5rVKe9sY
https://www.youtube.com/watch?v=eQlD_AWl3Go
https://www.youtube.com/watch?v=0NwHh18Yqso

alcasa

Cita de: alberizo en Septiembre 25, 2017, 17:22:21 pm
Echale un vistazo al canal de Youtube de Lamaneta, enseñan algunos métodos caseros y sencillos para tratamiento químico de metal, galvanizado, cobreado, pavonado... lo mismo te sirve para evitar el óxido en otros inventos.

https://www.youtube.com/watch?v=pzlhIfoBNE0
https://www.youtube.com/watch?v=kNQ5rVKe9sY
https://www.youtube.com/watch?v=eQlD_AWl3Go
https://www.youtube.com/watch?v=0NwHh18Yqso



muchas gracias, conozco muy bien estos tratamientos para metales y otros por electrolisis