SOS Motor arranca y se para ACV 2.5 TDI 1997

Iniciado por rcornejo, Febrero 03, 2017, 17:58:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rcornejo

Cita de: SoyGenin en Febrero 09, 2017, 18:00:30 pm
No se por que aún no se lo has puesto, si lo tienes?  ???
Ponselo, y sales de dudas. No vas a romper nada. Si lo reemplazas y sigue haciendo el tonto la furgo, es el momento de buscar cables pelados o anillos del inmo defectuosos. Pero por los sintomas que describes, lo dudo.

Ah, pon el relé, y olvidate de la secuencia esa de 10-20 ....


De acuerdo... de acuerdo... lo haré...

Estaba pensando un poco "al revés" de SoyGenin... es decir, si volvía a fallar lo cambiaba... Pero ahora lo cambiaré hoy mismo, hay que hacer caso de quienes saben.

Pero no voy a repasar soldaduras... no soy muy diestro en eso... Encaragaré vía internet un relay nuevo de marca reconocida.

Un abrazo de chileno a todos por la tremenda ayuda que me estáis dando...


Roberto

Tjololo

Cita de: alicantino en Febrero 09, 2017, 18:52:12 pm
Estás seguro?? Yo llevo unos cuantos años reparando bombas inyectoras de todo tipo y no me he encontrado ese sistema, es mas, lo mås parecido a eso que comentas son los antiguos tractores barreiros con bomba en linea que llevaban regulador de caudal neumático y mariposa de admisión controlada por el pedal del acelerador. De hecho el ralentí se regula en el banco de pruebas y no hay más.

Es probable que confundas un micro que llevan algunas en la biela del acelerador que es para controlar la apertura de la egr. Con esto solo quiero arrojar un poco de luz al tema del ralentí para no confundir al compañero RCORNEJO.

Saludos


Si Alicantino, seguro, las IAC se llaman ahora que son electronicas y las de inyeccion mecanica son valvula/ sensor de ralenti, mi h1 de 2003 la lleva, es una electrovalvula que simplemente mediante un muelle y una valvula regula el caudal del aire cuando no pisamos el acelerador,no tiene regulacion"manual", solo se puede limpiar y ver que funciona, si es cierto que todas las mas comunes son electrovalvulas y suelen estar en el tubo de admision.. Es independiente de la bomba inyectora, solo para el caudal de aire y suele estar cerca de la egr.Saludos

alicantino

En marcha

Tjololo

Cita de: alicantino en Febrero 10, 2017, 13:29:13 pm
La IAC es para motores de gasolina

Peeerdon, peeerdon, que acabo de leerte y llevas toda la razon ...me explico..me refiero a la agrupacion de los sensores de control (IAC) el de temperatura-admision aire aspirado y el del sensor de pedal de acelerador.. Lo que si he dicho erroneamente es que funciona igual que el de ralenti y no es cierto, he estado mirando y no funciona como yo creia,se hace como tu bien dices en la bomba de inyeccion con los datos electronicos de los sensores.. Mea culpa..-1

rcornejo

Cambiado el relay 109 y el problema se mantiene... qué cosa rara... como decía un compañero en otro hilo: anda cuando se le viene en gana.

Creo que toca revisar todo el cablerío...

Saludos desde Chile,


Roberto

alicantino

Hola, antes de ponerme con el cableado me aseguraría de que no tenga una toma de aire en el circuito de combustible. Los tres síntomas que describes al principio pueden ser también por esa causa.

Saludos y suerte
En marcha

rcornejo

Cita de: alicantino en Febrero 14, 2017, 00:00:34 am
Hola, antes de ponerme con el cableado me aseguraría de que no tenga una toma de aire en el circuito de combustible. Los tres síntomas que describes al principio pueden ser también por esa causa.

Saludos y suerte


Gracias Alicantino, veré forma de hacerlo, ya que, como sabes, no es nada fácil seguir los circuitos que tienen estos vehículos en los que no hay nada de espacio... Cómo se añoran los antiguos en los que los fallos tenían solo algunas causas y fácilmente identificables...

Saludos,

Roberto


SoyGenin

Cita de: rcornejo en Febrero 14, 2017, 02:33:06 am
Gracias Alicantino, veré forma de hacerlo, ya que, como sabes, no es nada fácil seguir los circuitos que tienen estos vehículos en los que no hay nada de espacio... Cómo se añoran los antiguos en los que los fallos tenían solo algunas causas y fácilmente identificables...

Saludos,

Roberto


Bueno ya hemos descartado el relé 109.

