Clasificación tras camperización:1048 (turismo) vs 3148 (mixto) vs 2448 (furgón)

Iniciado por COC-Homologation, Agosto 31, 2016, 20:25:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

+gvr

Por aqui se ve la estructura sobre el suelo de una T5 https://www.youtube.com/watch?v=uI5nkPAnJXA
Y aquí el enlace de una página inglesa que los anuncia para T4, T5, T6, Vito y Trafic http://clearcutconversions.co.uk/shop/rib-seats-3-seater-bespoke-orders-4-6-week-delivery/

Posible parece que puede ser pero si no hay papeles que lo demuestren pues no es viable. Si se certifica que cumple las directivas en una T4 a día de hoy es montaje es seguro, en caso contrario el asiento será fabuloso, no lo dudo, pero montado en una T5 por ejemplo.

quediiiiices es de agradecer que expongas la situación tan abiertamente y es loable tu busqueda y que no te quedes en los papeles, por lo que parece en muchas ocasiones se queda en la firma del proyectista sin que haya documentación que lo avale. La seguridad se avala con documentación, para eso está la normativa, para que el proceso culmine correctamente. El otro camino ya sabes que es el de la falsa ilusión visto en un sello de la ITV.

Un saludo!

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 03, 2016, 10:11:03 am
Quediiices, vamos a ver. (ya verás como seguro nos entendemos):

Este hilo se va a quedar aquí.

Lo van a leer hoy y dentro de 10 años. Gente manitas y no tan manitas. Buena gente y también algun malagente (que los hay).

Como eres profesional, y sabes de máquinas te voy a comentar algo que seguro ya sabrás, y es sobre la homologación de una máquina para un taller.
Una de las partes que tiene que cumplir, es la seguridad del trabajador.
En las prensas, es obligatorio instalar un sistema que obligue al operario a tener las manos fuera de la prensa cuando ésta está en funcionamiento. Se pensó hace bastante tiempo en que poniendo dos botones separados, la máquina solo funcionase cuando estos estaban apretados. Y con esto todo solucionado.

Pues bien, NO está homologado el palillo que ponía el operario de turno en uno de los botones, así de esa manera la máquina entendía que era la mano quien pulsaba el botón. O sea, que estabamos igual que antes.

Ahora, esta chorrada de poner un palillito en el botoncito, obligó a cambiar un poco la normativa (y de paso tocar los c*****s a los fabricantes) para añadir la palabra "...garantizar.. ".

Más o menos dice que la máquina deberá de tener los dispositivos necesarios que garanticen que el operario no meta las manos mientras trabaja.

Seguro que esto lo entiendes, pero date cuenta que  realmente he hablado de gente tonta, máquinas para gente tonta, que somos la mayoría. Todo el mundo sabe que no hay que meter la mano dentro de la prensa cuando esta baja. ( pero.....)



Bien, como espero que eso lo entiendas, debes de entender ahora que mi intención es que sepas a que estás obligado. Y para ello he intentado explicarlo mediante escrito, que es algo muy difícil, y con la ayuda de gwr por un lado que nos ha encontrado los videos, y también con la ayuda de coc que ha abierto el hilo, y también con tu ayuda ya que has hecho la pregunta, ahora te pongo y tienes los medios para que además de entenderlo lo puedas visualizar.

Estoy seguro por lo que dices, que lo has entendido perfectamente, y que sabes a qué me refiero.

También estoy seguro que con esa información sabrás interpretar perfectamente las explicaciones que te dan para lo que te quieran vender.

Punto.

El que haces después y el como, también debes de entender que a mí me da igual, no es mi problema. Cada uno deberá actuar como le dicte su instinto.

Pero:

¿que me dices de aquellos que no son profesionales de las herramientas, vamos que son de letras y se ponen a hacer?
¿cuando pregunten.....tú que les vas ha decir?


Vale, como se que lo has entendido perfectamente, y como se que hay otros que también lo leen pero "....es que yo no sabía..." ó ".....es que a mí nadie me dijo nada...." ,  pues eso.........queda dicho.

Vale, también debes de entender, que no puedo poner emoticonos, es un tema serio. Y esto de lo serio a más de uno le raspa y a veces también le duele en el "..corasón..."


