Clasificación tras camperización:1048 (turismo) vs 3148 (mixto) vs 2448 (furgón)

Iniciado por COC-Homologation, Agosto 31, 2016, 20:25:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Argibay

Cita de: +gvr en Octubre 01, 2016, 12:34:17 pm
Se están mezclando cosas distintas a un mismo nivel.

Que es carga? El Reglamento General de Circulación no diferencia entre mercancia y equipaje. La Ley de Ordenación de Transportes Terrestre fija los requisitos y exenciones en las cuestiones de transporte desde un plano administrativo.

Hablando de furgos, y desde un punto de vista técnico, es el Reglamento General de Vehículos, que es un Real Decreto (R. D. 2822/1998), el que determina, en el Anexo VI, los dispositivos de retención y aseguramiento de la carga.

Este anexo determina que:

Anclajes para dispositivos de amarre o simplemente, puntos de amarre. Son aquellos puntos de fijación en el vehículo (por ejemplo: anillas, ganchos, refuerzos roscados, etc.) que sirven para la fijación de dispositivos de amarre.
Dispositivo de amarre. Son aquellos dispositivos que permiten asegurar la carga en el vehículo (cintas, cables, etc.) y que su instalación dependerá del tipo de carga que manipule el usuario.






Los puntos de amarre llevan, normalmente, anillas (argollas de carga) certificadas con la DIN 75410-02, en el caso de los M1 y con la DIN 75410-03 en el caso de los N1.


Los perfiles y las anillas tienen que estar certificados y la instalación ensayada. No hay otra opción para su legalización y es independiente de que sea para maletas o para bloques de hormigón.

Un saludo!
Entonces que diferencia /ventajas/inconvenientes,hay a la hora de escoger una furgo nueva,o no ,(ya que algunas puedes cambiar de mixto a turismo),entre mixto y turismo.
Me explico si es mixto entiendo que a veces te haran falta las plazas,si es turismo las plazas siempre puestas.A parte de los límites de velocidad.
Si en los dos puede llevar el "equipamiento camper", ocasionalmente,ya que si es permanente homólogo y punto. ???

eneko

En lo que nos afecta a los mortales.... en las velocidades y si algún día acaba habiendo gobierno en este país, publicarán el nuevo código de circulación en el que todos los vehículos de MMA inferior a 3500kgs podrán circular a 120...porque estaba ya en borradores.....y nada más...el resto..... pues es paja... lo siento pero así lo veo...a nadie le multan por llevar "carga" en su turismo cuando va a Ikea...o por llevar a personas en una mixto o en un furgón subido de plazas...tampoco entiendo que ahora se diga que en un turismo debes llevar siempre las plazas puestas cuando en infinidad de modelos, hasta de coches, se vende modularidad entre las plazas....de hecho no es raro comprar un vehículo 8 plazas y tener solamente 5 físicamente.. o haber dejado los asientos en, con perdón, en tu putacasa...

Si cogemos los reglamentos y los interpretamos hasta límites insospechados es que no va a ser legal ni respirar por la boca...debemos emplear más el sentido común....

Antes si era Turismo se pagaba la matriculación.. mixtos estaban exentos incluso a particulares..por eso las californias en su mayoría eran mixto adaptable vivienda.. y no eran ni para llevar carga ni ochocuartos.. si la ponías turismo pagabas.. para? pues para ir a 120 porque para otra cosa... Ahora como todos pagan matriculación pues ya tiras y la sacas de turismo...

A mi... personalmente y en las furgos que he tenido me ha importado un carajo si era mixto o furgón... me he preocupado de que circulase de forma legal con lo que podía llevar dentro... y darle vueltas y vueltas entiendo que es cosa de los ingenieros y técnicos que para ello están formados.

