Duda con ducharse en el campo

Iniciado por nonokin, Julio 26, 2016, 18:38:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

anbiker

    Donde has visto la mas minima expresion de menosprecio en cualquiera de mis escritos?... que no comparta su opinion es completamente legitimo siempre desde el respeto que he mostrado hacia todos , absolutamente todos los que aqui compartimos experiencia , inquietudes y demas.... en cambio tu si que me has tildado de inventarme una realidad paralela y tildar a los demas de sucios, cosa que no he hecho en ningun momento
 
  Saludos
Saludos.

magudasil

Julio 31, 2016, 13:59:59 pm #106 Ultima modificación: Julio 31, 2016, 14:02:47 pm por magudasil
se me a ido un "intro", sorry
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

magudasil

Cita de: anbiker en Julio 31, 2016, 09:53:19 am
     Si hilamos fino, la huella ecologica del proceso industrial de producir un potty y los liquidos necesarios, es tan contaminante o mas que la fabricacion de miles de bolsas,   Saludos.


¿y cuantas bolsas vas a llegar a usar a lo largo de tu vida?¿esas miles equivalentes?, quizás si. Aparte de que no tienes en cuenta lo que llegan a contaminar después de utilizarlas.

Cita de: anbiker en Julio 31, 2016, 09:53:19 am
    los liquidos necesarios, es tan contaminante o mas que la fabricacion de miles de bolsas, si lo unimos a los muchisimos municipios que no tienen capacidad de depurar los residuos, creo que no se me puede tachar de atentar cotra el medio ambiente


  Entonces, habrá que tener en cuenta los municipios "ecológicos" en los que si disponen de esa red para liberar los tan perjudiciales líquidos que ellos mismos utilizan pero sin aromas, pero como eso también nos cuesta esfuerzo, mejor dejamos el mojón en medio, o lo metemos en una bolsa "ecológica".

Cita de: anbiker en Julio 31, 2016, 09:53:19 am


    Que vale un potty? de media 70/90 pavos? realmente lo dices en serio?


Pues no sería al primero que le leo decir, que prefiere invertir ese dinero en cervezas, y mira que me gustan (las cervezas, que hay que especificarlo todo).

Saludos...

Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

Rocketneta

Capaz que se podria redactar entre todos  un decalogo de buenas  prácticas de todo lo que  atañe al mundo camper.  Asi los usuarios  que desconizcan ciertas cosas podrian informarse y asi poder impartir ejemplo de buenas practicas.  Quien sabe lo mismo  algun dia apareciese en un manual en los alquileres de camper

enviados desde las profundidades del infierno mediante trancatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

anbiker

    A ojo creo que gasto al año de 10 a 15 bolsas.... seguramente menos! no salgo tanto como quisiera y como he dicho procuro hacer mis necesidades en un wc...

   No dejo mojones en ningun sitio, a no ser que me pille un mega apreton en un cerro, y seria algo muy excepcional, y el papelito siempre regresa conmigo, como las latas,o cualquier cosa que me lleve de caminata, respecto esas bolsas ecologicas son las mismas que usas en tu casa para bajar la basura, ojo en casa suelo usar las de tipo camiseta para darles un ultimo uso..

   Cuaquier persona con mascota recoge dos mojones diarios perfectamente enbolsados y van directamente a la papelera, las meadas a la calle pues no se recogen, sinceramente crees que puedes tacharme de incivico o irrespetuoso con el medio ambiente? para el uso que le puedo dar al potty mejor como lo hago pues seguro que la huella medioambiental es menor, que a unos le guste y a otros no, es harina de otro costal
Saludos.

Kiyo74

Julio 31, 2016, 17:43:09 pm #110 Ultima modificación: Julio 31, 2016, 17:54:16 pm por Kiyo_74
Es importante saber donde van a parar las aguas residuales....
De haberse sabido, no hubiera pasado lo que pasó en Londres entre los años 1854-1858. Un brote de cólera que causó miles de muertos....
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Hedor
Es cierto que se solucionó el problema en Londres.  Pero.....hoy día se sigue arrojando más de 700 toneladas de basura cada hora en todos los mares del mundo. Basura en la que también va incluida las aguas residuales....

