Inconvenientes de GV

Iniciado por sim6, Octubre 24, 2016, 00:26:27 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

BRUCE

Mi Globecar es de 6m de largo y con la cámara trasera hago virguerias y aparco en todos lados tanto en batería como en linea....lo del.portabicicletas yo lo tengo quitado y pondré uno tipo bola remolque.
El escalón lo he quitado también ya que si te gusta seguir aparcando en lugares diversos vas a tocar suelo continuamente y sera un verdadero estorbo....en camping pongo un escalón fijo y arreglado.
Los peajes es cierto que pagas mas pasta en Francia lo que hace que exprimas el ingenio para coger caminos alternativos cuando las condiciones y el tiempo lo permiten.
Yo tengo otro vehículo para el día a día pero ....aun así creo que no volvería por nada del mundo a mi antigua Cali.
Nos hemos metido por carretera estrechas por un montón de sitios como Menorca,Corcega o Irlanda y sin ningún problema de hecho algunas tenían restricciones pero para anchuras superiores a la mía.
La altura solo la notamos al no poder entrar a pringosa de centros comerciales pero siempre suele haber alternativas al estar situados a las afueras de las ciudades.








el sevillano

Os doy mi punto de vista ,yo toda la vida llevando un trailer y con la velocidad limitada con limitador a 90 e salido de desayunar por poner un ejemplo y 200 kilómetros mas adelante e pasado a otro que salieron a mi par con coches a toda leche todo el camino  pero en el momento que se paren a tomar café y tarden 20 minutos en ese tiempo yo recorro 30 kilómetros y voy delante con mi limite de velocidad y todo, lo que quiero decir es que mas importante que la velocidad es la constancia,somos dos mi mujer y yo, tengo una GV de 7,35 metros de larga  vw crafter y os digo que aparcar pasando de 5,5 tienes que coger el sitio de dos coches igual que yo  en los campin no tienes problemas a mi me gusta de ir por libre sin campin y las comodidades que tengo ya las quisieran muchas autocaravanas con cama fija de 2x178 y colcho flex tres placas de 100vatios frigo de compresor de 98 litros wáter marino ducha y demás, tengo las limitaciones propias en los aparcamientos de los centros comerciales por la altura 3metros pero con un poco de sentido común eso no es problema, lo que quiero decir es que yo creo que tengo mas ventajas que inconvenientes y aconsejo borrico grande ande o no ande ,perdonar el tocho pero es lo que siento

tra´fi:k

Cita de: Dehesico en Diciembre 01, 2016, 19:49:50 pm
COn lo que la gran mayoria de GV por ser furgon-vivienda están limitadas a 90


Pues la mia debe ser la excepción, pues es 3200 (autocaravana<3.5T).
Lo que confieso que no tengo claro al 100% es el limite. Creo que 100k/h. Hace un tiempo si que hubo un proyecto de ley para equiparar los limites de las autocaravanas a los de los turismos (al igual que en resto de Europa, en España somos la excepción  :roll:), es decir, 120 km/h en autopistas/autovías. Lo que no se es si se aprobó... si se aprobó y luego de derogó... o si nunca se llegó a aprobar...

Por cierto, "2448 furgón-vivienda" es la clasificación de muchas Californias, Marco Polos y similares..  :roll:
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Turolense


Michelange

Yo cambié de california a GV 541 con dudas y ahora estamos encantados.
Valoro la comodidad de no tener que levantar techo, porque duermes con más frío y ruidos.
Si no lo levantas tienes que hacer mudanza de cosas de atrás alante.
Poder estar siempre de pie es estupendo.
Ahora llevo una cama fija con un buen colchón y si necesito una minisiesta, paro y me tumbo del tirón.
El placer de desayunar y nada más tomar café al wc como en casa, me parece que no tiene precio. Una ducha para cuando la necesites.
Aparcar en ciudad sin problemas. Por anchura casi los mismos problemas que con la cali; si en carretera de montaña te cruzas con uno más grande, uno de los dos para atrás.
La pedí sin escalón porque sabía lo de los golpes y me meto por pistas. Si hay baches, muy despacito y sin problema.
De viaje voy a 110- 120......., controlando los radares con consumos de 8,5 litros. La conducción es muy cómoda y estás mucho más ancho.
Para nosotros todo son ventajas.  ;D

chogori

Cita de: tra´fi:k en Diciembre 02, 2016, 09:07:55 am
Pues la mia debe ser la excepción, pues es 3200 (autocaravana<3.5T).
Lo que confieso que no tengo claro al 100% es el limite. Creo que 100k/h. Hace un tiempo si que hubo un proyecto de ley para equiparar los limites de las autocaravanas a los de los turismos (al igual que en resto de Europa, en España somos la excepción  :roll:), es decir, 120 km/h en autopistas/autovías. Lo que no se es si se aprobó... si se aprobó y luego de derogó... o si nunca se llegó a aprobar...