Bien para que entendáis más aún, estamos hablando en este caso de t4. Si os metéis debajo de ella y os metéis debajo de una T5 veréis su estructura y construcción y tienes que entender que para nada es lo mismo. Requerirá entonces soluciones distintas.

No te lleves mal rato ni nada de eso. Esto es solo información, tú verás si es paja, si es buena o si es mala. Haz con ello lo que creas conveniente.

Ojo, yo como todo el mundo también me confundo, pero por algún motivo, como bien dices, debajo de mi nick pone: profesional. Y yo solo te he dado mi opinión.


Bueno después del pequeño tocho ¿nos hemos entendido o no?

Lo ves, ....... estaba seguro de ello.   .meparto

Saludos,


Buenos dias Urduliz,

Me da la sensacion de que te has tomado mi comentario como un ataque personal al usar las comillas al definirte como profesional del sector y para nada lo es. Lo que queria era que me ilustraras con tus conocimientos. Esto de escribir y leer da lugar a interpretaciones...
Ante todo decirte que estoy de acuerdo en practicamente todo lo que te voy leyendo en distintos hilos y aclararte que:
- Sobre los videos del fabricante Scopema, los he visto y pienso que por parte del fabricante su responsabilidad acaba cuado realizan pruebas a su producto y estas acaban satisfactoriamente, independientemente del resto de la reforma que se haga en el vehiculo. Supongo que el resto de pruebas deberian ir a cargo del laboratorio que haga los certificados y homologacion del resto de la reforma.
- Sobre la viavilidad del montaje Scopema en mi furgo, envie un correo a Scopema y me pusieron en contacto con su distribuidor en mi zona. Estos me garantizan que se puede montar y homologar toda la reforma que quiero hacer. De hecho me la han presupuestado completa. Llegado a este punto pienso que Scopema tendra probado su asiento en mi vehiculo (otra cosa son los muebles, ahi ellos no tienen nada que decir supongo y es donde me entra la duda sobre si es legal o no lo que quiero hacer) Es posible que el distribuidor del asiento este reconocido por Scopema para montar su asiento y el resto de trabajos lo hagan sin contar con estos??
- Acerca de mi capacidad para realizar trabajos en mi vehiculo, a lo mejor me equivoco pero creo que te has quedado con la impresion de que soy el tipico "porque yo" y eso no es asi, te lo aseguro. Si fuese asi no me pasaria horas leyendo en el foro para tratar de aprender (otra cosa es que lo que leamos sea a veces mas toxico que productivo ya que por aqui como en todas partes hay de todo), normalmente si revisas mis mensajes veras que lo que hago es preguntar y pedir ayuda ante mis dudas, rara vez me veras corregir a alguien salvo si estoy muy seguro de algo.
Cuando digo que me veo capaz quiero decir que si la persona que tiene los conocimientos me guia y me da las instrucciones debidas puedo ejecutar el trabajo porque estoy acostumbrado a trabajar con herramientas y maquinaria (vivo de ello) pero siempre sera necesario que esa persona que si tiene los conocimientos y conoce las normativas revise el trabajo para saber que no he cometido ningun fallo.

- Sobre la clasificacion del vehiculo, ahora mismo en mi ficha aparece como vehiculo mixto 3100 con codigo de homologacion  e*1*98/14*0067 segun me han dicho en varios sitios se trata de un M1
Desconozco si puede pasar a ser autocaravana (3200) ya que no entiendo de papeles. Mi intencion era que me homologasen para poder circular a 120km/h por autopista pero el preparador me indica que no es posible y que lo mejor es hacerlo como autocaravana. Las razones que me da son que a diferencia de furgon vivienda (la otra opcion que me da) una vez salga de España practicamente en toda Europa podre circular a 120Km/h

En definitiva mi problema es que debido a mi desconocimiento de las leyes y normativas intento dejar la reforma en manos de preparadores que trabajan en el sector y la sensacion que tengo es que en este pais (ingovernado) en el que vivimos cada uno se toma la ley en funcion de sus necesidades y toda esa normativa escrita y publicada cada uno (incluyo a algunos profesionales del sector) la lee e interpreta a su antojo e interes por lo que las personas como yo estamos en un continuo estado de desconfianza ante todo este tema. No dudo de que haya alguna empresa de preparacion y otras homologaroras que sean legales pero sinceramente, no soy capaz de diferenciar unas de otras...