El lado opuesto: El pueblo de Israel (algo más de 3 millones de personas), cuando salió de la esclavitud en Egipto, estuvo deambulando 40 años por el desierto. ¿Qué hacían con sus heces? Salían fuera del campamento,  hacían un agujero y al terminar lo tapaban...
Resultado: no cayó nadie enfermo ni hubo muertes por ningún tipo de contaminación...

Mi conclusión: es mejor llevar una pala y enterrar el excremento que tirar las negras a ningún sitio sin saber donde van a parar. Por muy higiénico que parezca.....

Saludos

beep-beep

Imaginate que subes al monte y ves un monton de vacas pastando tranquilamente, y piensas para adentro "joder que tranquilidad de vida la rural, .... ya me vendria yo al campo". Imagina que esas vacas, como la mayoria de ellas, que vivan estabuladas en un recinto ganadero y cerrado, y la casita del vaquero al lado. Hasta aquí todo correcto, perfecto e idilico. Imagina que ese vaquero no recoja los "purines" que esas vacas producen, y tu que tengas sed y en un manantial un poco mas abajo del establo o en un regato de agua cristalina llenes tu cantimplora para saciar tu sed ........... pues sigue imaginando, sigue imaginando. Lo mismo con la nuestra y nuestras aguas vertidas incontroladamente.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Iosaneta

Julio 31, 2016, 19:04:48 pm #112 Ultima modificación: Julio 31, 2016, 23:12:27 pm por Iosaneta
Cita de: anbiker en Julio 31, 2016, 01:55:15 am
  Respecto a las toallitas húmedas , es cierto que van de maravilla, pero ya están suponiendo un grave problema cuando van a parar a la red de alcantarillado y después a las depuradoras, obstruyendo todo a su paso por que no se descomponen como el papel higiénico, eso es un doble "pecado" medio ambiental....


No confundamos toallitas húmedas con toallitas húmedas, las toallitas humedad de toda la vida se tiran a la basura, jamas al WC o al Potti, otra cosa es la nueva moda de toallitas húmedas para utilizar en el WC y que si, son nefastas con las depuradoras y se deberían de prohibir ya, no se a que esperan...

A tener en cuenta, nunca he sido nada amigo de las nuevas toallitas supuestamente biodegradables para limpiarse en vez del papel de toda la vida, que luego resultaron no ser tan biodegradables...

http://www.lapaca.org/es/noticias-autocaravanas/atencion--se-estan-obsrvando-problemas-a-tener-en-cuenta-_1450


Cita de: Kiyo_74 en Julio 31, 2016, 17:43:09 pm
Mi conclusión: es mejor llevar una pala y enterrar el excremento que tirar las negras a ningún sitio sin saber donde van a parar. Por muy higiénico que parezca.....


Sin duda es la medida mas ecológico de largo, pero imaginate en un furgoperfecto 30 0 40, 50... agujeritos tipo topo, podemos llegar a dejar la zona realmente muy mal parada. Y la posibilidad de cavar en la mierda del anterior .meparto es muy elevada.


La cuestión final esta clara, hay que dejar el entorno con el menor impacto visual de cara a que los lugareños y autoridades "competentes" acaben dándose cuenta de que no somos un colectivo que por sus X motivos no les interesamos, es lo que hay, eso o seguir viviendo en la Anarquía personal y que al final seamos incluso mas perseguidos o confinados en guettos (áreas de autocaravanas) bajo previo pago y cada vez mayor, hay áreas que empezaron cobran 6€ y ya van por 15€ subiéndose al carro del negocio fácil, tiempo al tiempo, veremos...

Dentro de dejar el medio ambiente como estaba hay muchos métodos, cual es mas o menos ecológico seria ya entrar en otro hilo que seguro seria muy interesante para debatir...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Kiyo74

Creo que es mejor dejar agujeritos tipo topo....en lugar de dejar minas anti personas..... ;D ;D

cuv

A ver, yo creo que si estas en un sitio apartadillo pues te pegas una ducha y por un pelin de jabon de ese ecologico pues no pasa nada, si nos ponemos a mirar todo, como han dicho por el hilo no podias ni respirar, seguro que en tu dia a dia puedes hacer mas cosas por el medio ambiente que lo que vas a contaminar por darte una ducha en el campo.
Si vas a la playa y te metes al agua, a ver quien no se ha echado un pis en el agua, pues ese pis va a tener el mismo efecto contaminador que pegarte una ducha en algun lugar del campo.
No seamos mas papistas que el papa, una cosa es el impacto ecologico y otra el impacto visual si te ve la peña ducharte y enjabonarte en un parking.
Yo al menos continuare duchandome en lugares donde vea que no voy a montar un chocho, con un poco de discrecion no pasa nada por un culin de jabon. Vamos con la ducha como con todo con tener un poco de cabeza e intentar no molestar a los demas hablar de impacto ecologico me parece de coña hablando desde el conocimiento.