Repito..sentido común... todo parte de un conglomerado y un sinsentido número infinito de combinaciones...no tiene ningún sentido que un vehículo en el que viajan 5 personas pueda legalizarse como furgón vivienda y no como turismo vivienda...es que las vidas de las personas que van en furgón son más baratas? los que viajan en turismo son más frágiles?... reglamento en mano todo tiene su argumentación y su justificación...entre nosotros a pie de calle... es simplemente absurdo

Aprovecho para agradecer a COC-Homologation las aportaciones que está haciendo y que dan respuestas a las, como él bien decía arriba, inseguridades que se despiertan de forma continuada a los profanos :P





quediiiiices

Cita de: eneko en Octubre 01, 2016, 14:47:19 pm
En lo que nos afecta a los mortales.... en las velocidades y si algún día acaba habiendo gobierno en este país, publicarán el nuevo código de circulación en el que todos los vehículos de MMA inferior a 3500kgs podrán circular a 120...porque estaba ya en borradores.....y nada más...el resto..... pues es paja... lo siento pero así lo veo...a nadie le multan por llevar "carga" en su turismo cuando va a Ikea...o por llevar a personas en una mixto o en un furgón subido de plazas...tampoco entiendo que ahora se diga que en un turismo debes llevar siempre las plazas puestas cuando en infinidad de modelos, hasta de coches, se vende modularidad entre las plazas....de hecho no es raro comprar un vehículo 8 plazas y tener solamente 5 físicamente.. o haber dejado los asientos en, con perdón, en tu putacasa...

Si cogemos los reglamentos y los interpretamos hasta límites insospechados es que no va a ser legal ni respirar por la boca...debemos emplear más el sentido común....

Antes si era Turismo se pagaba la matriculación.. mixtos estaban exentos incluso a particulares..por eso las californias en su mayoría eran mixto adaptable vivienda.. y no eran ni para llevar carga ni ochocuartos.. si la ponías turismo pagabas.. para? pues para ir a 120 porque para otra cosa... Ahora como todos pagan matriculación pues ya tiras y la sacas de turismo...

A mi... personalmente y en las furgos que he tenido me ha importado un carajo si era mixto o furgón... me he preocupado de que circulase de forma legal con lo que podía llevar dentro... y darle vueltas y vueltas entiendo que es cosa de los ingenieros y técnicos que para ello están formados.

Repito..sentido común... todo parte de un conglomerado y un sinsentido número infinito de combinaciones...no tiene ningún sentido que un vehículo en el que viajan 5 personas pueda legalizarse como furgón vivienda y no como turismo vivienda...es que las vidas de las personas que van en furgón son más baratas? los que viajan en turismo son más frágiles?... reglamento en mano todo tiene su argumentación y su justificación...entre nosotros a pie de calle... es simplemente absurdo

Aprovecho para agradecer a COC-Homologation las aportaciones que está haciendo y que dan respuestas a las, como él bien decía arriba, inseguridades que se despiertan de forma continuada a los profanos :P


Hola Eneko,

estoy en plena camperizacion de una t4 y después de la reforma quedara como autocaravana. quiere eso decir que si se aprueba ese nuevo código podre circular a 120 km/h???
La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

eneko


+gvr

Cita de: argibay en Octubre 01, 2016, 14:21:11 pm
Entonces que diferencia /ventajas/inconvenientes,hay a la hora de escoger una furgo nueva,o no ,(ya que algunas puedes cambiar de mixto a turismo),entre mixto y turismo.
Me explico si es mixto entiendo que a veces te haran falta las plazas,si es turismo las plazas siempre puestas.A parte de los límites de velocidad.
Si en los dos puede llevar el "equipamiento camper", ocasionalmente,ya que si es permanente homólogo y punto. ???


Desde una visión camper:
En el día a día el mixto es más versátil y el turismo tienes limitaciones respeto de lo que llevas y como lo llevas ya que estás más limitado en dimensiones y pesos al concentras el equipamiento a la zona posterior. Te limitará antes el peso sobre el eje trasero en un turismo que en un mixto ya que la zona de carga es hasta la cabina y en un turismo es detrás de la última fila de asientos.
Desde el plano de la seguridad es indiferente ya que según modelo tendrás que poner un separador de carga delimitando los dos volúmenes.

