SOS Motor arranca y se para ACV 2.5 TDI 1997

Iniciado por rcornejo, Febrero 03, 2017, 17:58:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rcornejo

Febrero 03, 2017, 17:58:58 pm Ultima modificación: Febrero 14, 2017, 02:33:42 am por rcornejo
Amigas y amigos,

Hace unos días publiqué un hilo con el problema del asunto. Creí haberlo resuelto, pero no. Falló nuevamente el mismo día.

Necesito de vuestra ayuda en forma urgente.

Tengo las llaves originales y el estanque de combustible está lleno. El Jueves 02, tras un viaje de 500 km, llego a destino en la noche sin problemas, y dando gracias por lo bien que se portó mi furgo. Al día siguiente comenzaron los problemas.

Síntomas:

1. El motor arranca pero tras unos segundos, se para

2. El motor gira pero no arranca

3. El motor arranca, baja revoluciones como si se fuera a parar, pero se recupera y sigue andando bien

Lo que he hecho:

1. Probar con ambas llaves originales

2. Chequear con vag com. No arroja fallos

3. Cambiar fusible fundido de 30 A. Es el que está en el vano motor tras la batería (este es el tercero que se funde). Cuando lo cambié la furgo arrancó en forma normal y anduvo bien durante el día (4 paradas, 54 km). Esto fue el viernes.

Causas posibles:

1. El relay 109 que tengo es el original alemán "antiguo", el negro 357 906 381 A. Pienso reemplazarlo por el plomo 1J0 906 381 A.

2. Chequear inmovilizador

3. Chequear funcionamiento llave de contacto/chip/transponder

No se me ocurre qué más hacer.

Ojalá alguien pueda echar un cable al respecto.

Un abrazo desde Chile,


Roberto

Tjololo

Imagino que has tenido en cuenta la sumande las dos baterias para ese fusible..

rcornejo

Cita de: Tjololo en Febrero 03, 2017, 18:48:00 pm
Imagino que has tenido en cuenta la sumande las dos baterias para ese fusible..


Hola Tjololo,

Muy agradecido por la respuesta.

La batería principal es de 90A (cambiada hace poco) y la secundaria de 50A (ciclo profundo). El fusible es el que tenía la furgo  y, como escribía, ya me tocó cambiarlo dos veces porque no cargaba la batería secundaria.

En esta ocasión un mecánico amigo me dice que se fundió porque el contacto no estaba firme... Lo que me pregunto es por qué ahora se paraba el motor.

Gracias de nuevo,


rca


rcornejo


rcornejo

¿Nadie que pueda echar un cable al respecto?... Aprovechando el calor del hogar...

Para más Inri desde ayer parte sin problemas...

Saludos desde Chile,

Roberto

Tjololo


SoyGenin

Cita de: Tjololo en Febrero 07, 2017, 06:28:26 am
Hola, el fallo es solo en frio, verdad?

Pero has cambiado el relé 109? O al menos lo has abierto y repasado las soldaduras?
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

rcornejo

Tjololo y Soygenin,


Muy agradecido por su atención y respuestas.

El fallo no es solo en frío, podría pensarse que sí, pero la primera vez que volvió a arrancar, falló unas tres horas después de detenida.

Aún no he reemplazado el relay 109, me ha costado encontrarlo en el mercado local. Encontré uno en marca TopRan, que es el 1J0 906 381 A (10 euros). El original de la furgo no lo he desarmado, las patillas parecen firmes y no tienen juego (lo que no descarta obviamente una falla por soldadura). SoyGenin, he leído que cuando falla el relay 109 no encienden las luces de los calentadores, ¿esto es siempre así? Lo pregunto pues en mi caso las luces del tablero están normales.

El inmovilizador lo he descartado, pues también leí en el foro de TDIclub que cuando éste falla el ,motor encendido dura solo un par de segundos.

Como escribía, ayer al final de la tarde nuevamente le dí partida dos veces y arrancó en forma normal. Mañana la llevaré donde un mecánico que tiene un escáner VagCom (appliance, no PC), y es de los pocos que logro encontrar en Chile, ya que el resto encuentra que mi vehículo es muy "antiguo"; atienden solo desde el 2005...

Saludos desde Chile,


Roberto


SoyGenin

Cita de: rcornejo en Febrero 07, 2017, 14:01:15 pm
Tjololo y Soygenin,


Muy agradecido por su atención y respuestas.

El fallo no es solo en frío, podría pensarse que sí, pero la primera vez que volvió a arrancar, falló unas tres horas después de detenida.

Aún no he reemplazado el relay 109, me ha costado encontrarlo en el mercado local. Encontré uno en marca TopRan, que es el 1J0 906 381 A (10 euros). El original de la furgo no lo he desarmado, las patillas parecen firmes y no tienen juego (lo que no descarta obviamente una falla por soldadura). SoyGenin, he leído que cuando falla el relay 109 no encienden las luces de los calentadores, ¿esto es siempre así? Lo pregunto pues en mi caso las luces del tablero están normales.

El inmovilizador lo he descartado, pues también leí en el foro de TDIclub que cuando éste falla el ,motor encendido dura solo un par de segundos.

Como escribía, ayer al final de la tarde nuevamente le dí partida dos veces y arrancó en forma normal. Mañana la llevaré donde un mecánico que tiene un escáner VagCom (appliance, no PC), y es de los pocos que logro encontrar en Chile, ya que el resto encuentra que mi vehículo es muy "antiguo"; atienden solo desde el 2005...