Ante todo recalcar que todo lo que planteo en este hilo son dudas, no se me pasara por la cabeza pretender enseñar de lo que no se.
un saludo y gracias por las aportaciones
La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

quediiiiices

Cita de: +gvr en Octubre 03, 2016, 13:00:24 pm
Por aqui se ve la estructura sobre el suelo de una T5 https://www.youtube.com/watch?v=uI5nkPAnJXA
Y aquí el enlace de una página inglesa que los anuncia para T4, T5, T6, Vito y Trafic http://clearcutconversions.co.uk/shop/rib-seats-3-seater-bespoke-orders-4-6-week-delivery/

Posible parece que puede ser pero si no hay papeles que lo demuestren pues no es viable. Si se certifica que cumple las directivas en una T4 a día de hoy es montaje es seguro, en caso contrario el asiento será fabuloso, no lo dudo, pero montado en una T5 por ejemplo.

quediiiiices es de agradecer que expongas la situación tan abiertamente y es loable tu busqueda y que no te quedes en los papeles, por lo que parece en muchas ocasiones se queda en la firma del proyectista sin que haya documentación que lo avale. La seguridad se avala con documentación, para eso está la normativa, para que el proceso culmine correctamente. El otro camino ya sabes que es el de la falsa ilusión visto en un sello de la ITV.

Un saludo!


que tal +gvr,

acabo de contestar un tocho a Urduliz y al publicarlo he visto tu respuesta. Gracias por el enlace, la verdad es que no habia encontrado nada al respecto. Es por eso que me puse en contacto con Scopema y estos a su vez me derivaron al distribuidor en mi zona. Ahora mi duda esta en que suponiendo que el asiento si que sea apto para mi vehiculo es posible legalizar el resto de la reforma sabiendo no ya que se puede legalizar, sino que ademas sera segura (en ese asiento va a viajar MI FAMILIA). Si no buscase ante todo la seguridad de quienes viajamos en mi furgo la habria dejado como ha estado los ultimos 2 años, con el asiento doble retrasado para poder usarlo de cama con unos arcones. Ahora las cosas han cambiado, somos uno mas en la familia y la seguridad de todos es lo primero.
El problema que hay en este pais en el que vivimos es que todo el mundo hace lo que le parece si se puede de legal y sino buscando cualquier forma de engañar o justificar lo que se ha hecho. Y esto pasa a todos los niveles, es el pais de la picaresca y la mentira y es comun que el que quiere hacer bien las cosas las pase canutas....
Dicho esto, no es que haya buscado opciones hasta oir la que me interesa. Si no puedo hacer lo que quiero a lo mejor lo que tengo que hacer es joderme y dejar la furgo como esta hasta que pueda comprar algo que ya venga montado de origen y dejarme de problemas, pero si tengo la opcion real de llevar a cabo mi proyecto pues quisiera hacerlo ya que bastante trabajamos todo el año para poder disfrutar luego de estas pequeñas cosas.
Gracias por el aporte, un saludo.
La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 03, 2016, 13:55:31 pm
Sobre este último video que dice que es un crash test de T5.

Hay una estructura de hierro, si os fijais bien cogería todo el suelo de la furgo.

La prueba no es sobre un bastidor T5, sino que está sujeta mediante unas vigas (una se ve) al emparrillado de la máquina de pruebas.

Por lo tanto, el laboratorio está probando la estructura del asiento junto con la estructura que sujeta al asiento. Da por válido que la sujección del le estructura al vehículo es buena, quizás basandose en ensayos anteriores.

Si la prueba es con esa estructura, y en las fotos  de la T5  estamos viendo que no tiene nínguna estructura, Eso no es homologado.

No puedo decir otra cosa, ya lo siento.


Buenas Urduliz,

Yo la estructura que he visto sobre donde va el asiento seria la del siguiente enlace. Segun me aseguraron una empresa de preparadores una empresa de carroceros homologados la fabrican a medida siguiendo estas instrucciones. Aqui tienes el montaje en una Ducato, entiendo que si el montaje esta probado en la VWT4 seria algo asi pero adaptado a sus medidas...

http://izadivan.com/wp/blog/2014/12/17/reforma-camper-ducato-l2h2-4/

Y en esta prueba de T5 se puede ver el mismo tipo de estructura aunque algo mas retrasada...

http://www.scopema.com/langE/accueil.php




La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

+gvr

quediiiiices, si el problema es ese y tu eres el titular y promotor, que problema hay que en un mismo vehículo participen dos instaladores/camperizadores?
Entiendo que cada uno hace y asume su parte, y un proyectista y un certificador de obra la suya que es la de proyectar y verificar que se cumple lo previamente diseñado una vez visto que es viable.

Ánimo!!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

quediiiiices

Cita de: +gvr en Octubre 03, 2016, 14:10:06 pm
quediiiiices, si el problema es ese y tu eres el titular y promotor, que problema hay que en un mismo vehículo participen dos instaladores/camperizadores?
Entiendo que cada uno hace y asume su parte, y un proyectista y un certificador de obra la suya que es la de proyectar y verificar que se cumple lo previamente diseñado una vez visto que es viable.

Ánimo!!


+grv creo que no me has entendido jeje, no hay dos empresas ni dos camperizadores.

Mi duda es la siguiente:

1. Scopema me pone en contacto con su distribuidor, y este me presupuesta la reforma completa. Entonces yo entiendo que como distribuidor y montador oficial si me monta y homóloga el asiento es porque se puede.

2. Si este mismo preparador me monta, certifica y homóloga también el mobiliario tengo que entender que todas estas pruebas de laboratorio hechas en mi vehículo ya están hechas y documentadas.

Para la primera duda creo que si el fabricante te envía a esta empresa es porque me puedo fiar de ellos. Pero para la segunda desconozco como averiguar si esa reforma (mobiliario tipo Cali) que quiero llevar a cabo esta ya probada y aceptada como segura por algún laboratorio o ingeniería en mi vehículo.

La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

+gvr

Cita de: quediiiiices en Octubre 03, 2016, 14:42:54 pm
+grv creo que no me has entendido jeje, no hay dos empresas ni dos camperizadores.


Si, efectivamente no te entendí bien  ;)

Cita de: quediiiiices en Octubre 03, 2016, 14:42:54 pm
2. Si este mismo preparador me monta, certifica y homóloga también el mobiliario tengo que entender que todas estas pruebas de laboratorio hechas en mi vehículo ya están hechas y documentadas.


Dudo que vayan a hacer pruebas. El certificado que acredita el cumplimiento de los ensayos de acuerdo a las directivas es la garantía de haberlos realizado y superado. El asiento que te monten no lo ensayan.

Los muebles es lo más problemático a día de hoy. Se podrá físicamente medir distancias, apreciar cantos... pero la solidez y el anclaje no se verifican. Se documenta..."construido con tal, con tornillos cual..." pero el tema de pesos y los cálculos para estimar su fortaleza teórica y la suficiencia del anclaje creo que nadie los hace.

Una California, una Marco Polo, producciones seriadas si se ensayan, viene con su manual de uso, con sus capacidades de carga máxima.
Una producción artesana no pasa por ese trámite. Queda todo en un plano hipotético y no pasa de una somera descripción y con un plano de ubicación!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=317219.0

Supongo que conoces este hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=307188.40

Un saludo!

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 03, 2016, 16:17:38 pm
A ver, hay varias cosas:

En los videos hay una estructura por encima del suelo que es donde va amarrado el asiento.
En los documentos que me entregaron los de scopema viene esa estructura.

En la foto de T5 que ha puesto quediiiices no hay estructura.

Esa furgo T5 es muy bonita pero no estará homologada nunca. Y esto implica que si acaba el vehículo con documentación como homologada, tanto el taller, como el ingeniero, y ya de paso el laboratorio están haciendo de aquella manera.

Quediiices parte de que supone que alguién hace pruebas y homologa los muebles o su instalación. En el hilo que menciona gwr también suponemos que alguién hace pruebas. Esas pruebas son muy caras.
Y en su caso solo se referiran a unos muebles en concreto y por supuesto no se puede referir a unos muebles hechos por mi.