Desde un plano laboral:
El turismo no te sirve de nada; incluso en muchas ocasiones no lo puedes asociar a una actividad económica y por lo tanto desgravar gastos...

Un saludo!

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

perroflautero

Cita de: eneko en Octubre 01, 2016, 15:31:01 pm
se supone que ese era el plan de la DGT..... >3500kgs 120....


Eso aparecía en los borradores del 2014 pero luego desapareció y no se ha vuelto a hablar del tema. Me parece que eso no va a ser así cuando se apruebe el nuevo reglamento, y trafico se está gastando pasta en nuevos radares y en adaptar los antiguos para cazar furgonetas y furgones, así que no parece que tengan intención de modificarlo a corto plazo.

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 01, 2016, 17:55:58 pm
A mi esto de autocaravana me chirría un poco. ¿qué número de clasificación te han dicho que te va a quedar?

Saludos,


Pues lo consulto el lunes porquw hablamos de tantas cosas que ahora no estoy seguro, ahora es vehiculo mixto y edta como 3100 y quiero montar asiento cama Scopema, calefaccion, bases, y mobiliario tipo california..
La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

+gvr

No se si el vídeo al que te refieres Urduliz es este http://player.vimeo.com/video/155079904?autoplay=1

No se ponerlo directo  >:( y creo que así no se ve.

Esta aquí http://www.scopema.com/langE/video.php en Crash-test clicando en Compile  :)
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 02, 2016, 09:58:01 am
Bueno yo te digo mi opinion sobre lo que nos cuentas.

La estructura que yo conozco (a lo mejor hay otras) para instalar un asiento scopema, son para instalar en el lado izquierdo de la furgo.

Si vas a equipar el vehículo con muebles a la izquierda que es como una california, entonces algo no cuadra.

El asiento de scopema es un asiento muy bueno, (tendrá sus cosas) y está homologado para M1, no sé si para T4.

Bien, si existe estructura homologada por scopema para su instalación a la dercha, hasta ahí es correcto.

Pero,  a ver si ves la diferencia:

Los asientos que se colocan a la izquierda del vehículo, se prueban en una zona en la que no hay nada que añadir. A su derecha queda el paso de entrada y salida de la furgo, así que tampoco hay nada que añadir y por lo tanto probar. Así que al laboratorio de homologación, scopema solo lleva el asiento,  su soporte y la carrocería del vehículo que quiere probar.
Y todo aquello que se encuentra en su zona de influencia, que es nada.

Sin embargo, si hubiese un mueble o un panel embellecedor no probado tanto a su Izquierda como a su derecha, scopema debió de ensayarlo. Y si no lo hizo scopema tendrá que hacerlo el que lo instale. Porque esto es el acondicionamiento interior y se refiere a todo elemento que se encuentre a un radio esférico de +-90cm de cualquiera de las plazas, es la zona de impacto de la cabeza.

Hay un video de ensayo del propio scopema, donde se aprecia que el asiento no sale despedido, pero se deforma el suelo, y en el suelo están apoyados los muebles, con lo cual los muebles se mueven y no sabemos en que dirección, si se parten etcetc. Por ello no tiene que haber nada no probado al lado de un asiento probado. Te cargas la homologación del asiento.

Entonces, comprueba que en la documentación del asiento hay planos e indicaciones para su instalación al lado derecho, que puede haberlos ya que scopema vende también a los ingleses, y mira al final de la documentación las exclusiones, suelen venir un listado de casos no permitidos.

Bien en caso de que al final quede todo Ok, tu ficha no se como estará si N1 o M1 dado que VW en aquella época decidió poner vehículos M1 como N1 y ahora que es lo que estamos hablando en este hilo es que se mira eso donde si es N1 en teoría quedaría como 2448 y si es M1 y no alteras masas y demás se podría quedar como 10 y uso 48 ya que en el nuevo manual de ITV no habla para nada de usos. O sea, no he visto ni que digan que sí, ni que digan que no, en cuanto al poder poner a un vehículo 1000 como 1048.