turbopoker

Me encantan los comentarios tipo.. No me ven no pasa nada.. .lengua2
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

cuv

pues aunque parezca mentira es asi, sino como se explica la llamada " contaminacion visual".....

Maikel

Pues sí cuv, esa contaminación visual debida a plásticos principalmente abarcan la superficie de 3 Españas en un punto del Pacífico. Vamos para echarse a llorar  .panico
https://celtaiamadrid.wordpress.com/2014/06/03/residuos-y-contaminacion-la-isla-de-basura/
Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa

Zampullin

Quizas es solo una percepcion mia, pero me parece que nos la estamos cogiendo con papel de fumar.
El tema de los plasticos en el planeta es muy a tener en cuenta, pero....no usamos bolsas de plastico y envoltorios plasticos a diario??
Si lo haces dentro de una furgo, pasa a ser un atentado ecologico??
Podemos solventar el tema de nuestros desechos de muchas maneras, todas validas y mas o menos viables para la ecologia. Opino que el tema esta en hacerlo con sentido comun , educacion y civismo.
Por ejemplo..... puedes usar un potty, una bolsa de plastico o hacer un hoyo para tus deposiciones; y hacerlo bien o mal. Que uses un sistema u otro no te exime ni te califica de nada.

Es una opinion....Hoy en dia no uso potty, pero si lo instalo sera mas por una necesidad de intimidad,rapidez de uso o lo que sea, que por mejorar mi huella ecologica.

Maikel

Agosto 01, 2016, 00:06:47 am #119 Ultima modificación: Agosto 01, 2016, 00:09:12 am por Maikel
El tema de los plásticos es un atentado más para el medio ambiente. Usamos (y nos cobran) bolsas para todo uso y
desde sus inicios fue el mejor invento para facilitarnos la vida en el medio cotidiano. Pero con el tiempo he visto claro que contamina el mundo a pasos de gigante. Por eso hago reseña a la contaminación de los mares.
Pero creo que existen como casi todo sistemas alternativos para vivir en un planetilla más limpio.

Mención de alternativas:

Bolsas de algodón: Según los fabricantes el algodón es 100% sin cloro e impresas con tinta no contaminante. Por sus característica es realmente una bolsa reutilizable y biodegradable ya que ningún compuesto tiene consecuencia para el medio ambiente. La diferencia fundamental de este tipo de bolsas (reutilizables y biodegradables) respecto a las de plástico o no tejido (que también provienen del petróleo) es que en poco tiempo se deshace sin alterar ni dejar consecuencias para el entorno natural.

Bolsas de fécula de patata: Estas bolsas presentan numerosas ventajas frente a las de plástico tradicionales, como el hecho de que se descomponen al final de su vida útil de manera natural en 180 días, según indica la norma europea EN 13432 y no permanecen como residuo contaminante durante décadas. Las bolsas de plástico, fabricadas con derivados del petróleo, tardan en degradarse entre 150 y 300 años, además de acumular químicos nocivos para nuestro organismo.
Las bolsas biodegradables de fécula de patata, pueden llevar cualquier mensaje o fotografía impresos, con tintas al agua que tampoco contaminan.

Bolsas de rafia: Las bolsas de Rafia , (PP Woven), están fabricadas con fibras textiles sintéticas trenzadas de Polipropileno (PP). Son bolsas reutilizables debido a la gran durabilidad y resistencia del tejido. El valor agregado de las bolsas de rafia es la cantidad de veces que se utiliza, su larga duración (alta tasa de reutilización), disminuyendo el consumo de bolsas de plástico de un solo uso. Contribuyendo con el medio ambiente.

En la alternativa de hoyo para las deposiciones o bolsa de plástico me quedo con la primera parte  ;D



Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa