Inconvenientes de GV

Iniciado por sim6, Octubre 24, 2016, 00:26:27 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sim6

Octubre 24, 2016, 00:26:27 am Ultima modificación: Noviembre 29, 2016, 23:15:52 pm por sim6
Hola,

Estoy pensando en hacerme con una GV pero no tengo claro los inconvenientes de usar un vehículo grande y a partir de qué medidas se agravan.

Por favor, pueden ayudarme a recopilarlos?

Recopilatorio:
* Aparcamiento:
     * En batería: Con una longitud de 5.4m en general se puede aparcar bien. Con 6m depende del margen que puedas salir de la plaza (p.e. morro o culo en la acera)
     * En parking: Muchos parkings tienen una limitación de altura de 1.9m a 2.5m. http://www.furgovw.org/index.php?topic=185142.0
* Peaje:
     * Francia: La categoría más barata es hasta los 2m de altura, la siguiente es menor de 3m (65% mas). https://www.eurotoll.eu/wp-content/uploads/2016/06/classification-veh_site_autoroute.pdf
     * Portugal: Una Vito con una altura de 1.87m paga igual que una H2 con 2.524m de altura.
* Áreas de acampada: En algunas áreas de acampada de la selva negra se paga más a partir de 7m.
* Circulación:
     * Velocidad limitada a 100Km/h (3148/3200/3248) o 90Km/h (3300/3348/2448) http://izadivan.com/wp/blog/2013/06/05/nuevos-limites-de-velocidad/
     * En largos tramos de carreteras de dos carriles por sentido en mantenimiento de la selva negra los vehículos anchos no pueden circular por el carril de la izquierda (anchura máxima 2.2m a confirmar)

Noneta

pues hay unos cuantos hilos abiertos sobre este tema, y creo que te sería más útil preguntar en ellos, además de leerlos, claro, porque tus preguntas ya han sido debatidas unas cuantas veces a lo largo de esas páginas. Esta es una:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=280230.0
y el hilo GV de serie:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=293681.0
Además de hilos de furgos de 5.40 y de cada uno de los grupos que las fabrican. El buscador también te puede ayudar a encontrar más.


sim6

Algunos de estos hilos ya los había empezado a leer, otros los he empezado ahora...
Creo que no me he expresado correctamente, no me refiero a las ventajas o inconvenientes del uso respecto a otros vehículos mas pequeños. Lo que quiero es saber a partir de que medidas se empieza a tener inconvenientes como por ejemplo, no se puede aparcar en batería, hay que pagar más peaje, áreas o campings más caros, prohibiciones de altura, obligación de circular por el carril derecho...

Noneta

las 5.40 entran por lo general en batería siempre, las 6 metros depende de cuanto margen tengas para meter el morro o el culo en la acera o fuera de la plaza. En altura, a menos que sea sobreelevada (h3) son iguales y pagan los mismos peajes. De hecho en algunos países con la Vito nosotros ya pagábamos como segmento 2, igual que ahora con la GV. Sobre diferencia de precio en áreas o camping, nunca he visto nada parecido en ninguna parte, no hay diferencia de precio dependiendo del largo de la furgo, supongo que una Ac de 8 metros igual paga más, pero entre 5.40, 6 o 6.30 nunca he visto diferentes precios. Y lo de circular por carrir derecho, pues tampoco he oído nada.
Vamos, que por lo general, salvo para aparcar, una vez te pasas a GV los inconvenientes son los mismos, la misma altura (h2), el mismo peaje (salvo las h3, que en algunos países pueden pagar más de peaje) y mismas restricciones en caso de haberlas

sim6

Noviembre 22, 2016, 10:54:45 am #5 Ultima modificación: Noviembre 22, 2016, 11:22:10 am por sim6
Gracias, voy recopilando lo dicho en el post inicial.

He visto que en muchos peajes cerca de Barcelona los carriles de la izquierda tienen una restricción de 2.1m de altura.

Cuando estuve por la zona de la selva negra en los tramos largos en los que se estaba haciendo mantenimiento de las carreteras de dos carriles por sentido no estaba permitido que los vehículos anchos circularan por el carril de la izquierda. Si no recuerdo mal era una anchura de 2.2m.