Saludos desde Chile,


Roberto

El relé 109 es muy puñetero y puede no dar ningún síntoma en luces de cuadro, ni detectarlo con diagnosis. Cámbialo y si no fuera, siempre viene bien llevar uno de repuesto.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Tjololo

Ademas del rele, porque no limpioas el sensor de ralenti? Suele estar en la admision justo a la entrada al motor, es la que regula el aire en ralenti para mantener sincronia con la inyeccion, tiene forma de "t" normalmente y dos tornillos( internamente es una valvula con un resorte controlado electricamente y me cuadra con tus sintomas, a veces esta cerca de la egr asi la limpias tambien que no suele ser complicado..

rcornejo

Amigos,


Finalmente esta mañana el mecánico pudo hacer el escáner a la furgoneta. Utilizó un equipo dedicado, no un PC.

En los chequeos generales no detectó fallas, y en un chequeo específico del inmovilizador el escáner arrojó:

"Cable defectuoso: señal no plausible" (sic)

Su diagnóstico es:

a) Cables defectuosos
b) "Bobina" defectuosa (esto creo que es el trasponder o clausor) se trata de un anillo negro de ferrita
c) Inmovilizador defectuoso
d) Dos o más de las anteriores

Lamentablemente no pudo revisarla de inmediato, y recién podrá hacerlo a partir de Marzo.

Si vuelve a fallar me aconsejó el siguiente truco:

Dar contacto (luces rojas de cuadro encendidas) durante 10 segundos, cortar (dejar llave puesta) durante 20 segundos.

Repetir al serie anterior 3 veces: 10-20-10-20-10-20

Sacar la llave, introducirla nuevamente, dar contacto, contar 10 segundos y arrancar.

Me dice que este truco debería funcionar para la falla que muestra.

SoyGenin: ya tengo un relay 109, alternativo. Lo cambiaré si es que la falla se repite y además compraré uno original.

Tjololo: Aún no he revisado la válvula de ralentí.

Saludos desde Chile,


rca

alicantino

Hola. Tu motor no lleva la válvula de ralentí que dice el compañero. Esa pieza la llevan los motores de gasolina
En marcha

SoyGenin

Febrero 09, 2017, 18:00:30 pm #12 Ultima modificación: Febrero 09, 2017, 18:13:26 pm por SoyGenin
Cita de: alicantino en Febrero 09, 2017, 17:28:41 pm
Hola. Tu motor no lleva la válvula de ralentí que dice el compañero. Esa pieza la llevan los motores de gasolina


+1

Cita de: rcornejo en Febrero 09, 2017, 16:10:31 pm
Amigos,


Finalmente esta mañana el mecánico pudo hacer el escáner a la furgoneta. Utilizó un equipo dedicado, no un PC.

En los chequeos generales no detectó fallas, y en un chequeo específico del inmovilizador el escáner arrojó:

"Cable defectuoso: señal no plausible" (sic)

Su diagnóstico es:

a) Cables defectuosos
b) "Bobina" defectuosa (esto creo que es el trasponder o clausor) se trata de un anillo negro de ferrita
c) Inmovilizador defectuoso
d) Dos o más de las anteriores




e)...... y yo diría primera razón digase a): Relé 109,  Es uno de los sintomas que registra cuando falla, al faltarle corriente registra señal no plausible en el inmo.

http://t4-wiki.de/wiki/Relais_J317_(Spannungsversorgung_Klemme_30)

Tira de traductor, y mirate las fotos de abajo del relé abierto con los puntos de soldadura a repasar. Yo llevo en la guantera de mi manzanita uno al que le repasé las soldaduras.

El relé 1J0 906 381 A es el nº de serie genérico del todo el grupo VAG del mismo relé que llevas. Es el original no busques otro. No se por que aún no se lo has puesto, si lo tienes?  ???
Ponselo, y sales de dudas. No vas a romper nada. Si lo reemplazas y sigue haciendo el tonto la furgo, es el momento de buscar cables pelados o anillos del inmo defectuosos. Pero por los sintomas que describes, lo dudo.


Ah, pon el relé, y olvidate de la secuencia esa de 10-20 ....
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

Tjololo

Hola, los motores diesel de inyeccion mecanica si que llevan valvula de ralenti, a dia de hoy con la inyeccion electronica esta en desuso y hace unos diez años que empezaron a introducirlo y como la del compañero es del 97... Saludos.

alicantino

Cita de: Tjololo en Febrero 09, 2017, 18:22:15 pm
Hola, los motores diesel de inyeccion mecanica si que llevan valvula de ralenti, a dia de hoy con la inyeccion electronica esta en desuso y hace unos diez años que empezaron a introducirlo y como la del compañero es del 97... Saludos.


Estás seguro?? Yo llevo unos cuantos años reparando bombas inyectoras de todo tipo y no me he encontrado ese sistema, es mas, lo mås parecido a eso que comentas son los antiguos tractores barreiros con bomba en linea que llevaban regulador de caudal neumático y mariposa de admisión controlada por el pedal del acelerador. De hecho el ralentí se regula en el banco de pruebas y no hay más.

Es probable que confundas un micro que llevan algunas en la biela del acelerador que es para controlar la apertura de la egr. Con esto solo quiero arrojar un poco de luz al tema del ralentí para no confundir al compañero RCORNEJO.

Saludos
En marcha