Solo  sabes si se hacen pruebas  si ves el documento. Yo no creo que lo llegues a ver. No vale con un videosolo. Vale el documento sellado, firmado, etc,etc.

Si quieres basarte en el video sobre T5 último que menciona quediiices, peor. Ese es el peor resultado para el suelo de todos los videos que he visto.
El asiento será muy bueno para una configuración de furgoneta de 2+2+2 y dejar un pasillo lateral longitudinal, que posiblemente sea esta la finalidad última de esa prueba.
Como ellos dicen que es buena, lo será, pero no lo sería si eso mismo lo haces con un mueble al lado, este se aplastaría al comprimirse con el techo y doblarse el suelo.

O sea, scopema hace pruebas para el asiento. Y vamos a darlas por buenas.

Y nadie hace eso mismo con muebles.

Hay varios videos de otras pruebas de otros asientos, donde se aprecia que el suelo apenas sufre, ahí podría llegar a plantearse la existencia del mueble dado que el esfuerzo no le afecta para nada. Pero eso, como mucho que te admitan esa hipótesis. En los demás el propio asiento rompe el mueble al deformarse la estructura.

Como hay gente que pide soluciones, yo decidí poner el asiento en el lado izquierdo y equipar detrás. Nugget.


Saludos,


Es cierto que en las fotos que he puesto no se ve la estructura, desconozco si aparte del sistema con la estructura superior hay algun otro con algo por debajo de la carroceria. Pero las fotos estan sacadas de la pagina del preparador recomendado por Scopema.Tampoco se si esa estructura esta montada entre la carroceria y el suelo de madera y falten fotos intermedias al proceso (aunque no tiene pinta)

Referente a las pruebas de los muebles no es que suponga, es que si todo lo que se ha de homologar se ha de probar entiendo que deberia hacerse. No digo que prueben cada mueble ya que esos muebles serian de un solo uso... pero queria saber si hay alguna norma a seguir como por ejemplo:

se debera utilizar madera de contrachapado, anclada a la carroceria de forma firme con tuercas y tornilleria de m-6 y resistencia 8.8, no superando la altura de 700mm en las zonas laterales a los asientos de pasajeros......

Segun me dices Urduliz y lo encuentro normal, se deberian hacer esas pruebas por la seguridad de quienes viajamos en nuestros vehiculos pero nadie las hace por sus costes pero entonces como se homologan hoy en dia todas las furgos que veo homologadas???





La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 03, 2016, 16:17:38 pm
A ver, hay varias cosas:

En los videos hay una estructura por encima del suelo que es donde va amarrado el asiento.
En los documentos que me entregaron los de scopema viene esa estructura.

En la foto de T5 que ha puesto quediiiices no hay estructura.

Esa furgo T5 es muy bonita pero no estará homologada nunca. Y esto implica que si acaba el vehículo con documentación como homologada, tanto el taller, como el ingeniero, y ya de paso el laboratorio están haciendo de aquella manera.

Quediiices parte de que supone que alguién hace pruebas y homologa los muebles o su instalación. En el hilo que menciona gwr también suponemos que alguién hace pruebas. Esas pruebas son muy caras.
Y en su caso solo se referiran a unos muebles en concreto y por supuesto no se puede referir a unos muebles hechos por mi.

Solo  sabes si se hacen pruebas  si ves el documento. Yo no creo que lo llegues a ver. No vale con un videosolo. Vale el documento sellado, firmado, etc,etc.

Si quieres basarte en el video sobre T5 último que menciona quediiices, peor. Ese es el peor resultado para el suelo de todos los videos que he visto.
El asiento será muy bueno para una configuración de furgoneta de 2+2+2 y dejar un pasillo lateral longitudinal, que posiblemente sea esta la finalidad última de esa prueba.
Como ellos dicen que es buena, lo será, pero no lo sería si eso mismo lo haces con un mueble al lado, este se aplastaría al comprimirse con el techo y doblarse el suelo.

O sea, scopema hace pruebas para el asiento. Y vamos a darlas por buenas.