Aquí http://www.openstreetmap.org/way/82294062 nos encontramos que se pagaba más cuanto más grande era el vehículo, pero veo que el mínimo son 7m.

EdoNork

Altura en aparcamientos.
Precios de peajes superiores en Francia, entre un 40-50% mayores.

POPIT5

Yo con la mia, solo le veo ventajas.
La unica pega, quizas para entrar en algun centro comercial que no suelen entrar, pero siempre puedes aparcar fuera.
Sigue consejos de quien tenga una, porque me hace muchisima gracia los comentarios de inconvenientes de gente que no tiene una gv, y me pregunto que como lo sabran si no han conducido una...
Date cuenta que los mensajeros y repartidores van con furgos grandes y se meten por cualquier lado y ciudad.
Si que es verdad que vas con mas ojos, porque es mas larga y en las calles estrechas vas un poco acongojado, por lo demas solo ventajas.
La mia es de 6 metros y vengo de una cali t5.

sim6

EdoNork: Puedes decir a partir de que altura es este incremento en el peaje?

POPIT5: Por este motivo estoy intentando recopilar hechos objetivos.

raul_soto

Creo que en Francia pasa de  categoría a partir de 3 mts de altura

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk


Charol

Cita de: raul_soto en Noviembre 22, 2016, 12:25:55 pm
Creo que en Francia pasa de  categoría a partir de 3 mts de altura

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk


Hola

Un ejemlo: A62/A61/A9 Bordeaux/Toulouse/Montpellier

• Tarifs de la classe 1 (véhicules légers ou ensembles véhicules+remorques) : 41.70 €

• Tarifs de la classe 2 (intermédiaires, véhicules ou ensemble roulant) 64.80 €

• Tarifs de la classe 3 (poids lourds et autocars) 93.60 €

• Tarifs de la classe 4 (poids lourds et autocars) 122.70 €

• Tarifs de la classe 5 (2 roues) 24.20 €

Nosotros con la Globecar l2h2 somos clase 2 (entre 2 m y 3 m de alto)

Saludos

Noneta

Noviembre 22, 2016, 14:37:01 pm #11 Ultima modificación: Noviembre 22, 2016, 15:00:50 pm por Noneta
La información del primer post de los peajes no está del todo correcta. El segmento 2, que es cuando empiezas a pagar más, es con la H2, que la altura estándar de las GV. La H3 son las hiper-elevadas, en algunos paises entran en segmento 2 y en otros se pasan de altura y son segmento 3. Es decir, no pagas más peaje a partir de H3, si no que pagas más ya a partir de H2. De todos modos, como te comentaba en otro post, nosotros ya pagábamos segmento 2 en peajes de Portugal con la Vito, y ahora con GV pagamos igual....
Y por cierto, sobre el sobre precio a partir de los 7 metros, creo que no existe ninguna GV de este largo, las más largas son 6.30 o 6.50


sim6

Gracias, he rectificado y añadido información en el post inicial. No duden en corregirme :)

Noneta

Cita de: sim6 en Noviembre 22, 2016, 14:46:45 pm
Gracias, he rectificado y añadido información en el post inicial. No duden en corregirme :)

No hombre, no se trata de corregir, solo de aportar. De todo modos yo subscribo que no le veo inconveniente y llevamos ya 4 años con ella. Que pagas más peajes, si, pero te da independencia necesaria para no tener que pisar un camping, por lo que al final ahorras. También ahorras con la comida para viajes largos, porque con una nevera de compresor que trae un congelador de tamaño aceptable, puedes llevarte bastante comida de casa y si viajas a un país muy caro, como nos pasó en Noruega, te ahorras mucha pasta. Obviamente no puedes meterte en un parking subterráneo o uno con gálibo y hay que buscar alternativa, pero siempre la hay, aunque toque caminar un poquito más. A mi verdaderamente el único quebradero de cabeza que me dio el cambio, el único de verdad, fue el garaje. Si vives en una casa tienes más alternativas, pero viviendo en un edificio con un garaje comunitario normal es imposible que entre, hay que buscar muuucho para encontrar un garaje donde dé la altura y ancho necesario y donde puedas maniobrar. De todos modos, a nosotros ya no nos entraba la Vito, que dormía en la calle.