Por cierto, "2448 furgón-vivienda" es la clasificación de muchas Californias, Marco Polos y similares..  :roll:


con 3200 el límite de velocidad es el que marque la vía por donde circules, es decir, como cualquier turismos.  En autovía, 120 km.

Las GV de serie, vienen como furgón-vivienda, con lo cual están en el mismo caso, igual que un turismo.  Otra cosa es una GV camperizada, porque en ese caso el vehículo tendrá en su ficha clasificación de furgón-comercial, con lo cual se le aplicarán las restricciones de velocidad.

Saludos!

moisex2006

Hola, te recomiendo hagas lo que hemos hecho nosotros, viajó con esposa, hija y perro, desde Tenerife, lo que implica no has empezado las vacaciones y ya tienes gastados 1.500€ como poco en billetes barco y pierdes cinco días de vacaciones,  pues para no equivocarnos año por año hemos ido alquilando diferentes vehículos.
1.) célula con pickup, está bien pero no hay acceso desde el vehículo a la célula, pequeño espacio y está bien.
Muy importante cuando viajas es entrar en todos lados, por tamaño.
2.)Autocaravana grande, seis plazas, es innegable la comodidad del espacio y el baño, pero ya tengo eso todo el año en mi casa, cuando la prioridad es el viaje pues valoro más la posibilidad de llegar a todos lados y entrar en todos los pueblos, viajamos en verano y realmente haces vida fuera, para mí básicamente estoy transportando un pasillo y mucho volumen de aire, aparte de ser un trasto muy grande y torpe.
3)Techo elevable, pues ahí he visto la luz, como solemos entrar en camping aunque nos guste también dormir en algún sitio perdido para nosotros es la mejor opción, inconveniente la ducha, están los camping y la ducha exterior, con techo bajo pasas desapercibido y en la carretera eres un coche más.
Pero como todo en la vida, cada uno tiene sus gustos y prioridades que no tiene que coincidir con los demás, como digo siempre, haz lo que te diga tu corazón o tu cartera.

Saludos
Moiséx

Noneta

Cita de: chogori en Diciembre 02, 2016, 12:20:59 pm
con 3200 el límite de velocidad es el que marque la vía por donde circules, es decir, como cualquier turismos.  En autovía, 120 km.

Las GV de serie, vienen como furgón-vivienda, con lo cual están en el mismo caso, igual que un turismo.  Otra cosa es una GV camperizada, porque en ese caso el vehículo tendrá en su ficha clasificación de furgón-comercial, con lo cual se le aplicarán las restricciones de velocidad.

Saludos!

eso es justo a lo que me refería anteriormente, que como autocaravana tenemos el límite de la vía, porque la clasificación de autocaravana no aparece especificada en la legislación y se aplica el límite de turismo. Pero como decía tra´fi:k había un proyecto de ley para modificarlo, y la verdad es que desconozco si ha salido adelante o no

tra´fi:k

Cita de: chogori en Diciembre 02, 2016, 12:20:59 pm
con 3200 el límite de velocidad es el que marque la vía por donde circules, es decir, como cualquier turismos.  En autovía, 120 km.

(...)


  Pues me das una alegría .palmas
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

EdoNork

Pediría, tanto a aquellos que indican 100 Km/h como 120 Km/h, a quienes indiquen con tanta seguridad cuál es la velocidad permitida en autopistas para las autocaravanas, indiquen también la normativa en la que aparece esa información.
Por favor, no enlazar a opiniones más o menos fundadas, lo válido es la normativa legal.
Gracias.

pronillo

Hola, las GV de SERIE, es decir, montadas en fabrica, tienen que clasificarse como Autocaravana podiendo ser 3200 o 3248, si ahy alguna como 2448 está mal clasificada en la ITV a la hora de matricular, ya que

2448 furgon vivienda  90km/h ya que proviene de un furgon
3148 Mixto vivienda 100 km/h ya que proviene de un mixto

Las autocaravanas, hasta donde yo se, son a 100 km/h

Ningun Furgon Camperizado puede o debe clasificarse como 3200 o 3248 (autocaravana) ya que autocaravana es cuando se fabrica en ORIGEN para este menester.

Saludos.

EdoNork

Por favor, con documentación oficial, si no son todo especulaciones y pareceres.

Txuan

Acerca de los peajes de Portugal quiero aclarar una cosa, en categoría II entra cualquier vehiculo cuya altura del eje delantero sea igual o superior a 1,10m, no distingue turismos, mixtos ni furgones, si no que discrimina por tamaño, cual personalmente me parece más justo, al no cobrar distinto a una caravelle y a una transporter mixta de 9 plazas.
A mi con una 807 me han puesto como categoría II siendo un turismo y se de un amigo que con un lada niva le pasó lo mismo.
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

luisjav

EdoNork, como sabrás el hilo de velocidad está abierto en Ac pasión, y lo que tiene mucha revelancia según indican allí, es que los que han ido a 120, muchos no han recibido multa y los que si, lo han recurrido y se las han anulado.