Y nadie hace eso mismo con muebles.

Hay varios videos de otras pruebas de otros asientos, donde se aprecia que el suelo apenas sufre, ahí podría llegar a plantearse la existencia del mueble dado que el esfuerzo no le afecta para nada. Pero eso, como mucho que te admitan esa hipótesis. En los demás el propio asiento rompe el mueble al deformarse la estructura.

Como hay gente que pide soluciones, yo decidí poner el asiento en el lado izquierdo y equipar detrás. Nugget.


Saludos,



Joder Urduliz, las horas que son y me tienes aquí enganchado  .meparto .meparto .meparto .meparto


Aquí sigo leyendo y recopilando información y creo que según citas el 5 de febrero del 2011 en el hilo el fin de la mentira Pagina 12 , respuesta 179.....


En esa directiva, en todo el prologo, que nadie lee, pone (igual que en todas) más o menos así,

"...cuyo objetivo primario debe ser garantizar un elevado nivel de seguridad vial, protección de la salud, protección del medio ambiente, eficiencia energética y protección contra usos no autorizados..."

".....Es importante establecer medidas que permitan homologar vehículos de manera individual, para aportar una flexibilidad suficiente al sistema de homologación multifásica; no obstante, en espera del establecimiento de disposiciones comunitarias específicas y armonizadas, los Estados miembros deben seguir teniendo la posibilidad de conceder homologaciones individuales de conformidad con sus normas nacionales....."



Creo que lo que pasa es que todo sigue igual, y principalmente es todo por dinero....

Según esto si no lo entiendo mal,establecer estas medidas de forma individual sale por los dos ojos de la cara y nadie o casi nadie las hace.

Entonces para realizar mi reforma con todo legalizado y homologado necesitaría:

1.La documentación de que el asiento es apto para mi vehículo por el fabricante incluidos los tests (creo haber leído que algún fabricante daba la conformidad del montaje pero no presentaba esos tests conforme había sido probado)

2. Para el mobiliario necesitaría que existiese un mobiliario especifico para mi vehículo que cumpliese también con certificados y sus correspondientes tests de seguridad. Por ejemplo en el catalogo de Reimo existe un kit especifico de mobiliario para T4, si ese mobiliario tuviese toda esa documentación seria apto.

3. Aun así como el fabricante del asiento y el del mobiliario hacen los tests por separado seria necesario un tercer test del conjunto no???

Y todo esto teniendo en cuenta que solo me estoy centrando en el asiento y mobiliario que parece lo mas complicado, para mi han dejado de ser problemas los depósitos de agua, la calefacción, la instalación de 12v o las bases giratorias jejeje

No se si esta noche seré capaz de acabar con el hilo de 82 paginas pero en algún momento lo haré seguro jeje

buenas noches
La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

URDULIZ

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

quediiiiices

Cita de: URDULIZ en Octubre 04, 2016, 09:30:10 am
bien.

Varias cosas:

Eso que está en rojo creo recordar que aparece o es parte de la directiva 2007/46, que así sin más no dice nada anormal, ni en contra de nadie ni nada de eso. Me parece que es algo coherente y que aceptamos todos. Lo que no entiendo yo, es que casi llegado el 2017 seamos muy poquita gente quien se haya leido el prologo de esa directiva.

Yo me puse a trabajar con ello ese mismo año, o sea hace casi 10 años, así que saco una ventaja de 10 años a bastante gente.

En otros lados, también lo hiciéron y uno fue scopema, y ya ves, no ha escatimado.

Para mí, eso es lo normal y es el escenario en el que nos deberíamos de mover. Me pongo malo cuando gente más preparada que yo, (o eso dicen), continuamente tiran para el lado contrario sin ponerse hacer y lo que es peor, no dejan hacer a los demás, así que al final estamos todos aquí haciendo el ganso y comprando fuera y donde hasta yo ya esoy de nuevo atrasado 10 años.

La reforma individual, existe. No se hacen pruebas, hay que llevar el vehículo a un laboratorio y allí lo inspeccionan y valoran los riesgos, si ven algo anormal, no te autorizan e incluso puede ser que ni contesten a tu petición. Si pasan 6 meses sin contestación es que ha sido denegada y más bien sería la respuesta sorda de: "....Oye chico, revisate las normas, ejecutalas y no molestes....."
Bien eso está previsto para individuales y tiene un coste bastante más alto de lo que te cobra el ingeniero.