Lo que no puede quedar es 3200 autocaravana, ya que para ser esto, solo puede hacerse antes de matricular.

Ahora también digo, no me estrañaría ver cualquier cosa.

Saludos,


Buenas tardes Urduliz,

Bajo tu nombre leo "Profesional del sector", entiendo que es fácil que en esto estés mas puesto que yo y es por eso que después de que mas de uno me animase a que yo mismo me montase el asiento decidí dejar el trabajo en manos de profesionales (o eso espero  .meparto .meparto .meparto).

Antes de nada decirte que pese a no ser profesional del sector estoy mas que acostumbrado a trabajar con herramientas y maquinaria y realmente me siento mas que capacitado para montar el asiento pero el conocimiento de la normativa, papeleos etc, etc, me hacen buscar a alguien que se dedique a ello y me de plenas garantías de que lo hecho bien hecho esta.

Lo primero fue pedir información a cerca de los asientos que hay en el mercado para saber que es lo que podía montar. Hay una compra conjunta abierta del asiento Fasp, y lo desestime porque no tengo claro que ese asiento sea homologable.
Pase los datos de la ficha de mi T4 (clasificada como 3100 vehículo mixto adaptable con código de homologación e*1*98/14*0067) a una empresa de homologaciones de Madrid y estos me dijeron que se trataba de un vehículo M1. Esta misma empresa me animo a montar yo mismo los asientos, calefacción, bases giratorias, claraboya, in. 12v, aislamiento y enviándoles fotos detalladas de todo me lo homologaban. Los asientos me decían que habían solo 2 modelos homologables para mi furgo, uno era el de Modelcar y el otro no me lo dijeron advirtiendo de que era posible pero mas difícil y que por el precio no me complicase la vida  ??? ??? ???

Después de esto me acerque a un preparador cercano a mi casa y le pedí presupuesto por toda la camperizacion, aquí fue donde vi por primera vez el Scopema. Me pareció una pasada de asiento, y desde ese momento supe que si me tenia que gastar la pasta en un asiento seria en ese. Según entendí, la base del asiento se la hacia un carrocero y no había problema con la homologacion.Le pregunte al preparador si me podía montar el asiento y la calefacción y ocuparme yo del resto para ahorrarme unos € y me dijo que el solo homologaba lo que montaba,si hacia algo por mi cuenta tendría que volver a homologar. Me jodio pero lo veo mas normal que lo que me dijo la empresa de Madrid (me homologaban solo viendo unas fotos, sin nadie que revisase nada....)

Y al final decidí irme a un distribuidor oficial de Scopema en mi ciudad, este me dice que me puede montar el Scopema Altair sin problema y que puedo montar la distribución de la California y quedaría homologada como autocaravana. Si bien estoy de acuerdo con lo que dices, digo yo que el distribuidor oficial del asiento sabrá si puede montar o no el asiento en mi furgo no?

He visto la estructura de la que me hablas y es cierto que se monta a la izquierda pero como bien dices en UK va al revés y he visto montado ese asiento en T4 aunque allí los papeleos y homologaciones no van igual que aquí...
Aquí tienes algunas fotos de una transformación en una T5 aunque no tengo claro si lleva la estructura por dentro o algun refuerzo por debajo del chasis...


En definitiva, muchos foreros se lían la manta a la cabeza y se camperizan para luego buscarse la vida con las empresas de homologación, unos con mas suerte que otros por lo que voy leyendo. Pues yo, que al final me intento quitar de problemas e ir d legal dejando el trabajo en manos de profesionales estoy en un sin vivir porque incluso así no se si lo que voy a hacer esta bien hecho o no. Y no creas que lo que busco es una empresa que me diga lo que yo quiero oír no, lo que quiero es saber de una vez cuales son las posibilidades que tengo para poder reformar y viajar con mi furgo...

A veces pienso en no volver al foro hasta haber terminado porque cada vez que leo algo por aquí es para acabar con taquicardias  .loco1













La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.