Si llevas los manguitos originales que salen del filtro de combustible, uno de ellos es transparente y si hubiera aire se ve si hay burbujas, no tiene que haber ninguna. Si hubiera, puedes colocar dos valvulas antiretorno (una en cada manguito).

Pero como te ha arrojado error en el inmo por diagnosis ya nos queda tirar por ahí.

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Adrimira

Hola! A mi me paso algo parecido durante un viaje. Se paraba de golpe. Luego se empezo a parara cuando llegaba a rotondas. Stops, etc. El problema fue el piñon del cigüeñal que se rompio la chabeta  y se fue de punto. Mira a ver si tiene juego. Pq si se rompe del todo.....

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk


rcornejo

Cita de: SoyGenin en Febrero 14, 2017, 09:23:43 am

Si llevas los manguitos originales que salen del filtro de combustible, uno de ellos es transparente y si hubiera aire se ve si hay burbujas, no tiene que haber ninguna. Si hubiera, puedes colocar dos valvulas antiretorno (una en cada manguito).

Pero como te ha arrojado error en el inmo por diagnosis ya nos queda tirar por ahí.


Efectivamente, por el manguito transparente circulan muchas burbujas... Lo del inmo tendrá que esperar hasta Marzo por vacaciones del mecánico, pero las burbujas en el manguito son un hecho objetivo, lo reviso y comento...

Saludos desde Chile,


Roberto

alicantino

La válvula antirretorno hace que el combustible no vuelva al depósito. El circuito no se descargará pero la toma de aire seguirá ahí y con el motor en marcha seguirá trayendo aire. Mi consejo es, ya que vas a revisar los tubos, que pongas un tubo transparente antes del filtro para acotar el problema. Si el tubo de antes trae aire tienes el poro entre el depósito y el filtro, si no trae aire el poro está entre el filtro y la bomba, y casi te aseguraría que serápor la junta de goma que lleva la pieza de plástico que va en el filtro.

Ya te hemos dado faena ;D ;D
En marcha

rcornejo

Cita de: alicantino en Febrero 14, 2017, 17:04:37 pm
Ya te hemos dado faena ;D ;D


A la faena:

1. Arranqué el motor, le costó a la primera y arrancó al segundo intento
2. Traté de hacer un video del manguito con el motor arrancando pero fracasé
3. Detuve el motor y filmé con el motor detenido el manguito y cómo las burbuijas suben hacia el filtro, mírenlo con paciencia porque aunque no es de muy buena calidad, las burbujas se notan (con paciencia)

Este es el video: https://youtu.be/TB4WGqyBvVc

Este el manguito:



Agradeceré muchísimo sus comentarios.

Un abrazo desde Chile,

Roberto

alicantino

Hola, el tubo azul es sobrante y el transparente es entrada de gasoil a la bomba,  si lo sigues en dirección contraria al sentido de las burbujas creo que  darás con la toma de aire. Es más probable que sea por una grieta de la parte de goma que va engatillados al tubo rígido,   los tubos rígidos de plástico, aunque menos,  se suelen desgastar por efecto del rozamiento entre ambos, chequea bien todos los tubos y nos cuentas.

Otro punto de posible toma de aire es la unión entre la "T" de plástico que lleva el filtro y el mismo filtro. Lleva una junta tórica que también suele dar guerra.

Suerte y al toro

En marcha

rcornejo

Cita de: alicantino en Febrero 15, 2017, 22:25:43 pm
Es más probable que sea por una grieta de la parte de goma que va engatillados al tubo rígido [...]


¡¡¡Es exactamente eso!!!

Os cuento... hoy hice poco menos de 200 km por carretera, y a la vuelta decidí pasar por un Bosch Service cerca de casa, uno de los chicos mecánicos comienza a darle vueltas al problema y entre charla y penas descubre que el manguito transparente está rozando con uno de los tubos rígidos de inyección y tiene desgaste, con el motor andando es notorio como absorbe aire y se ven las burbujas, pusimos un trozo de cinta aislante para descartar y... voilá... las burbujas desaparecen, así es que mañana entra a taller para reemplazar el manguito.

Un abrazo de chileno para Alicantino por lo certero de su diagnóstico, tiene sus birras aseguradas cuando visite Chile. Otro abrazo grande para SoyGenin por sus consejos, y mis agradecimientos para todos quienes participaron de este problema.

A aprender todos de esta falla y asegurarnos que los manguitos no rocen con nada que los pueda desgastar.

Saludos,

Roberto

Tjololo