"Individuales" deja de ser cuando se presentan varios iguales, o la misma persona con productos similares o que varían en tonterías, o sea, una empresa que ya hace de contínuo y al final le contestan:
".....Oye chico. quien abarca mucho aprieta poco, así que centrate en un producto y homológalo...deja de molestar,,,,,es más barato....aprendes más....etc,etc".

Conclusión cosas muy fáciles de entender y que muy poquita gente diría que no a ello. Exceeeeepto..........todos aquellos que no se basan en las normativas generales que nos benefician a todos, y esto de "beneficiar a todos" se sustituye por "beneficiarse él solo" y tocar los huevos a los demás.

Y en eso estamos, como me decían el otro día: yo a ún lado de la valla, y el resto al otro,........o dentro de la valla. (según se mire)

Concretando a tú primera pregunta:

En teoría a tí eso te debería de quedar lejos, pero como siguen vendiendo asientos donde ni en sus páginas han puesto los test, acabas teniendo que hacer tú el trabajo que tendría que hacer el ingeniero. Pidiendo y comprobar papeles que no entiendes ni debes. Y realmente los estás pidiendo e intentando comprenderlos, gracias a que alguién te ha dicho que ojito te están vendiendo huevos caducados.

El fabricante es responsable de quien los monta. O sea, si el fabricante viese esa foto, y es cierto que tiene que ir con estructura y que ésta debe corresponder a lo que hemos visto en los vídeos, automáticamente debe de eliminar a ese transformador. Porque la homologación que ves es individual para el asiento y se la dan al fabricante, no al montador. Si el fabricante se quiere asociar a otro que se asocie pero es resposable de su homologación. O sea, esa foto y otras que se publican alegremente puede llegar a ser fulminante.
Para que esto no fuese así. el fabricante debería homologar de forma europea, que es parecida, pero empieza por una "e" y no habria montaje ni agujeros ni nada y hasta lo podrías instalar tú. Sin embargo aquí de nuevo Ojo, aqui hay  "instalación". ....."Me puedo ahorrar el apriete de un par de tuerquitas que están un poco incómodas de colocar...." "me puedo ahorrar lijar, limpiar y dar imprimación para dar la masilla de poliuretano, ....el botecito cuesta una pasta, total nadie va a levantar el suelo.......", etc,etc.

Contestación a la segunda pregunta:
Para el mobiliario es igual, hay una empresa o eso dice que hace arcones y cosas de esas. Bien, pues podría hacer algo testado digo yo. Que yo le conozca por lo menos ya casi 20 años, vamos que lleva 20 años dando vueltas para no hacer caso a las directivas. Y los particulares tienen un problema, es que ellos no pueden montar ni fabricar, lo tiene que hacer un taller. O sea, que como mucho, compras un asiento que lo dejas caer en la furgo y floppp se encaja el solo perfectamente, te vas al reloy compras un mueble que se adecue a los asientos tal y tal, lo mets a la furgo y de nuevo floooop ....perfecto mira como corre....buaaa que pasada...

Tercera pregunta

No, lo más fácil es compartir gasto y colaborar, así que yo fabrico el asiento tu fabricas los muebles y los ensayamos juntos, ganancias para ambos. Sin embargo aquí estamos como te he contado antes, a ver si te copio, a ver si te quito, a ver si mañana hace sol, pasado mañana me queda un poco lejos y ya veremos como lo hacemos, chiste, cerveza,furbol y a dormir.

cuarta pregunta, sí, es esa donde generalizas y quitas importancia a los 12V  (los vehículos arden), depósitos de agua (cogen peso y tocan en los bajos y se desprenden en la autopista), calefacciones (arden coches) giratorios (que se salen los rodamientos).
No hombre, todo eso es cosa del ingeniero o del lugar donde compres y a ti que te den la documentación, si es buena, habrá hasta excepciones. Y los manuales serán como los de iquea, una mano, un destornillador de andar por casa, dos tornillos largos y dos cortos, una flecha gorda que dice "aquí" otra flecha que dice "alla", plis,plas y un muñeco con una sonrisa.

Y de nuevo vuelta a comenzar con el título del hilo: colocar un asiento homologado por el propio fabricante y colocado por el propio fabricante no necesita proyecto, simplemente es una reforma que hay que anotar y no cambia nada. Si el propio fabricante se asocia con otro fabricante se convierten ambos en un mismo fabricante, y se aplica la primera de nuevo.Suponemos que todos somos gente de buena fe y que hacemos bien. (esto útimo hay que tener mucha, pero que mucha fe para creerselo).

Todo esto es la directiva 2007/46 y vamos, qcomienzan con buena fe, y acaba con un montón de directivas y su año de aplicación, dado que no se creen nada de eso de la buena fe.


Saludos,


Bueno, en relación a tu primera respuesta:

Tienes razón en cuanto a que yo no debería tomarme las molestias de buscar toda esa información acerca de la  legalidad del asiento, para eso ya pago una buena pasta y busco a alguien con los conocimientos y medios para que lleven el trabajo a cabo además recomendado por el propio fabricante. Creo que los dos sabemos que el precio del asiento que precisamente no lo regalan ( me han llegado a pedir 4200€ por montarlo y "homologarlo" ) es debido a todos los papeleos, estudios y pruebas que se han realizado para poder homologarlo de verdad. Pero si a la hora del montaje todo lo que rodea a este asiento hace perder la homologación del mismo pues tú dirás....
He leído casos de varias personas que después de comprar asientos no los han podido homologar y si uno lo hace todo por su cuenta sin tener idea o fiándose de lo que lee se arriesga a eso. Es por eso que tome la decisión de ir primero al fabricante y después a su preparador.
A la segunda respuesta te diré que sí no encuentro a nadie que haya testado sus muebles junto al asiento pues sigo estancado en cuanto a homologar DE VERDAD el vehículo no?
En la tercera no puedo estar más de acuerdo, tú montas asientos, yo monto muebles, quedamos a echar unas birras hacemos números, nos planteamos una camperizacion conjunta llevada al laboratorio para que este HOMOLOGADA y una vez hecho eso ponemos precio a ese producto y entonces tal vez encontraría algo de lógica a los precios que se mueven hoy en día para estos trabajos. Te vas a cualquier sitio y te justifican siempre los precios abusivos con los papeles, pero por lo que he entendido hasta ahora solo disponemos de certificados de montaje y legalizaciones, que no es lo mismo que homologaciones.
Corrígeme si me equivoco, pero la diferencia de legalización a homologación creo que es precisamente los tests de seguridad que entiendo yo es lo que vale la pasta y da seguridad a los montajes.

En la cuarta respuesta que me das patinas por eso de leer y escribir y no estar hablando esto en un bar   .meparto , ya sabes.... lo de las interpretaciones. No es que me importe un pimiento el resto de instalaciones, solo que veo que la mayor complejidad está en el asiento y muebles. Una instalación eléctrica bien dimensionarla con sus debidas protecciones, la calefacción montada debidamente, los depósitos bien anclados,  las reparticiones de peso etc son cosas que aunque hay que hacerlas tan bien como el resto he dejado de verlas problemáticas comparadas con los dos elementos principales de la camperizacion

Bueno, supongo que llegara el momento en que las cosas se compliquen todavía más y a más de uno le dará una pájara. De momento entiendo que no hay empresas que campericen y homologuen DE VERDAD todo el conjunto que montan ya que para eso deberían tener los resultados de los famosos tests y nadie los enseña. Entiendo también entonces que existen homologaciones concretas de productos concretos testados en modelos concretos de vehículos pero que sólo son homologaciones parciales (de ese producto concreto sin ver cómo afecta al mismo todo aquello que lo rodea.

Gracias por las respuestas  Urduliz, creo que voy entendiendo muchas cosas, espero haber interpretado todo bien ( a mí a veces me cuesta entender este lenguaje técnico y tengo que releer todo varias veces...)
Esta noche vuelvo a por la página 26 del hilo el fin de la mentira, mucho más interesante que lo que ponen en la tele.....

Un saludo.


La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443